Está en la página 1de 136

Vulnerabilidad de los grupos de

atención prioritaria ante el


terremoto del 16 de abril de 2016.
Una aproximación cuantitativa

Eduardo Soria Cáceres – Karina Morillo Carrión

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS

COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y DATOS DE INCLUSIÓN


Vulnerabilidad de los grupos de atención prioritaria ante el
terremoto del 16 de abril de 2016. Una aproximación
cuantitativa
Quito - Ecuador, enero 2017

Autores
Eduardo Soria Cáceres
Karina Morillo Carrión

Autoridades
Lcda. Lídice Vanessa Larrea Viteri
Ministra de Inclusión Económica y Social

Econ. Carlos Ernesto Torres Chacha


Coordinador General de Investigación y Datos de Inclusión

Ing. Juan Carlos Cisneros


Director de Investigación y Análisis

Equipo de investigación:
Luis Rosero, Manuel Ramos y Gabriel Redín

Citación recomendada:
Soria, Eduardo y Karina Morillo (2017). Vulnerabilidad de los grupos de atención
prioritaria ante el terremoto del 16 de abril de 2016. Una aproximación
cuantitativa. Quito: Ministerio de Inclusión Económica y Social.
Contenido
ÍNDICE DE GRÁFICOS ......................................................................................................... 4

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES................................................................................................ 5

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 6

CONTEXTO: RIESGO Y VULNERABILIDAD FRENTE A AMENAZAS SÍSMICAS............. 9

Contexto de amenaza sísmica ........................................................................................... 9

Naturaleza y consecuencias del sismo del 16 de abril de 2016 ........................................ 12

Contexto territorial de vulnerabilidad ............................................................................. 19

Metodología ...................................................................................................................... 42

PRIMERA INFANCIA .......................................................................................................... 44

Datos muestrales.............................................................................................................. 46

Análisis de datos: Primera infancia .................................................................................. 47

Sexo ................................................................................................................................ 47

Salud ............................................................................................................................. 49

Acceso a servicios de cuidado infantil .......................................................................... 55

Conclusiones: primera infancia ........................................................................................ 61

POBLACIÓN JOVEN ............................................................................................................ 65

Datos muestrales.............................................................................................................. 66

Análisis de datos: población joven ...................................................................................67

Sexo ................................................................................................................................67

Salud ............................................................................................................................. 69

Educación ...................................................................................................................... 75

Trabajo ...........................................................................................................................78

Conclusiones: población joven ........................................................................................ 84

POBLACIÓN ADULTA MAYOR ......................................................................................... 86

Datos muestrales...............................................................................................................87

Sexo ............................................................................................................................... 88

2
Salud ............................................................................................................................. 90

Educación ......................................................................................................................97

Trabajo ......................................................................................................................... 100

Conclusiones: Población Adulta Mayor ......................................................................... 104

PERSONAS CON DISCAPACIDAD ................................................................................... 106

Datos muestrales............................................................................................................. 107

Sexo .............................................................................................................................. 108

Salud ............................................................................................................................. 110

Educación ..................................................................................................................... 116

Trabajo ......................................................................................................................... 120

Conclusiones: Personas con Discapacidad ..................................................................... 125

CONCLUSIONES GENERALES ...................................................................................... 128

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 132

3
ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1. Número de personas y familias en albergues ...................................................... 14


Gráfico 2. Número de personas y familias en refugios .........................................................15
Gráfico 3. Pobreza multidimensional................................................................................... 22
Gráfico 4. Índice de pobreza Multidimensional, 2009-2016 ............................................... 22
Gráfico 5. Pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas por cantón ...............................26
Gráfico 6. Cargas por perceptor e ingreso familiar promedio en Esmeraldas y Manabí ...29
Gráfico 7. Procedencia del ingreso familiar promedio ........................................................ 30
Gráfico 8. Empleo en las provincias afectadas ..................................................................... 35
Gráfico 9. Población de mujeres jóvenes embarazadas, por nivel de vulnerabilidad, por
provincias .............................................................................................................................. 74
Gráfico 10. Rama de actividad económica de la PAM ....................................................... 100
Gráfico 11. PcD matriculadas en un centro educativo, por edad ........................................ 118
Gráfico 12. Rama de actividad económica de las PcD ........................................................ 121

4
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1. Grado de exposición sísmica del Ecuador ..................................................... 10
Ilustración 2. Historial de eventos sísmicos en el Ecuador .................................................. 11
Ilustración 3. Intensidad del terremoto del 16 de abril de 2016 ...........................................13
Ilustración 4. Personas damnificadas por el terremoto del 16 de abril............................... 16
Ilustración 5. Distribución de costos causados por el terremoto del 16 de abril................ 18
Ilustración 6. Incidencia de la pobreza por consumo y por NBI ........................................ 21
Ilustración 7. Pobreza por consumo, por cantones ............................................................. 27
Ilustración 8. Hogares con materiales deficitarios (%) ....................................................... 39

5
INTRODUCCIÓN

El 16 de abril de 2016, un terremoto de 7,8 grados en la escala Ritcher sacudió el


litoral ecuatoriano (en especial las provincias de Manabí y Esmeraldas). El
devastador balance de pérdidas humanas y materiales da cuenta del impacto
económico, social y psicológico del desastre; y plantea interrogantes acerca del
modo en que la situación de vulnerabilidad previa presente en territorio se
relaciona con la desigual distribución de los efectos del terremoto.

Los primeros análisis sobre el terremoto en los días inmediatamente posteriores a


la catástrofe coincidieron en señalar que la mayor incidencia de los daños se
concentró en sectores caracterizados por la vulnerabilidad socioeconómica de sus
habitantes, materializada en la vulnerabilidad de sus viviendas. La respuesta a la
emergencia reveló la necesidad de atender la demanda de cuidados de grupos
como las personas con discapacidad, los adultos mayores o la primera infancia,
considerados colectivos de atención prioritaria en función de sus características y
perfiles de dependencia. La demanda de atención se incrementa y modifica a raíz
del terremoto, a la par que buena parte de los medios para cubrirla (recursos
humanos, infraestructuras) se ven deteriorados o suspendidos. En un primer
momento, la actuación coordinada del sector público y la cooperación nacional e
internacional permitieron dar respuesta a las necesidades de atención y cuidado
de la población afectada, iniciándose el restablecimiento progresivo de los niveles
de atención previos al evento.

Pasados los primeros meses desde el terremoto, los efectos del mismo
prácticamente estaban ausentes en la agenda mediática, pero no desaparecieron
de las vidas de las personas damnificadas, ni de la cotidianeidad de las zonas
afectadas. La reconstrucción es una tarea ardua, y pese a avanzar a ritmo notable,
se trata de un proceso de larga data, que requiere esfuerzos considerables y
sostenidos a todos los niveles: desde la financiación de la rehabilitación de
infraestructuras, a la recuperación progresiva de las viviendas y medios de vida de
la población afectada.

6
Más allá del compromiso nacional con la respuesta a la emergencia y posterior
reconstrucción, cabe preguntarse cuál era la situación de los territorios y las
personas afectadas antes del desastre, en tanto que esta explica en gran medida el
grado de exposición y vulnerabilidad frente a una amenaza como la que se hizo
presente el pasado 16 de abril.

En este sentido, el presente trabajo trata de contrastar la hipótesis de partida


según la cual la posibilidad de resultar afectado por los efectos devastadores del
sismo estaba fuertemente relacionada con la vulnerabilidad previa; en particular,
con las situaciones de pobreza a nivel territorial e individual, procedentes a su
vez de las estructuras de desigualdad generales. Siendo la lucha contra la pobreza
y la desigualdad elementos vertebradores de la labor institucional del Ministerio
de Inclusión Económica y Social (MIES), un primer paso es reconocer el modo en
que se manifiestan, así como sus implicaciones frente a los riesgos de origen
natural.

El objetivo de este documento es describir las características básicas de las


personas damnificadas en situación de vulnerabilidad previa, en referencia a
aspectos como la salud, la educación, el trabajo o el acceso a servicios públicos.
En respuesta al esquema de competencias del MIES en relación al cuidado de
colectivos de atención prioritaria, se analizan los siguientes grupos: niños y niñas
de 0 a 3 años, jóvenes (personas de 18 a 30 años), adultos mayores (personas con
más de 65 años) y personas con discapacidad.

Para realizar este análisis, se toma como referencia el cruce de las bases de datos
del Registro Social (RS) y el Registro Único de Damnificados (RUD). El análisis se
enmarca en la reflexión conceptual previa acerca del concepto de vulnerabilidad
frente a riesgos de origen natural, así como en un ejercicio de contextualización
acerca de la realidad socioeconómica de las zonas afectadas.

El presente documento se inserta en una línea de trabajo iniciada por la


Dirección de Investigación y Análisis de la Coordinación de Gestión de la
Información y Datos de Inclusión (DIA-CGIDI) del MIES, en el mes de mayo de
2016, con el objetivo de dar respuesta, desde el ámbito de la investigación social, a
7
algunos de los mayores interrogantes planteados tras el terremoto del 16 de abril
de 2016. Las publicaciones emitidas en el marco de este proceso son las
siguientes:

 Vulnerabilidad frente a desastres naturales: marco conceptual y ámbitos


de intervención para la inclusión social (Soria, 2016).
 Experiencias resilientes internacionales en el marco del Bono de Acogida,
Alquiler y Alimentación (Redín et al, 2016).
 Necesidades y Motivaciones de familias que viven en albergues y refugios
(Buitrón et al, 2017).
 Vulnerabilidad de los grupos de atención prioritaria ante el terremoto del
16 de abril de 2016 (Soria y Morillo, 2017).

En conjunto, esta línea de trabajo se ha orientado a identificar las


vulnerabilidades y capacidades de las poblaciones afectadas por el sismo. En
particular, este documento de caracterización tiene como misión aportar una
visión cuantitativa acerca de la vulnerabilidad preexistente, ligando la
interpretación de los datos con consideraciones de tipo cualitativo, inspiradas en
los antecedentes aportados por esta línea de trabajo de la DIA-CGIDI. El análisis
estadístico permitirá conocer las características socioeconómicas de los
territorios afectados, así como de las personas damnificadas en situación de
vulnerabilidad previa. Sobre la base de este conocimiento, se podrá ligar la
desigual distribución de los efectos destructivos del desastre con las estructuras
de desigualdad socioeconómica previas al mismo.

Como conclusión general, se plantea la necesidad de intervenir sobre los medios


y condiciones de vida de la población desde el sector social con una lógica de
integralidad e intersectorialidad, con atención a las diversas realidades locales de
los grupos de atención prioritaria, así como a su necesidad de atención
profesional específicamente adaptada a su perfil de dependencia.

8
CONTEXTO: RIESGO Y VULNERABILIDAD FRENTE A
AMENAZAS SÍSMICAS

Según lo indicado en el documento “Vulnerabilidad y riesgo frente a desastres


naturales” (Soria, 2016), el grado de impacto de un evento natural como un
terremoto es dependiente no sólo de la magnitud del mismo, sino también del
grado de vulnerabilidad de las poblaciones expuestas. En este sentido, cabe
comenzar este ejercicio de contextualización recordando la clásica fórmula:

Riesgo = amenaza x vulnerabilidad

En el caso que nos ocupa, las zonas más afectadas por el terremoto se encuentran
altamente expuestas a la amenaza sísmica, por su situación cercana a la zona de
interacción entre las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana. Sin embargo,
esta exposición por sí sola no produce el riesgo de desastre, materializado el 16
abril de 2016: la amenaza interactúa con situaciones de vulnerabilidad previas,
normalmente relacionadas con estructuras de inequidad consolidadas a nivel
económico, político, cultural, etc.

El presente apartado tiene como objetivo realizar una breve reseña acerca de la
exposición a amenazas sísmicas de las zonas afectadas por el terremoto;
posteriormente, se realizará un análisis de la vulnerabilidad presente en los
territorios (con énfasis en el aspecto económico), siguiendo la propuesta analítica
de Wilchez-Chaux (1993).

Contexto de amenaza sísmica

Ecuador presenta notables niveles de riesgo sísmico, lo cual se deriva de su


localización en una zona de subducción de placas tectónicas, así como de la
presencia de la cordillera Carnegie, el bloque norandino y otros elementos
geológicos activos (Ortiz, 2013). El riesgo se concentra sobre todo en las regiones
Costa y Sierra Centro, mientras que las provincias amazónicas (en particular
Sucumbíos y Orellana) presentan la menor exposición a amenazas sísmicas.

9
Ilustración 1. Grado de exposición sísmica del Ecuador

Fuente y elaboración: D’Ercole (2013).

A consecuencia de esta localización, los eventos sísmicos de cierta entidad y


potencial destructivo han sido una constante histórica en prácticamente todo el
territorio nacional, como se puede apreciar en el siguiente mapa:

10
Ilustración 2. Historial de eventos sísmicos en el Ecuador

Fuente y elaboración: D’Ercole (2013).

En particular, la costa norte de Ecuador tiene un historial de grandes terremotos


relacionados con la zona de subducción de la placa tectónica de Nazca bajo la
Sudamericana, en una zona conocida por los geólogos como “la Lengua de
Fuego”.

11
Naturaleza y consecuencias del sismo del 16 de abril de 2016

El terremoto del 16 de abril de 2016 sucedió a las 18:58 (hora local), y su epicentro
se situó en Pedernales (Manabí). La magnitud del evento fue de 7.8 MW y la
profundidad de 20 kilómetros; su duración fue de 42 segundos. En los momentos
posteriores al sismo, y a lo largo de las siguientes semanas se registraron
numerosas réplicas: más de 1700 al cierre del mes de mayo, 8 de las cuales
superaron los 6 grados de magnitud en la escala Ritcher (IGEPN, 2016).

La evaluación realizada por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica


Nacional señala que San José de Chamanga (Esmeraldas) y Pedernales (Manabí)
experimentaron una intensidad de 9 según la escala de Mercalli1 (llegando a la
consideración de “evento destructivo”); mientras que poblaciones como Bahía de
Caráquez, Jama, Canoa y los centros de Manta y Portoviejo registraron una
intensidad de 8 (es decir, “terremoto con daños severos”) (Instituto Geofísico de
la Escuela Politécnica Nacional, 2016).

1
La escala de Mercalli tiene un techo de 12, y sirve para evaluar la intensidad que tienen los
terremotos a través de los daños que se observan en las estructuras. Por su parte, la escala Ritcher
mide la energía liberada por el sismo.

12
Ilustración 3. Intensidad del terremoto del 16 de abril de 2016

Fuente y elaboración: IGEPN (2016).

Un mes después de la tragedia, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos


(SNGR) informaba que se contaban 663 personas fallecidas2 (el 78% concentrado
entre Manta, Pedernales y Portoviejo), 12 personas desaparecidas, 6.274 personas
heridas o con afectaciones directas, 113 personas rescatadas con vida y 28.678
alojadas en albergues / refugios. (Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos,
2016).

Además, al 16 de mayo se reportaron un total de 6.570 personas damnificadas,


distribuidas en 1.685 familias que se encontraban refugiadas en 36 albergues
activos3. Las provincias con más personas albergadas fueron Manabí con 5.451

2
Según último reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos al 19 de mayo del 2016.
3
Para mayor detalle consultar los reportes de albergues y refugios publicados en la página web
InfoMies.

13
personas en 1.377 familias y Esmeraldas con 554 personas en 141 familias. Es decir,
a un mes del terremoto, el 83% de los albergados a nivel nacional se concentró en
Manabí y el 8.4% en Esmeraldas. Otras provincias en las que se reportaron
damnificados en albergues fueron Santo Domingo de los Tsáchilas con 324
personas (4.9% del total de damnificados), Los Ríos con 152 personas (2.3% del
total de damnificados) y las provincias de Pichincha y Santa Elena con 89
personas (3.7% del total de damnificados).

Con el paso de los días, el número de personas albergadas aumentó hasta llegar a
un máximo de 9.524 en junio. Sin embargo, a partir de este “pico”, el número se
fue reduciendo progresivamente, de tal manera que en enero de 2017, se contaban
un total de 5.743 personas viviendo en 24 de los albergues activos (17 ubicados en
Manabí y 7 en Esmeraldas). En marzo de 2017 se cerraron los últimos albergues,
una vez que las familias que residían en los mismos recibieron las ayudas
necesarias para reubicarse en nuevas viviendas.

Gráfico 1. Número de personas y familias en albergues


12.000 40
9.524 35
10.000
30
8.000
6.570 5.743 25

6.000 20
36 37
15
4.000
24
10
2.000
2.454 5
1.685 1.457
0 0
03-ene-2017
01-jun

16-jun

01-sep

16-sep

01-dic

16-dic
03-oct

17-oct
01-jul

16-jul

01-ago

16-ago
16-may

01-nov

16-nov

Número de albergues Número familias Número personas

Fuente: SIIMIES, enero de 2017.


Elaboración: Dirección de Investigación y Análisis (DIA) – Coordinación General de
Investigación y Datos de Inclusión (CGIDI).

Por su parte, en los 213 refugios activos a día 16 de mayo, se registraron 21.914
personas damnificadas en 5.563 familias, de las cuales el 72% se encontraba en la
provincia de Manabí, el 27% en Esmeraldas y el 1% en Santo Domingo de los
14
Tsáchilas. Nueve meses después del terremoto (enero 2017) se observaba una
notable reducción en el número de damnificados viviendo en refugios, con un
total de 7.491 personas y 1.964 familias que permanecían en los mismos. La
provincia de Manabí concentraba el 64% de las personas en refugios con 4.801
personas y 1.271 familias, mientras que en Esmeraldas se encontraba el 36% (2.690
personas en 693 familias). Debido a su carácter informal, el proceso de cierre de
los refugios presenta una gran complejidad, no habiendo finalizado
completamente a un año del terremoto.

Gráfico 2. Número de personas y familias en refugios


25.000 250
21.914

20.000 200

15.000 150

10.000 213 100


7.491
5.563
5.000 90 50
1.964
0 0
01-jun

16-jun

03-ene-2017
01-jul

16-jul

01-dic

16-dic
16-may

01-ago

16-ago

01-nov

16-nov
01-sep

16-sep

03-oct

17-oct

Número de refugios Número de familias Número de personas

Fuente: SIIMIES (2017).


Elaboración: DIA - CGIDI.

Por su densidad de población y los efectos devastadores del sismo sobre las
infraestructuras, la zona urbana de Manta muestra la mayor incidencia de
personas afectadas, seguida de los cantones de Pedernales, Portoviejo, Jama, San
Vicente, Jaramijó y Muisne.

15
Ilustración 4. Personas damnificadas por el terremoto del 16 de abril

Fuente: INEC- RUD (con datos a 12 de mayo de 2016).


Elaboración: Dirección de Gestión de Información y Datos (DGID).

La afectación de la población del sur de Esmeraldas y de la zona costera de


Manabí es evidente, sin embargo, las secuelas del desastre no sólo han de
contabilizarse en referencia al número de personas damnificadas, sino que
también hay que incluir al análisis el grado de afectación del aparato productivo
local (35 millones de USD sólo para el sector camaronero) (Senplades, 2016), así
como en la condición psicológica de los afectados y su vida comunitaria. Con la
finalidad de enfrentar estas devastadoras consecuencias, el Gobierno Nacional
emitió sucesivos Decretos para habilitar la movilización de recursos hacia las
zonas afectadas:

16
Tabla 1. Decretos emitidos por el Gobierno nacional
Decreto Fecha Detalle
Se declara el estado de excepción en las provincias
Decreto Presidencial No. 1001 17 de abril del 2016 de Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Santo
Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Guayas
Creación del Comité de Reconstrucción y
Decreto Presidencial No. 1004 26 de abril del 2016
Reactivación Productiva.
Ley Orgánica de Solidaridad y de
Suplemento del Registro Corresponsabilidad Ciudadana para la
20 de mayo de
Oficial Nro. 759 Reconstrucción y Reactivación de las Zonas
2016 Afectadas por el Terremoto de 16 de abril de 2016
Reglamento para la aplicación de la Ley Orgánica
de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana
Decreto Ejecutivo No. 1073 10 de junio de 2016
para la Reconstrucción y Reactivación de las Zonas
Afectadas por el Terremoto de 16 de abril de 2016

Fuente: Senplades (2016).


Elaboración: DGID (agosto de 2016).

Estos decretos responden a la obligación constitucional de precautelar los


derechos de los grupos de acción prioritaria, así como de las personas en
situación de riesgo y las víctimas de desastres naturales o antropogénicos:

Art. 35. Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas,
personas con discapacidad, personas privadas de libertad y quienes adolezcan de
enfermedades catastróficas o de alta complejidad, recibirán atención prioritaria y
especializada en los ámbitos público y privado. La misma atención prioritaria recibirán las
personas en situación de riesgo, las víctimas de violencia doméstica y sexual, maltrato
infantil, desastres naturales o antropogénicos. El Estado prestará especial protección a las
personas en condición de doble vulnerabilidad (Asamblea Nacional Constituyente, 2008).

Según los resultados de la evaluación interinstitucional liderada por Senplades,


se reportó la existencia de daños en un total de 29.672 edificaciones, implicando
el desplazamiento de unas 80.000 personas a un mes del desastre. En cuanto al
impacto sobre las infraestructuras públicas, se registraron daños y afectaciones de
diversa consideración sobre 83 km de vías, 875 escuelas y 51 establecimientos de
salud, infraestructuras portuarias y aeroportuarias, bienes patrimoniales, etc.,
(Senplades, 2016).

17
Como resultado, se estima una disminución del PIB del 0,7% para el conjunto del
país (9,8% para la provincia de Manabí), así como la pérdida de 21.823 empleos. El
costo de la reconstrucción se cifró en 3.344 millones de USD, incluyendo pérdidas
y costos adicionales derivados del desastre. El 67% de este importe corresponde
al sector público; mientras que por sectores de actividad, el sector social
concentra un 41% de los costos, seguido de los sectores productivo (31%) y de
infraestructuras (26%). A continuación, se reproduce la distribución de los costos
al interno de las categorías consideradas por el equipo evaluador.

Ilustración 5. Distribución de costos causados por el terremoto del 16 de


abril

Fuente y elaboración: Senplades (2016).

Como se puede apreciar, los mayores costos de reconstrucción registrados en el


conjunto de las zonas afectadas son aquellos relacionados con vivienda,
educación, comercio, actividades primarias (ganadería, agricultura, etc.), agua y
saneamiento e infraestructuras de vialidad.

18
Contexto territorial de vulnerabilidad

Wilchez-Chaux (1993) identifica diez ámbitos en los que se manifiesta la


vulnerabilidad social frente a amenazas naturales en América Latina. Estos diez
ámbitos conforman la vulnerabilidad global, producto de la suma e interacción
de sus diferentes componentes. A continuación, tomando como base la
estructura analítica propuesta por Wilchez-Chaux, se realiza un análisis
preliminar de las diferentes formas de vulnerabilidad presentes en las zonas
afectadas por el sismo del 16 de abril de 2016 antes del evento. Por su especial
relevancia, se hace énfasis principalmente en la dimensión económica de la
vulnerabilidad (en sus diversos niveles territoriales), y a continuación, se analizan
las dimensiones social, política, técnica, económica, educativa y física. Dada la
ausencia de datos fiables al respecto, o bien su naturaleza exclusivamente
cualitativa, se dejan fuera del presente análisis las dimensiones natural, ecológica,
cultural, ideológica e institucional; no obstante, se recomienda profundizar en la
obtención de datos para incluir estas dimensiones en análisis posteriores.

Vulnerabilidad económica:

La vulnerabilidad económica se manifiesta en cuatro niveles: nacional, provincial,


cantonal e individual (familiar).

 Nacional: en el caso de Ecuador, cabe citar la herencia histórica de


desigualdad y pobreza en amplias capas de la población, así como de un
modelo de desarrollo fuertemente anclados en las materias primas, cuya
viabilidad es altamente dependiente de shocks externos.
Desde el comienzo del gobierno de la Revolución Ciudadana, la
desigualdad se ha reducido notablemente: el coeficiente de Gini ha pasado
de 0,55 en 2007 a 0,46 en junio de 2016 (INEC, 2016a). Otro tanto ha
sucedido con la pobreza en sus diversas mediciones, como se puede
apreciar en la siguiente tabla:

19
Tabla 2. Indicadores de Pobreza a nivel nacional, 2006-2016
2006 2014
Pobreza por NBI (Necesidades Básicas 52% 38,5%

Insatisfechas)
Pobreza por consumo 38,3% 25,8%

2009 2015
Pobreza Multidimensional 51,5% (2009) 35% (2015)

Extrema Pobreza Multidimensional 28,6% (2009) 14,8% (2015)

2007 2016
Pobreza por ingresos 36,7% (2007) 23,7% (2016)

Extrema pobreza por ingresos 16,4% (2007) 8,6% (2016)

Fuente: INEC (2016a); INEC (2016b); INEC (2015).


Elaboración: DIA - CGIDI.

 Provincial: tanto las provincias más afectadas como las de afectación


media se encuentran en niveles de pobreza entre los más altos del país.
No obstante, en los últimos años se ha experimentado un notable
descenso, tendiendo a la convergencia con los datos registrados para el
conjunto de la nación mediante la reducción de brechas de pobreza.

Como se puede apreciar en el siguiente gráfico, Manabí y Esmeraldas se


encuentran entre las provincias que mayor incidencia de pobreza registran,
superando el promedio nacional tanto en la medición por consumo como por
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI).

20
Ilustración 6. Incidencia de la pobreza por consumo y por NBI.

NBI Nacional
Pobreza por
70%

60%
Morona Santiago
Chimborazo
Napo
50%
Cotopaxi Pastaza
Pobreza por consumo (%)

Orellana
Sucumbíos
40% Bolívar Esmeraldas
Zamora Chinchipe
Imbabura
Loja Los Ríos
Carchi Manabí
30% Pobreza por
Cañar Santa Elena
consumo Nacional Tungurahua
Santo Domingo de los
20% El Oro Tsáchilas
Azuay Guayas

Pichincha
10%

0%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%
Pobreza por NBI (%)

Fuente: Pobreza por consumo - ECV (2014), Pobreza por NBI ENEMDU (diciembre 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

Por su capacidad para registrar los diversos componentes de la situación de


pobreza, los valores alcanzados por el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM)
son un dato de gran importancia para comprender la situación de vulnerabilidad
económica previa de las provincias afectadas. Los valores alcanzados por
Esmeraldas y Manabí están por encima del conjunto nacional, mientras que para
el resto de provincias, los valores son inferiores, lo cual da cuenta de una
situación más favorable en términos relativos.

21
Gráfico 3. Pobreza multidimensional
Tasa de Pobreza Multidimensional Índice de Pobreza Multidimensional

57,36%
50,52%

35,10%
30,7% 32,55%
24,7%
15,5% 16,9%

Esmeraldas Manabí Resto de provincias Nacional

Fuente: ENEMDU (diciembre 2016).


