Está en la página 1de 53

Collaborating with

Andersen Global
in Colombia

Collaborating with
Andersen Global in Colombia
Collaborating with
Collaborating with
Andersen Global
in Colombia
Andersen Global in Colombia

IMPACTOS LABORALES Y TRIBUTARIOS


DEL COVID-19
Aspectos generales del empleo en
Colombia.
Julián Jiménez
Socio
Collaborating with

Aspectos generales Andersen Global


in Colombia

del empleo en
Colombia.

Collaborating with
Andersen Global in Colombia
Indicadores del mercado laboral Collaborating with
Andersen Global
Febrero 2020 in Colombia

➢ En febrero de 2020 la tasa de desempleo fue 12,2% a nivel nacional, 0,4 puntos
porcentuales más que la de febrero de 2019.
Total Nacional
➢ La población ocupada en Colombia, en Miles de Febrero Febrero Variación
febrero de 2020, fue 22,0 millones de personas 2020 2019 absoluta
personas, que representa una disminución Población
de 65 mil personas (-0,3%) con respecto al ocupada 22.006 22.071 -65
mismo mes de 2019. Población
desocupada 3.045 2.944 101
Población
inactiva 14.617 14.153 464
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE.
Indicadores del mercado laboral Collaborating with
Andersen Global
Febrero 2020 in Colombia

Distribución porcentual de la población ocupada, según rama de actividad.


Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 15,70% Los sectores que más ocupan
Comercio y reparación de vehículos 18,80% población son: Comercio,
Administración pública y defensa, educación y atención de la… 10,30%
agricultura, industria
Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras… 9,40%
manufacturera, administración
Actividades inmobiliarias 1,20%
pública y alojamiento. Los que
además son vulnerables en la
Actividades financieras y de seguros 1,40%
coyuntura derivada del COVID-
Información y comunicaciones 1,40%
19.
Industrias manufactureras 11,10%
Fuente: DANE.
Explotación de minas y Canteras 0,70%

Transporte y almacenamiento 7,30%

Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios… 6,30%

Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos 1,10%

Construcción 7,10%

Alojamiento y servicios de comida 8%

0% 5% 10% 15% 20%


Indicadores del mercado laboral Collaborating with
Andersen Global
Febrero 2020 in Colombia

POSICIÓN OCUPACIONAL PARTICIPACIÓN


Trabajador por cuenta propia 42.30%
Empleado particular 39.90%
Jornalero o peón 3.90%
Empleado del gobierno 3.70%
Patrón o empleador 3.50%
Trabajador sin remuneración 3.40%
Empleado doméstico 3.20%

Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE.


Collaborating with
Aspectos a considerar Andersen Global
in Colombia

➢ El riesgo para los empleos de estos sectores vulnerables implica un riesgo para 1.7
billones de pesos de ingreso que recibieron cada mes esas personas en 2019.

➢ La parálisis de los sectores costará al menos 10% del PIB de cada mes.

➢ La situación empezará a exigir ayudas a más de 2.5 millones de ocupados formales en


sectores vulnerables.

➢ En Colombia más de 50% de los trabajadores trabaja en actividades informales.

➢ Régimen subsidiado en salud conformado por 22.8 millones de personas (31 enero
2020).
Collaborating with
Cifras sectores más vulnerables Andersen Global
in Colombia

➢ Sectores mas vulnerables: Turismo, restaurantes, transporte, entretenimiento,


servicios domésticos, minería, textil, cuero, madera, editorial, caucho, plástico,
metales y comercio de bienes no básicos.

➢ En estos sectores hay 9.042.203 de personas empleadas.

➢ De los cuales 6.067.377 personas no cotizan pensión (67%).

➢ 75,5% es decir 6.825.464 se encuentran en microempresas (menos de 10


empleados).

➢ Ingresos devengados por esta población: 7.8 billones de pesos.


