Está en la página 1de 8

Práctica Profesional Escenario I

Fase I

Yamith sinisterra
Código: 13108056
Grupo: 761

Tutora

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Programa: Psicología
El charco Nariño
Marzo 21 del 2020
Presentación de la institución UNAD

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, (UNAD) es un Proyecto Educativo que


nació con el nombre de Unidad Universitaria del Sur de Bogotá, UNISUR durante el
gobierno de Belisario Betancur.

Surgió, mediante la Ley 52 de 1981, como un establecimiento público del orden nacional
adscrito al Ministerio de Educación Nacional y transformada por el Congreso de la
República mediante la Ley 396 del 5 de agosto de 1997 en la Universidad Nacional Abierta
y a Distancia UNAD.

Se creó con el objeto de diseñar e implementar programas académicos con la estrategia


pedagógica de la educación a distancia, que fuesen pertinentes con las necesidades locales,
regionales, nacionales e internacionales y acordes con los retos y las demandas de una
sociedad democrática, participativa y dinámica afines con modelos científicos, sociales y
culturales que contextualizan al siglo XXI.

Desde su puesta en marcha – abril de 1982 -, la Universidad se ha caracterizado por su


compromiso con las comunidades y poblaciones que no han tenido acceso a una
capacitación técnica, socio humanística y comunitaria. También, por su contribución a la
recuperación de los tejidos sociales, la generación de espacios laborales y la formación para
la participación ciudadana.

Misión

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la


educación para todos a través de la modalidad abierta, a distancia y en ambientes virtuales
de aprendizaje, mediante la acción pedagógica, la proyección social, el desarrollo regional
y la proyección comunitaria, la inclusión, la investigación, la internacionalización y las
innovaciones metodológicas y didácticas, con la utilización de las tecnologías de la
información y las comunicaciones para fomentar y acompañar el aprendizaje autónomo,
generador de cultura y espíritu emprendedor que, en el marco de la sociedad global y del
conocimiento, propicie el desarrollo económico, social y humano sostenible de las
comunidades locales, regionales y globales con calidad, eficiencia y equidad social.

Visión

Se proyecta como una organización líder en Educación Abierta y a Distancia, reconocida a


nivel nacional e internacional por la calidad innovadora y pertinencia de sus ofertas y
servicios educativos y por su compromiso y aporte de su comunidad académica al
desarrollo humano sostenible, de las comunidades locales y globales
Justificación

En la actualidad estamos pasando por una crisis de salud de gran proporción se trata de un
virus llamado Covid19, el cual es de fácil contagio y mortal, quizás como humanidad nunca
nos habíamos enfrentado a algo así, es algo sin precedentes, pero la realidad es que lo
estamos viviendo en carne propia, y debemos hacerle frente como sociedad, cada uno desde
su entorno y fortaleza que posea, debemos estar unidos como comunidad. por esta razón yo
como estudiante de la UNAD voy a poner a mi disposición de la comunidad en general,
pero en especial a la familia unadista mis conocimientos psicológicos para así ayudar a
mitigar los problemas relacionados con la psicología que deje esta crisis y también a
diseñar estrategias o planes para que esta problemática no siga en aumento y ojalá la
podamos controlar a tiempo, ya que como podemos ver los estragos que está causando en
otros países son muchos, pues esta problemática no solo afecta la salud, si no también que
paraliza también la economía, la educación, el deporte la recreación y hasta la misma salud,
porque los centros médicos le están dando prioridad a el Covid19, más que a otras
patologías, lo que hace q se descuiden los demás pacientes. En pocas palabras este virus
tiene paralizado el mundo en y nuestro llamado es ayudar a solucionar esta problemática
como individuos y como sociedad.
Objetivo general

1. Concientizar, sensibilizar y promover estrategias que vayan en armonía con detener


la propagación del Coronavirus por medio de la plataforma virtual de la UNAD a la
familia unadista y a la comunidad en general , ya que es una enfermedad de fácil
contagio y muy peligrosa, lo que nos pone a todos en un estado de vulnerabilidad.

Objetivo especifico

 Brindar la información necesaria a la sociedad en general para que se tengan los


cuidados necesarios para evitar el contagio.
 Dar ideas para que la gente se motive a estar en casa durante la crisis provocada por
el Covid19
 Concientizar y exponer las consecuencias de la problemática a los implicados.
Beneficiarios

Toda la comunidad unadista, es decir egresados, estudiantes, personal administrativos,


docentes y a la sociedad en genral.
Marco Teórico

Los coronavirus humanos son virus ARN que pertenecen taxonómicamente a la subfamilia
Coronavirinae y se clasifican en 3 géneros distintos. El género Alphacoronavirus incluye a
los coronavirus 229E y NL63, mientras que el género Beta coronavirus contiene a los
coronavirus OC43 y HKU11. Este último género incluye también al coronavirus causante
del síndrome respiratorio agudo grave4 y al recientemente descrito MERS-CoV, causante
del síndrome respiratorio grave del Oriente Medio, aunque su posición taxonómica
definitiva todavía no está establecida.
J. Reina, C. López-Causapé, E. Rojo-Molinero, R. Rubio
Clinico-epidemiological characteristics of acute respiratory infections by coronavirus OC43, NL63 and 229E
Revista Clínica Española (English Edition), Volume 214, Issue 9, December 2014, Pages 499-504.

Es importante recalcar en medio de esta crisis que nuestro país está en estado de
vulnerabilidad, ya que el sistema de salud es muy deficiente o podemos decir que está en
precarias condiciones, además de eso las diferentes políticas públicas que se han tomado
frente a la problemática no han sido las adecuadas y por eso hoy en día tenemos resultados
no muy alentadores y una proyección o extrapolación de la misma que asusta, pues si
hacemos un análisis simple en relación a los países desarrollados como China, Italia,
España y Estados Unidos han pasado y pasan enormes dificultades para superar esta crisis
de salud; ¿ahora imaginemos cuanto nos costara sacar adelante la crisis sanitaria y
humanitaria creada por el COVID-19?, por eso es que como personas, como estudiantes,
como trabajadores, como comunidad, debemos unir esfuerzos sin importar la religión, la
raza, ideología política etc., para que juntos salgamos victoriosos de esta difícil situación y
desafío que nos pone nos pone la madre tierra.

También podría gustarte