Elaboración: DIA - CGIDI.

La Tasa de Pobreza Multidimensional mide incidencia de la misma; por su parte,


el Índice de Pobreza Multidimensional agrega a la incidencia una ponderación de
la intensidad de los valores alcanzados. Las provincias más afectadas por el
terremoto ocurrido el 16 de abril se encuentran tradicionalmente por encima de
los niveles registrados a escala nacional, y pese a la tendencia a la convergencia,
se trata de una situación que se mantiene a lo largo del periodo 2009-2016.

Gráfico 4. Índice de pobreza Multidimensional, 2009-2016


40

35
30,7
30
25,2
IPM

25
24,7
20 18,1

15 16,9

10
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Esmeraldas Los Ríos Manabí Santa Elena Nacional

Fuente: ENEMDU (diciembre, 2016).


Elaboración: DIA - CGIDI.

22
Analizando los componentes del IPM, se perciben valores superiores a los del
conjunto de la nación en la mayor parte de las categorías en el caso de Manabí y
Esmeraldas, mientras que para el resto de provincias los valores son más similares
a la media nacional.

 En el caso de Manabí, las mayores brechas respecto al conjunto de la


nación se dan en cuanto a la dimensión “Habitat y ambiente sano”,
además de los indicadores “Logro educativo incompleto” y “Sin acceso
a agua de la red pública”.
 La situación de Esmeraldas en cuanto a brechas con el conjunto del
país es relativamente similar a la de Manabí en su distribución, sin
embargo, cabe destacar la mayor incidencia de la pobreza extrema por
ingresos (24,6% vs 11,6%).
 En cuanto al resto de provincias, la situación es, en términos generales,
mejor que la del conjunto del país. No obstante, cabe apuntar que se
trata de una categoría bajo la cual se incluyen territorios muy
heterogéneos en cuanto a sus características económicas y sociales.

23
Tabla 3. Componentes del IPM
Población Resto de
Dimensión Indicador Esmeraldas Manabí Nacional
aplicable provincias
Inasistencia a
educación
5-17 años 13,70% 10,99% 9,25% 9,60%
básica y
bachillerato
No acceso a
educación
Educación
superior por 18-29 años 29,34% 14,84% 17,67% 17,76%
razones
económicas
Logro
educativo 18-64 años 40,27% 47,41% 36,13% 37,30%
incompleto
Empleo
infantil y 5-17 años 3,61% 4,00% 5,91% 5,63%
adolescente
Desempleo o
Trabajo y 18 años y
empleo 43,15% 44,24% 41,55% 41,85%
seguridad más
inadecuado
social
No
contribución 15 años y
33,96% 33,30% 37,11% 34,50%
al sistema de más
pensiones
Pobreza
Toda
extrema por 21,71% 6,56% 8,36% 8,69%
población
Salud, agua y ingresos
alimentación Sin servicio de
Toda
agua por red 42,11% 35,34% 14,81% 17,68%
población
pública
Toda
Hacinamiento 25,41% 20,66% 15,86% 16,65%
población
Déficit Toda
70,99% 64,36% 43,23% 46,17%
Hábitat, habitacional población
vivienda y Sin
Toda
ambiente saneamiento 44,45% 37,89% 21,08% 23,47%
población
sano de excretas
Sin servicio de
Toda
recolección de 25,06% 21,93% 13,65% 14,82%
población
basura
Fuente: ENEMDU (diciembre 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

 Cantonal: la mayor parte de los cantones afectados presenta niveles de


pobreza por NBI superiores al 80%. A pesar de la presencia de
tendencias y realidades similares en los cantones afectados, se registran
variaciones en cuanto a los niveles de pobreza: en general, es mayor en

24
la provincia de Esmeraldas y en los cantones rurales, como se puede
apreciar en la siguiente tabla, relativa a la pobreza por NBI.

Tabla 4. Pobreza por NBI por cantones y prioridad


Pobreza
Provincia Cantón Prioridad por NBI
(%)
Esmeraldas Muisne 1 98,0%
Manabí Pedernales 1 93,0%
Manabí Montecristi 1 89,1%
Manabí Jama 1 89,0%
San
Manabí 1 84,2%
Vicente
Manabí Sucre 1 81,5%
Manabí Chone 1 80,3%
Manabí Jaramijó 1 77,2%
Manabí Portoviejo 1 64,2%
Manabí Manta 1 53,8%
Flavio
Manabí 2 94,2%
Alfaro
Puerto
Manabí 2 90,9%
López
Manabí Bolívar 2 87,1%
Manabí Junín 2 85,7%
Manabí Tosagua 2 83,6%
Manabí Jipijapa 2 82,1%
Manabí El Carmen 2 79,8%
Manabí Rocafuerte 2 77,4%
Los Ríos Babahoyo 2 71,4%
Guayas Guayaquil 2 47,0%
Esmeraldas Rioverde 3 97,4%
Esmeraldas Eloy Alfaro 3 94,0%
Esmeraldas Quinindé 3 90,7%
Esmeraldas Atacames 3 78,9%
Esmeraldas Esmeraldas 3 56,2%
Fuente: Censo de Población y Vivienda (2010).
Elaboración: DGID, DIA.

Un análisis detallado permite apreciar la gravedad de la situación de pobreza por


NBI en los cantones afectados por el terremoto, en particular aquellos que lo
experimentaron con mayor intensidad (Prioridad 1). Los menores valores se
registran en los cantones urbanos de Guayaquil (47%), Manta (53,8%),

25
Esmeraldas (56.02%), y Portoviejo (64.2%). En los cantones rurales, el menor
valor de pobreza por NBI se registra en Jaramijó, donde alcanza a un 77.2% de la
población, seguido por Rocafuerte (77.4%) y Atacames (78,9%). En el extremo
contrario, sobresale el dato de cantones con más del 90% de pobreza por NBI: 9
de 27 cantones priorizados, con valores tan altos como el 98% de Muisne o el
97,4% del cantón Rioverde.

En la siguiente ilustración puede apreciarse más nítidamente la brecha entre


cantones rurales y urbanos, sobre la base de la comparación entre Manta,
Portoviejo, Jama y Muisne:

Gráfico 5. Pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas por cantón

2,0%
11,0%

35,8%
46,2%

59,1% 59,1% 59,1% 59,1%


98,0%
89,0%

64,2%
53,8%

Manta Portoviejo Jama Muisne

% Pobres % No pobres Promedio nacional de pobreza

Fuente: Censo de Población y Vivienda (2010).


Elaboración: DIA (2016).

La distribución a nivel cantonal ubica a Portoviejo, Jama y Muisne por encima del
promedio nacional, siendo este último cantón el que más se acerca a una total
insatisfacción de las necesidades elementales, mientras que la situación más
favorable se registra en Manta.

La distribución de la pobreza por consumo es muy similar a la de la pobreza por


NBI, sin embargo, la variabilidad es mayor en el caso de la pobreza por consumo,
como se puede apreciar en el siguiente mapa.

26
Ilustración 7. Pobreza por consumo, por cantones

Fuente: ECV (2014).


Elaboración: INEC (2016).

27
Una mirada detallada a los datos de pobreza por consumo a nivel cantonal arroja
ciertas diferencias respecto a la pobreza por NBI, si bien se aprecia, de nuevo, que
la situación de los cantones urbanos es notablemente más favorable que la de los
cantones rurales. Apenas 9 cantones rurales (sobre un total de 21) se encuentran
en cifras de pobreza por consumo inferiores al 50% de su población, mientras que
los peores datos se alcanzan en Rioverde (65,44%), Eloy Alfaro (64,11%) y Muisne
(63,82%).

Tabla 5. Pobreza por consumo, por cantones y prioridad


Pobreza
Provincia Cantón Prioridad
consumo (%)
Esmeraldas Muisne 1 63,82
Manabí Portoviejo 1 19,09
Manabí Chone 1 36,25
Manabí Manta 1 18,45
Manabí Montecristi 1 32,85
Manabí Pedernales 1 53,75
Manabí Jama 1 56,34
Manabí Jaramijó 1 54,33
Manabí San Vicente 1 48,68
Manabí Sucre 1 39,33
Manabí Flavio Alfaro 2 50,74
Manabí El Carmen 2 35,35
Manabí Junín 2 50,8
Manabí Rocafuerte 2 43,7
Manabí Tosagua 2 52,88
Manabí Bolívar 2 47,51
Manabí Jipijapa 2 38,17
Manabí Puerto López 2 53,5
Esmeraldas Rioverde 3 65,44
Esmeraldas Quinindé 3 55,74
Esmeraldas Eloy Alfaro 3 64,11
Esmeraldas Atacames 3 49,44
Esmeraldas Esmeraldas 3 31,72
Fuente: ECV (INEC, 2014)
Elaboración: INEC (2016).

28
 Individual (familiar): por último, al interior de los cantones y
localidades, la pobreza adquiere diversos perfiles en función de
características individuales y familiares. El siguiente gráfico muestra la
distribución por quintiles de las cargas por perceptor (personas
dependientes del ingreso de un trabajador) y el ingreso familiar
promedio de las familias de las provincias más afectadas.

Gráfico 6. Cargas por perceptor e ingreso familiar promedio en Esmeraldas


y Manabí
4,5 2.500
3,9 $ 2.080
4,0
3,5 2.000
3,0 2,6
1.500
2,5 2,0
2,0 1,7
1.000
1,5 $ 605 1,2
$ 429 $ 963
1,0 $ 227 500
0,5
0,0 0
1 2 3 4 5

Cargas por perceptor Ingreso promedio familia

Fuente: ENEMDU – Dic-2016.


Elaboración: DGID.

Como se puede apreciar en el gráfico anterior, las cargas por perceptor y el


ingreso promedio de la familia registran una evolución inversa: en los quintiles
inferiores el bajo ingreso se suma a las elevadas cargas familiares, mientras que en
los superiores, el alto nivel de ingreso se asocia a las bajas cargas familiares. La
mayor brecha de ingreso se registra entre los quintiles 4 y 5 (el ingreso promedio
se dobla), y en menor medida, entre el 1 y el 2; mientras que la mayor diferencia
de cargas por perceptor se encuentra entre los quintiles 1 y 2. Es decir: existe una
brecha notable entre los niveles medios y extremos, tanto en cargas familiares
como ingresos del hogar.

Analizando la procedencia del ingreso familiar promedio, encontramos una


distribución muy similar en ambas provincias. Resulta claro que la mayor parte se
concentran en los ingresos asalariados, y en menor medida, cuentapropistas,

29
siendo los ingresos por donaciones o transferencias notablemente inferiores
(aunque significativos). En ambas provincias, los ingresos cuentapropistas
registran sus mayores valores en el quintil 5, con una notable diferencia respecto
al 4, lo cual parece indicar la presencia de actividades de alto valor añadido
reservadas de manera casi exclusiva a este segmento de la población (por su renta
y características socioeducativas).

Gráfico 7. Procedencia del ingreso familiar promedio


Esmeraldas Manabí
7% 7% 11% 9% 9% 7%
5% 7% 9% 7%
100% 100%

90% 90%
15% 12% 15% 14% 10%
14% 16% 9% 16%
80% 80% 18%

70% 70%

60% 32% 60% 33%


48% 49% 43% 47% 47%
50% 51% 43%
50% 50%

40% 40%

30% 30%
45% 43%
20% 20%
32% 31% 35% 33% 34%
27% 28% 30%
10% 10%

0% 0%
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Ingreso por transferencias Ingreso por transferencias


Ingreso por donaciones Ingreso por donaciones
Ingreso asalariado Ingreso asalariado
Ingreso cuentapropista Ingreso cuentapropista

Fuente: ECV (INEC, 2014).


Elaboración: DGID (2016).

Por último, cabe hacer una referencia a las diferencias en la incidencia de la


pobreza en función de la autoidentificación étnica a nivel nacional. Desde este
punto de vista, la incidencia de la pobreza es mayor en la población indígena,
afectando al 88% de este colectivo, seguido de los montubios con el 83,6% y el

30
69,8% en afroecuatorianos, mientras que para los mestizos la incidencia es del
55,1% (Burgos, 2012).

Social:

La vulnerabilidad social se refiere al nivel de cohesión interna que posee una


comunidad. Se trata de un aspecto subjetivo, relacionado con la convivencia
entre las personas que residen en un lugar determinado; además, es un ámbito
complejo, al estar intensamente determinado por otras dimensiones como la
política o la económica. A efectos del presente trabajo, se consideran los datos de
criminalidad y asociatividad, en tanto que pueden considerarse representativos
de la cohesión social percibida por los ciudadanos en su lugar de residencia.

 En lo referente a la criminalidad urbana, tanto Manabí como


Esmeraldas se sitúan en valores medios, presentando cifras inferiores a
la media del conjunto del país en cuanto al porcentaje de la población
que ha sufrido delitos (13,44% y 12,13%, respectivamente, frente al
17,26% nacional). En cuanto a otras provincias afectadas, sólo Santo
Domingo supera (con escaso margen) el promedio nacional,
alcanzando una prevalencia de delito del 17,36%.
En cuanto a la percepción de inseguridad urbana, tanto Manabí como
Esmeraldas se sitúan en valores medios-altos (47,3 y 43,8%
respectivamente); sin embargo, permanecen por debajo de la media
nacional (un 52,1% de la población se siente insegura en su barrio).
Guayas se sitúa por encima del conjunto del país, con una percepción
de inseguridad del 54,7%, seguido de Los Ríos con un 52,7% (INEC,
2011)

 La asociatividad alcanza valores modestos en las zonas afectadas; no


obstante, su contribución al tejido social es fundamental, como así lo
fue su papel en la respuesta a la emergencia, actuando como un factor

31
de movilización. El índice de asociatividad juvenil evalúa la pertenencia
o afiliación voluntaria de los jóvenes a diversos entornos asociativos
que involucran distintos ámbitos de su vida cotidiana. Un primer
análisis de este índice, construido en base a la I Encuesta Nacional de
Jóvenes y Participación Política (Ramírez, 2011) muestra claramente
que el nivel de asociatividad entre los jóvenes ecuatorianos es de
apenas 2,3 sobre 100 puntos. Esos valores son ligeramente superiores en
el conjunto de la región Costa (2,4), y muy similares al promedio
nacional en Manabí (2,3).

Política:

La vulnerabilidad política se refiere a la capacidad de la comunidad para decidir


acerca de su propio destino colectivo, particularmente, en lo referente a los
procesos que determinan la vulnerabilidad frente a amenazas de origen natural.
Los procesos de descentralización y desconcentración de funciones, parte del
marco constitucional y de planificación para el desarrollo desde 2007, han dotado
a los niveles subnacionales de un notable grado de autonomía. Gracias al
creciente autogobierno, sobre las bases de la rectoría del Estado central, ha sido
posible articular servicios y procesos de representación que responden a la
voluntad popular de los diversos territorios, de forma acorde a las peculiaridades
socioculturales de estos.

Sin embargo, no basta con que el Estado “abra espacios” a la participación


ciudadana y la representación de la voluntad popular. La implicación de la
ciudadanía es fundamental, y esta se expresa a través de la participación política.
Los jóvenes son actor fundamental, en tanto que representan el futuro y, por su
condición generacional, están altamente expuestos a los procesos de cambio
social y cultural, frente a los cuales generan respuestas creativas desde la
participación convencional o no convencional.

32
A nivel nacional, los niveles de participación política global de la juventud
ecuatoriana son muy bajos, alcanzando un valor de apenas 4,6 puntos sobre 10
(4,7 en participación no convencional, 4,1 en participación convencional). La
región Costa presenta valores incluso más bajos: 3,6 en participación global (3,5
en participación convencional y 3,6 en participación no convencional); Manabí,
por su parte, tiene una participación global ligeramente inferior al conjunto de la
nación (4,4), aunque la participación convencional es mayor (4,6) (INEC, 2011b).

Técnica (empleo y productividad):

La vulnerabilidad técnica hace referencia a las limitaciones en cuanto al manejo


de tecnologías relacionadas con la gestión del riesgo. Está relacionada con la
vulnerabilidad técnica y educativa de los países del sur, en tanto que se ven
sometidos a relaciones de dependencia tecnológica y epistemológica frente a los
núcleos de innovación científica, ubicados habitualmente en los países del norte.

Ecuador ha emprendido procesos de fortalecimiento de la innovación como parte


del objetivo superior de evolucionar hacia una matriz productiva más intensiva
en conocimiento y capaz de aprovechar las ventajas comparativas del país hacia
mayores niveles de desarrollo con equidad. Sin embargo, las actividades del
sector primario siguen concentrando gran parte de la fuerza laboral y la actividad
económica del país.

Por ramas de actividad, como se puede apreciar en la siguiente tabla referente a la


provincia de Manabí, destacan por la primacía de las actividades con base
primaria, así como el comercio y el sector servicios (incluyendo las actividades
ligadas al turismo). Las actividades predominantes, por lo general, concentran
escasos márgenes en la cadena de valor agregado. La presencia de sectores
intensivos en conocimiento es relativamente moderada, dando lugar a una
primacía del trabajo no cualificado y de baja remuneración, con altas tasas de
informalidad.

33
Tabla 6. Ramas de actividad económica en Manabí
Ingreso laboral
Personas
Rama de actividad (promedio)
Empleo Formal Informal Empleo Formal Informal
Agricultura, ganadería y pesca 172.958 16.658 117.035 280 388 251
Explotación de minas y canteras 4.060 3.766 294 879 931 200
Industrias manufactureras 58.072 37.316 14.969 437 526 259
Suministros de electricidad, gas 1.932 1.932 953 953
Distribución de agua, alcantarillado 3.393 3.393 467 467
Construcción 44.270 10.708 21.085 813 2.400 316
Comercio, reparación vehículos 111.037 43.305 62.001 361 553 233
Transporte y almacenamiento 28.224 8.755 17.713 424 599 344
Alojamiento y servicios de comida 37.192 15.462 18.180 334 388 310
Información y comunicación 4.333 3.050 770 618 636 835
Actividades financieras y de seguros 2.134 2.134 809 809
Actividades inmobiliarias 206 206 130 130
Actividades profesionales 5.185 4.353 832 415 436 277
Actividades administrativos y de apoyo 10.805 6.777 2.793 431 516 104
Administración pública, defensa y
24.793 24.793 1.133 1.133
seguridad
Enseñanza 30.566 27.089 3.477 718 777 181
Actividades, servicios sociales y de salud 13.690 12.504 982 856 918 158
Artes, entretenimiento y recreación 3.355 1.685 1.330 413 566 211
Otras actividades de servicios 23.073 6.845 15.180 227 470 103
Actividades en hogares privados con
13.745 253
servicio doméstico
Total 593.024 230.731 276.640 458 732 254
Fuente: ENEMDU – Dic-2016
Elaboración: Dirección de Empleo y Reconversión Laboral, MdT.

A partir de una estructura productiva de este tipo, resulta difícil atacar el empleo
inadecuado en sus diferentes formas, una realidad muy presente en el conjunto
del país, que muestra incluso mayor incidencia en las provincias afectadas (si
bien Manabí se encuentra en una posición relativamente favorable en lo referente
al empleo adecuado-55%-, que para el conjunto de la nación alcanza apenas al
40% de la Población Económicamente Activa).

34
Gráfico 8. Empleo en las provincias afectadas

3% 4% 3% 4%
3% 3%
12% 13% 18% 20% 15% 16%

45% 54%
61% 61% 60% 58%

55% 46%
39% 39% 40% 41%

Esmeraldas Manabí Guayas Los Ríos Santo Santa Elena


Domingo
Provincias más afectadas Provincias menos afectadas
Adecuado Inadecuado
Subempleo por insuficiencia de horas Subempleo por insuficiencia de ingreso

Fuente: ENEMDU – Dic-2016.


Elaboración: Dirección de Empleo y Reconversión Laboral.

Dada la complejidad y el perfil altamente técnico de las inversiones en


infraestructuras, maquinaria y capacitación para la gestión de riesgos, el presente
trabajo no presenta datos en este sentido. No obstante, cabe apuntar que el
fortalecimiento técnico de las instituciones públicas ecuatorianas desde 2007, en
especial la SNGR, fue clave en la eficiente coordinación de acciones de respuesta
a la emergencia.

Un aspecto a considerar, en lo relativo a las capacidades del conjunto de la


población, es el acceso y uso de nuevas Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC). Este tipo de tecnologías son una herramienta fundamental
para enfrentar las diferentes fases del ciclo riesgo-desastre, en tanto que tienen
un gran potencial como soporte para acciones formativas e informativas de
prevención, mitigación, alerta y respuesta a emergencias.

Como se puede apreciar en la siguiente tabla, Ecuador se encuentra aún en


niveles medios de penetración de las TIC, con cifras un tanto menores para las
provincias más afectadas por el terremoto que para el conjunto del país.

35
Tabla 7. Indicadores de penetración de las TIC en Ecuador
Resto de
Indicador* Manabí Esmeraldas Nacional
provincias
Uso de
36,0% 35,1% 47,6% 46,1%
computadora
Uso de
40,9% 35,7% 50,3% 48,9%
internet
Celular
51,0% 39,8% 51,2% 50,7%
activado
* Referidos a usos durante el año.
Fuente: ENEMDU (diciembre 2016).
Elaboración: DIA-DGID.

Al igual que sucede a nivel nacional, las brechas de acceso se refieren sobre todo a
los niveles de renta alta, las zonas urbanas y la población menor de 40 años,
excluyendo en gran medida a quienes se encuentran fuera de la intersección
entre estas categorías.

Fortalecer la capacidad técnica de la población y las instituciones es fundamental


para afrontar el combate contra la vulnerabilidad. Cualquier estrategia en este
sentido debe combinar el uso de las TIC con el fortalecimiento y puesta en valor
de aquellas respuestas técnicas y tecnológicas procedentes de los conocimientos
ancestrales, a través de las cuales los pueblos y nacionalidades del Ecuador han
enfrentado las amenazas de origen natural a lo largo de su historia. Es decir: el
combate a la vulnerabilidad técnica debe combinar el uso y popularización de las
TIC, pero también de los conocimientos y prácticas procedentes de nuestra
inmensa y rica diversidad cultural.

La respuesta técnica a las amenazas ha de ser tecnológicamente apropiada a la


magnitud de las mismas, pero también apropiable por parte de las poblaciones
que las enfrentan.

Educativa

La vulnerabilidad educativa de las zonas afectadas se refiere al modo en que los


procesos educativos afectan la comprensión del riesgo. Se relaciona con los

36
niveles de escolaridad, así como los planes de educación en riesgos4. Si bien no se
tienen datos suficientes de programas de prevención y respuesta frente a riesgos
en las instituciones educativas como para emitir un diagnóstico, cabe hacer una
breve referencia algunas de las grandes falencias de la educación en los territorios
seleccionados.

Según los datos avanzados en el análisis del IPM, las tres categorías territoriales
consideradas se encuentran ligeramente por encima de la media del conjunto de
la nación en cuanto a inasistencia a educación básica y bachillerato (1,5% Manabí,
1,1% Esmeraldas y 0,5% el resto de provincias). En lo relativo a la restricción de
acceso a la educación superior por motivos económicos, la brecha entre las áreas
afectadas es muy notoria en el caso de Esmeraldas (13,2%), mientras que en el
caso de Manabí y el resto de provincias el valor es ligeramente más positivo que
en el conjunto del país (2,1% y 0,6%, respectivamente). Finalmente, en referencia
al logro educativo incompleto, la mayor brecha se registra en Manabí (11,4%),
siendo en Esmeraldas de apenas el 2,2%; en el resto de provincias, se registran
valores inferiores al conjunto del país en un 6,5%.

Física

La vulnerabilidad física hace referencia a la inadecuada localización de los


asentamientos, así como a la insuficiente capacidad de las infraestructuras para
resistir amenazas de origen natural (en el caso que nos ocupa, sismos de cierta
entidad).

En cuanto a la localización de los asentamientos, tal y como se avanzó en el


apartado dedicado al contexto de riesgo sísmico del país, la zona afectada por el
terremoto ha vivido numerosos episodios de naturaleza similar a lo largo de la
historia, a consecuencia de su ubicación en una zona de alto riesgo sísmico. Es
decir: por su propia ubicación geográfica, la costa ecuatoriana se ve expuesta a

4
A raíz del terremoto del 16 de abril de 2016, instituciones como la SNGR han intensificado su
actividad divulgativa acerca de la prevención de riesgos y las pautas de respuesta a eventos
naturales como sismos.

37
notables riesgos sísmicos, que entran a formar parte de un contexto multi-riesgo
con diversas realidades locales.

Sin embargo, este riesgo asociado a la localización no actúa con consecuencias


destructivas por sí mismo, sino en interacción con sistemas, procedimientos o
materiales de construcción inadecuados. A su vez, la presencia de estos déficits se
relaciona con la debilidad de las instituciones (sobre todo locales) a la hora de
aplicar la regulación vigente en materia de construcción y ordenamiento
territorial; así como con la falta de conocimiento (por parte de la población) de
sistemas de construcción seguros, inclinándose hacia alternativas más
económicas, pero potencialmente muy dañinas. Es decir: la vulnerabilidad física
no es un aspecto inalterable y de origen enteramente natural, sino que se
construye a través de las acciones e interacciones de los diferentes agentes
sociales, y está muy relacionado con otras categorías de vulnerabilidad (cultural,
natural, política, económica, etc.)

El siguiente mapa permite apreciar la alta incidencia de la construcción


inadecuada antes del terremoto del 16 de abril de 2016 en las zonas más afectadas,
en este caso, por la utilización de materiales de construcción deficitarios.

38
Ilustración 8. Hogares con materiales deficitarios (%)

Fuente y elaboración: Datos Estadísticos y Geográficos de las zonas afectadas por el


terremoto, INEC (2016).

En los cantones como Chone, Flavio Alfaro, Junín o Jipijapa, el porcentaje de


viviendas construidas con materiales deficitarios oscila entre el 21 y el 35%,
superando el 45% en el caso de Tosagua. A este déficit en los materiales cabe
sumar la situación de hacinamiento, que en los cantones afectados, oscila entre el
16,8% de Manta y el 43,3% de Jama.

