Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ENSAYO

COMPRENDER EL OBJETO Y METODO DE LA CIENCIA ECNOMICA

KERLY TATIANA POLANCO CABRERA

105001_611

NATALIE CELIN

FLORENCIA 22 – 02 – 2019
INTRODUCCION

La economía es una ciencia social que estudia no solo a las personas, sino también a
aquellas organizaciones y países que asignan los recursos.
Como nos enseña Aristóteles, esta es una ciencia que se apropia de la manera en que se
administran unos recursos o el empleo de los recursos existentes con el fin de complacer
o satisfacer la escasez que tienen las personas y los grupos humanos.
Una de las principales razones por la cual es importante estudiar economía, es que nos
permite comprender el mundo en el que estamos viviendo. La segunda razón es lo que
hará en cada uno de nosotros un competidor más experto en la economía. La tercera
razón es que nos dará la mejor comprensión tanto del potencial como de los límites de la
política económica.
Por tanto, los principios de la economía se pueden usar o utilizar en muchas situaciones
de la vida cotidiana, la economía por sí mismo no lo hará millonario, pero le dará algunos
mecanismos que le pueden ayudar en esa labor.
EL ESTUDIO ECONÓMICO QUE FENÓMENOS INVESTIGA LA ECONOMÍA Y CON
QUÉ OBJETO

El objetivo de la economía, es dar una correcta repartición de los bienes y servicios


disponibles en un mercado, como es que estos bienes y servicios se producen, como se
distribuyen y finalmente como se consumen. A diferencia de otras ramas del estudio, en la
economía existe un gran peso social lo cual hace que no solo se trate de matemáticas,
sino que haya un gran trasfondo social y psicológico.
La economía posee cuatro fenómenos económicos que son primordiales e interesantes
que debemos conocer ya que nos afectan a todos; estos fenómenos son:
La crisis, la cual hace referencia a un periodo de insuficiencia y pobreza en la producción,
comercialización y consumo de productos y servicios.
La devaluación, es la acción de reducir el valor de un sistema monetario o de otro asunto.
Por ejemplo: la devaluación era necesaria para salir de la crisis económica.
La inflación, es la utilización más usual del concepto, la cual posee un sentido económico:
la inflación en este caso es la elevación sostenida de los precios que tienen efectos
negativos para la economía de un país.
El desempleo, es aquel asunto que forma parte de la población activa y se encuentra en
edad de trabajar y que busca empleo sin conseguirlo. Esta situación se deriva a la
inviabilidad de trabajar pese al interés de la persona.
La economía, según sus objetivos se fragmenta en positiva y normativa, siendo la primera
aquella que trata o estudia lo que es y la economía normativa es la que se interesa en lo
que deberían ser las relaciones económicas, esta última se basa en el análisis objetivo de
la realidad económica. La primera comprende dos elementos, la economía descriptiva y la
teoría económica, la descriptiva esta delegada en la observación, en la recopilación de
datos, descripción y organización de los hechos. La teoría económica es aquella que le
pertenece el orden en forma lógica, los sistemas de datos proporcionados por la
economía descriptiva y la cual reconoce los grados de dependencia entre un determinado
fenómeno y su vinculo con otros. En cierta forma la teoría económica consiste en la
formulación de principios, leyes y modelos que explican la naturaleza del sistema
económico.
En cierta forma, una vez analizados los hechos, que dependiendo de la situación o de la
falta de conciliación de la economía con la realidad de los hechos, implicará que el estado
ejerza deliberadamente sus poderes, manipulando diversos instrumentos con miras a
alcanzar objetivos socio-económicos previamente determinados.
Situación A. Julián trabaja para la empresa Éxito durante 3 días y le pagaron $150.000
pesos.

Gasto Ingreso

Julián
Compra
Tierra,
de
trabajo y
vienes y
capital
servicios

Mercado Mercados
de factores
de bienes
de la
y servicios
producción

Venta
Factores
de
de la
bienes
produccio
servicio Empresas
n
éxito

ingreso Salario, renta


y beneficios

Situación B. Isabel recibe dividendos (utilidades) por valor de $250.000 de Ecopetrol por
las acciones que ella tiene en esa empresa

Isabel recibe
Compra de bienes y utilidades Trabajo, capital
servicios e ingresos

Mercado de Mercado de
bienes y factores de la
servicios producción

Ecopetrol
Venta de bienes y Factores de producción,
servicios, ingresos Por un valor salaries y beneficios
de 250.000
pesos
ECONOMIA NORMATIVA Y POSITIVA

Una diferencia clave entre una afirmación normativa y una positiva es la forma en que se
juzga su validez. Las afirmaciones positivas, en principio, pueden refutarse o confirmarse
analizando las pruebas.
Por otra parte, evaluar las afirmaciones normativas implica tomar en cuenta tanto valores
como datos. La afirmación que Norm hace no puede ser juzgada únicamente a la luz de
los datos. Decidir que es una buena o mala política no es solo cuestión de ciencia,
también se relaciona con nuestros puntos de vista sobre la ética, la religión y la filosofía
política.

Economía positiva ej:


 La tasa de desempleo en Francia es más alta que la de estados unidos
 Aumentar la tasa de interés estimulara a las personas a ahorrar
Economía normativa ej:
 Las subvenciones deberían mejorar la economía
 Los impuestos quizás podrían ser perjudiciales
Referencias
Mankiw, R. (2012). Principios de Economía. México D.F.: Cengage Learning (Cap. 1-3: p. 3-48).
Recuperado de

https://donlibropdf.wordpress.com/2017/04/23/principios-de-economia-n-gregory-
mankiw/comment-page-1/

También podría gustarte