Ensayo Entorno de La Economia

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO ECONÓMICO

Aprendiz
Jheferman Steven Arciniegas Calderon

Centro de industrias y Servicios Sena


Técnico Análisis de Muestras Químicas
Ficha:1966951
Villavicencio-Meta
2019

RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO ECONÓMICO


Aprendiz
Jheferman Steven Arciniegas Calderon

Instructor
John Albeiro Diaz Cuadro

Centro de industrias y Servicios Sena


Técnico Análisis de Muestras Químicas
Ficha:1966951
Villavicencio-Meta
2019
RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO ECONÓMICO

Diferente son las razones las cuales el ambiente que me rodea tienen un déficit
frente al sector económico, determinadamente que tengamos los suficientes
recursos para sostenernos y generar empleo a la población, poder organizar la
estructura política para que sea una potencia pero una de las razones
principales es, nuestro sistema de emprendimiento, como de formación
intelectual que no forja al ciudadano a tener visión a largo plazo si no de
carácter de especulación; hace poseer a una persona un capital y recibir el
beneficio de esté en grandes cantidades en poco tiempo, siendo que el
individuo latinoamericano tendra que cambiar los malos habitos comenzando
aprender a desaprender y podra construir a medida del tiempo, siendo
perseverante y paciente con las situaciones llegará a sus objetivos.
Colombia tiene una cantidad extraordinaria como potencia de recursos
naturales catalogandola en una fuerte potencia, teniendo ecosistemas
favorables para la produccion del alimento siendo que el pais es el segundo en
biodiversidad en nivel generalizado por debajo de Brazil que tiene una enorme
riqueza natural y primero en biodiversidad por metro cuadrado, tercer pais en
recursos hidricos con 1200 rios, con los que cuenta 258 en grandes rios, 1600
lagos, 4500 micro cuencas y 1900 cienagas en este pais, en aspecto maritimo
contamos con mas de 1500 especies de corales 290 estrellas y erizos son de
este pais. Los cuales son aprovechados por las grandes industrias extranjeras,
que generan un producto, siendo nosotros los promotores de la materia prima
y a eso se le aumenta el intercambio de valor capital natural que tiene tanto
como Café, oro, Petroleo, carbon, mercurio, esmeraldas, entre otros.
Poder ejecutar un cambio al grupo de personas que habitan el país es muy
complejo, porque vivimos en una sociedad de conformismo e indisciplina
además añadimos que no somos de conciencia colectiva y solidaria con
nuestra misma comunidad, teniendo en cuenta otras cualidades
individualismo.
Comparar a Colombia con países tercermundistas, es asociar a dos personas de
manera intelectual tanto educativa, pero teniendo en cuanta el diferente
proceso de enseñanza y entorno en el cual se criaron. El personaje de pais
tercermundista tendra ideas mas claras y formadas sobre el proceso de una
empresa, frente a estabilidad y emprendimiento, teniendo fortaleza emocional
para el bienestar de el y de su empresa, en cambio el sujeto de colombiano
será menos paciente al conseguir un trabajo porque a medida del tiempo que
se ha vivido entre guerra con sus propios gobernantes no hay hubo una
estabilidad para él, como otro de los factores que no ayudan a ser de visión a
largo plazo, son los sujetos que han dañado la creatividad del colombiano para
convertirla en estrategias de fácil dinero, Pablo escobar genero una conciencia
de hacer dinero en poco tiempo por medio de los negocios ilícitos y el
colombiano apostado a medida del tiempo a de manera prolongada a este
negocio por la facilidad de conseguir una estabilidad económica y bienestar
para la familia pero dejando atrás el intelecto y la reputación de la cultura
colombiana saber que hay una salida menos compleja para satisfacer las
necesidades.
Esto a llevado a un desequilibrio mental, para poder crecer, ya que no se
generado unas buenas ideas para poder mejorar la educación, salud, seguridad
social, pensiones entre otras oportunidades que se han dejado al ciudadano
común un lado para poder establecer y generar mas poder de la
gubernamental, estratégicamente lo que se debe hacer para salir o impulsar al
colombiano a poder que sea más que un empresario de alto nivel, es apostarle
a la educación de altos estándares, emprendimiento, fortalecer la cultura
ciudadana, ya que no somos muy cooperativos con el prójimo, dejar los malos
habitos de puntualidad y saber escoger a los representantes al gobierno.

Mi entorno económico
El apoyo económico con el cual cuento es el de mis abuelos; mi abuelo es
ornamentador independiente y su ingreso mensual es aproximadamente de
$400.000 pesos, pero ellos cuentan con una propiedad de la cual reciben un
ingreso mensual de $700.000 pesos para el sustento de la familia incluyendo
mis gastos mensuales como pasajes y alimentación que son aproximadamente
$110.000 pesos y adicional a esto estan mis gastos académicos los cuales
corresponden a uniforme, útiles y guías.

También podría gustarte