39
Tabla 8. Hogares con hacinamiento

% Hogares en
Provincia Cantón Prioridad
hacinamiento

Manabí Jama 1 43,3%


Manabí Pedernales 1 35,0%
Esmeraldas Muisne 1 29,7%
Manabí Jaramijó 1 29,0%
Manabí Montecristi 1 22,1%
Manabí Chone 1 20,3%
San
Manabí 1 19,3%
Vicente
Manabí Sucre 1 18,4%
Manabí Manta 1 16,9%
Manabí Portoviejo 1 14,8%
Manabí Jipijapa 2 26,9%
Puerto
Manabí 2 24,7%
López
Los Ríos Babahoyo 2 22,2%
Manabí El Carmen 2 21,8%
Flavio
Manabí 2 21,5%
Alfaro
Manabí Bolívar 2 21,5%
Manabí Tosagua 2 20,8%
Manabí Rocafuerte 2 20,8%
Guayas Guayaquil 2 20,7%
Manabí Junín 2 17,6%
Esmeraldas Eloy Alfaro 3 29,0%
Esmeraldas Rioverde 3 28,5%
Esmeraldas Atacames 3 26,0%
Esmeraldas Quinindé 3 22,1%
Esmeraldas Esmeraldas 3 18,2%
Fuente: Censo de Población y Vivienda (2010).ECV (INEC, 2014).
Elaboración: INEC (2016).

El hacinamiento, sumado a la construcción inadecuada, tiene como resultado un


perjuicio sobre la convivencia y los niveles de bienestar de quienes experimentan
este tipo de situaciones. Además, incrementa el grado de exposición frente a
riesgos derivados del daño en la vivienda, agravando las consecuencias del déficit
de construcción.

40
La responsabilidad última de la edificación deficiente (y sus desastrosas
consecuencias) debe recaer sobre los responsables de la ejecución de las
construcciones, pero también sobre aquellas instituciones que, faltando a sus
competencias, permitan la construcción de edificios en contravención con la
normativa de seguridad y prevención de daños por sismos. En este sentido, la
presencia de edificaciones deficientes es un indicador de vulnerabilidad
institucional a nivel local. Más allá de la atribución de responsabilidades a
posteriori, es necesario plantear acciones de sensibilización y de lucha contra la
desigualdad social como formas más eficaces de combatir la edificación
deficiente, en tanto que está notablemente asociada a las situaciones de pobreza
y exclusión social.

La conjunción de las formas de vulnerabilidad analizadas (económica, social,


política, técnica, educativa y física) es consecuencia y expresión de modelos de
desarrollo económico, social y territorial marcados por la pobreza y la
desigualdad (tendencia a la concentración de capitales). Estas son dos constantes
históricas en el desarrollo del país que la Revolución Ciudadana ha tratado de
atajar desde su posición de gobierno, logrando notables resultados en los últimos
años, como se ha podido apreciar en los datos analizados en esta sección. En
síntesis, puede considerarse que entre 2007 y 2016 se redujo (aunque no lo
suficiente) la vulnerabilidad económica y social de las zonas afectadas;
incrementándose, por otra parte, la capacidad de respuesta del Estado ante los
riesgos de origen natural.

41
Metodología

El presente análisis tiene como objetivo realizar una primera aproximación


cuantitativa de tipo exploratorio-descriptivo, a fin de mostrar los perfiles de
vulnerabilidad que presentan los grupos de atención prioritaria (PAM, jóvenes,
PcD y Primera Infancia) en los territorios más afectados por el terremoto del 16
de abril de 2016. El análisis se nutre de los datos recogidos por el Registro Social
(RS) desde 2013, actualizados con el Registro Único de Damnificados (RUD) de
mayo de 2016. El universo de análisis lo componen las personas que empatan en
ambos registros, es decir, las personas en situación de vulnerabilidad (RS) que
resultaron damnificadas por el terremoto (RUD).

El RS es un instrumento que recoge información social y económica con enfoque


en los sectores vulnerables, para de esta manera evaluar las personas usuarias de
los programas sociales del Estado. Por otro lado, el RUD contiene el
levantamiento de información (realizado en mayo de 2016) de las personas
damnificadas fuera y dentro de albergues y refugios a raíz del terremoto del 16 de
abril. Se considera damnificada una persona que por causa de este movimiento
telúrico ha sido afectada de manera directa impidiéndole realizar sus actividades
normales.

El universo de análisis en esta investigación lo componen un total de 51.784


personas entre niños y niñas de 0 a 36 meses, jóvenes (18 a 29 años), adultos
mayores (65 años o más) y personas con discapacidad que empatan en las bases
del RUD y del RS.

Tabla 9. Universo de análisis

Grupos de análisis Rango de edad No. Casos


Niños y niñas 0 a 36 meses 1.416
Población joven 18 a 29 años 29.580
Adultos Mayores Mayor o igual a 65 años 12.325
Personas con discapacidad Todas las edades 8.463
Total 51.784
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016)
Elaboración: DIA - CGIDI.

42
La unidad de análisis para los cuatro grupos de estudio es el propio individuo,
excepto en el análisis del tipo de seguro público o privado para la población de
niños y niñas de 0 a 36 meses, donde se utilizan datos sobre el cabeza de familia a
modo de contextualización. El método de análisis es descriptivo, realizándose el
cruce de variables disponibles, actualizadas y consideradas sustantivas en base a
la revisión teórica previa a la elaboración de este trabajo.

Todos los datos se presentan ordenados por área (urbano y rural) y por provincia
(contando con tres categorías: Manabí, Esmeraldas y resto de provincias5). En
cuanto a la vulnerabilidad social, se toman las categorías establecidas por el RS:
extremadamente vulnerable, vulnerable y no vulnerable. A efectos analíticos, se
ha considerado cinco bloques: género, salud, cuidado infantil, educación y
producción; cada uno con sus respectivas variables.

Tabla 10. Variables de estudio


Vulnerabilidad
Eje de análisis Variables Provincia Zona
Registro Social
Sexo Sexo x x x
Seguro público x x
Seguro privado x x
Embarazo x x x
Salud
Acceso a servicios de salud x x
Frecuencia de control médico x x
Carnet del CONADIS x x
Asiste a programas de Desarrollo
x
Cuidado Infantil
infantil Tipo de centro al que asiste x
Alimentación gratuita x
Matrícula x x
Educación Asistencia escolar x x
Nivel de instrucción x x
Rama de actividad x x
Categoría de ocupación x x x
Producción
Tipo del negocio x x
Lugar del funcionamiento del negocio x x
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016)
Elaboración: DIA - CGIDI.

5
Esta categoría comprende la sumatoria de los valores que toman las 22 provincias restantes del
Ecuador, en cada variable que se analice. Esta agrupación se da porque sus valores son menores
respecto de Esmeraldas y Manabí.

43
PRIMERA INFANCIA

La población infantil de 0 a 3 años representa el 8% de la población total del


Ecuador: 1.243.420 niños y niñas. Por su parte, el 7% de la población manabita son
niños de 0 a 36 meses, además en esta provincia se localiza el 9% del total de la
población infantil dispersa a lo largo del Ecuador. En el caso de Esmeraldas, el 9%
de la población de la provincia son niños y niñas con edades de 0 a 3 años, lo que
representa el 4% del total de la población infantil del Ecuador. Las dos provincias
juntas suman el 13% de la población infantil, que supone el 1% de la población
total del país (INEC, 2014).

Las competencias del MIES en lo referente a la primera infancia se definen a


partir del objetivo de lograr el Desarrollo Infantil Integral (DII) de todos los
niños y niñas de 0 a 3 años (36 meses). Según lo expuesto en la Norma Técnica de
los Servicios de Desarrollo Infantil Integral, el DII se define como:

“Un conjunto de acciones articuladas, orientadas a asegurar el proceso de crecimiento,


maduración, desarrollo de las capacidades y potencialidades de las niñas y los niños,
dentro de un entorno familiar, educativo, social y comunitario, satisfaciendo de esta
manera sus necesidades afectivo-emocionales y culturales” (MIES, 2014a: 7)

La prestación de estos servicios se realiza a partir de dos modalidades: Centros


Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y Creciendo con Nuestros Hijos (CNH). La
modalidad CNH consistente en visitas domiciliarias, siendo ejecutada
directamente por el MIES; la modalidad CIBV, que consiste en la atención en
escuelas infantiles, se presta directamente (incluyendo los Centros Emblemáticos
del Buen Vivir) o a través de convenios con diversas organizaciones (GAD, ONG,
agentes privados, etc.)

El Gobierno Nacional ha otorgado al DII una importancia fundamental,


declarándolo como política prioritaria para el Estado. Esta consideración se
realiza con el objetivo de garantizar el acceso de los programas sociales a la
población infantil, con especial énfasis en las familias en situación de pobreza,
incidiendo sobre todo en los componentes de salud y prácticas adecuadas de

44
cuidado. La inclusión del DII en las competencias del MIES permite vincularlo a
prácticas corresponsables por parte de las familias, a través por ejemplo de las
condicionalidades en salud y educación del Bono de Desarrollo Humano. Ante la
evidencia de que gran parte de las desigualdades de la edad adulta tienen su
origen en la primera infancia (Soria, 2017), el objetivo superior del Buen Vivir
implica garantizar, a través de la política pública, el derecho universal de acceso a
servicios de cuidado adecuados para esta etapa del ciclo de vida. Se confía en el
Desarrollo Infantil Integral como una herramienta de primer nivel en la lucha
contra la reproducción intergeneracional de la pobreza, en beneficio de los
propios usuarios, sus familias, la comunidad y el país.

En este marco, la primera infancia es una población que convive en contextos


socioeconómicos complejos, para lo cual la oferta de servicios públicos6 ayuda a
contrarrestar los efectos negativos de la catástrofe. En un contexto marcado por
la interacción de vulnerabilidades previas y emergentes (a causa del terremoto),
contar con sistemas de atención adecuados para los menores y sus familias es una
condición de base para afrontar la reconstrucción.

Asimismo, debe considerarse que la etapa de 0 a 3 años es crucial en el desarrollo


cerebral del niño, por lo que el rezago acumulado a consecuencia de un menor
acceso a servicios de Desarrollo Infantil Integral puede perjudicar el desarrollo
cognitivo, físico, social y emocional del menor. Esta realidad demanda una
especial atención a las coberturas, asistencia y calidad de la atención en contextos
de post-desastre y reconstrucción, ya que la no atención implica un elevado coste
de oportunidad en términos del desarrollo de los niños y niñas de 0 a 3 años, lo
cual incide, a largo plazo, en la productividad a nivel agregado.

6
En los cantones seleccionados para la investigación la presencia de los programas del MIES,
según el reporte mensual de julio es:
Muisne: 27 unidades de atención de Desarrollo Infantil que atienden a 1.317 niñas y niños.
Jama: 8 unidades de atención de Desarrollo Infantil que atienden a 506 niñas y niños.
Manta: 66 unidades de atención de Desarrollo Infantil que atienden a 3.946 niñas y niños.
Portoviejo: 140 unidades de atención de Desarrollo Infantil que atienden a 7.816 niñas y niños.

45
Datos muestrales

El universo de análisis para el apartado de Desarrollo Infantil está compuesto por


1.416 niños y niñas de 0 a 36 meses (3 años y 0 días) que empatan en las bases del
RUD y RS.

Las variables analizadas corresponden a una selección en función de su


pertinencia y de las características de la población, tales como: edad, necesidad
de servicios de salud y de atención o cuidado infantil. Además, dicha información
se presenta con corte al 2016, a fin de trabajar con datos actualizados que den
cuenta de la situación real de la población en el momento en que ocurrió el
terremoto.

La unidad de análisis es el propio menor, si bien se utilizan datos sobre el seguro


del cabeza de familia a modo de contextualización. El método de análisis es
descriptivo, utilizando el cruce de las siguientes variables:

Tabla 11. Listado y cruce de variables para la población infantil


Eje de Vulnerabilidad
Variables Provincia Zona
análisis Registro Social
Sexo Sexo x x x
Seguro público* x x
Salud Seguro privado* x x
Acceso a servicios de salud x x
Frecuencia de control médico x x
Asiste a programas de Desarrollo
Cuidado x
Infantil
infantil
Tipo de centro al que asiste x
Alimentación gratuita x
* Variables referidas a la cabeza de familia
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016)
Elaboración: DIA - CGIDI.

Los datos se presentan ordenados por área (rural o urbano) o provincia y para
efectos analíticos, se ha considerado tres bloques: género, salud y cuidado
infantil; cada uno con sus respectivas variables.

46
Análisis de datos: Primera infancia

Sexo

En la actualidad, no existen grandes diferencias de acceso a los servicios de


Desarrollo Infantil Integral entre niños y niñas en el Ecuador. Esto es un
indicador de cambio cultural positivo, pues en épocas pasadas, no era extraño
que se priorizase la educación de los hijos varones, especialmente en el caso de
las familias con escasos recursos. El incremento de las coberturas de los servicios
públicos de cuidado para niños de 0 a 36 meses ha permitido que miles de niños
anteriormente excluidos de la educación temprana por haber nacido en familias
pobres puedan recibir atención profesional especializada y de calidad en DII. Sin
duda, esto ha sido beneficioso en el corto plazo (y lo será en el largo plazo) no
sólo para los propios niños y niñas, sino también para sus familias y
comunidades, así como para el bienestar y la productividad nacional en términos
agregados.

Los servicios de DII son un primer espacio para la educación en la igualdad de


hombres y mujeres, la erradicación de estereotipos negativos y la promoción de
prácticas de cuidado corresponsables entre familias, comunidad y las diferentes
instituciones del Estado. El enfoque de género es transversal a los diferentes
servicios del MIES, así como coherente con los principios constitucionales y de
planificación nacional.

El análisis de la variable sexo permite afirmar que no existen diferencias


significativas en la distribución por sexo del acceso a estos servicios en Manabí,
Esmeraldas y el resto de provincias afectadas, ni tampoco entre zonas rurales y
urbanas o niveles de pobreza. Sin embargo, con el paso de los años pueden
emerger y consolidarse las desigualdades en el acceso a la educación (además de
la permanencia y el logro educativo) de hombres y mujeres, dando lugar a
trayectorias profesionales y vitales marcadas por la desventaja femenina, en las
que el género entra en intersección con otros factores, sobre todo la etnia y la

47
clase social. En este sentido, es necesario tomar en consideración que los servicios
de DII del MIES son un primer espacio para la construcción de la igualdad social
en su vertiente de género, pues permiten garantizar el derecho a una atención
adecuada a niños y niñas y contribuyen al establecimiento de relaciones
corresponsables entre las familias y el Estado, permitiendo a las madres una
mejor integración en el mercado laboral y un mayor conocimiento acerca de
buenas prácticas de crianza.

Tabla 12. Población infantil hasta 36 meses de edad, por área urbana y rural

Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Niño 452 174 31 15 17 12 701
% 49,4% 48,2% 63,3% 55,6% 47,2% 42,9% 49,5%
Niña 463 187 18 12 19 16 715
% 50,6% 51,8% 36,7% 44,4% 52,8% 57,1% 50,5%
Total 915 361 49 27 36 28 1416
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA-DGID.

El cruce entre la distribución geográfica y por género de la población de 0 a 36


meses afectada por el terremoto da como resultado un total de 1.416 niños y
niñas, ubicados en su mayoría en zonas urbanas. Un análisis más detallado revela
que esta población se concentra sobre todo en las zonas urbanas de Manabí,
tanto en el caso de los niños como de las niñas. Esto se relaciona con la
incidencia del sismo y la propia distribución territorial de la provincia manabita,
concentrada en zonas urbanas en mayor medida que en zonas rurales.

No existen diferencias significativas en cuanto a la distribución por sexo de los


afectados entre las zonas rurales y urbanas de Manabí y el resto de provincias. Sin
embargo, destaca la diferencia a favor del sexo masculino en la provincia de
Esmeraldas, en la que, tanto en áreas urbanas como rurales, existe una mayor
proporción de niños que de niñas.

48
Tabla 13. Población infantil hasta 36 meses, según nivel de vulnerabilidad
Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Niño Niña Niño Niña Niño Niña Total
Extremadamente
188 199 20 14 11 15 447
vulnerable
% 30% 31% 43% 47% 38% 43% 32%

Vulnerable 263 280 23 12 8 14 600


% 42% 43% 50% 40% 28% 40% 42%
No Vulnerable 175 171 3 4 10 6 369
% 28% 26% 7% 13% 34% 17% 26%
Total 626 650 46 30 29 35 1416
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016)
Elaboración: DIA - CGIDI.

En cuanto al cruce de la variable sexo con el nivel de vulnerabilidad social (de


acuerdo al RS) y la provincia de residencia, cabe apuntar que, en la etapa de 0 a 3
años, aún no se aprecian grandes diferencias de vulnerabilidad en Manabí. Este
dato es coherente con lo apuntado anteriormente: la vulnerabilidad transmitida
intergeneracionalmente llega por igual a hijos e hijas, desarrollándose de manera
progresiva a lo largo del ciclo de vida, en interacción con otras fuentes de
desigualdad. Sin embargo, en Esmeraldas se puede observar una mayor
proporción de niños en situación de vulnerabilidad (93% frente al 87% de niñas).
Esto se explica por la composición de la población, más que por factores externos.

La población más numerosa en todas las provincias consideradas, tanto en niños


como en niñas, se encuentra en niveles intermedios de vulnerabilidad
(“población vulnerable”). Los mayores niveles de extrema vulnerabilidad
aparecen en Manabí, al igual que sucede con la categoría “no vulnerable”.

Salud
El ámbito de la salud constituye uno de los principales ejes de la vulnerabilidad
social en la primera infancia, no sólo por los impactos inmediatos en el bienestar

49
que suponen las situaciones de enfermedad o exposición a riesgos sanitarios, sino
también por el rezago que estos pueden ocasionar en el desarrollo de las
capacidades futuras del niño. La salud forma parte de las necesidades básicas en
los diversos paradigmas psicológicos, y constituye un determinante de primer
orden sobre el desarrollo infantil integral: la situación de salud vulnerable supone
una amenaza para los proyectos de vida futura de los menores, así como para la
capacidad de superación de la pobreza de las familias. En términos agregados,
también es un lastre para la productividad nacional, en tanto que compromete el
desarrollo de las capacidades físicas e intelectuales de las nuevas generaciones.

La vulnerabilidad en salud no se presenta de forma aislada, sino asociada a otras


variables socioeconómicas, de las cuales es consecuencia pero también causa: a
menudo, las enfermedades o condiciones de discapacidad provocan una drástica
reducción en los ingresos disponibles por parte de las familias (o en su capacidad
para obtenerlos). En el caso de los niños, la ausencia de una cobertura sanitaria
adecuada conlleva una mayor carga de trabajo no remunerado en el hogar (el cual
recae en mayor medida sobre las mujeres), al margen de los riesgos sanitarios
asociados (Oxfam, 2013).

La vulnerabilidad en salud se manifiesta a lo largo de las diversas fases del ciclo


riesgo-desastre; sin embargo, el mayor protagonismo informativo recae en la
respuesta a la emergencia. Sin embargo, el “desastre paulatino” que construye
cotidianamente la vulnerabilidad pasa relativamente desapercibido, se concibe
como algo normal, en tanto que no interrumpe el funcionamiento del sistema
económico. De este modo, la prevención en salud (como inhibición de creación
de riesgos) y la mitigación (reducción de riesgos existentes) pasan desapercibidas
en términos de agenda informativa. Y finalmente, la fase de
recuperación/reconstrucción se desarrolla normalmente como un argumento de
segundo plano informativo, lo cual implica una progresiva disminución de la
capacidad del desastre para generar una movilización social solidaria a gran
escala; lo cual puede resultar en una dramática disminución de los recursos
económicos disponibles.

50
De este modo, la amenaza de origen natural actúa como un elemento disruptor
que cataliza la vulnerabilidad previa, convirtiéndola en desastre, y éste a su vez
genera nuevas vulnerabilidades o agudiza las existentes (a corto y largo plazo). En
lo relativo a la salud en la primera infancia, es importante señalar que se trata de
una etapa crucial para el desarrollo físico y emocional de las personas, pero que
se enfrenta con unos requerimientos especiales: está marcada por la
vulnerabilidad frente a diversas amenazas, intrínseca al desarrollo infantil, y
requiere por tanto una especial vigilancia y atención adecuada a lo largo del ciclo
riesgo-desastre. Estos requerimientos sólo pueden cumplirse bajo sistemas
sanitarios y de gestión de riesgos públicos, efectivos y con recursos suficientes y
estables. Por tanto, la protección de la salud de los niños en situaciones de
desastre está fuertemente relacionada con las desigualdades en salud previas al
evento; las cuales, a su vez, son fruto de la inequidad social y las falencias de los
procesos de desarrollo.

A lo largo de este capítulo, se presentarán los principales hallazgos empíricos


sobre los perfiles de atención en salud de los niños de 0 a 36 meses que forman
parte del Registro Social y el Registro Único de Damnificados, en tanto que, por
sus características, se considera una población con una alta vulnerabilidad previa
al desastre, la cual se ha visto agravada por el mismo.

51
Tabla 14. Seguro público (cabeza de familia), por provincia y zona

Manabí Esmeraldas Resto de provincias


Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural
Ninguno 4.493 1.063 384 129 223 119
% 75% 63% 85% 81% 84% 82%
General 1.173 144 47 15 35 14
% 20% 9% 10% 9% 13% 10%
Voluntario 12 1 1 - - -
% 0,2% 0,1% 0,2%
Campesino 278 462 14 16 4 13
% 5% 28% 3% 10% 2% 9%
ISSFA 10 2 1 - 1 -
% 0,2% 0,1% 0,2% 0,4%
ISSPOL 17 3 3 - 2 -
% 0,3% 0,2% 1% 1%
Total 5.983 1.675 450 160 265 146
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

En cuanto a la disponibilidad de seguro de salud contributivo por parte del


cabeza de la familia, se aprecia que la situación dominante es la falta de acceso a
los mismos, a tal punto que el 74% de los jefes de hogar no tiene cobertura del
sistema de salud público; mientras que el 26% restante está cubierto por alguna
modalidad del sistema de seguridad social.

Además, es necesario considerar que en el resto de provincias, la proporción de


personas en la zona urbana que no cuentan con ningún tipo de aseguramiento
público frente a la población de la zona rural es de dos a uno. En Esmeraldas la
proporción es de tres a uno, mientras que en Manabí la población del área urbana
sin aseguramiento público es cuatro veces mayor que en la zona rural.

Entre los cabezas de familia que cuentan con seguro público en el sector urbano,
destaca la prevalencia del seguro general del IESS. En contraste, en la zona rural
de Manabí y Esmeraldas la forma de aseguramiento con mayor incidencia es el
seguro campesino. Este dato está relacionado con la disponibilidad de diferentes
formas de aseguramiento, en función de las características de la actividad laboral
de la población objetivo. En este sentido, cabe recordar que el seguro campesino

52
fue creado para proteger a las poblaciones del sector rural y a las personas
dedicadas a la pesca artesanal, de tal modo que su prevalencia en el sector rural
es un indicador de los altos niveles de aceptación en aquellos entornos para los
que fue diseñado.

A nivel de zona de residencia, en Manabí, el 75% de la población que vive en la


zona urbana presenta ausencia de cobertura a la seguridad social. En la zona rural
la proporción es menor, un 63% de la población, sin embargo este porcentaje
sigue siendo elevado, teniendo en cuenta que supone que más de la mitad de la
población no cuenta con aseguramiento público.

Tabla 15. Seguro privado (cabeza de familia), por provincia y zona

Resto de
Seguro Manabí Esmeraldas
provincias
Privado
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Si 47 10 3 1 2 - 63
% 0,8% 0,6% 0,7% 0,6% 0,8% 0,7%
No 5.911 1.661 446 159 262 146 8.585
% 99% 99% 99% 99% 99% 100% 98,9%
No
25 4 1 - 1 - 31
responde
% 0,4% 0,2% 0,2% 0,4% 0,4%
Total 5.983 1.675 450 160 265 146 8.679
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA-DGID.

Como se puede apreciar, la disponibilidad de seguros de salud privados por parte


del cabeza de familia es, en su conjunto, mucho menor que el acceso a formas de
aseguramiento públicas. Tal es así que sólo el 0.7% de ellos tienen una cobertura
adicional de salud por medio de seguros privados. Dado que el Registro Social
tiene como criterio de inclusión el nivel de renta, resulta fácil comprender que se
trata de personas con escasos recursos, y por tanto, con poco margen para
destinarlos al aporte de un aseguramiento privado. La no disponibilidad de
seguro de salud privado es la situación más frecuente en Manabí, en Esmeraldas y
en el resto de provincias. Dentro de los que disponen de seguro privado, la mayor
parte se ubican en Manabí, especialmente en zonas urbanas.

53
Tabla 16. Acceso a servicios de salud (niños), por provincia y zona

Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
MSP
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Hospital 395 105 73 5 22 7 607
Centro de
577 113 17 6 14 7 734
Salud
Dispensario 1.141 304 69 28 57 32 1631
Total 2.113 522 159 39 93 46 2.972

IESS/ISSFA/ISSPOL
Hospital 141 13 4 1 3 1 163
Centro de
16 12 - - - - 28
Salud
Dispensario 39 29 - - - 1 69
Total 196 54 4 1 3 2 260

Patronato San José


Hospital 1 - 1 - - - 2
Total 1 0 1 0 0 0 2

Privado
Hospital 8 - - 1 - - 9
Centro de
28 3 1 - 2 1 35
Salud
Consultorio
238 63 11 4 7 4 327
Particular
Farmacia 23 2 1 1 2 - 29
Casa o
3 2 - - - - 5
domicilio
Otro 7 1 - - - - 8
Total 307 71 13 6 11 5 413
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016)
Elaboración: DIA - CGIDI.

Respecto al acceso a servicios de salud por parte de los niños de 0 a 36 meses, se


consideran 4 tipos de servicios: del MSP, del IESS/ISFFA/ISSPOL, Patronato San
José (PSJ) y privados. El acceso al MSP es claramente dominante, mientras que

54
acceso a servicios privados o públicos contributivos se mantiene en niveles
moderados, en consonancia con lo expresado en análisis anteriores.

En cuanto al acceso a los servicios de salud del MSP, el dispensario aparece como
la opción más frecuente para las tres áreas geográficas consideradas, tanto en
zonas rurales como urbanas. Con valores cercanos a la mitad, aparece en segundo
puesto la opción de acceso a centros de salud, con cifras similares a la categoría
“hospital”. El acceso a estos servicios es menor en las zonas rurales, especialmente
en Esmeraldas y el resto de provincias.

En lo referente a otros servicios de salud vinculados a sistemas públicos


contributivos (IESS, ISSFA, ISSPOL), el acceso a hospitales es la situación más
frecuente en las zonas urbanas de Manabí, Esmeraldas y el resto de provincias.
Sin embargo, en las zonas rurales el acceso a hospital es limitado, siendo el
dispensario el servicio al que más se accede. Los centros de salud atienden a un
porcentaje relativamente bajo de personas tanto en zonas urbanas como rurales.

