Está en la página 1de 4

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Facultad de Ingeniería
Ciencia y tecnología de materiales
Practica Calificada N° 2-2020-1
Prof. Ph.D. Renzon Cosme Pecho

PRÁCTICA CALIFICADA N° 2
Nombres y Apellidos: ……………………………………………………………………

Pregunta 1: (4 puntos)
1. En un acero al Carbono SAE 1065 el cual va ser calentado para un forjado de 25°C
hasta una Temperatura 727°C. Calcular la proporción de sus fases presentes. (2P)
2. Un acero al Carbono contiene 10.39 % en peso de cementita eutectoide. ¿Cuál es
el contenido promedio de Carbono? (2p)

Pregunta 2: (6 puntos)

Considere los tres aceros SAE1045, SAE1050 y SAE 1056 y el diagrama Fe-C :

a) Cuál de los aceros Ud. escogería en una aplicación que requiere en lo mínimo
92% de ferrita total a temperatura de 700°C? justifique con cálculos (2P)
b) De acuerdo al ítem a, cuál es la proporción de la fase eutectoide que se forma
para ese acero? (1P)
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Facultad de Ingeniería
Ciencia y tecnología de materiales
Practica Calificada N° 2-2020-1
Prof. Ph.D. Renzon Cosme Pecho

c) Para el acero escogido en el item a, diagrame su microestructura del proceso


de enfriamiento a 750°C y 600°C y señale en la microestructura sus
microconstituyentes. Justifique su microestructura con cálculos (2 P)
d) Su colega informa que el acero 1045 es más dúctil que la fundición blanca al
3% C en peso, a temperatura de 725°C, Su colega está en lo cierto?, justifique.
(1 P)

Pregunta 3 (6 puntos)

Considere una aleación Al – Mg, con 58.42% de la fase α . Durante la solidificación a


temperatura eutéctica de 450°C, determine:
a. La composición del primer sólido a formarse.
b. La temperatura de Líquido y solido en el intervalo de solidificación de la aleación
c. Las proporciones y composición de cada fase a 600 °C
d. Las proporciones y composición de cada fase a 300 °C
e. Las cantidades de Al y Mg en cada fase presente a 100 °C, sabiendo que existe a esas
condiciones 200 g de aleación (2P)
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Facultad de Ingeniería
Ciencia y tecnología de materiales
Practica Calificada N° 2-2020-1
Prof. Ph.D. Renzon Cosme Pecho

Pregunta 4 (4 puntos)
Describa la microestructura presente en un acero 1050 después de cada paso en los
siguientes tratamientos térmicos:
a. Calentar a 820°C, templar a 650°C y mantener asi por 90s y templar a 25°C
b. Calentar a 820°C, templar a 720°C y mantener asi por 100s y templar a 400 °C
y mantener 10 s y templar a 25°C
c. Calentar a 820°C, templar a 450°C y mantener asi por 90s y templar a 25°C
d. Qué tratamiento térmico recomendaría para obtener una dureza de 39 HRC y
cuál será su microestructura, justifique con líneas en el diagrama.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Facultad de Ingeniería
Ciencia y tecnología de materiales
Practica Calificada N° 2-2020-1
Prof. Ph.D. Renzon Cosme Pecho

Diagrama TTT del AISI 1050

También podría gustarte