Está en la página 1de 5

MODELO PARA LA ELABORACION DE ACTA CONSTITUTIVA DEL SINDICATO:

En la Ciudad de Bogotá, siendo el una y diecisiete horas de la tarde, del veinte siete día veinte siete del
año dos mil veinte, reunidos en la calle 57 # 3-00 esto, nos encontramos un total de 5 trabajadores
Auxiliares en recursos humanos de la comunidad de la nueva compañía. Con el Objeto de celebrar
Asamblea General para la formación del sindicato de las auxiliares trabajadoras, quienes a continuación
nos identificamos:

1) NATALIA CUCAITA LIZARAZO con número Único de Identificación Personal 1023036857


extendida por el Registro Nacional de las Personas.

2) NATALI , con número Único de Identificación Personal extendida por el Registro Nacional de las
Personas.

3) , con número Único de Identificación Personal extendida por el Registro Nacional de las
Personas.

4) con número Único de Identificación Personal 2078 78908 0902 extendida por el Registro
Nacional de las Personas.

5) , con número Único de Identificación Personal 2078 78908 0902 extendida por el Registro
Nacional de las Personas.

Todos los trabajadores por este acto manifestamos nuestro consentimiento y deseo de formar el
sindicato de auxiliares SINDICATO DE AUXILIARES EN RECURSOS HUMANOS DE LA COMUNIDAD LA
NUEVA COMPAÑÍA CIUDAD DE BOGOTA.. Y para efecto se procede de la manera siguiente: PRIMERO: La
asamblea general propone a los/as axuliaress/as _________, como secretario de actas provisionales
quienes por unanimidad son designados para presidir la reunión y elaborar el acta constitutiva.
SEGUNDO: El presidente de debates expresa a los comparecientes que el sindicato es una asociación
permanente de trabajadores constituida exclusivamente para el estudio; Mejoramiento y protección de
sus respectivos intereses económicos y sociales comunes, que se rige por los principios democráticos del
respeto a la voluntad de las mayorías del voto secreto y de un voto por persona. Y que los trabajadores
no podrán ser despedidos por participar en la formación de un sindicato porque gozan del derecho de la
inmovilidad a partir del momento en que se dé aviso por cualquier medio escrito a la inspección
General de trabajo hasta por sesenta Días después de la inscripción del sindicato. TERCERO: El
presidente de debates somete a consideración de la Asamblea General el proyecto de estatutos de
dicho sindicato que fue elaborado por varios trabajadores con antelación con la debida orientación y
después darle lectura integra a dicho proyecto y efectuadas las enmiendas sugeridas se sometió a
votación y el mismo fue aprobado por unanimidad de los presentes. CUARTO: El presidente de debates
expresa a la Asamblea General que debe procederse a la elección del comité ejecutivo provisional del
sindicato y que los electos deben procederse a la elección del comité Ejecutivo provisional del sindicato
y que los electos deben ser trabajadores auxiliares en recursos humanos, y que el número de sus
miembros no puede exceder de cinco ni ser menor de tres por lo que deben elegir tantos cargos cono
secretarias se establecen en los estatutos que fueron aprobados. Así mismo, el presidente de debates
expresa a la Asamblea General que debe procederse a la elección del consejo consultativo, que los
electos deben reunir los mismos requisitos qué los miembros del Comité Ejecutivo, y que dichas
elecciones deben hacerse por medio del voto secreto y un voto por persona, por lo que la asamblea
General propone como pública para la conformación de dichos órganos la siguiente COMITÉ
EJECUTIVO, 1) Secretario General _________, 2) Secretario de Actas y Acuerdos, _____; 3) Secretario
de Organización, ______; 4) Secretario de Trabajo y Conflictos; _________; 5) Secretario de Finanzas
________. CONSEJO CONSULTATIVO: _________

No habiendo propuestas se somete a votación la planilla anterior, las que es electa por unanimidad de
los presentes y por medio del voto secreto, en consecuencia el comité Ejecutivo y Consejo Consultativo
Provisional quedan integrados en la forma que se describe anteriormente. Acto seguido los miembros
del Comité ejecutivo y Consejo Consultativo provisionales declaran trabajadores auxiliares en recursos
humanos de la comunidad la gran, Quetzaltenango. QUINTO: La asamblea General por unanimidad
autoriza a los miembros del Comité Ejecutivo Provisional para aceptar a juicio de ellos y en nombre el
sindicato, Cualesquiera reformas que indique la Dirección General de Trabajo y en General para realizar
los trámites para el reconocimientos de la personalidad Jurídica, aprobación de estatutos e inscripción
del sindicato en formación. Se termina el presente en el mismo lugar y fecha dos horas después de su
inicio y previa lectura integra a los presentes, enterados de su contenido, objeto, validez y efectos
legales la aceptan ratifican y firman.
Ministerio de Trabajo

Y Previsión Social.