Respecto a los servicios privados, cabe apuntar que son más frecuentes en las
áreas urbanas, concentrándose sobre todo en la provincia de Manabí. Las
farmacias y los consultorios particulares son los servicios a los que accede la
población analizada en mayor medida, mientras que las atenciones a domicilio o
en hospitales o centros de salud privados alcanzan valores relativamente bajos.
Finalmente, el Patronato San José, institución vinculada al Municipio de Quito,
atiende a un porcentaje residual de la población analizada.

Acceso a servicios de cuidado infantil.

Los servicios de cuidado infantil, gracias a su concepción universalista y su


profesionalización, contribuyen a hacer realidad la lucha contra la desigualdad
social desde su punto de partida en la primera infancia. El acceso de los niños y
niñas de 0 a 36 meses a este tipo de servicios públicos es fundamental para
asegurar su correcto desarrollo físico, intelectual y social, repercutiendo

55
positivamente en el bienestar del propio menor y del núcleo familiar, a corto y a
largo plazo. Estos servicios son universales, integrales y corresponsables.

La universalidad del servicio implica tomar como prioritarios aquellos colectivos


que han estado tradicionalmente excluidos, como es el caso de las personas en
situación de pobreza.

La integralidad implica que el logro en las diferentes dimensiones del desarrollo


debe alcanzarse de forma coherente, sin descuidar ninguna de las mismas; para
ello, es necesario que exista un alto grado de coordinación y cooperación entre
instituciones. En el caso que nos atañe, la coordinación entre MIES y MSP,
además de otras instituciones, es un elemento central a la hora de garantizar un
correcto seguimiento de los niños que acuden a los servicios, gracias al cual
puedan emitirse alertas tempranas que permitan solucionar los problemas que
puedan aparecer en el desarrollo del menor.

Por último, la corresponsabilidad implica que la responsabilidad del cuidado


infantil no recae exclusivamente en las madres y las familias (modelo tradicional),
ni en el Estado (modelo asistencialista), ni de agentes privados (modelo dual-
neoliberal: protección social contributiva vs beneficencia). Al contrario: la
responsabilidad se comparte entre los diferentes actores, tanto al interno de las
familias como hacia fuera, dando como resultado mayores opciones para que las
mujeres se desarrollen personal y profesionalmente.

En este apartado se hará referencia a la frecuencia de control médico, la


asistencia a centros de Desarrollo Infantil y el acceso a suplementos alimenticios
proporcionados por el MIES. Se trata de aspectos que muestran diversos perfiles
de los servicios de cuidado para esta población, revelando ciertas diferencias,
relativas sobre todo a la baja cobertura o la dificultad de acceder a ciertos
servicios en zonas rurales.

56
Tabla 17. Frecuencia de control médico del niño (por zona y provincia).

Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Cuando 95% 93% 93% 85% 91% 92%
está 94.2%
enfermo
Mensual 1% 0% 1% 2% 2% 0.8%
Trimestral 2% 3% 3% 4% 3% 7% 2.4%
Semestral 1% 3% 3% 8% 1% 2% 1.6%
Anual 1% 1% 1% 2% 3% 0.9%
No le 0,1% 1%
0.1%
llevaron
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016)
Elaboración: DIA - CGIDI.

En cuanto a la frecuencia de control médico, lo más habitual es que se lleve a los


niños a la consulta únicamente cuando están enfermos, algo que se da de manera
ampliamente mayoritaria tanto en Manabí como en Esmeraldas y el resto de
provincias. La frecuencia de visita trimestral es la segunda más habitual, seguida
por la semestral, la mensual y la anual. Los casos en que no han llevado nunca al
niño al médico son muy escasos, reportándose únicamente en zonas urbanas, y
sin registros para la provincia de Esmeraldas. Como pauta general, puede
apreciarse que los accesos más frecuentes (mensual, trimestral) son
especialmente escasos en las zonas rurales, presentando valores algo menos
preocupantes en las zonas urbanas. Por su parte, los accesos más o menos
esporádicos (anual o semestral), en términos relativos, se concentran en las zonas
rurales, lo cual puede explicarse por la ubicación de la mayoría de las
instalaciones de salud en zonas urbanas.

57
Tabla 18. Asiste a un programa / servicio de desarrollo infantil.

Resto de
Manabí Esmeraldas Total
provincias
SI 366 6 11 383
% 29% 8% 17% 27%
No 900 69 52 1.021
% 71% 92% 83% 73%
Total 1.266 75 63 1.404
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

El análisis de los datos de asistencia a servicios de desarrollo infantil muestra que


la no asistencia es claramente la situación predominante en las categorías
territoriales analizadas. El 73% de la población de niños y niñas de 0 a 36 meses
no están incluidos en servicios de desarrollo infantil. A nivel nacional
encontramos la misma tendencia: el 74% de la población de 0 a 3 años en el
Ecuador no asiste a ningún centro infantil, y tan solo el 26% ( 318.714 niños y
niñas) asisten a este tipo de centros. Esto es un claro indicativo de que es
necesario incidir en la mejora de las coberturas para cumplir con la universalidad
de la política.

En Manabí asisten a este tipo de servicios aproximadamente una tercera parte de


la cifra alcanzada por los que no asisten (el 28%), mientras que en Esmeraldas
(8%) y el resto de provincias (17%) el resultado es incluso menor.

58
Tabla 19. Tipo de centro al que asiste.

Resto de
Manabí Esmeraldas Total
provincias
Centros Mies 225 5 8 238
% 61% 83% 73% 62%
Otros centros de
Desarrollo 141 1 3 145
Infantil
% 39% 17% 27% 38%
Total 366 6 11 383
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

En función del tipo de centro al que asiste el niño o niña, se constata que
predomina la atención en centros MIES para el conjunto de las zonas
consideradas, y al interno de las mismas: el 62% de los niños que asisten acude a
centros de la institución (61% en Manabí, 83% en Esmeraldas y 73% en el resto de
provincias).

Tabla 20. Tipo de alimentación que recibe

Manabí Esmeraldas Resto de provincias


Alimentación Alimentación Alimentación
Chis paz Chis paz Chis paz Total
gratuita gratuita gratuita
Si 67 27 2 2 1 2 101
% 34% 12% 25% 40% 10% 25% 22%
No 128 198 6 3 9 6 350
% 66% 88% 75% 60% 90% 75% 78%
Total 195 225 8 5 10 8 451
Nota: Información solo para niños que asisten a servicios MIES.
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

59
Finalmente, en lo referido al uso de servicios MIES relacionados con la nutrición
infantil (micronutriente Chis Paz7 o alimentación gratuita proporcionada por la
institución), predomina la situación de no recepción de los mismos (78% de la
población en estudio). Entre quienes reciben este tipo de servicios, el 70% de los
niños y niñas recibe el complemento Chis Paz y el 30% restante alimentación
gratuita.

En Manabí reciben el suplemento Chis Paz un 34% de los niños y niñas, en


Esmeraldas un 25% y en otras provincias un 10%. Por su parte, la alimentación
gratuita es recibida por un 12% en Manabí, 40% en Esmeraldas y 25% en el resto
de provincias. Las cifras de desnutrición en Manabí y Esmeraldas son menores a
las del conjunto del país, como se puede apreciar en la siguiente tabla.

Tabla 21. Desnutrición en el Ecuador


Desnutrición Desnutrición Desnutrición
crónica8 en CIBV en CNH
Manabí 19,1% 18,1% 23,2%
Esmeraldas 21,7% 33,8% 20,5%
Promedio
23,9% 37,5% 27,9%
nacional
Fuente: ECV-2014.
Elaboración: DIA - CGIDI.

Tanto la desnutrición crónica a nivel provincial, como a nivel de los servicios


MIES, alcanza menores valores en Manabí y Esmeraldas que en el promedio
nacional, siendo más favorable la situación de Manabí. Como se menciona en el
análisis realizado por la DIA en 2015 (Mejía et al, 2015) con base a los datos de la
ECV 2014, los resultados no son representativos del conjunto de los usuarios de
servicios de DII, por el propio diseño de la muestra. Sin embargo, pueden resultar
indicativos acerca de la situación relativa de las provincias afectadas.

7
El micronutriente Chis Paz es un suplemento alimentario rico en hierro, zinc, vitaminas A y C,
ácido fólico y Maltodextrina. Se administra una dosis diaria por 60 días en los respectivos centros
infantiles de lunes a viernes, con los descansos correspondientes a los fines de semana. Es
distribuido por el MIES y el MSP; sin embargo, a efectos de este trabajo sólo se toma en cuenta la
distribución en centros MIES.
8
Para la población de 0 a 5 años (60 meses).

60
Adicionalmente, es necesario considerar que la alta incidencia de la desnutrición
en los servicios se relaciona con la priorización de los niños y niñas en situación
de pobreza. A nivel nacional, de los niños y niñas en CIBV en situación de
pobreza, el 48% padece desnutrición crónica (40% en el caso de CNH), sin
embargo, gracias al control sanitario y la complementación alimentaria por parte
del Estado, la desnutrición infantil se ha reducido notablemente en los últimos
años.

Cabe apuntar a la posible existencia de una brecha que debe ser cubierta: la
presencia significativa de niños que, a pesar de asistir a los servicios de cuidado
infantil proporcionados por el MIES, no reciben ningún tipo de alimentación o
nutrientes complementarios. Aunque no necesariamente se trate de niños con
desnutrición, el alto porcentaje de niños y niñas que no reciben alimentación
complementaria puede indicar la presencia de usuarios que la necesitarían, pero
no la están recibiendo adecuadamente.

Conclusiones: primera infancia

Los servicios de cuidado integral a la población de 0 a 36 meses son una


condición de base para que los niños y niñas puedan alcanzar niveles adecuados
de desarrollo físico, social, emocional y cognitivo. A efectos del presente capítulo,
se ha considerado el acceso a servicios de salud, centros de desarrollo infantil y
suplementos nutricionales. Salud, cuidado y nutrición son realidades que están
fuertemente interrelacionadas, y a su vez, influidas por las condiciones de
bienestar general de la familia, en particular, por la capacidad de acceder a
sistemas de salud y servicios de Desarrollo Infantil Integral. Se aprecia que una
buena parte de la población más vulnerable no puede acceder a sistemas de
aseguramiento contributivo, servicios de cuidado privados o una alimentación
adecuada, lo cual subraya la necesidad de invertir de forma estable y decidida en
sistemas de protección social universales, bajo una óptica de salud, nutrición y
cuidados especializados como derechos irrenunciables en el marco de la sociedad
del Buen Vivir.

61
No se registran diferencias significativas en cuanto a la distribución por sexo de
los niños en servicios de Desarrollo Infantil Integral en las diferentes provincias,
lo cual refuerza la hipótesis de que se trata de diferencias más ancladas en el área
de residencia o el nivel de ingreso. La mayor parte de los niños considerados en el
análisis pertenece a la categoría de vulnerabilidad intermedia (“vulnerable”) del
Registro Social.

El acceso de los cabezas de familia a sistemas de aseguramiento contributivo


(públicos o privados) es un determinante de primer nivel de la salud de los niños,
en tanto que actúa sobre sus posibilidades de tener un correcto seguimiento de
su estado de salud y una atención adecuada y a tiempo en situaciones de
enfermedad. En la población analizada, caracterizada por su vulnerabilidad social
en términos agregados, la cobertura de sistemas contributivos es
consecuentemente baja, lo cual se deriva de inequidades en el ámbito laboral,
educativo y de renta, en un entorno marcado por la elevada informalidad de las
actividades económicas. La cobertura de este tipo de sistemas se concentra sobre
todo en el sector urbano (a excepción del Seguro Campesino), presentando
mayores niveles en la provincia de Manabí. La forma de aseguramiento más
común es el Seguro General del IESS, seguido del Seguro Campesino, los seguros
privados (concentrados en las zonas urbanas de Manabí), los de las Fuerzas
Armadas y la Policía y, finalmente, la afiliación voluntaria.

En referencia al tipo de centros de atención que reciben a los niños de 0 a 3 años,


cabe destacar la posición predominante de aquellos gestionados por el MSP, que
por su carácter universal, son habitualmente los únicos que puede costear la
población en situación de vulnerabilidad socioeconómica. En esta categoría,
destacan sobre todo los dispensarios, mientras que los centros de salud y
hospitales registran valores similares. En referencia a otros proveedores públicos,
la atención se concentra sobre todo en los hospitales, mientras que para los
privados, los mayores valores se alcanzan para consultas particulares y farmacias.
En consonancia con la distribución geográfica de los centros de salud, se produce
una pauta de mayor accesibilidad general para la población urbana,

62
especialmente en lo relativo a los hospitales, que se compensa parcialmente con
la gran importancia asumida por los dispensarios en las zonas rurales.

En cuanto a la frecuencia de control médico de los niños, cabe apuntar que, en


general, los niños de zonas urbanas realizan más visitas a centros sanitarios. La
mayor parte de la población analizada sólo es llevada a consulta cuando está
enferma. No obstante, entre quienes realizan visitas periódicas, lo más habitual es
que se realicen con una frecuencia intermedia (cada 3 y cada 6 meses son los
valores más repetidos), mientras que la no comparecencia del niño ante el
médico en periodos superiores a un año representa un porcentaje muy bajo, pero
no por ello menos preocupante en términos de prevención.

En lo referente a la asistencia a centros de DII, esta se limita a un 70% de la


población considerada en el análisis. Se aprecia un claro predominio de los
centros MIES, que concentran al 70% de los usuarios de servicios de este tipo.
Adicionalmente, se aprecia que existe un porcentaje significativo de niños y niñas
que acceden a suplementos nutricionales del MIES, ya sea el micronutriente Chis
Paz o la alimentación gratuita.

En el caso de aquellos niños y niñas que tienen discapacidades, su seguimiento y


atención requieren de ciertos recursos y metodologías específicas de las que, a
menudo, carecen los centros de salud ubicados en zonas rurales o de renta baja,
como es el caso de las provincias que focalizan el interés del presente documento.
La discapacidad, por su propia naturaleza, implica una mayor dependencia del
niño respecto a la familia, y cuando no existen patrones culturales y de servicios
públicos corresponsables, esta sobrecarga de trabajo de cuidados acaba
recayendo especialmente en las madres. En este sentido, resulta fundamental
reforzar las capacidades de los centros de atención primaria, desde un enfoque de
proximidad y prevención, y anclar sus actividades a los sistemas de atención y
gestión de la información de las diversas instituciones que se ocupan del DII.

A partir de una lectura conjunta de los datos aportados, es posible concluir que
existe una asociación entre pobreza, informalidad e insuficiente acceso a servicios
de salud. En base a la conjunción de estas tres realidades, la condición de salud
63
de los niños más vulnerables se ve expuesta a riesgos que pueden comprometer el
desarrollo de sus potencialidades. A la vista de los datos, se infiere que la
población vulnerable rural tiene mayores dificultades para acceder a servicios de
salud, ya sean públicos o privados, que la población vulnerable urbana.

64
POBLACIÓN JOVEN

Ecuador es un país con una estructura poblacional marcada por el “bono


demográfico”, es decir, por la primacía de la población joven, basada en los
procesos de aumento de la esperanza de vida y reducción de la mortalidad. Según
el último Censo de Población y Vivienda (INEC, 2010), la media de edad de la
población ecuatoriana se sitúa en 29 años, y el 21% de los habitantes del país tiene
entre 18 y 29 años. Las provincias afectadas figuran en la media de incidencia de
la población joven en el conjunto nacional: 20% para Manabí y Esmeraldas, y
entre el 21 y el 22% en el resto de provincias consideradas. En conjunto,
Esmeraldas y Manabí concentran el 13% de la población joven ecuatoriana (4% y
9% respectivamente), un porcentaje significativo, pero menor al de las provincias
que incluyen los grandes núcleos urbanos del país, Pichincha (19%) y Guayas
(25%), y que operan como polos de atracción de la población juvenil.

El reconocimiento de la juventud como una etapa fundamental dentro del ciclo


de vida de la persona comprende la consideración de enfoques de derechos, de
género y de interculturalidad, considerando a esta población como un actor
estratégico para el desarrollo del país en diferentes ámbitos.

La política de juventudes contempla diferentes dimensiones de la vida de los y las jóvenes


y aborda las necesidades que se derivan de la condición juvenil, con énfasis en los ámbitos
de educación, trabajo, tiempo libre y participación (MIES, 2016)

La juventud habitualmente se concibe como una etapa de preparación y


aprendizaje, que ubica a la persona joven en una situación subordinada en el
ámbito familiar, laboral, educativo y político. Sin embargo, esto no se deriva
automáticamente de la posición generacional, sino de su interacción con otras
categorías de vulnerabilidad, sobre todo la económica (Redín et al, 2015). De este
modo, los jóvenes en situación de pobreza experimentan con mayor intensidad la
precariedad asociada a la juventud en sus diferentes facetas.

Las características socioeconómicas de los jóvenes determinan en gran medida


su vulnerabilidad frente a riesgos de origen natural o antrópico, ya que esta
incrementa su grado de exposición y disminuye sus capacidades para afrontar el
65
riesgo en sus diferentes fases. Las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril
muestran una alta incidencia de la pobreza multidimensional, situación que no
excluye a los jóvenes, y que es un componente fundamental del grado de
destrucción desencadenado por el sismo.

Por su vitalidad, potencial creativo y energía transformadora, la juventud debe ser


un actor fundamental en la prevención, la construcción de territorios más
resilientes y la respuesta a emergencias. En este sentido, es necesario contribuir a
una mayor implicación de los y las jóvenes en la vida política y comunitaria, pero
también mejorar sus condiciones de vida y fortalecer el diálogo intergeneracional.

Datos muestrales

El universo de análisis para el apartado de la población joven está compuesto por


29.580 personas entre 18 y 29 años que empatan en las bases del RUD y RS. Para
esta población se seleccionaron variables disponibles y pertinentes, a fin de
conocer la situación de los jóvenes en cuanto al acceso a salud, educación y
producción. Estas dimensiones son incluidas para realizar un análisis
socioeconómico que muestren posibles vulnerabilidades previas y afectaciones en
la población ante el terremoto del 16 de abril, tales como la interrupción de
procesos educativos, problemas o complicaciones de salud y la interrupción de
las actividades laborales.

La unidad de análisis es el propio joven (persona de 18 a 29 años residente en las


zonas seleccionadas) y el método de análisis es el cruce de las siguientes
variables:

66
Tabla 22. Variables de estudio para la población joven
Eje de Vulnerabilidad
Variables Provincia Zona
análisis Registro Social
Sexo Sexo x x x
Seguro público* x x
Salud Seguro privado* x x
Embarazo x x x
Matrícula x x
Educación Asistencia escolar x x
Nivel de Instrucción x x
Rama de actividad x x
Categoría de ocupación x x
Producción
Tipo del negocio x x
Lugar de funcionamiento del negocio x x
*Variables referidas al titular del seguro
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

Los datos se presentan ordenados por área (rural o urbano) y provincia, en


función de tres bloques: género, salud, educación y producción; cada uno con sus
respectivas variables.

Análisis de datos: población joven

Sexo

Tabla 23. Población de jóvenes entre 18 y 29 años, por género y área urbana
y rural

Manabí Esmeraldas Resto de provincias


Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Hombre 9.868 2.656 600 220 343 172 13.859
% 47,1% 47,7% 42,6% 48,0% 42,0% 46,6% 46,9%
Mujer 11.087 2.916 809 238 474 197 15.721
% 52,9% 52,3% 57,4% 52,0% 58,0% 53,4% 53,1%
Total 20.955 5.572 1.409 458 817 369 29.580

Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).


Elaboración: DIA - CGIDI.

El análisis de la población joven según el área de residencia indica que 23.181


personas de entre 18 y 29 años residen habitualmente en áreas urbanas; mientras

67
que apenas 6.399 residen en zonas rurales. Esta distribución es consecuencia de
la mayor densidad de población en las zonas urbanas afectadas, debida a su
condición de polo de atracción de la población joven, por la presencia de mayores
y más diversas opciones de trabajo, educación, ocio, comunicaciones, etc. Estos
datos para la población joven vulnerable muestran una mayor concentración en
zonas urbanas que los obtenidos del Censo de Población y Vivienda (para el
conjunto de los jóvenes) (INEC, 2010), según el cual, un 59% de los jóvenes de
Manabí y un 51% de los jóvenes de Esmeraldas reside en zonas urbanas, cifra que
en el caso de Guayas alcanza el 86%.

El análisis de la variable sexo indica que del total de las personas registradas en el
RUD y RS que viven en áreas urbanas, el 47% son hombres y el 53% son mujeres;
estos porcentajes son relativamente semejantes para la composición de la
población rural bajo el mismo parámetro, con una distribución similar en los tres
ámbitos territoriales considerados.

En correspondencia con la distribución de la intensidad del terremoto, así como


de la densidad y estructura poblacional de las zonas afectadas, Manabí es la
provincia que concentra más población joven damnificada, ya que casi 9 de cada
10 personas consideradas en este apartado indican ser residentes habituales de
esta provincia (70% en áreas urbanas). En la provincia de Esmeraldas reside el
6,31% de los jóvenes damnificados (75,47% en zonas urbanas), y en el resto de
provincias apenas el 4% (68,89% en zonas rurales).

En resumen: existe cierto equilibro entre hombres y mujeres jóvenes


damnificados, sin embargo, a nivel geográfico, se aprecia una notable
concentración en la provincia de Manabí, especialmente en las áreas urbanas.

68
Tabla 24. Población de jóvenes entre 18 y 29 años, según nivel de
vulnerabilidad

Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Total
Extremadamente
4.891
vulnerable 1.711 2.354 233 341 111 141
% 14% 17% 28% 33% 22% 21% 17%
Vulnerable 4.356 5.156 318 396 198 252 10.676
% 35% 37% 39% 38% 38% 38% 36%
No vulnerable 6.457 6.493 269 310 206 278 14.013
% 52% 46% 33% 30% 40% 41% 47%
Total 12.524 14.003 820 1.047 515 671 29.580
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

En términos de vulnerabilidad social, el 53% de la población considerada en esta


sección tiene características socioeconómicas que la definen como
extremadamente vulnerable (17%) o vulnerable (36%) según el RS, mientras que
el 47% no se encuentra en situación de vulnerabilidad. En función del sexo, un
55% del total de mujeres son vulnerables, frente al 50% de los hombres incluidos
en el análisis. En Manabí la brecha de género respecto a la vulnerabilidad es del
5%, en Esmeraldas 1% y en el resto de provincias 0.3%.

Salud

El acceso a servicios de salud en la etapa juvenil reduce los riesgos sanitarios de


esta población, es decir que garantiza que su sistema inmune se encuentre
fortalecido, aprovechando la capacidad cognitiva y productiva de este grupo. Al
ser un aspecto que determina el futuro de cada individuo, factores como la falta
de acceso a servicios de salud, ambientes poco saludables o no contar con
recursos suficientes para una vida digna, son factores que incrementan la
probabilidad de caer en la “trampa de la salud” (que afecta generalmente a las
poblaciones más vulnerables).

La trampa de la salud se refiere a aquellas circunstancias en las que una persona,


por falta de acceso o debido a su situación económica, no puede curar

69
enfermedades que le afectan. Esto desencadena una serie de circunstancias que
pueden empeorar su situación, como una baja tasa de asistencia a clases, días de
trabajo de la madre perdidos y mal rendimiento en la escuela y colegios. Los
jóvenes trabajadores en condiciones insalubres pueden perder días de trabajo,
generando un menor nivel de ingresos para sus familias (Banerjee y Duflo, 2011).
En consecuencia, contar con acceso a servicios de salud y ambientes saludables
no solo determina la realidad de un individuo, sino también de las personas que
forman parte de su círculo familiar.

En este sentido, la inversión que el gobierno realiza en programas de prevención


y de mejoramiento de servicios puede incidir de manera positiva en el desarrollo
individual y familiar. Personas sanas pueden desarrollar de mejor manera
capacidades que ayudarán en determinado momento al crecimiento social,
cultural y económico de la población, con un notable impacto en el desarrollo
local y nacional.

Tabla 25. Seguro público, por provincia y zona

Resto de
Manabí Esmeraldas Total
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural
Ninguno 16.934 2.864 1.211 363 698 272 22.342
% 81% 51% 86% 79% 85% 74% 76%
General 2.300 259 103 27 76 33 2.798
% 11% 5% 7% 6% 9% 9% 9%
Voluntario 99 15 5 - 3 - 122
% 0,5% 0,3% 0,4% 0,4% 0,4%
Campesin 1.574 2.426 88 68 33 64
4.253
o
% 8% 44% 6% 15% 4% 17% 14%
ISSFA 15 3 1 - 5 - 24
% 0,1% 0,1% 0,1% 0,6% 0,1%
ISSPOL 33 5 1 - 2 - 41
% 0,2% 0,1% 0,1% 0,2% 0,1%
Total 20.955 5.572 1.409 458 817 369 29.580
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

70
En lo referente a la cobertura de salud por aseguramiento público, se aprecia que
un 76% de la población joven no accede a este tipo de servicios, lo cual puede
estar relacionado con los altos niveles de informalidad, así como el no
aseguramiento por encontrarse aún en etapa formativa (especialmente en jóvenes
de 18 a 24 años). Cabe destacar que Esmeraldas es la provincia con menor
porcentaje de jóvenes con seguro de salud público, dado que el no acceso alcanza
a un 84,31% de esta población (86% en áreas urbanas y 79% en zonas rurales).
Ligeramente más favorable es la situación de Manabí, donde el no acceso
representa el 74,63% de los casos analizados (81% en áreas urbanas y 51% en áreas
rurales).

Entre quienes sí cuentan con cobertura de salud por aseguramiento público, los
mayores valores se alcanzan en el Seguro Campesino (14%), seguido del Régimen
General (9%). El resto de categorías supone valores relativamente minoritarios
(por debajo del 0,4%) en las zonas consideradas.

La distribución de las categorías y el balance rural-urbano muestran patrones


similares en Manabí, Esmeraldas y el resto de provincias. Las zonas urbanas
concentran la gran mayoría de los jóvenes incluidos en el Seguro General,
Voluntario, el ISSFA o el ISSPOL, e incluso una porción significativa de los
jóvenes damnificados cubiertos por el Seguro Campesino (8% en Manabí),
claramente predominante en las zonas rurales (lo cual se corresponde con la
estructura de la actividad económica en el contexto rural). Sin embargo, sería
necesario un análisis más detallado para comprender los factores que llevan a la
baja afiliación en el sector rural esmeraldeño (28% inferior a la registrada en
Manabí), así como a la modesta incidencia del Seguro Campesino en este mismo
contexto (apenas el 15%, frente al 44% en las áreas rurales de Manabí).

71
Tabla 26. Seguro privado, por provincia y zona

Resto de
Seguro Manabí Esmeraldas
provincias
Privado
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Si 140 20 8 - 10 1 179
% 0,7% 0,4% 0,6% 1,2% 0,3% 0,6%
No 20.815 5.552 1.401 458 807 368 29.401
% 99,3% 99,6% 99,4% 100,0% 98,8% 99,7% 99,4%
Total 20.955 5.572 1.409 458 817 369 29.580
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

El acceso a seguros privados es claramente minoritario en las tres categorías


territoriales consideradas: sólo el 0,61%, de los jóvenes analizados (179 personas)
tiene acceso a este tipo de aseguramiento, ubicándose la mayor parte de ellos en
zonas urbanas (90%).

Este resultado es congruente con el obtenido del análisis anterior, que presentaba
el no acceso al aseguramiento público como la situación más frecuente. Cabe
apuntar que los servicios de aseguramiento privado no alcanzan a cubrir a los
jóvenes que no cuentan con aseguramiento público, normalmente porque no
tienen capacidad económica para costearlos. Una lectura conjunta de ambas
tablas permite afirmar que es necesario intensificar los procesos de
aseguramiento, en particular las modalidades voluntarias para quienes, por la
naturaleza y/o volumen de ingresos derivado de su ocupación, tienen
complicaciones para acceder a sistemas de aseguramiento contributivo
convencionales, ya sean públicos o privados.

Tabla 27. Embarazo en jóvenes de 18 a 29 años, por área urbana y rural

Zona
Provincia
Urbano % Rural %
Manabí 761 87,40% 197 83,50%
Esmeraldas 69 7,90% 23 9,70%
Resto de Provincia 41 4,70% 16 6,80%
Total 871 100,00% 236 100,00%
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

72
En tanto que el embarazo es una etapa clave del desarrollo del menor, así como
un hito biográfico para las mujeres, el Estado tiene la obligación de favorecer el
bienestar material y emocional de las jóvenes embarazadas. Ante la emergencia
causada por el terremoto del 16 de abril, este colectivo fue considerado prioritario
en las acciones de respuesta, para garantizar una correcta alimentación y
atención en salud tanto a las mujeres embarazadas como a los niños y niñas en
gestación. La prevención de enfermedades como el zika o la chikungunya, en
contextos de emergencia, es fundamental para garantizar el bienestar materno y
el correcto desarrollo futuro del menor.

Las zonas afectadas por el sismo, según lo apuntado anteriormente, se


caracterizan por una notable presencia de población juvenil, lo que implica una
presencia significativa de jóvenes embarazadas que resultaron damnificadas. El
resultado del cruce de las bases RUD y RS muestra que 1107 mujeres de 18 a 29
años, de un total de 15.721 mujeres jóvenes dentro de la muestra (7%), estaban
embarazadas en el momento del terremoto. El 79% de las mismas residen en
zonas urbanas y el 21% restante en zonas rurales. A nivel provincial, Manabí es el
territorio geográfico que concentra la mayor parte de mujeres gestantes, con el
87% (8% en Esmeraldas).

Tabla 28. Embarazo en jóvenes de 18 a 29 años, según nivel de


vulnerabilidad

Extremamente
Provincia Vulnerable No vulnerable Total
Vulnerable
Manabí 149 350 459 958
% 75% 88% 90% 87%

Esmeraldas 36 30 26 92
% 18% 8% 5% 8%

Resto de
14 19 24 57
Provincia
% 7% 5% 5% 5%

Total 199 399 509 1.107


Fuente: RS; RUD (MIES, 2016)
Elaboración: DIA - CGIDI.

73
Entre las mujeres que estaban embarazadas cuando ocurrió el terremoto, un 54%
se encuentra en condición de vulnerabilidad o extrema vulnerabilidad (36%
vulnerable y 18% extremadamente vulnerable). Al interior de los territorios
considerados, los mayores porcentajes de vulnerabilidad se registran en
Esmeraldas, con un 72% de mujeres jóvenes embarazadas en situación de
vulnerabilidad o vulnerabilidad extrema. En el resto de provincias el 58% de las
mujeres embarazadas presentan grados de vulnerabilidad altos y medios (25% y
19% respectivamente). Cabe notar que Manabí presenta la menor proporción
respecto a las otras provincias, sin embargo un 52% de mujeres vulnerables sigue
siendo una cifra elevada, considerando que esta provincia agrupa el mayor
número de mujeres embarazadas.

Gráfico 9. Población de mujeres jóvenes embarazadas, por nivel de


vulnerabilidad, por provincias
Manabí Esmeraldas

Extremamente Extremamente
16% Vulnerable 28% 39% Vulnerable
48%
Vulnerable Vulnerable
36%
33%
No vulnerable No vulnerable

Resto de Provincias

Extremamente
Vulnerable
42% 25%
Vulnerable
33%

No vulnerable

Elaboración: DIA-CGIDI.
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).

74
La presencia de elevados niveles de vulnerabilidad entre las mujeres jóvenes
embarazadas y que resultaron afectadas por el terremoto señala la necesidad de
incidir en la garantía de cuidados públicos de calidad para este colectivo, a fin de
contribuir a frenar, desde el embarazo, la transmisión intergeneracional de la
pobreza.

Educación

El ámbito de la educación es fundamental en la construcción de los proyectos de


vida de los jóvenes, así como en sus trayectorias de inclusión económica y social.
Las desigualdades en el acceso a la educación determinan en gran medida la
inserción laboral, y con ella, el nivel de ingresos; pero también se relacionan con
el bienestar personal y la forma de entender el entorno y de participar en sus
transformaciones. A su vez, las desigualdades educativas se relacionan con otros
criterios de estratificación social, como pueden ser la renta, la etnia, o el lugar de
residencia; de este modo, al igual que sucede con la pobreza, la formación
insuficiente tiende a transmitirse intergeneracionalmente (Redín et al, 2015).

El Gobierno de la Revolución Ciudadana ha realizado notables esfuerzos para


garantizar a los jóvenes el acceso a la educación, contribuyendo además a elevar
la calidad de las instituciones y programas educativos. Sin embargo, aún queda
mucho camino por recorrer.

En referencia a los y las jóvenes que forman parte de la muestra, su situación


educativa se corresponde en gran medida con los problemas que tienen los
jóvenes de los quintiles inferiores a nivel provincial y nacional; bajas tasas de
matrícula y asistencia, así como insuficiente acceso a la educación superior, Tal y
como se avanzó en el capítulo de contextualización, estas inequidades en el
acceso y el logro educativo constituyen una fuente de vulnerabilidad, en tanto
que limitan el nivel de ingresos y la capacidad de reconocer los riesgos e
intervenir sobre ellos (y sobre la propia vulnerabilidad)

75
Tabla 29. Matriculación en enseñanza regular, por zona urbana y rural
Zona
Provincia Urbano % Rural %
Manabí 8.048 92% 1.727 89%
Esmeraldas 499 6% 137 7%
Resto de Provincia 207 2% 69 4%
TOTAL 8.754 100% 1.933 100%
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

Al momento del siniestro, 10.687 jóvenes de un total de 29.580 estaban


matriculados en el sistema de enseñanza regular (36%). A nivel provincial,
Manabí concentra la gran mayoría de los jóvenes damnificados matriculados en
diferentes niveles educativos con 9.775 personas, lo que representa el 91% del
total de matriculados. Por su parte en Esmeraldas y en el resto de provincias se
encuentra tan solo el 6% y el 3% de los jóvenes matriculados respectivamente, a
su vez afectados por el terremoto.

En cuanto a las estadísticas por área (rural o urbana), se confirma la tendencia de


menores niveles de matriculación en las zonas rurales con tan solo el 18% del
total de matriculados. Estos menores niveles de matriculación son consecuencia
del difícil acceso a servicios educativos en las zonas rurales ya sea por la falta de
recursos, de oferta o por las largas distancias que deben recorrer los estudiantes
para acceder a los centros educativos.

Tabla 30. Asistencia educativa, según nivel de vulnerabilidad

Vulnerabilidad
Provincia Extremadamente
% Vulnerable % No Vulnerable %
Vulnerable
Manabí 940 9,00% 2.812 27,10% 5.748 55,30%
Esmeraldas 155 1,50% 234 2,30% 237 2,30%
Resto de
47 0,50% 85 0,80% 135 1,30%
Provincia
TOTAL 1.142 11,00% 3.131 30,10% 6.120 58,90%
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

76
De los 10.687 jóvenes que se encontraban matriculados en el sistema de
educación formal, 10.393 se encontraban asistiendo normalmente a clases, lo que
da cuenta de un bajo nivel de absentismo. Sin embargo, por la eventualidad del
terremoto, esta población suspendió su asistencia diaria a los centros educativos.
Un efecto colateral a la suspensión temporal de asistencia a clases, es que esta
población puede mostrar dificultades para retomar la cotidianeidad en el sistema
educativo, afectando su rendimiento académico, llegando incluso a poner en
riesgo la continuidad en el sistema escolar.

Como se puede apreciar en la tabla, la asistencia escolar se concentra sobre todo


en los jóvenes no vulnerables, que representan el 58,9% de los jóvenes
damnificados que asistían a diversos niveles educativos. Teniendo en cuenta que
el 47% del total de los jóvenes son no vulnerables, esta categoría se encuentra
sobrerrepresentada en un 11,9% en la asistencia educativa a costa de la población
vulnerable o extremadamente vulnerable (infrarrepresentada en un 5,9 y un 6%,
respectivamente).

Tabla 31. Nivel de instrucción, por zona urbana y rural

Resto de
Manabí Esmeraldas Total
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural
Ningún nivel de
instrucción hasta
392 152 5 4 2 - 555
Centro de
alfabetización
% 2% 3% 0,4% 1% 0,2% 2%
Desde la Primaria
hasta post 17.173 4.884 1.280 431 738 348 24.854
bachillerato
% 82% 88% 93% 97% 92% 97% 84%
Superior y Post
3.390 536 97 11 61 10 4.105
grado
% 16,2% 9,6% 7,0% 2,5% 7,6% 2,8% 13,9%
Total 20.955 5.572 1.382 446 801 358 29.514
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

77
En cuanto al nivel de instrucción, la mayor parte de la población joven analizada
(24.854 jóvenes, que representan el 84% del total) ha alcanzado niveles de
educación medios, que van desde la primaria hasta el post bachillerato. El 14% ha
logrado culminar estudios de nivel superior y post-grado; mientras que apenas el
2% de jóvenes entre 18 y 29 años (555 personas), no cuentan con ningún nivel de
instrucción finalizado ni asisten a un centro de alfabetización.

A nivel urbano y rural se registran proporciones similares de jóvenes sin ningún


nivel de educación (1% en las zonas urbanas y 0.5% en las zonas rurales). Sin
embargo, al analizar el grupo de jóvenes con educación primaria hasta post
bachillerato, se observa una diferencia de 46 puntos porcentuales entre el área
urbana y rural. Otra disparidad que cabe mencionar es la existente en el nivel de
educación superior (jóvenes con título de tercer y cuarto nivel), un 10% mayor en
zonas urbanas que en zonas rurales. Es decir, que la brecha de niveles educativos
medios y superiores se expande considerablemente dependiendo de la zona. Esta
cifra es un indicador de las vicisitudes que los habitantes de las áreas rurales
deben solventar para obtener las mismas oportunidades educativas que los
habitantes de las zonas urbanas.

A la vista de los indicadores de acceso, asistencia y logro educativo, cabe afirmar


que es necesario intensificar las acciones para lograr una mayor inserción
educativa de los jóvenes damnificados. En particular, es necesario incidir en las
brechas de acceso a la educación superior, pues no sólo se asocia a mejores
ingresos y condiciones laborales, sino también a la mejora agregada del capital
humano local (fundamental, a su vez, para plantear acciones encaminadas al
reconocimiento de riesgos y la reducción de la vulnerabilidad antes, durante y
después de eventos naturales potencialmente peligrosos)

Trabajo
Los jóvenes en edades entre 18 y 29 años son un grupo de atención prioritaria por
ser considerados como actores estratégicos del desarrollo. Por esta razón, la

78
política de juventudes toma en cuenta a la educación, trabajo y participación
como ejes fundamentales que faciliten el desarrollo. La educación como
señalamos anteriormente determina el futuro de los jóvenes, y en buena medida,
también el tipo de actividades económicas a desarrollarse en las zonas de estudio,
así como el tipo de profesionales que componen la estructura de la Población
Económicamente Activa (funcionarios públicos, trabajadores del sector privado,
con o sin especialización, etc.).

El análisis del lugar de funcionamiento de los negocios revelará además el nivel


de perjuicio económico de las familias causado por el terremoto, en el caso de los
negocios que funcionaban en los hogares o en locales propios la realidad es
distinta a la de aquellos que trabajaban en locales arrendados o para los jóvenes
que tenían que desplazarse.

Tabla 32. Rama de actividad económica, por zona urbana y rural

Resto de
Manabí Esmeraldas Total
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural
Agricultura,
ganadería y 1.701 1.333 151 99 51 133 3.468
pesca
% 24% 68% 32% 60% 16% 80% 34%
Industria 1.083 112 46 8 38 9 1.296
% 15% 6% 10% 5% 12% 5% 13%
Servicios 4.393 519 273 57 228 25 5.495
% 61,2% 26,4% 58,1% 34,8% 71,9% 15,0% 53,6%
Total 7.177 1.964 470 164 317 167 10.259
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

La información de ramas de actividad económica está dividida por tres sectores,


servicios, agrícola e industria. Del total de jóvenes de 18 a 29 años afectados por el
terremoto que se encuentran laboralmente activos, más de la mitad (54%) se
encuentra trabajando dentro del sector servicios, el 34% se dedica a la
agricultura, ganadería y pesca y el 13% desarrolla actividades en el sector de la

79
industrial9. La provincia de Manabí concentra el 89% de los jóvenes que trabajan
en el sector servicios, sobre todo en el área urbana (90%), mientras que en
Esmeraldas se encuentra el 6% de jóvenes damnificados que trabajan en este
sector.

Tabla 33. Categoría de ocupación, por zona urbana y rural.

Resto de
Manabí Esmeraldas Total
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural
Empleado del
304 37 15 3 10 3 372
Estado
Empleado
2.557 342 139 35 133 44 3.250
Privado
Jornalero 2.785 1.231 202 98 100 96 4.512

Patrono 29 3 1 - - - 33

Cuenta Propia 1.157 196 94 17 48 10 1.522


Trabajador del
hogar no 173 102 10 7 8 13 313
remunerado
Trabajador no
remunerado en 15 8 - 1 1 - 25
otro hogar
Ayudante no
remunerado de 26 20 3 - - - 49
jornalero
Empleada
131 25 6 3 17 1 183
doméstica
Total 7.177 1.964 470 164 317 167 10.259
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

9
El sector de servicios agrupa las siguientes actividades: suministro de electricidad, distribución
de agua, construcción, comercio, transporte, alojamiento, comunicación, actividades financieras,
inmobiliarias, administrativas, públicas, enseñanza, artes, servicio doméstico y organizacionales.
El sector de industria se refiere a la industria manufacturera y el sector de agricultura incluye:
agricultura, ganadería, pesca y explotación de minas y canteras.

80
En términos generales, la ocupación más habitual en los territorios analizados es
la de jornalero (44%), seguida por las personas que trabajan en el sector privado
(32%) y por los jóvenes que trabajan por cuenta propia (15%).

En las zonas urbanas de las provincias analizadas, cerca del 75% está repartido
entre jóvenes que trabajan por jornal (39%) y en empleos privados (36%). En
tercer lugar se ubican aquellos que trabajan por cuenta propia (15%) y solo un 4%
son empleados del Estado. El resto trabaja en el hogar (no remunerado), como
ayudante de jornalero, empleada doméstica o es su propio patrono.

En el caso las zonas rurales, la informalidad laboral entre los jóvenes


damnificados es considerablemente más alta: el 62% de los jóvenes trabajan por
jornal (frente al 39% en zonas urbanas). Apenas el 18% de los jóvenes son
empleados privados (17% menos que en las áreas urbanas) y un 10% trabaja por
cuenta propia. Además, el trabajo no remunerado del hogar representa una
mayor proporción de jóvenes (5%, frente al 2% registrado en zonas urbanas).

A nivel provincial, se observa que tanto en todos los territorios analizados existen
más jóvenes jornaleros que empleados privados. Sin embargo, en Esmeraldas esta
proporción es levemente mayor que en Manabí. En este sentido, si agrupamos las
categorías de ocupación de acuerdo a la formalidad del empleo, encontramos que
en Esmeraldas el nivel de informalidad de la población joven es mayor que en
Manabí o en el resto de provincias. El 69% de los jóvenes en Esmeraldas se dedica
a trabajos informales como jornalero, trabajadores por cuenta propia,
trabajadores del hogar y ayudantes de jornaleros; frente a un 64% de jóvenes en
Manabí y un 61% en el resto de provincias. Por su parte, el sector formal en
Esmeraldas está compuesto por el 30% de jóvenes, cifra menor que en Manabí
(36%) y el resto de provincias (39%).

Un análisis más profundo sobre el nivel de vulnerabilidad revela que el 55% de los
jóvenes con alguna ocupación se encuentra en una situación extremadamente
vulnerable y vulnerable. De la ocupación de jornaleros, que agrupa a la mayor
cantidad de jóvenes, el 68% tiene algún grado de vulnerabilidad; hecho que

81
contrasta con la situación de trabajadores privados, en donde el nivel de
vulnerabilidad alcanza al 40%. Estos resultados se relacionan con el nivel de
informalidad de las distintas ocupaciones, que se vinculan a su vez con peores
condiciones laborales y falta de acceso a un aseguramiento público o privado. De
este modo, acaban generando un mayor nivel de vulnerabilidad y mayores
dificultades para la recuperación de los ingresos laborales ante fenómenos
naturales por parte de estos jóvenes.

Tabla 34. Tipo de negocio, por zona urbana y rural.

Resto de
Manabí Esmeraldas Total
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural
Familiar 247 124 21 7 12 14 425
% 23% 44% 19% 28% 22% 61% 27%
Asociativo 32 5 5 2 44
% 3% 2% 5% 0% 4% 0% 3%
Individual 787 152 82 18 40 9 1.088
% 73,8% 54,1% 75,9% 72,0% 74,1% 39,1% 69,9%
Total 1.066 281 108 25 54 23 1.557
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

Un total de 1.557 jóvenes de un total de 29.580 (el 5% de la muestra) están


involucrados en un negocio familiar, asociativo o individual. Los negocios se
encuentran en mayor medida en las zonas urbanas (79%). El tipo de negocio más
frecuente entre la población joven es el de tipo individual (69,9%), seguido de los
de tipo familiar (27%) y en último lugar los asociativos (3%). Los negocios
familiares son más frecuentes en áreas rurales, a la inversa que los individuales;
esto se relaciona con el elevado peso de las actividades agropecuarias en zonas
como Manabí, dado que es frecuente que la pequeña producción, distribución y
comercialización agropecuaria se lleve a cabo en el seno de familias
tradicionalmente dedicadas a este tipo de actividades.

82
Tabla 35. Lugar de funcionamiento del negocio, por zona urbana y rural.
Resto de
Manabí Esmeraldas Total
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural
En el lugar
224 94 22 8 16 8 372
donde vive
En un local
29 33 2 5 1 5 75
propio
En un local
49 52 3 3 4 111
arrendado
Prestado o
41 21 9 1 2 1 75
comunitario
Se desplaza 723 81 72 11 32 5 924
Total 1.066 281 108 25 54 23 1.557
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

El lugar de funcionamiento de los negocios es una de las variables que nos ayuda
a inferir el grado de afectación en el trabajo de los jóvenes a consecuencia del
terremoto del 16 de abril de 2016. El 67% de los jóvenes de las zonas urbanas se
desplazan a su lugar de trabajo, frente a un 29% de los jóvenes residentes en áreas
rurales. El mayor desplazamiento dentro de la zona urbana responde a una serie
de facilidades y oportunidades de comercio que se concentran en las ciudades.
Gran parte de los negocios en las zonas rurales se refieren a las actividades del
campo como agricultura, ganadería y pesca. Esto explica que en estas zonas
encontremos una mayor proporción de jóvenes que se no se desplazan para
trabajar, sino que lo hacen en sus propios hogares.

En concordancia con lo anterior, encontramos que en las zonas rurales un 33% de


los jóvenes que se dedican a algún negocio, lo realiza en el lugar donde vive,
mientras que en las zonas urbanas encontramos solo el 21% de jóvenes trabajando
en su hogar. La comparación entre provincias refleja que en Esmeraldas existe un
mayor porcentaje de jóvenes que se desplaza para trabajar respecto a la población
joven de Manabí. Además, en Manabí existen más jóvenes que trabajan en el
mismo lugar en donde residen.

83
Otro dato a tener en consideración es la mayor proporción de jóvenes de las
zonas rurales que arriendan (17%) o que tienen locales propios (13%) para su
negocio, frente a las áreas urbanas, donde el 4% arrienda y el 3% tienen locales
propios. Debido a que en las zonas rurales todavía existe un menor alcance de
servicios públicos y una menor densidad poblacional (que implica en términos
generales una menor demanda inmobiliaria), los costos de los locales de arriendo
o de venta son mucho menores que en las zonas urbanas. Por otro lado, el 7% de
jóvenes de las zonas rurales no tiene un lugar propio para trabajar, sino que
utiliza un lugar comunitario o prestado, frente al 4% de jóvenes de la zona
urbana.

Para los jóvenes que trabajaban en sus hogares o contaban con locales propios,
las posibilidades de continuar su trabajo dependen, en gran medida, de los
apoyos estatales. A través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
(Miduvi), el Estado otorga incentivos económicos para reparar su vivienda, la
construcción de una vivienda nueva en terreno propio o urbanizado por el Estado
y la compra de una vivienda (hasta $ 70.000). Si bien estos planes no implican un
retorno inmediato a la situación anterior al terremoto, posibilitan la reparación
de los daños y la posibilidad de reanudar sus actividades en el mediano plazo. Por
otro lado, aquellos jóvenes que arriendan un local o trabajan en un lugar prestado
requieren atención estatal en lo referente a generación de fuentes de empleo o la
adecuación de lugares comunitarios para recobrar sus actividades económicas.

Conclusiones: población joven

La juventud (18 a 29 años) es una etapa del ciclo vital determinante en el ámbito
educativo, productivo y cultural de las personas. Por tanto, al ser considerados un
grupo de atención prioritaria, se deben tomar en cuenta enfoques de derechos, de
género y de interculturalidad que aseguren el acceso a servicios educativos, de
salud y una vida plena sin discriminación de ningún tipo. Debido a que la
mayoría de los jóvenes incluidos en el análisis reside habitualmente en áreas
urbanas, se puede afirmar que el terremoto tuvo mayor incidencia en estas zonas,

84
especialmente en Manabí y Esmeraldas. De manera similar, el nivel de
vulnerabilidad juega un rol importante, dado que el 53% de la población joven se
ubica en el rango de extrema vulnerabilidad y vulnerabilidad. En este grupo, las
mujeres tienen mayor incidencia, sobre todo en la provincia de Manabí,
ratificando que el género es una consideración relevante en este análisis.

En cuanto a la salud en la etapa juvenil, es un hecho que contar con acceso a


servicios de salud de calidad no solo afecta a la realidad del individuo, sino
también de las personas que forman parte de su círculo familiar y local. En este
sentido, el 81% de la población joven residente en áreas urbanas no cuenta con
ningún tipo de seguridad social pública (55% en áreas rurales). Esta deficiencia de
cobertura del sistema de salud público es más grave si tenemos en cuenta que
sólo el 0,61% (179 jóvenes) cuentan con un seguro de salud privado; muy difícil de
costear para la población socioeconómicamente vulnerable.

En el ámbito educativo, 24.854 jóvenes de la muestra han alcanzado niveles de


instrucción primaria o bachillerato. Al momento del terremoto, 10.393 jóvenes se
encontraban asistiendo normalmente a clases, que se vieron interrumpidas en
muchos casos por la destrucción de infraestructuras. El problema no radica
únicamente en la interrupción temporal de la asistencia, sino también en la
dificultad posterior para retomar sus actividades estudiantiles. Por tanto, se debe
prestar una especial atención a la posibilidad de reanudar los procesos
educativos, así como iniciar nuevos programas para capacitar a aquellos que no
han logrado completar ningún nivel formativo.

Finalmente, en el área productiva, más de la mitad de los jóvenes se encuentra


trabajando dentro del sector servicios y a la agricultura, siendo la ocupación de
jornalero a la que más se dedican los jóvenes. Por su condición de actores
estratégicos del desarrollo, la población juvenil es un grupo de atención
prioritaria, al que se le deben ofrecer oportunidades adecuadas para desarrollar
sus trayectorias de inserción en el mercado laboral formal.

85
POBLACIÓN ADULTA MAYOR

La política pública para la población adulto mayor (personas con una edad de 65
años o más) se fundamenta en un enfoque de derechos, bajo el cual los servicios
se definen con parámetros de ciudadanía activa y envejecimiento positivo para
una vida digna y saludable. La Norma Técnica que regula la prestación de
servicios a esta población los define como:

“El conjunto de acciones que asegura el proceso de prevención, protección y restitución


de los derechos de la población adulta mayor dentro de un entorno familiar, comunitario
y social y se atiende sus necesidades bio-sico-sociales y culturales, para la promoción del
envejecimiento positivo” (MIES, 2014b: 9)

Los ejes fundamentales para el cumplimiento de la política, según lo referido en


la Norma Técnica, son los siguientes:

 Inclusión y participación social, considerando a los adultos mayores como


actores del cambio social;
 Protección social, que asegura una protección destinada a prevenir o
reducir la pobreza, vulnerabilidad y la exclusión social;
 Atención y cuidado, a través de la operación de servicios y centros
gerontológicos, de administración directa, o gestionados por convenios de
cooperación.

Para garantizar la ejecución de la política pública de acuerdo a estos principios, el


MIES ha implementado cuatro modalidades del servicio, considerando las
particularidades de atención que requiere este grupo poblacional: centros
diurnos, centros residenciales, espacios alternativos y atención domiciliaria.

Con estos servicios el Gobierno Nacional pretende promover un envejecimiento


activo, sano e incluyente en vista de la situación de pobreza y aislamiento social
que sufre gran parte de los adultos mayores. Al mismo tiempo, se pretende

86
afrontar el envejecimiento poblacional como una realidad emergente, que
demanda respuestas claras desde el ámbito de los sistemas de cuidado.

Las personas que pertenecen a la Población Adulto Mayor (PAM), por sus
características físicas y socioeconómicas, constituyen un grupo de alta
vulnerabilidad frente a desastres naturales. El envejecimiento, en tanto que afecta
a la capacidad productiva, suele implicar una merma o interrupción de los
ingresos laborales, especialmente en el caso de aquellas personas que tienen
trabajos “de cuello azul” con bajas remuneraciones. Este tipo de empleos, como se
avanzó en el apartado de contextualización, son los tradicionalmente
predominantes en las zonas más afectadas por el terremoto del 16 de abril de
2016, pese a la diversificación de actividades y la mejora del nivel educativo medio
de la población en los últimos años.