Acordase reconocer la personalidad Jurídica del SINDICATO INDEPENDIENTE DE AUXILIARES EN


RECURSOS HUMANOS DE LA COMUNIDAD CIUDAD DE BOGOTA.

DIRECCION GENERAL DE TRABAJO. Bogotá, Dos mil veinte.

Resolución DGT-PJ 8-2020

Se tiene a la vista para resolver la solicitud de reconocimiento de Personalidad Jurídica, Aprobación de


estatutos e inscripción del SINDICATO INDEPENDIENTE DE AUXILIARES EN RECURSOS HUMANOS DE LA
COMUNIDAD CIUDAD DE BOGOTA., fundado el veintidós de Diciembre de Dos mil Catorce,
Cumpliendo con las formalidades establecidas por la ley.

CONSIDERANDO:

Que la constitución Política de la República de Colombia garantiza a todos los trabajadores el derecho a
la libre sindicalización, indicando que este derecho lo podrán ejercer sin discriminación alguna y sin
estar sujetos a autorización previa, debiendo únicamente cumplir con llenar los requisitos que
establezca la ley, sobre la libertad Sindical y la protección al derecho. de sindicalización de la
organización Internacional de Trabajo –OTI- , ratificando por Colombia, el cual regula que los
trabajadores y empleadores, sin ninguna distinción sin autorización previa, tiene derecho a constituir,
las organizaciones que estimen convenientes, así como el de afiliarse a estas organizaciones con la sola
condición de observar los estatutos de las mismas.

CONSIDERANDO:

Que en Congruencia con lo indicado en el párrafo anterior, la legislación ordinaria laboral regula que
para obtener el reconocimiento de su personalidad Jurídica, la aprobaciones sus estatutos e inscripción
de los sindicatos se debe seguir el procedimientos regulado en el artículo 218 del código de trabajo, el
cual establece los requisitos formales que deben cumplirse y otorgan competencia a la Dirección
General de Trabajo para el conocimiento del trámite respectivo hasta su resolución con la venia del
despacho ministerial.
CONSIDERANDO:

Que en el presente caso, se cumplió debidamente con todas las formalidades de la ley habiéndose
observado la legalidad respectiva en la redacción de los estatutos del SINDICATO INDEPENDIENTE DE
AUXILIARES EN RECURSOS HUMANOS DE LA COMUNIDAD CIUDAD DE BOGOTA. por lo que es
procedente el reconocimiento de su personalidad Juridica, la aprobación de sus estatutos y
consecuentemente, su inscripción en el registro público de sindicatos.

POR TANTO:

En uso de las facultades que le confieren los artículos 102 literales q) y t) de la Constitución Política de
Republica de Guatemala; 217 y 218 del código de trabajo; y, 2,3,4,7,8 del convenio número 87 de la
organización Internacional de Trabajo, la Dirección General de Trabajo.

RESUELVE:

I) Reconocer la personalidad jurídica del SINDICATO INDEPENDIENTE DE CAMPESINOS


AMBIENTALISTAS DE LA COMUNIDAD DE SALCAJA DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO SITACC,.

II) Aprobar los estatutos de dicha organización sindical, en virtud de que el la redacción de los
mismos se observó la legalidad respectivaOrdenar la inscripción del SINDICATO INDEPENDIENTE DE
CAMPESINOS AMBIENTALISTAS DE LA COMUNIDAD DE SALCAJA DEPARTAMENTO DE
QUETZALTENANGO SITACC en el libro de Personalidades Jurídicas del registro Público de Sindicatos.

III) Publicar en forma gratuita en el Diario Oficial la presente resolución dentro de los quince días
siguientes a su inscripción.

RAZON: La organización quedo inscrita bajo el numero 2,259, folios 0001260 al 0001270 del libro 23 de
inscripciones de organizaciones Sindicales.

También podría gustarte