Dado que el presente capítulo se nutre del cruce de las bases de datos del RUD y
el RS, la muestra está compuesta, básicamente, por adultos mayores en situación
de pobreza y vulnerabilidad social. Esta población creció y alcanzó la madurez en
la segunda mitad del siglo XX, en contextos de extrema desigualdad y falta de
oportunidades, de tal modo que un porcentaje significativo de la PAM no ha
podido acumular un capital suficiente para asegurarse un retiro tranquilo. En este
sentido, cabe apuntar a la necesidad de continuar incidiendo en la inclusión, la
protección y el cuidado a esta población; no sólo en las situaciones cotidianas,
sino también teniendo en cuenta sus especiales características frente a riesgos y
situaciones de emergencia. Adicionalmente, debe valorarse la experiencia vital de
los adultos mayores, en tanto que su conocimiento y comprensión del riesgo
pueden ayudar a generar respuestas positivas a lo largo de las diversas fases del
ciclo riesgo-desastre.

Datos muestrales

El universo de análisis para el apartado de la población de adultos mayores está


compuesto por 12.325 personas que empatan en las bases del RUD y RS y tienen

87
una edad igual o superior a los 65 años,. La unidad de análisis es el propio adulto
mayor, y el método de análisis es el cruce de las siguientes variables:

Tabla 36. Variables de estudio para la PAM


Eje de Vulnerabilidad
Variables Provincia Zona
análisis Registro Social

Sexo Sexo x x x
Seguro público x x
Seguro privado x x
Salud
Acceso a salud x x
Frecuencia de control médico x x
Matrícula x x
Educación Asistencia escolar x x
Nivel de Instrucción x x
Rama de actividad
Categoría de ocupación x x
Producción Tipo del negocio x x
Lugar de funcionamiento del
x x
negocio
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

Los datos se presentan ordenados por área (rural o urbano) o provincia, y a


efectos analíticos, se han considerado tres bloques temáticos: género, salud y
cuidado infantil; cada uno con sus respectivas variables.

Sexo

La distribución de la PAM revela la presencia de un mayor número de mujeres


que de hombres, lo cual se explica por la mayor esperanza de éstas (78,69 años en
promedio nacional, frente a los 73,19 años de los hombres). De este modo, la
población objeto de análisis está compuesta por un total de 12.325 personas, de las
cuales el 55% son mujeres y el 45% son hombres. La mayor cantidad de afectados
mayores de 65 reside en zonas urbanas, mostrando una distribución muy similar
en las tres áreas geográficas consideradas; mientras que la mayor parte de la
muestra se concentra en las zonas urbanas de la provincia de Manabí.

88
Tabla 37. Población adulta mayor de 65 años, por área urbana y rural

Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Hombre 3.521 1.519 235 119 102 71 5.567
% 44% 48% 44% 54% 44% 51% 45%
Mujer 4.547 1.614 299 102 128 68 6.758
% 56% 52% 56% 46% 56% 49% 55%
Total 8.068 3.133 534 221 230 139 12.325
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

En cuanto al nivel de vulnerabilidad de la PAM, más de la mitad (56,16%) se


encuentran clasificados como no vulnerables, mientras que el 43,84% restante
son considerados vulnerables o extremadamente vulnerables Las cifras a nivel
provincial, en términos absolutos, ponen de manifiesto la concentración del
mayor porcentaje de la PAM damnificada y en situación de vulnerabilidad previa
en Manabí (88%), seguida por Esmeraldas (8%) y el resto de provincias (4%).

Tabla 38. Población adulta mayor de 65 años, por sexo y grado de


vulnerabilidad
Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Total
Extremadamente 664 595 78 64 37 35 1.473
vulnerable 13,17% 9,66% 22,03% 15,96% 21,39% 17,86% 11,95%

1.621 1900 144 143 58 65 3.931


Vulnerable
32,16% 38,84% 40,67% 35,66% 33,53% 33,16% 31,89%

2.755 3.666 132 194 78 96 6.921


No vulnerable
54,67% 51,5% 37,3% 48,38% 45,09% 48,98% 56,16%
Total 5.040 6161 354 401 173 196 12.325
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

En términos relativos, los menores niveles de vulnerabilidad se dan en Manabí,


siendo la única provincia en la que la no vulnerabilidad supera el 50% de la PAM

89
analizada. Esmeraldas y el resto de provincias muestran una incidencia mucho
mayor de la vulnerabilidad extrema: 11,34% Manabí, frente al 18,81% de
Esmeraldas y el 19,51% del resto de provincias.

En función del sexo del adulto mayor, se observa una mayor presencia de
hombres en la categoría de vulnerabilidad extrema en todos los territorios
analizados; sin embargo, en términos agregados, también muestran una mayor
presencia en la categoría de no vulnerabilidad. En general, las cifras registradas
por hombres y mujeres son relativamente similares.

Al comparar el nivel de vulnerabilidad de los tres grupos analizados hasta el


momento, el grupo de niños de 0 a 36 meses y los jóvenes de 18 a 29 años
presentan proporciones más altas de vulnerabilidad que la PAM. Esto puede
relacionarse con la posibilidad de haber acumulado un cierto capital a lo largo de
su trayectoria profesional anterior, así como a la posibilidad de ser cuidados por
sus descendientes. No obstante, aquellos adultos mayores que no se encuentren
en estas situaciones pueden presentar una notable vulnerabilidad, agravada en
muchos casos por la incapacidad física para obtener sus propios ingresos de
manera independiente.

Salud

El acceso a servicios de salud tiene una especial relevancia en el análisis de la


situación de la PAM damnificada, en tanto que se trata de un factor que agrava
notablemente la vulnerabilidad socioeconómica ante situaciones de emergencia.
La mayoría de la PAM no se encuentra afiliada a un seguro público ni privado, a
pesar de la mayor necesidad de controles médicos periódicos a partir de los 65
años. Además, la falta de afiliación a un seguro implica menor acceso a servicios,
y por ende un potencial deterioro de la salud, que impide una respuesta efectiva
ante enfermedades, emergencias y fenómenos naturales adversos.

90
Tabla 39. Seguro público, por provincia y zona.

Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Ninguno 5.654 936 388 136 188 77 7.379
% 70% 30% 73% 62% 82% 55% 60%
General 967 78 66 7 16 5 1.139
% 12% 2% 12% 3% 7% 4% 9%
Voluntario 145 10 4 3 - - 162
% 1,8% 0,3% 0,7% 1,4% 1,3%
Campesino 1.286 2.105 73 75 26 57 3.622
% 16% 67% 14% 34% 11% 41% 29%
ISSFA 8 2 - - - - 10
% 0,1% 0,1% 0,1%
ISSPOL 8 2 3 - - - 13
% 0,1% 0,1% 0,6% 0,1%
Total 8.068 3.133 534 221 230 139 12.325
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

Del total de adultos mayores incluidos en el análisis, alrededor del 60% no cuenta
con ningún tipo de seguro público; de este subgrupo, la mayor proporción se
encuentra en la categoría resto de provincias (71,8%), seguida de Esmeraldas
(69,4%) y por último Manabí (58,83%). Esta última provincia concentra el 89% de
los adultos mayores damnificados sin seguro público.

El 71% de la PAM residente en las zonas urbanas analizadas (6.230 adultos


mayores) no mantienen ningún tipo de aseguramiento público, esto quiere decir
que no cuentan con un seguro de salud, imprescindible para afrontar con
garantías un proceso de envejecimiento activo y saludable. De los adultos
mayores que sí cuentan con seguro público, el 16% está afiliado al Seguro
Campesino, el 12% está afiliado al seguro general del IESS y apenas el 1.3% de los
adultos mayores se han acogido al seguro voluntario. La realidad del sector rural
contrasta con la de las zonas urbanas, especialmente en cuanto a la no afiliación:

91
el 33% no se encuentra afiliado, mientras el 64% está afiliado al Seguro
Campesino.

Tabla 40. Seguro privado de adultos mayores, por provincia y zona.

Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Si 46 16 4 1 2 - 69
% 0,6% 0,5% 0,7% 0,5% 0,9% 0,6%
No 8.022 3.117 530 220 228 139 12.256
% 99,4% 99,5% 99,3% 99,5% 99,1% 100,0% 99,4%
Total 8.068 3.133 534 221 230 139 12.325
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

Tanto en zonas rurales como en zonas urbanas, el aseguramiento voluntario, por


el ISSFA o por el ISSPOL es relativamente escaso, concentrándose sobre todo en
las áreas urbanas. En el caso del acceso a seguros privados, las estadísticas
reflejan la falta de acceso a este tipo de servicios por parte de los adultos mayores
analizados. Una de las razones, quizás la más importante, se refiere a los costos
de este tipo de seguro, que son inalcanzables para personas en situación de
pobreza. De este modo, se puede apreciar que el aseguramiento privado no
alcanza a cumplir con el déficit de cobertura del aseguramiento público.

92
Tabla 41. Acceso a servicios de salud (PAM), por provincia y zona

Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
MSP
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Hospital 762 177 92 13 18 12 1074
Centro de
844
Salud 617 164 28 11 21 3
Dispensario 909 372 41 23 36 21 1402
Total 2.288 713 161 47 75 36 3.320

IESS/ISSFA/ISSPOL
Hospital 360 139 16 3 4 3 525
Centro de
141
Salud 63 73 1 2 - 2
Dispensario 162 255 1 2 11 14 445
Total 585 467 18 7 15 19 1.111

Patronato San José


Hospital 5 2 - - - - 7
Total 5 2 0 0 0 0 7

Privado
Hospital 80 17 5 1 1 - 104
Centro de
63
Salud 45 9 4 3 - 2
Consultorio
576
Particular 376 147 23 11 13 6
Farmacia 66 19 3 1 2 2 93
Casa o
33
domicilio 21 11 1 - - -
Otro 15 5 1 - 1 - 22
Total 603 208 37 16 17 10 891
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

93
Las personas adultas mayores requieren cuidados y atenciones especializadas
debido a que en la edad de 65 años en adelante se intensifican los problemas de
salud. Por esta razón, la política del MIES y del Gobierno Nacional apunta a la
accesibilidad de estos servicios, para garantizar un envejecimiento activo y
saludable. Las estadísticas reflejan que la mayor parte de la PAM que sí tiene
acceso a servicios de salud lo hace a través del Ministerio de Salud Pública (62%).
El 21% accede a los servicios prestados por el IESS, ISSFA y el ISSPOL, mientras
que un 17% tiene acceso a servicios privados.

Tanto en las zonas urbanas como en las rurales, el servicio más utilizado (de los
brindados por el MSP) son los dispensarios, en segundo lugar los hospitales y los
centros de salud. Por otro lado, dentro de los servicios del IESS más utilizados se
encuentran en primer lugar los hospitales (que generalmente, tratan
enfermedades y condiciones de salud más complejas, como las que caracterizan a
este grupo), y en menor medida los dispensarios. Dentro de los servicios
privados, lo más común es que los adultos mayores se dirijan a consultorios
particulares. También es posible apreciar que el 11% utiliza la farmacia, lo cual
puede ser indicio de prácticas de automedicación, en lugar de asistir a servicios
profesionales de atención médica; esto supone un riesgo evidente en cuanto al
correcto diagnóstico y tratamiento de las dolencias que pueden aquejar a esta
población.

Un análisis más detallado muestra que la PAM accede con mayor facilidad a los
servicios de hospitales en las zonas urbanas, mientras que en las zonas rurales el
dispensario es la opción más frecuente. Debido a que la accesibilidad en las zonas
rurales es compleja, los dispensarios son la respuesta más cercana y efectiva a las
necesidades de salud para las pequeñas comunidades que se encuentran
dispersas. Por su parte, las zonas urbanas tienen una mayor densidad de
población, facilitando la oferta de infraestructuras de salud más grandes como los
hospitales.

94
El análisis por provincias muestra que existe mayor accesibilidad a los
dispensarios del MSP en Manabí y en el resto de provincias, mientras que los
hospitales del IESS son los más frecuentados en Manabí y Esmeraldas.
Finalmente, en los tres territorios bajo análisis, el servicio privado más accesible
son los consultorios particulares.

Tabla 42. Frecuencia de control médico del adulto mayor (por zona y
provincia).

Manabí Esmeraldas Resto de provincias


Control
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
médico
Cuando está
199 66 17 7 4 1 294
enfermo
35% 38% 52% 39% 36% 11% 36%
Mensual 23 6 2 1 - - 32
4% 3% 6% 6% 4%
Trimestral 12 15 1 4 - 2 34
2% 9% 3% 22% 22% 4%
Semestral 258 67 11 3 6 5 350
45% 39% 33% 17% 55% 56% 43%
Anual 58 16 1 3 - - 78
10% 9% 3% 17% 10%
No le llevaron 20 2 1 - 1 1 25
4% 1% 3% 9% 11% 3%
Total 570 172 33 18 11 9 813
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

En cuanto a la frecuencia con la que los adultos mayores asisten a controles


médicos, se aprecia que la mayor parte acuden semestralmente o ante la
ocurrencia de alguna enfermedad. Esto se explica en parte por factores culturales,
siendo conveniente incidir en la necesidad de acudir a controles preventivos,
aunque no sean de carácter obligatorio. Sin embargo, existen otros factores a
tener en cuenta, como pueden ser la distancia (o deficientes comunicaciones)
respecto a los centros de salud (sobre todo en zonas rurales), o la migración de
familiares, que resulta en un considerable número de adultos mayores no
acompañados, una población particularmente vulnerable dentro de este grupo de
atención prioritaria. El hecho de asistir a controles médicos únicamente cuando
aparece una enfermedad puede implicar un deterioro de la salud del adulto
mayor, que redunda en una pérdida de bienestar personal, pero también supone

95
mayores costos para el Estado, pues la intervención curativa implica
normalmente costos más elevados que la prevención y la atención temprana.

Cabe indicar que apenas un 8% de la PAM incluida en el análisis acude a


controles mensuales o trimestrales, y un 3% no asistió a ningún control porque su
familia o la persona a cargo no los llevaron. Este último resultado indica que los
adultos mayores, por su condición de dependencia, a menudo carecen de la
autonomía suficiente para cuidar de su salud por sus propios medios. Ante esta
realidad, es necesario plantear una intensificación de campañas de prevención
que influyan en la conducta de esta población, así como en la corresponsabilidad
en el cuidado, incluyendo a las familias, la comunidad, las instituciones y el
propio adulto mayor.

El análisis en función del área de residencia revela ciertas similitudes en los datos
registrados a nivel rural y urbano. Sin embargo, resulta relativamente
sorprendente la mayor incidencia en zonas rurales de las frecuencias de atención
mensual y trimestral, teniendo en cuenta la menor presencia de infraestructuras.
Este dato, si bien amerita un análisis en profundidad, es un indicativo del éxito de
los Gobiernos de la Revolución Ciudadana a la hora de acercar los servicios
sociales a las zonas rurales del país, anteriormente desatendidas, lo que ha
incrementado la concienciación en temas salud en estos entornos.

De los tres territorios analizados, en Manabí y en el resto de provincias existe una


mayor tendencia a acudir a controles médicos cada seis meses, y en segundo
lugar, cuando están enfermos. Esta realidad contrasta con la de Esmeraldas,
provincia donde la PAM asiste a controles sobre todo por la presencia de
enfermedades, lo cual puede indicar un mayor déficit en cuanto a cultura de la
prevención y el cuidado de la salud. En este sentido, cabe incidir en los aspectos
relacionados con la cultura del cuidado de la salud y el monitoreo preventivo de
la misma, especialmente en la provincia de Esmeraldas.

96
Educación

En el ámbito de la educación, la PAM registra un bajo nivel de formación


(predominando el nivel primario o la falta de estudios), además de bajos niveles
de matriculación y de asistencia. El bajo nivel formativo y acceso a la educación
de la PAM se debe a que en la niñez y juventud estas personas no contaban con
servicios educativos de calidad. Las tasas de asistencia, así como la continuidad
en los centros educativos no eran considerados asuntos prioritarios durante la
etapa formativa de la PAM actual; lo cual dificulta, entre otras cosas, la
adquisición conocimientos formales sobre riesgos, o la inclusión en acciones
educativas como parte de los procesos de envejecimiento activo y saludable.

La educación puede ayudar no solo a obtener una respuesta efectiva ante


fenómenos naturales, sino también a incrementar los ingresos familiares y
mejorar el bienestar personal del adulto mayor. Sin embargo, también es un
factor que, de no ser cultivado, puede incrementar la vulnerabilidad y exposición
frente a riesgos de origen natural. En esta sección, se detallan las características
de la PAM en el ámbito educativo.

Tabla 43. Matriculado en enseñanza regular, por zona.

Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Si 37 18 6 2 1 1 65
% 0,5% 0,6% 1,1% 0,9% 0,4% 0,7% 0,5%
No 8.031 3.115 528 219 229 138 12.260
% 99,5% 99,4% 98,9% 99,1% 99,6% 99,3% 99,5%
Total 8.068 3.133 534 221 230 139 12.325
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

Apenas un 0,5% de los adultos mayores incluidos en el análisis (65 personas) se


encuentran matriculados en centros de enseñanza regular. No existen grandes
diferencias en función de la provincia o el área de residencia (rural/urbana).
Estos resultados se explican por dos factores: por la idiosincrasia respecto al

97
adulto mayor y por la realidad que vive este colectivo en la época actual en el
Ecuador. La primera explicación se refiere al pensamiento histórico de que los
adultos mayores tienen conocimiento acumulado y por lo tanto al llegar a
determinada edad no existe la necesidad de prepararse más. Por otro lado, los
adultos mayores que en su juventud no tuvieron acceso a educación 10, en la edad
adulta, posiblemente tampoco la buscarán, debido a las escasas oportunidades de
aplicar sus conocimientos en el ámbito laboral o a la falta de motivación para
adquirirlos de manera desinteresada.

Tabla 44. Asistencia educativa, por zona urbana y rural.

Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Asistenci
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
a Escolar
Si 26 13 6 2 1 - 48
% 70,3% 72,2% 100,0% 100,0% 100,0% 73,8%
No 11 5 - - - 1 17
% 29,7% 27,8% 100,0% 26,2%
Total 37 18 6 2 1 1 65
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

Entre las 65 personas que declararon estar matriculadas en un centro de


enseñanza, el 73% realmente se encontraba asistiendo de manera regular antes
del terremoto, y el resto se matricularon pero no asistían con regularidad. Al igual
que para el grupo de jóvenes de 18 a 29 años, el grupo de adultos mayores
tuvieron necesariamente que suspender su asistencia a clases. En este sentido, es
necesario asegurar que puedan retomar sus actividades académicas lo antes
posible, así como implementar nuevos programas de formación y capacitación
atractivos para la PAM de las zonas afectadas. El incremento de su nivel
formativo sería positivo para su preparación frente a riesgos, sus posibilidades de
generar nuevos ingresos y su bienestar personal. Debe posicionarse el placer de

10
Cabe señalar que la PAM actual, y más la PAM actualmente vulnerable, creció en un contexto de
inequidad e insuficiencia de los servicios públicos, con escasa cobertura educativa pública,
cuestionable calidad de la formación y bajos niveles de permanencia y logro educativo
completado.

98
aprender como parte de las estrategias de envejecimiento activo, e involucrar a la
PAM en los procesos de formación de las nuevas generaciones, a fin de que se
produzca un aprendizaje mutuo que enriquezca el diálogo intergeneracional.

Tabla 45. Nivel de instrucción adultos mayores, por zona urbana y rural.
Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Nivel de
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
instrucción
Ninguno 2.200 959 138 71 61 45 3.474
Centro de
401
alfabetización 220 138 23 8 5 7
Primaria 4.913 1.914 323 127 150 81 7.508
Educación
75
general básica 52 15 2 3 3 -
Secundaria 490 86 32 8 6 5 627
Bachillerato 16 3 4 1 2 - 26
Ciclo
6
postbachillerato 6 - - - - -
Superior
201
Universitario 164 18 12 3 3 1
Post-grado 7 - - - - - 7
Total 8.068 3.133 534 221 230 139 12.325
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

El nivel de instrucción de la mayor parte de la PAM en las zonas afectadas por el


terremoto es el nivel primario (61%), seguido por un significativo 28% que carece
de instrucción. Sólo un reducido porcentaje de esta población (7,1%) ha
alcanzado niveles educativos iguales o mayores al secundario: secundario (5%),
superior universitario (2%) y cuarto nivel o post-grado (0.1%). Estas cifras son
muy similares en Manabí, Esmeraldas y el resto de provincias.

Las mayores diferencias son las registradas al comparar las zonas urbanas y
rurales. En las zonas rurales encontramos una menor proporción de personas con
formación (2.7 veces más en zonas urbanas). En general las zonas rurales
presentan mayores dificultades para acceder a instituciones educativas ya sea por
ubicación, escasez de oferta y de recursos, o por razones de índole cultural. Estos
factores dificultan la culminación de los diferentes niveles de instrucción, e

99
incluso el propio acceso a los mismos. Pese a que actualmente el acceso a una
educación adecuada y de calidad es un derecho universal y compromiso del
Estado con la ciudadanía, en tiempos pasados la educación estaba reservada, por
lo general, a las clases medias y altas, quedando las clases bajas excluidas o
relegadas en instituciones con bajos recursos, que normalmente abandonaban a
muy temprana edad. Es necesario tener en cuenta esta experiencia histórica a la
hora de afrontar las políticas de formación y capacitación para la PAM, pues
supone un rezago a compensar en el marco de los programas educativos dirigidos
a este colectivo.

Trabajo

Gráfico 10. Rama de actividad económica de la PAM

Agricultura y ganaderia 44%

Comercio 19%

Industrias manufactureras 9%

Actividades en hogares privados con servicio… 8%

Otros 5%

Transporte y almacenamiento 3%

Actividades de alojamiento 3%

Construcción 3%

Actividades y servicios administrativos 3%

Enseñanza 2%

Otras actividades de servicios 2%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).


Elaboración: DIA - CGIDI.

Los adultos mayores que aún trabajan se dedican mayoritariamente a las ramas
de la agricultura (44%) y el comercio (19%), y en menor medida, a actividades
como industrias manufactureras (9%) o servicio doméstico (8%), entre otras
ocupaciones. Estas ramas de actividad fueron afectadas gravemente a raíz del

100
terremoto, generando, consecuencias adversas en las niveles de ingreso de este
segmento de la población.

Tabla 46. Tipos de ocupación de adultos mayores, por zona urbana y rural.

Manabí Esmeraldas Resto de provincias


Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Empleado del Estado 124 16 26 1 1 - 168
5.7% 1.8% 13.0% 1.2% 1.8% - 4.9%
Empleado Privado 238 22 23 2 5 4 294
11.0% 2.4% 11.5% 2.4% 8.8% 7.5% 8.5%
Jornalero 578 372 56 31 17 13 1,067
26.8% 40.9% 28.0% 36.9% 29.8% 24.5% 30.8%
Patrono 34 20 - 0 2 3 59
1.6% 2.2% 0.0% 3.5% 5.7% 1.7%
Cuenta Propia 1,109 460 89 47 31 31 1,767
51.4% 50.6% 44.5% 56.0% 54.4% 58.5% 51.1%
Trabajador del hogar no
33 12 1 3 1 50
remunerado
1.5% 1.3% 0.5% 3.6% 0.0% 1.9% 1.4%
Trabajador no
remunerado en otro 5 2 1 - - - 8
hogar
0.2% 0.2% 0.5% - - - 0.2%
Ayudante no remunerado
5 2 - - - - 7
de jornalero
0.2% 0.2% - - - - 0.2%
Empleada doméstica 31 3 4 1 1 40
1.4% 0.3% 2.0% 0.0% 1.8% 1.9% 1.2%
Total 2,157 909 200 84 57 53 3,460
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

La mayor parte de la población mayor de 65 años que se encuentra en activo


trabaja por cuenta propia (51%) o como jornalero (31%). El elevado peso de ambas
ocupaciones está relacionado con la existencia de un alto nivel de informalidad
en las zonas afectadas por el terremoto, y en particular, en este grupo
poblacional. No existen grandes diferencias entre áreas urbanas y rurales en
cuanto al tipo de ocupación, al margen del mayor peso de los jornaleros en el
área rural (debido sobre todo a la mayor presencia de actividades agrícolas) y una
presencia mucho menor de empleados del Estado respecto a las áreas urbanas.

Estos resultados refuerzan la idea de que la PAM en activo, generalmente, trabaja


en condiciones laborales precarias, a menudo asociadas a bajos ingresos y

101
potenciales riesgos de salud. En este sentido, es necesario proporcionar a este
colectivo de trabajadores medios para desempeñar su empleo de manera digna y
saludable, así como para mantener un piso de ingreso y protección social una vez
que se produzca el retiro (ya sea por cuestiones de salud o por voluntad propia).

Tabla 47. Tipo de negocio de adultos mayores, por zona urbana y rural.

Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Familiar 211 135 17 19 6 14 402
% 22% 30% 19% 38% 19% 40% 25%
Asociativo 9 2 11
% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 1%
Individual 747 312 74 31 26 21 1,211
% 77% 69% 81% 62% 81% 60% 75%
Total 967 449 91 50 32 35 1,624
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

De un total de 1.624 adultos mayores que afirman trabajar en algún tipo de


negocio, el 75% lo hace en negocios individuales, el 24% trabaja en negocios
familiares, y tan solo el 1% en negocios asociativos. En las provincias de Manabí y
Esmeraldas se observan las mismas tendencias, con mayor intensidad en las
zonas urbanas. Si bien las zonas rurales de Esmeraldas y Manabí pudieron sufrir
graves afectaciones a nivel agrícola y ganadero, así como en el turismo y el sector
servicios, los centros más poblados vieron afectadas otras actividades (comercio,
industria, servicios, etc). Estas áreas urbanas tienen un gran peso en la actividad
económica de las zonas afectadas, aportando dinamismo y diversidad, y por tanto
su recuperación generará un efecto positivo también en las zonas rurales.

102
Tabla 48. Lugar de funcionamiento de los negocios de adultos mayores,
por provincia.
Resto de
Manabí Esmeraldas Total
provincias
En el lugar
556 61 20 637
donde vive
% 39% 43% 30% 39%
En un local
282 34 23 339
propio
% 20% 24% 34% 21%
En un local
92 2 94
arrendado
% 6% 0% 3% 6%
Prestado o
66 13 5 84
comunitario
% 5% 9% 7% 5%
Se desplaza 420 33 17 470
% 30% 23% 25% 29%
Total 1,416 141 67 1,624
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

Del total de adultos mayores que trabajan en un negocio familiar, asociativo o


individual, el 39% lo hace en el lugar donde vive o un local propio (21%). El 29%
tiene que desplazarse para trabajar, y aquellas personas que no cuentan con un
lugar propio deben arrendar o utilizar instalaciones prestadas (11%). Las tres áreas
geográficas consideradas muestran patrones de distribución similares.

De acuerdo con los datos analizados, resulta clara la necesidad de asegurar


entornos de trabajo saludables y adecuados a las características de la PAM que
permanece en activo, más aun teniendo en cuenta sus necesidades especiales y
los eventuales daños en infraestructuras producidos por el terremoto del 16 de
abril de 2016 (y las réplicas en los meses posteriores).

103
Conclusiones: Población Adulta Mayor

La PAM afectada por el terremoto está compuesta por una proporción mayor de
mujeres que de hombres, cuestión que hay que tener en cuenta para brindar los
servicios médicos correspondientes e intervenir sobre esta población con un
adecuado enfoque de género respecto a otras cuestiones como la formación o el
empleo.

La mayor parte de la población incluida en el análisis reside en zonas urbanas. En


cuanto al grado de vulnerabilidad, el 44% son personas consideradas vulnerables
(vulnerabilidad extrema y media), una situación de especial gravedad, teniendo
que más de la mitad de adultos mayores no cuenta con ningún tipo de cobertura
por aseguramiento contributivo en salud (ni pública ni privada). El hecho de no
estar afiliado a un seguro pone en mayor riesgo al adulto mayor, pues suele estar
asociado un menor control del estado de salud, en una edad en la que se
recomienda realizar este tipo de controles con una mayor asiduidad, debido a la
mayor incidencia de diversas dolencias asociadas al envejecimiento.

Por otro lado, la PAM registra un bajo nivel de educación, que se explica por la
falta oportunidades de acceso y permanencia en la infancia y juventud de estas
personas, con el resultado de que la mayor parte de las mismas apenas tienen
estudios primarios, y casi la tercera parte carece de estudios. Esto dificultó su
acceso a empleos cualificados (normalmente, los de mayor calidad) durante su
etapa de mayor productividad, dando lugar a una insuficiente acumulación de
capital para afrontar con garantías el envejecimiento. Otra de las razones que
explica el bajo nivel educativo es la cuestionable calidad de la educación en la
infancia y en la juventud de estas personas, de la que se deriva el bajo nivel
educativo de la PAM actual. Frente a esta situación, es necesario plantear la
promoción de la educación como una posibilidad de mejorar los ingresos, pero
sobre todo, como una forma de “recuperar el tiempo perdido” a través de un
redescubrimiento del placer de aprender, como parte de los procesos de
envejecimiento activo y recuperación de la memoria colectiva del país.

104
Finalmente, en referencia al ámbito laboral, gran parte de la PAM que realiza
alguna actividad económica se dedica a trabajos informales, entre ellos el trabajo
por cuenta propia y el trabajo por jornal. El nivel de informalidad en estas zonas
también es un factor a tomar en cuenta, pues al no contar con los beneficios
propios de haber tenido trabajos formales y de calidad (salario digno,
aseguramiento de salud y vida, acceso a información, capacitación frente a
riesgos), puede verse agravada su situación de vulnerabilidad. Se trata sobre todo
de empleos no cualificados, lo cual se relaciona con los bajos niveles educativos
alcanzados. Cabe plantear que este tipo de actividades se asocian a condiciones
de trabajo de baja calidad y remuneración, de tal modo que pueden suponer un
riesgo adicional para la salud y el bienestar de personas que, por el deterioro de
sus condiciones físicas, afrontan especiales dificultades en la realización de
ciertas tareas.

Estos resultados son indicativos de que las zonas afectadas por el terremoto
necesitarán todos los esfuerzos necesarios para crear fuentes de empleo, afianzar
el sistema de cuidados para la PAM y construir espacios de trabajo, vivienda y
recreación seguros y libres de vulnerabilidad.

105
PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Las Personas con Discapacidad (PcD) constituyen un colectivo de alta


vulnerabilidad, tradicionalmente sometido a procesos de exclusión social,
económica y cultural, en base a concepciones sobre la discapacidad de tipo
estigmatizante y/o asistencialista. Adicionalmente, por sus características físicas,
las PcD muestran un diverso grado de dependencia y necesidad de adaptaciones
para realizar actividades cotidianas, lo cual incrementa las posibilidades de que
su bienestar y autonomía se vean comprometidos por los efectos de los desastres
naturales. Este tipo de afectaciones son más probables entre las PcD en situación
de pobreza, en tanto que tienen mayores dificultades para costear adaptaciones
de sus hogares o entornos de trabajo, así como para acceder a servicios de
cuidado privados. En tanto que las PcD damnificadas que forman parte de
nuestro análisis están incluidas en el RS, cabe afirmar que, dentro del colectivo de
PcD, son el subgrupo con mayores dificultades de índole socioeconómica.

La política de discapacidades emprendida por la Revolución Ciudadana en el


Ecuador surge como respuesta a las necesidades de esta población, que por
mucho tiempo no fueron atendidas, en detrimento de su desarrollo. En este
sentido, el país está avanzando hacia la inclusión social y económica de las PcD
desde su consideración como grupo de atención prioritaria: la atención ofrecida a
este colectivo no solo se orienta al cuidado, sino también al desarrollo de
habilidades. Por consiguiente, se espera también que estas alcancen mayores
niveles de autonomía en sus actividades cotidianas, que les permitan disfrutar de
una vida digna y placentera. La política pública para personas con discapacidad
parte desde un enfoque de derechos, que busca transformar las condiciones
discapacitantes del entorno y fortalecer las capacidades individuales de las
personas con discapacidad, sus familias y comunidades, para lograr el desarrollo
de una vida plena. Para lograr este objetivo, la prestación de servicios del MIES se
basa en la Norma Técnica, instrumento que establece:

106
“procesos y acciones articuladas que prevén la protección social y promueven la inclusión
social y económica de las personas con discapacidad, de quienes asumen su cuidado y sus
familias, a través del desarrollo de habilidades, incremento de autonomía, participación
activa en la familia y la comunidad para impulsar el cambio de patrones culturales en
relación a la discapacidad” (MIES, 2014c: 9)

Estas acciones se ejecutan a través de los servicios que el MIES ofrece al colectivo
de PcD: Centros Diurnos de Desarrollo Integral, Centros de Referencia y Acogida
Inclusivos y Atención en el Hogar y la Comunidad.

Datos muestrales

El universo de análisis está compuesto por 8.463 personas con algún tipo de
discapacidad (de todas las edades) que empatan en las bases del RUD y RS. La
unidad de análisis es la persona con discapacidad y el método de análisis es el
cruce de las siguientes variables:

Tabla 49. Variables de estudio para las PcD


Eje de Vulnerabilidad
Variables Provincia Zona
análisis Registro Social
Sexo Sexo x x x
Tiene carnet del Conadis x x
Seguro público x x
Salud Seguro privado x x
Frecuencia de control médico x x
Embarazo x x
Matrícula x x
Educación Asistencia escolar x x
Nivel de Instrucción x x
Rama de actividad
Categoría de ocupación x x
Producción Tipo del negocio x x
Lugar de funcionamiento del
x x
negocio
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

Los datos se presentan ordenados por área (rural o urbano) y provincia de


residencia. A efectos analíticos, se han considerado tres bloques temáticos:
género, salud y cuidado infantil, cada uno con sus respectivas variables.

107
Sexo

La población con discapacidad afectada por el terremoto está compuesta por una
mayor proporción de hombres que de mujeres. Las zonas con más PcD son las
urbanas, sin embargo, las PcD ubicadas en las zonas rurales deben tener especial
atención a sus perfiles de demanda para de esta manera garantizar el
cumplimiento de sus derechos, ante su mayor dispersión y distancia respecto a
los centros de atención de las diversas instituciones públicas que se ocupan de
esta población, y que habitualmente se concentran en los grandes núcleos
poblacionales.

Tabla 50. Personas con discapacidad, por género y área urbana y rural.
Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Hombre 2964 1075 276 80 106 90 4591
% 52,9% 56,0% 59,1% 58,4% 52,5% 66,2% 54,2%
Mujer 2638 844 191 57 96 46 3872
% 47,1% 44,0% 40,9% 41,6% 47,5% 33,8% 45,8%
Total 5602 1919 467 137 202 136 8463
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

De un total de 8.463 de PcD incluidas en el análisis, el 54% corresponde a


hombres y el 46% son mujeres. Además, existe una mayor proporción de este
colectivo en las zonas urbanas, lo que se deriva de su mayor densidad de
población. Los patrones observados son similares para las tres zonas geográficas
consideradas, tanto en la distribución por sexo como por área (rural/urbana). Sin
embargo, cabe señalar que, por los déficits de infraestructuras y la mayor
dispersión, las PcD residentes en zonas rurales constituyen un grupo que puede
ser especialmente difícil de atender; sin embargo, este colectivo debe recibir
atención adecuada (en cuanto a calidad y frecuencia) para cumplir con los
principios de integridad territorial e igualdad en la garantía de derechos a la
protección social y la inclusión económica.

108
Tabla 51. Personas con discapacidad, por grado de vulnerabilidad.

Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Total
Extremadamente
628 514 98 68 58 36 1402
vulnerable
15.5% 14.8% 27.5% 27.4% 29.6% 25.4% 16.6%
Vulnerable 1422 1177 146 92 83 49 2969
35.2% 33.8% 41.0% 37.1% 42.3% 34.5% 35.1%
No vulnerable 1989 1791 112 88 55 57 4092
49.2% 51.4% 31.5% 35.5% 28.1% 40.1% 48.4%
Total 4039 3482 356 248 196 142 8463
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

Las PcD incluidas en el análisis y que están en situación de vulnerabilidad


representan el 52% del total (4.371 personas), el 68% perteneciente a la categoría
de vulnerabilidad media y el 32% restante extremadamente vulnerable. Un total
de 2.969 personas se encuentran en la categoría de vulnerabilidad media y 1.402
son personas extremadamente vulnerables, sumando un total de 4.371 personas
vulnerables. Un 56% de las estas personas en situación de vulnerabilidad son
hombres, frente al 44% que son mujeres. Esta tendencia se repite en proporciones
similares en las tres áreas geográficas incluidas en el análisis.

Tabla 52. Tiene carnet del CONADIS, por zona urbana y rural.

Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Si 3136 1146 267 76 115 80 4820
% 56% 60% 57% 55% 57% 59% 57%
No 1496 561 172 51 62 42 2384
% 27% 29% 37% 37% 31% 31% 28%
No
970 212 28 10 25 14 1259
responde
% 17% 11% 6% 7% 12% 10% 15%
Total 5602 1919 467 137 202 136 8463
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

109
Las personas con discapacidad en el Ecuador tienen la posibilidad de obtener el
carnet otorgado por el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades
(CONADIS), para tener acceso a derechos y beneficios tales como: servicios
especializados de salud, educación, inclusión laboral, vivienda digna,
accesibilidad a los medios físicos y al transporte, acceso a la comunicación,
seguridad social, protección, tarifas preferenciales y la importación de bienes que
les facilite la ejecución de sus actividades diarias (CONADIS, 2012).

En las zonas afectadas, el 57% de las personas con discapacidad afirman contar
con el carnet del CONADIS, frente al 28% de personas que no cuentan con este
identificador, a pesar de estar disponible para toda la población con discapacidad.
No existen datos para el 15% restante. Del total de PcD sin carnet del CONADIS,
la mayor parte (73%) residen en áreas urbanas y el 27% en áreas rurales. Las PcD
que sí cuentan con el carnet del CONADIS, presentan idénticas proporciones:
73% en áreas urbanas y 27% áreas rurales. El análisis por provincias, revela que
tanto en Manabí como en Esmeraldas, el 57% de su poblacion de PcD tiene el
carnet. Por otra parte, en Esmeraldas hay un porcentaje mayor de personas sin
carnet del CONADIS (37%) que en Manabí (27%). Adicionalmente, en Manabí se
encuentra el mayor porcentaje de personas que no responden a la pregunta de si
cuentan o no con el carnet, tal vez por falta de conocimiento acerca del mismo.

El problema, sin embargo, no radica sólo en la no obtención del carnet por parte
de la persona con discapacidad, sino también en el acceso a la información y
capacitación de las personas a cargo de su cuidado. La solución en este caso
pueden ser campañas de socialización que informen a los interesados sobre los
beneficios a los que pueden adherirse, acompañadas de capacitaciones en el área
de riesgos que ayuden a reducir la situación de vulnerabilidad de este grupo.

Salud
Uno de los principales servicios que las PcD requieren para responder a las
diversas fases del ciclo riesgo-desastre son los referidos al ámbito de la salud. En
muchas ocasiones, estas personas se ven afectadas por otras enfermedades que se
relacionan con la condición discapacidad, o se ven agravadas por esta. Por lo

110
tanto, es importante conocer qué porcentaje de PcD cuentan con algún tipo de
aseguramiento (público y/o privado) que garantice su acceso a estos servicios. En
este sentido, más de la mitad de las PcD incluidas en el análisis no están cubiertas
por ningún tipo de seguro, especialmente en las zonas rurales. Una de las razones
para un porcentaje tan alto de no afiliados es la falta de empleos formales para
este colectivo. En la actualidad, existen programas de incentivos para que tanto
en el sector público como privado se emplee a PcD. Sin embargo, todavía se
siguen arrastrando (en forma de estigmatización de la discapacidad) los efectos
de la exclusión vivida en épocas pasadas. Por este motivo, se requiere mayor
apertura por parte del sector productivo privado y mayor énfasis del sector
educativo para capacitar a estas personas (y transformar los estereotipos
negativos en torno a la discapacidad y el mundo laboral).

El tema de afiliación es de vital importancia porque ante la inexistencia de un


seguro, las PcD son más propensas a descuidar el control médico, y por tanto,
sufrir deterioro en su salud, más aún ante la ocurrencia de un evento catastrófico.
Por el contrario, el hecho de mantener acceso a un seguro, ayuda sin lugar a
dudas a un mejor mantenimiento de las habilidades de las PcD. Además, la
afiliación otorga la seguridad de poder ser atendido ante cualquier circunstancia,
incurriendo en menores gastos de los que una persona tendría que afrontar en
ausencia de cobertura de seguro de salud. La necesidad de contar con acceso a
servicios de salud se torna más urgente a la vista de la conveniencia, para las PcD,
de contar con controles médicos periódicos, que examinen su estado de salud y el
progreso en la adquisición de crecientes niveles de autonomía; o al menos, de una
amortiguación del deterioro de sus capacidades (en el caso de condiciones
degenerativas).

111
Tabla 53. Tipo de seguro público, por zona urbana y rural.

Tipo de Manabí Esmeraldas Resto de provincias


seguro
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
público
Ninguno 4.071 696 363 107 167 89 5.493
% 73% 36% 78% 78% 83% 65% 65%
General 722 88 50 5 17 11 893
% 13% 5% 11% 4% 8% 8% 11%
Voluntario 76 6 3 - - - 85
% 1,4% 0,3% 0,6% 1,0%
Campesino 725 1.128 50 25 18 35 1.981
% 13% 59% 11% 18% 9% 26% 23%
ISSFA 2 - - - - 1 3
% 0,0% 0,7% 0,0%
ISSPOL 6 1 1 - - - 8
% 0,1% 0,1% 0,2% 0,1%
Total 5.602 1.919 467 137 202 136 8.463
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

En cuanto al seguro público, un 65% de las PcD incluidas en el análisis no cuenta


con acceso a este tipo de servicios, y el 35% restante está repartido entre los
cinco programas de aseguramiento, siendo el Seguro Campesino (23%) y el
General (11%) los más habituales.

La no afiliación es más frecuente en las zonas rurales, especialmente en Manabí,


donde el porcentaje de afiliados en zonas urbanas (73%) duplica el registrado en
zonas rurales (36%). De acuerdo con el tipo de actividad predominante en las
áreas rurales, el porcentaje de PcD damnificadas con cobertura del Seguro
Campesino es notablemente superior al registrado en áreas urbanas; a la inversa
que sucede con el Seguro General.

La falta de aseguramiento de más de la mitad de las PcD que forman parte de este
análisis se relaciona con los bajos niveles de ocupación formal. Los resultados son
especialmente preocupantes, debido a que se trata personas altamente
dependientes de la atención médica para garantizar su salud y bienestar, y que
pese a esta dependencia, no cuentan con un seguro que ayude a cubrir gastos

112
ante eventuales emergencias. En el caso de que una de estas personas requiera
acudir a algún control o servicio médico, sin seguro alguno, quedaría confinado a
los servicios de atención no contributivos (a veces poco accesibles, sobre todo en
zonas rurales), o incurriría en gastos adicionales que, en muchas ocasiones, las
familias no pueden cubrir. Los recursos económicos disminuyen y el tiempo de
cuidado para la persona con discapacidad y resta tiempo de trabajo a la persona o
familiar a cargo (normalmente mujeres), produciendo un impacto negativo en las
economías familiares y en la igualdad de género.

En familias en situación de pobreza esto implica recortar gastos en aspectos


fundamentales como educación e incluso alimentación. A la larga, los
inconvenientes de no contar con acceso a seguros de salud se trasladan desde el
deterioro de las condiciones de salud y bienestar de la PcD, hasta la reducción de
recursos económicos, menor tiempo de trabajo de la familia y nuevas deudas
adquiridas. Es decir: la exposición a gastos de salud imprevistos puede afectar
negativamente al nivel de vida y la acumulación de capital en la familia,
perjudicando el bienestar de los miembros de la familia y favoreciendo la
aparición de conflictos interpersonales. En este sentido, es necesario incidir en el
aseguramiento universal, fortaleciendo la modalidad de afiliación voluntaria y la
regularización del mercado de trabajo.

Tabla 54. Seguro privado, por zona urbana y rural.


Resto de
Seguro Manabí Esmeraldas
provincias
privado
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Si 109 42 12 3 5 - 171
% 1,9% 2,2% 2,6% 2,2% 2,5% 2,0%
No 5.493 1.877 455 134 197 136 8.292
% 98,1% 97,8% 97,4% 97,8% 97,5% 100,0% 98,0%
Total 5.602 1.919 467 137 202 136 8.463
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

113
En cuanto a las formas de aseguramiento privado, los resultados son incluso
menores. El 98% de la población objeto de análisis no posee seguro privado, y del
2% restante (apenas 171 personas), la mayoría son de la provincia de Manabí,
concentrándose sobre todo en zonas urbanas. Este resultado se deriva de la falta
de recursos para costear la atención privada, dado que las personas que forman
parte del RUD y el RS se caracterizan por su vulnerabilidad socioeconómica.

Tabla 55. Control médico de PcD, por zona urbana y rural.


Manabí Esmeraldas Resto de provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Cuando
está 23 5 1 - 3 - 32
enfermo
% 13% 10% 6% - 30% - 12.7%
Mensual 108 33 12 2 6 4 165
% 63% 69% 75% 100% 60% - 65.7%
Trimestral 36 10 3 - 1 - 50
% 21% 21% 19% - 10% - 19.9%

Semestral 2 - - - - - 2
% 1% - - - - - 0.8%
Anual 1 - - - - - 1
% 1% - - - - - 0.4%
No le
1 - - - - - 1
llevaron
% 1% - - - - - 0.4%

Total 171 48 16 2 10 4 251


Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

Las características de este grupo implican la necesidad de asistir a controles


médicos periódicos, lo que hace especialmente necesario contar con algún tipo de
aseguramiento que cubra estos controles. Entre las PcD que asisten a controles
médicos, el 66% lo hacen con frecuencia mensual, el 20% trimestralmente y un
13% realizan estos controles únicamente ante la aparición de alguna enfermedad.

La información de controles médicos en función del área de residencia revela la


ausencia de diferencias significativas entre zonas rurales y urbanas; no obstante,
los resultados indican una mayor regularidad de las visitas en las áreas rurales, al
igual que sucede con la PAM. Este resultado contrasta con la percepción

114
extendida de que las PcD cuentan con menor acceso a servicios públicos en las
zonas rurales. Existe una proporción mayor de personas que asisten
mensualmente en el área rural que en la urbana (72% y 64% respectivamente); en
cambio, las personas que asisten únicamente ante la aparición de una
enfermedad en el área urbana representan el 14%, mientras en el área rural son el
9%. En cuanto a la frecuencia trimestral, tanto las áreas urbanas como las rurales
muestran proporciones alrededor del 20%. Hay además un porcentaje
relativamente alto de personas que no responden esta pregunta, lo cual puede
deberse a la falta de seguro o la falta de información de las familias respecto a la
frecuencia con la que las PcD deben asistir a controles, donde además, se mide el
grado de desarrollo de sus habilidades y se proporcionan consejos para mejorar la
calidad del cuidado doméstico.

De acuerdo con los datos analizados, es posible afirmar que la frecuencia de


asistencia a controles médicos radica en el grado discapacidad de las personas, de
la conciencia de prevención (que depende también del acceso a la información de
las PcD y de las personas a cargo) y de la oferta de servicios médicos en las
diferentes provincias y el áreas de residencia (urbana o rural).

Tabla 56. Embarazo, por grado de vulnerabilidad.

Vulnerabilidad
Embarazo Provincia Extremadamente No
Vulnerable Total
Vulnerable Vulnerable
Manabí 3 8 16 27
SI Esmeraldas 1 0 1 2
Resto de Provincia 2 0 0 2
TOTAL 6 8 17 31
Manabí 241 514 700 1.455
NO Esmeraldas 31 43 35 109
Resto de Provincia 12 24 25 61
TOTAL 284 581 760 1.625
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

115
Entre las mujeres con discapacidad incluidas en el análisis, predomina de forma
abrumadora la situación de no embarazo declarado. Sin embargo, 31 mujeres
declararon estar embarazadas. Este colectivo, si bien es relativamente
minoritario, requiere servicios médicos que atiendan las necesidades concretas
derivadas de su tipo y grado discapacidad, y además que velen por un correcto
desarrollo en la etapa de gestación y posteriores.

Por otro lado, surge la necesidad de brindar información a estas mujeres sobre
salud reproductiva y velar por la protección de sus derechos. El 45% de ellas son
vulnerables según el RS, lo cual implica riesgos para el bienestar de la madre y el
correcto desarrollo del hijo. Frente a esta realidad, el Estado debe emprender
acciones para la universalidad en la garantía de derechos, impulsando su
inclusión económica y social.

Educación

La educación es fundamental para el desarrollo integral de las habilidades de las


PcD, debido a que puede ayudar a mejorar su autonomía y favorecer su inclusión
económica y social. Lamentablemente, gran parte de las PcD incluidas en el
análisis no cuentan con ningún nivel de instrucción o apenas tienen educación
primaria, situación que disminuye sus posibilidades de encontrar empleos
formales que les garanticen un cierto bienestar y estabilidad económica.

Adicionalmente, el evento telúrico del 16 de abril de 2016 también causó la


interrupción temporal de las clases, afectando a aquellas PcD que se encontraban
estudiando.

116
Tabla 57. Personas con discapacidad, matriculadas en enseñanza regular
por zona

Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Si 835 200 121 21 35 21 1.233
% 15% 11% 27% 16% 18% 16% 15%
No 4.596 1.671 330 114 157 111 6.979
% 85% 89% 73% 84% 82% 84% 85%
Total 5.431 1.871 451 135 192 132 8.212
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

Un 15% de las PcD incluidas en el análisis (es decir, 1.233 personas de un total de
8.212) se encontraban matriculadas en programas de enseñanza regular,
registrándose la mayor cantidad en el sector urbano de Manabí (835) y el mayor
porcentaje en áreas urbanas de Esmeraldas (27%). En las tres áreas geográficas
consideradas, el mayor número de personas matriculadas se concentra en el
sector urbano, al igual que sucede con el resto de poblaciones consideradas (los
jóvenes, la PAM y la primera infancia); si bien para el caso de las PcD la brecha
entre áreas rurales y urbanas es menor.

117
Gráfico 11. PcD matriculadas en un centro educativo, por edad
0-3 años 4-17 años 18-29 años 30-64 años Mayores de 65 años

0,3%
4,0% 0,0%

24,7%

71,0%

Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).


Elaboración: DIA - CGIDI.

Las PcD matriculadas en algún centro educativo presentan la siguiente


distribución etaria: el 71% corresponde a niños y niñas desde los 4 años hasta
jóvenes de 17 años, el 25% son jóvenes (entre 18 y 29 años), el 4% corresponde a
personas de 30 a 64 años y menos del 1% son parte de la PAM (65 años en
adelante)11. Por lo tanto, la mayoría de PcD afectadas por la interrupción de sus
clases son niños y jóvenes hasta los 17 años y jóvenes (de 18 a 29 años).

Tabla 58. Asistencia escolar de personas con discapacidad, por zonas


urbana y rural

Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Si 816 192 120 21 35 19 1.203
% 97,7% 96,0% 99,2% 100,0% 100,0% 90,5% 97,6%
No 19 8 1 - - 2 30
% 2,3% 4,0% 0,8% 9,5% 2,4%
Total 835 200 121 21 35 21 1.233
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

11
No se registraron niñas o niños de 0 a 3 años con discapacidad matriculados al momento del
terremoto.

118
Entre las PcD que declararon estar matriculadas en algún centro de enseñanza
cuando sucedió el terremoto, se encontraban asistiendo de manera regular a
clases 1.203 personas, lo que supone que apenas el 2.4% no asistía con
regularidad, un porcentaje relativamente bajo, pero cuyas causas deberían ser
objeto de un análisis específico. En todo caso, las personas matriculadas y que
asistían regularmente a centros de enseñanza vieron interrumpidas sus
actividades educativas a raíz del terremoto. No se aprecian diferencias
significativas en cuanto a los niveles de asistencia entre áreas rurales y urbanas, y
tampoco entre las tres áreas geográficas consideradas.

En los centros diurnos y de referencia del MIES, cada alumno tiene delineado un
plan de desarrollo integral de acuerdo a su grado y perfil de discapacidad
(programa diseñado por el coordinador, psicólogo, terapista y auxiliares de cada
centro). Instituciones como el MINEDUC siguen consideraciones similares en su
ámbito sectorial de prestación de servicios. A raíz del terremoto, surge la
necesidad de considerar los especiales requerimientos de este colectivo en cuanto
al acceso a instituciones educativas en situaciones de emergencia, de modo que
se garantice su derecho a la formación adecuada y de calidad.

Tabla 59. Nivel de instrucción de personas con discapacidad, por zona


urbana y rural

Manabí Esmeraldas Resto de provincias


Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Ninguno 1.447 645 97 38 45 37 2.309
Centro de
65 40 8 4 1 5 123
Alfabetización
Primaria 2.108 777 130 53 78 56 3.202
Educación General
726 188 112 23 30 21 1.100
Básica
Secundaria 690 151 61 11 29 7 949
Bachillerato 162 37 20 3 5 4 231
Postbachillerato 5 1 - - - - 6
Superior
218 31 22 3 4 2 280
Universitario
Post - grado 10 1 1 - - - 12
Total 5.431 1.871 451 135 192 132 8.212
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

119
El nivel de educación primaria (39%) es el más frecuente entre las PcD incluidas
en el análisis. Sin embargo, gran parte de la población (28%) declara no tener
ningún tipo de instrucción. Estos resultados se explican en parte12 por el grado y
el tipo de discapacidad, que en ausencia de adaptaciones y mecanismos de
acompañamiento, dificulta hasta el extremo la culminación de los estudios en
niveles superiores. Por este motivo, son muy pocos los que alcanzan niveles de
estudio de bachillerato (2,81%, 231 casos) o universitarios (3,41%, 280 casos).

Los resultados indican que es necesario fortalecer la instrucción de las PcD a


través de la accesibilidad de los centros de estudios y el carácter inclusivo de los
programas educativos, en particular de educación superior (al tratarse de niveles
educativos que, por lo general, suponen una ventaja comparativa a la hora de
obtener un empleo de calidad). Mayores niveles de instrucción de las PcD
también inciden en su capacidad de afrontar los riesgos, asociándose con una
mayor consciencia para su reconocimiento y mejores capacidades de intervención
sobre los mismos.

Trabajo

Un 21% de la población incluida en el análisis (1.796 de un total 8.463 personas)


se encontraban trabajando antes del terremoto del 16 de abril del 2016. Esta
población de PcD laboralmente activas cuenta con la siguiente distribución en
función de la rama de actividad:

12
No obstante, también cabe considerar que los niños de Primaria se encuentran en proceso de
lograr completar su primer nivel educativo, y que la inmensa mayoría de ellos lo logrará en los
próximos años.

120
Gráfico 12. Rama de actividad económica de las PcD

Agricultura y ganaderia 33%

Comercio 19%

Industrias manufactureras 13%

Otros 4%

Construcción 6%

Actividades en hogares privados con


5%
servicio doméstico

Enseñanza 4%

Actividades, servicios sociales y de salud 2%

Administración pública 2%

Transporte y almacenamiento 3%

Actividades de alojamiento 3%

Otras actividades de servicios 3%

Actividades y servicios administrativos 3%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).


Elaboración: DIA - CGIDI.

Las zonas afectadas por el terremoto se caracterizan, en términos generales, por


concentrarse en las ramas productivas de la agricultura, ganadería pesca, el
comercio y la industria manufacturera. El 33% de las PcD laboralmente activas
trabajan en agricultura y ganadería, el 19% se dedica al comercio, el 13% a la
industria manufacturera y un 6% a la construcción, además de otras actividades
relativamente minoritarias. Esta estructura laboral se corresponde con los bajos
niveles formativos apuntados anteriormente, un factor que dificulta la obtención

121
de empleos cualificados (que además, son aquellos que suelen presentar mayores
ingresos y mejores condiciones laborales).

Tabla 60. Ocupación de personas con discapacidad, por zona urbana y


rural
Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Empleado del Estado 112 14 18 1 2 2 149
% 9.5% 3.7% 15.4% 2.5% 6.3% 4.1% 8.3%
Empleado Privado 313 53 20 3 6 9 404
% 26.5% 14.1% 17.1% 7.5% 18.8% 18.4% 22.5%
Jornalero 296 181 29 23 8 19 556
% 25.0% 48.1% 24.8% 57.5% 25.0% 38.8% 31.0%
Patrono 6 7 0 0 0 0 13
% 0.5% 1.9% 0.7%
Cuenta Propia 414 108 48 11 14 11 606
% 35.0% 28.7% 41.0% 27.5% 43.8% 22.4% 33.7%
Trabajador del hogar
19 11 1 1 2 2 36
no remunerado
% 1.6% 2.9% 0.9% 2.5% 6.3% 4.1% 2.0%
Trabajador no
remunerado en otro 1 1 0 0 0 0 2
hogar
% 0.1% 0.3% 0.1%
Ayudante no
remunerado de 3 1 0 0 0 0 4
jornalero
% 0.3% 0.3% 0.2%
Empleada doméstica 18 1 1 0 6 26
% 1.5% 0.9% 2.5% 0.0% 12.2% 1.4%
Total 1,182 376 117 40 32 49 1,796
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

Lo rubros descritos anteriormente responden a las ocupaciones más habituales


entre las PcD incluidas en el presente análisis. Entre ellas, el trabajo por cuenta
propia es la situación más habitual, representando un 34% del total de ocupados
en el conjunto de las tres áreas geográficas consideradas. A continuación aparece
el trabajo como jornalero (31%), empleado privado (23%) o trabajador del Estado
(8%), así como otras ocupaciones relativamente minoritarias.

122
El alto nivel de informalidad da lugar a que un buen número de PcD se dediquen
a trabajos de pago diario sin estabilidad económica, sobre todo en el área rural
donde los empleos formales no son tan numerosos como en las zonas
amanzanadas donde se ubican la mayoría de instituciones gubernamentales y
negocios privados. El trabajo por cuenta propia es el más habitual en las zonas
urbanas, con un 36%, seguido por los empleados privados (26%) y la ocupación
de jornalero (25%). En las zonas rurales se observa que la ocupación de jornalero
es la más habitual, pues concentra aproximadamente la mitad de las PcD
laboralmente activas. Adicionalmente, en las zonas rurales se registra una menor
proporción de PcD que trabajan por cuenta propia (28%) y empleados privados
(14%).

En relación a las ocupaciones más habituales por provincias, tenemos que tanto
en Manabí como en Esmeraldas el trabajo por cuenta propia representa el 38% y
34% respectivamente, y la ocupación de jornalero se encuentra en segundo lugar
con una proporción ligeramente mayor en Esmeraldas (33%) que en Manabí
(31%). Por otro lado, en el resto de provincias, la ocupación de jornaleros se ubica
primera con el 33%, seguida por el trabajo de cuenta propia 31%. En definitiva, en
las tres zonas geográficas consideradas, el trabajo que se paga por jornal y el
trabajo por cuenta propia son las más frecuentes. Esta realidad incrementa la
exposición al riesgo y promueve una mayor vulnerabilidad socioeconómica de las
PcD, siendo uno de los ámbitos de intervención prioritarios para mejorar la
seguridad económica de los hogares con presencia de este colectivo.

123
Tabla 61. Tipo de negocio de las personas con discapacidad, por zona
urbana y rural
Resto de
Manabí Esmeraldas
provincias
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Total
Familiar 77 45 8 2 3 5 140
% 21% 38% 16% 17% 21% 38% 24%
Asociativo 4 1 1 1 7
% 1% 1% 2% 0,0% 7% 0,0% 1%
Individual 290 71 40 10 10 8 429
% 78% 61% 82% 83% 71% 62% 74%
Total 371 117 49 12 14 13 576
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

Aproximadamente una tercera parte de las personas con discapacidad


laboralmente activas (576) trabajan en negocios familiares, asociativos o
individuales. De estas tres categorías, los negocios individuales son los más
comunes (74%), seguidos por los negocios familiares (24%) y por último, los de
tipo asociativo (poco más del 1%).

Tabla 62. Funcionamiento del negocio, por zona urbana y rural

Funcionamiento Resto de
Manabí Esmeraldas Total
del negocio provincias
En el lugar donde
173 26 10 209
vive
% 35% 41% 40% 36%
En un local propio 62 10 5 77
% 13% 16% 20% 13%
En un local
33 2 - 35
arrendado
% 7% 3% 6%
Prestado o
30 5 1 36
comunitario
% 6% 8% 4% 6%
Se desplaza 190 20 9 219
% 39% 32% 36% 38%
Total 488 63 25 576
Fuente: RS; RUD (MIES, 2016).
Elaboración: DIA - CGIDI.

124
Entre las personas con discapacidad que trabajan en un negocio propio, familiar o
asociativo, el 50% lo lleva a cabo en su hogar o en un local propio, el 38% de ellos
se desplaza para trabajar y un 12% trabaja en un local arrendado o prestado
(incluyendo los comunitarios). Estas personas que trabajan en sus negocios
propios fueron en muchos casos doblemente afectadas, al perder sus hogares y
lugares de trabajo (en particular aquellos que ejercían su actividad profesional en
el propio domicilio). No solo perdieron un lugar donde vivir a consecuencia del
terremoto, sino también la oportunidad de retomar sus actividades laborales,
quedando a merced de la ayuda financiera de su familia o del Estado. La
recuperación productiva inclusiva, además de la vivienda y ayuda psicológica, se
encuentra entre los factores urgentes que deben solucionarse en las zonas
afectadas con referencia a las PcD como grupo de atención prioritaria.

Conclusiones: Personas con Discapacidad

La política pública de discapacidades establece la articulación de procesos y


acciones que garanticen la inclusión social y económica de las personas con
discapacidad, consideradas como un colectivo de atención prioritaria. Para
garantizar la inclusión económica y social de este grupo poblacional es necesario
comprender la composición del mismo. En esta línea, las personas con
discapacidad que se vieron afectadas por el terremoto son 8.463 individuos, de los
cuales una mayor proporción se encuentran en las zonas urbanas, sobre todo de
Manabí, y en menor medida, Esmeraldas y el resto de provincias.

En las zonas afectadas más de la mitad de esta población cuenta con el carnet del
CONADIS, y alrededor del 30% no lo tiene, además de un significativo porcentaje
de no respuesta, seguramente derivado del desconocimiento del mismo. Esto
implica una mayor dificultad para el acceso a servicios especializados y otros
beneficios que incluye el carnet, aspectos que pueden ser fundamentales a la
hora de afrontar una emergencia. El desconocimiento o no acceso al carnet del

125
CONADIS se puede solucionar en parte mediante acceso a la información y
capacitación de las personas a cargo de su cuidado para que conozcan los
beneficios a los que podrían acceder; medidas que incidirían también en una
reducción de los altos porcentajes de no respuesta,

En cuanto a las variables referidas al ámbito de la salud, existe un número


importante de personas con discapacidad que no cuentan con ningún tipo de
aseguramiento público ni privado. Estos resultados resultan alarmantes, teniendo
en cuenta que se trata de personas que, por su condición de discapacidad,
requieren una mayor atención médica y controles periódicos que el conjunto de
la población; y que ante situaciones de enfermedad o emergencia, carecen de
recursos para costear una atención privada. En este sentido, cabe señalar la
necesidad de garantizar un correcto acceso a seguros de salud públicos, que
respondan a las necesidades de estas personas en la cotidianeidad y ante
situaciones de emergencia.

En referencia al ámbito educativo, se registra la existencia de 1.233 personas que


se encontraban matriculadas en algún centro de educación, de las cuales el 98%
declararon estar asistiendo de manera regular (y por tanto, vieron interrumpido
temporalmente su proceso de formación). En cuanto al nivel educativo
alcanzado, predominan la educación primaria y la falta de instrucción. Esto se
debe en parte a las limitaciones impuestas por el grado y tipo de discapacidad de
cada individuo, combinadas con la ausencia de adaptaciones adecuadas en las
instituciones y programas educativos; factores que inciden de manera
especialmente negativa en la culminación de los estudios en niveles superiores.

En cuanto al ámbito productivo, el 33% de las PcD incluidas en el análisis


trabajan en el sector de la agricultura y ganadería y el 19% se dedica al comercio,
con menores proporciones en rubros como la industria manufacturera y la
construcción, entre otras actividades. Los tipos de ocupación con mayor
incidencia son el trabajo por cuenta propia, como jornalero y como empleado
privado. Las ramas de trabajo descritas anteriormente se corresponden con el
bajo nivel formativo predominante, así como con la estructura de la actividad

126
económica en las zonas afectadas por el terremoto. Este tipo de empleos se
caracterizan generalmente por su carácter inestable, bajas remuneraciones y
condiciones de trabajo de gran dureza; factores que inciden notablemente en el
grado de vulnerabilidad socioeconómica de las PcD laboralmente activas
incluidas en el análisis. Frente a esta situación, es necesario insistir en la
importancia de las políticas de fomento productivo con enfoque de
discapacidades, dada la importancia fundamental del ámbito del trabajo en los
niveles de bienestar alcanzados.

127
CONCLUSIONES GENERALES

Este documento ha tenido como objetivo realizar una caracterización de las


personas incluidas en los grupos de atención prioritaria del MIES y que resultaron
damnificadas por el terremoto del 16 de abril de 2016. Esta población afrontó el
evento sísmico y sus devastadoras consecuencias partiendo de una situación de
gran vulnerabilidad previa. Un primer análisis permite afirmar que el grado de
destrucción alcanzado por el desastre no se debe exclusivamente a la magnitud
del evento sísmico (y su distribución), sino a esta vulnerabilidad preexistente,
expresada a diversos niveles en las poblaciones objeto de estudio.

En primer lugar, se realizó una contextualización a nivel de territorios. De este


primer capítulo, se pudo deducir que el país (y en particular su litoral) se
encuentran altamente expuestos a eventos como terremotos, por su propia
posición geográfica. Adicionalmente, la presencia de elevados niveles de pobreza,
así como de otras formas de vulnerabilidad, determinan una baja resiliencia
frente a este tipo de riesgos en las poblaciones afectadas.

En segundo lugar, se presentan los resultados del análisis basado en el cruce de


las bases de datos del RUD y el RS para los cuatro colectivos de atención
prioritaria seleccionados:
 El primer grupo analizado es el de niños y niñas de 0 a 3 años (primera
infancia), cuya vulnerabilidad se relaciona sobre todo con la baja renta de
sus hogares, así como la falta de cobertura de seguros de salud públicos o
privados.
 En cuanto al segundo grupo, los jóvenes (18-29 años), su situación de
vulnerabilidad está determinada sobre todo por la baja formación, que los
expone a situaciones de precariedad laboral y bajos ingresos. De este
modo, se reproduce intergeneracionalmente la pobreza.
 El tercer grupo, las Población Adulta Mayor (más de 65 años), cuenta con
un bajo capital acumulado, producto de haber vivido sus etapa de
desarrollo y productiva en un contexto histórico de profunda desigualdad.

128
Además de contar con baja cobertura de protección social contributiva,
ven limitada su capacidad de obtener ingresos por los procesos de
envejecimiento, que a su vez implican una mayor dependencia (entendida
como demanda de cuidados).
 Finalmente, las Personas con Discapacidad muestran perfiles de exclusión
social relacionados con la condición discapacitante, que dificulta su
inserción educativa y laboral por la ausencia o insuficiencia de las
necesarias adaptaciones y mecanismos de acompañamiento.

En general, los residentes en zonas rurales de las provincias afectadas por el


terremoto del 16 de abril muestran una mayor vulnerabilidad en las variables
analizadas, si bien las zonas urbanas concentran el mayor volumen de
damnificados. A nivel general, no se aprecian diferencias significativas en la
distribución de los resultados entre Manabí, Esmeraldas y el resto de provincias,
lo que da cuenta de la presencia de estructuras de vulnerabilidad relativamente
similares en los territorios afectados.

A lo largo del presente documento, se ha podido comprobar que la distribución


de los efectos destructivos del terremoto del 16 de abril de 2016 no se relaciona
exclusivamente con la magnitud del evento en las diferentes áreas geográficas
expuestas, sino también con la vulnerabilidad territorial y sus manifestaciones a
nivel individual y familiar. La respuesta a la emergencia y la recuperación post-
desastre han ocupado la mayor parte de la agenda pública en los meses
posteriores al terremoto; sin embargo, una vez solucionados los aspectos más
urgentes, cabe plantearse la posibilidad de intensificar las acciones en materia de
prevención y mitigación de desastres, a fin de construir sociedades y territorios
más resilientes. Aunque este proceso se relaciona con aspectos específicos del
ámbito del riesgo, la vulnerabilidad, al fin y al cabo, está relacionada con la
desigualdad social como realidad multidimensional. De este modo, puede
afirmarse que la construcción de la resiliencia y la reducción de la vulnerabilidad
no son aspectos meramente dependientes de la capacitación en riesgos, sino
sobre todo, del logro de sociedades más justas e igualitarias. Además, destaca la
necesidad de comprender las dinámicas sociales y psicológicas asociadas al

129
trauma y a los procesos de recuperación, un aspecto ampliamente abordado en la
investigación sobre necesidades y motivaciones de los damnificados por el
terremoto que elaboró la DIA (Buitrón et al, 2017) como parte de esta serie de
publicaciones.

Retomando lo planteado en el documento conceptual publicado anteriormente


(Soria, 2016), a la vista de los resultados, cabe plantearse el lugar que ocupa la
economía del cuidado en la gestión preventiva y reactiva del riesgo. A lo largo del
presente trabajo, se ha realizado una caracterización de los principales grupos de
acción prioritaria del MIES, que deben su consideración como tales a la presencia
de una serie de atributos que los identifican como socioeconómicamente
vulnerables. Esta situación de vulnerabilidad previa ocurre en un contexto
territorial caracterizado por la alta prevalencia de la pobreza, la informalidad y el
bajo logro educativo. La conjunción de vulnerabilidad a nivel social e individual
determina en gran medida el grado de impacto del desastre, y este produce
nuevas vulnerabilidades o agrava las existentes, incidiendo especialmente en
colectivos que ya eran vulnerables.

Una situación de emergencia, como la derivada del terremoto del 16 de abril de 2016,
tiene el efecto inmediato de transformar personas sanas, en el sentido de plena
autonomía, en personas dependientes de cuidados. Estos “nuevos dependientes” se
suman a los colectivos que ya eran dependientes (PAM, niños y niñas, PcD), cuya
situación puede haberse agravado. Además, este incremento de la demanda ocurre de
manera simultánea a la destrucción de infraestructuras y equipamientos, la desaparición
de personal médico local, y otros elementos que merman la capacidad de respuesta
inmediata (Soria, 2016: 30).

Ante esta situación, el establecimiento de unidades de inclusión económica y


social especializadas en emergencias forma parte del desarrollo general de
sistemas de cuidados cada vez más amplios, eficaces y versátiles. Sólo a través de
la lucha contra la desigualdad y la pobreza, objetivos que guían la actividad
cotidiana del MIES, se puede plantear un combate efectivo a la vulnerabilidad
frente a amenazas de origen natural, a fin de reducir en la medida de lo posible
sus impactos destructivos. Según Lavell et al (2009), existen al menos 5 ámbitos

130
de intervención para la reducción de la vulnerabilidad frente a riesgos de origen
natural, es decir: para lograr que eventos como terremotos no se transformen en
desastres humanitarios. Estos ámbitos son los siguientes:

Tabla 63. Ámbitos de reducción de la vulnerabilidad frente a riesgos


naturales
ÀMBITO DEFINICIÓN
Medioambiental Mecanismos de apropiación de los recursos naturales, la gestión
ambiental y la gestión de los servicios ambientales.
Ordenamiento Mecanismos de decisión en torno al uso del suelo.
territorial
Medios de vida Tipo de medios de vida de la población, su adecuación al medio, sus
niveles de seguridad y sostenibilidad. La dotación de opciones de
infraestructura, micro crédito, seguros, etc.
Condiciones de Tipo de condiciones de vida de la población, sus niveles y sus
vida repercusiones en términos de decisiones sobre vida y seguridad,
autoprotección y acceso a protección social.
Gobernanza La gobernabilidad y las formas en que las expresiones organizativas,
de gobierno, de planificación, de acceso al poder y la decisión afectan
niveles de riesgo y su gestión.
Fuente: Lavell et al. (2009).
Elaboración: Soria (2016a: 12).

La acción del MIES puede tener incidencia sobre todo en los medios de vida de la
población (ámbito de acción del Viceministerio de Inclusión Económica) y en las
condiciones de vida (ámbito de acción más propio del Viceministerio de
Inclusión Social), aspectos intensamente relacionados. En tanto que se trata de
una institución abierta a las demandas ciudadanas y orientada al fomento de su
expresión participativa en el ámbito de los servicios, también puede tener un
cierto efecto sobre el ámbito de la gobernanza. No obstante, es necesario plantear
la necesidad de abordar estos ámbitos desde la integralidad, basada en la
cooperación intersectorial e interinstitucional, así como en la participación
corresponsable del Estado, el sector privado, la comunidad, las familias y los
propios colectivos de atención prioritaria como sujetos de derecho.

131
BIBLIOGRAFÍA

Asamblea Nacional Constituyente (2008) Constitución Política de la República.


Quito: Asamblea Nacional Constituyente.

Buitrón, Rita, Gabriel Redin y Ana Hidrovo (2017) Motivaciones y necesidades en


albergues y refugios. Quito: Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Burgos, Sebastián (2012) Pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas e


influencia del componente del servicio de agua por red pública y conexiones de
alcantarillado. Ecuador: Economica CIC.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2015). Desarrollo social


inclusivo. Una generación de políticas para superar la pobreza y reducir la
desigualdad en América Latina y el Caribe. Perú: CEPAL.

CONADIS (2012) Normas jurídicas en discapacidad en Ecuador. Quito:


CONADIS.

D’Ercole, Robert y Mónica Trujillo (2003) Amenazas, vulnerabilidades y


capacidades y riesgo en Ecuador. Los desastres: un reto para el desarrollo. Quito:
Oxfam.

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Jama (2014) Plan de Desarrollo y


Ordenamiento Territorial del cantón Jama. Jama: GAD Jama.

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Manta (2014) Plan de Desarrollo


y Ordenamiento Territorial del cantón Manta. Manta: GAD Manta.

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Portoviejo (2014) Plan de


Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Portoviejo. (2014). Portoviejo:
GAD Portoviejo.

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Muisne (2014) Plan de


Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Muisne. Muisne: GAD Muisne.

132
Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (2016) Informe sobre los
efectos del terremoto. Ecuador: En línea:
http://www.igepn.edu.ec/servicios/noticias/1325-el-instituto-geofisico-de-la-
escuela-politecnica-nacional-informa-sobre-los-efectos-causados-por-el-
terremoto Acceso: 30/09/2016.

INEC (2011) Encuesta de victimización y percepción de criminalidad. Principales


resultados. En línea: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-
inec/Victimizacion/Presentacion_principales_resultados.pdf Acceso: 24/10/2016

INEC (2015) Reporte de pobreza por consumo 2006-2014. Quito: INEC.

INEC (2014) Encuesta de Condiciones de Vida. En línea:


http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/ECV/ECV_2015/

INEC (2016a) Reporte de pobreza y desigualdad, junio 2016. Quito: INEC.

INEC (2016b) Índice de Pobreza Multidimensional. En línea:


http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-
inec/Sitios/Pobreza_Multidimensional/ Acceso: 29/09/2016.

INEC (2016c) Datos estadísticos y geográficos de las zonas afectadas por el


terremoto. En línea: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-
inec/Sitios/Datos_terremoto/ Acceso: 24/10/2016.

InfoMies (2016) Bases de Datos de Albergues y Refugios. En línea:


http://info.inclusion.gob.ec/infomies/index.php/ct-menu-item-19/ct-menu-item-
33/ct-menu-item-30/base-de-datos/ct-menu-item-25 Acceso: 09/01/2017.

Lavell, Allan et al. (2009) La Gestión del Riesgo de Desastres. Un enfoque basado
en procesos. Lima: Proyecto Apoyo a la Prevención de Desastres en la Comunidad
Andina.

Mejía, Mónica, Nicolás Malo y Byron Vinueza (2015). Situación de la desnutrición


crónica en niños y niñas de los servicios de desarrollo infantil integral del
Ecuador. Quito: MIES.

133
Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (2016) Sistema de Indicadores
Sociales del Ecuador. En línea:
http://www.siise.gob.ec/siiseweb/siiseweb.html?sistema=1#. Acceso: 13/09/2016.

MIES (2014a) Norma Técnica de los Servicios de Desarrollo Infantil Integral.


Modalidad institucional (CIBV-CDI). Quito: MIES.

MIES (2014c) Norma Técnica de Discapacidades. Servicios para Personas con


Discapacidad. Quito: MIES.

MIES (2014b) Norma Técnica de Población Adulta Mayor. Centros y Servicios


Gerontológicos. Modalidad Residencia, Diurno, Espacios Alternativos y Atención
Domiciliaria.

MIES (2016a) Política de juventudes. En línea:


http://www.inclusion.gob.ec/direccion-nacional-de-la-juventud-y-adolescencia/
Acceso: 27/09/2016.

MIES (2016b) Reporte de personas albergadas y refugiadas. Día 16 de mayo de


2016. Quito: MIES.

Ortiz, Óscar (2013) Sismotectónica y peligrosidad sísmica en Ecuador. Madrid:


Universidad Complutense de Madrid.

Oxfam (2013) Ningún accidente: resiliencia y desigualdad ante el riesgo. Informes


Oxfam, nº 172. Londres: Oxfam Internacional.

Ramírez (2011) Primera Encuesta Nacional de Jóvenes y Participación Política.


Resultados preliminares. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (2016) Informe de situación N° 65.


Ecuador: Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

Senplades (2013) Atlas de las desigualdades socio-económicas del Ecuador.


Ecuador: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

134
Senplades (2016) Evaluación de los Costos de Reconstrucción Sismo en Ecuador
(abril 2016) Quito: Senplades.

Soria, Eduardo (2016a) Vulnerabilidad frente a desastres naturales: marco


conceptual y ámbitos de intervención para la inclusión social. Quito: Ministerio
de Inclusión Económica y Social.

Soria, Eduardo (2017) El estado del Buen Vivir: Desarrollo Infantil Integral. Quito:
Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Redín, Gabriel, Eduardo Soria y Manuel Ramos (2015). Caracterización de la


población joven en Ecuador. Un análisis cuantitativo. Quito: MIES.

Redín, Gabriel, Rita Buitrón y Vanessa Rodríguez (2016) Experiencias resilientes


internacionales en el marco del Bono de Acogida, Alquiler y Alimentación. Quito:
MIES.

Wilchez-Chaux, Gustavo (1993) La vulnerabilidad global En Maskrey, Adam


(1993) (compilador) Los desastres no son naturales. Ciudad de Panamá: La Red
Latinoamericana de Estudios Sociales en Prevención del Riesgo de Desastres: 11-
44.

Yachay Tech (2016) ¿Qué podemos aprender del Sismo? En línea:


http://www.yachaytech.edu.ec/index.php?id=320 Acceso: 28/09/2016.

Bases de datos utilizadas

INEC (2016) Registro Único de Damnificados.


INEC (2016) Registro Social.
INEC (2010) Censo de Población y Vivienda.
INEC (2014) Encuesta de Condiciones de Vida.
INEC (2016) Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo, diciembre
de 2016.
MIES (2016) Registros internos de usuarios.

135

También podría gustarte