Escenarios estimados coyuntura COVID-19 Collaborating with
Andersen Global
Fedesarrollo in Colombia

Optimista Medio Pesimista


*Crecimiento *Crecimiento *Crecimiento
del PIB: 2.3% del PIB: 1.2% del PIB: -0.4%
*Desempleo: *Desempleo: *Desempleo:
13.3%. 15.4% 19.5%
Collaborating with
Andersen Global
in Colombia

Collaborating with
Andersen Global in Colombia
IMPACTOS Y PLANIFICACIÓN LABORAL EN LA
COYUNTURA DEL COVID 19

Juan Manuel Guerrero M.


Socio Director
GUERRERO & ASOCIADOS ASESORES
LABORALES
PROTOCOLO MANEJO LABORAL DURANTE EL PERIODO DE
EMERGENCIA SANITARIA, ECONÓMICA, SOCIAL Y
ECÓLOGICA POR COVID 19

1. Planificación por fases de las determinaciones laborales.

2. Documentar adecuadamente las determinaciones laborales que se tomen por la


Compañía durante el periodo de emergencia sanitaria.

3. No modificar la planificación de las determinaciones laborales por información


enviada a través de redes sociales, medios de comunicación como WhatsApp o
medios masivos de comunicación – Información que debe ser técnicamente
corroborada –.

4. No entrar en pánico por las fiscalizaciones iniciadas por el Ministerio de Trabajo o


las acciones de tutela que pudieren presentarse – Respuestas adecuadas -.
MARCO NORMATIVO RELEVANTE A TENER EN
CUENTA TEMA LABORAL

1. Código Sustantivo de Trabajo y Normatividad Laboral Vigente – Salvo que sean modificadas temporalmente por las normas
dictadas en el estado de emergencia sanitaria, económica, social y ecológica derivada del COVID 19 –

2. Resolución 385 de 2020 proferida por el Ministerio de Salud y Protección Social – Declara emergencia sanitaria –

3. Decreto 417 de 2020 – Se declara el estado de emergencia económica, social y ecológica –

4. Decreto 457 de 2020 - Aislamiento preventivo obligatorio -

5. Circular 021 de 2020 proferida por el Ministerio de Trabajo – Medidas de protección al empleo periodo de emergencia sanitaria –

6. Circular 022 de 2020 proferida por el Ministerio de Trabajo – Fiscalización medidas tomadas por los empleadores en periodo de
emergencia sanitaria -

7. Circular 027 de 2020 proferida por el Ministerio de Trabajo – Prohibición de coaccionar a los trabajadores para firmar licencias no
remuneradas –
ALTERNATIVAS LABORALES EN LA COYUNTURA COVID
19

1. Trabajo en casa: Diferente al Teletrabajo.

➢ Se sugiere documentar el acuerdo de trabajo en casa temporal.

➢ Desarrollar un protocolo para generar un marco de las obligaciones del


trabajo en casa.

➢ Informar a la ARL.

➢ Si el esquema de trabajo en casa se estructura por la coyuntura COVID


19 no debe utilizarse el concepto teletrabajo
ALTERNATIVAS LABORALES EN LA COYUNTURA COVID
19

2. Modificación de las jornadas de Trabajo


➢ Jornadas flexibles de trabajo y/o turnos 6 horas diarias – 36 semanales
➢ Reducción jornadas de trabajo con reducción del salario.
➢ No ataca directamente la problemática laboral generada por la pandemia
coronavirus COVID 19.
➢ ¿Es viable trabajar turnos de doce (12) horas en empresas excluidas del
aislamiento? – Artículo 163 del C.S.T. – Fuerza mayor.

3. Permisos remunerados o pago de salario sin prestación del servicio


➢ Incremento del pasivo laboral.
➢ Es un esquema insostenible en el tiempo.
ALTERNATIVAS LABORALES EN LA COYUNTURA COVID
19

3. VACACIONES

➢ El tiempo en que se disfruta el periodo de vacaciones lo define el empleador.


➢ Las vacaciones causadas son un pasivo laboral para las Compañías.
➢ Actualmente se pueden otorgar de forma unilateral por parte del empleador, dando
aviso al trabajador con un (1) día de antelación a la fecha en que iniciará el
disfrute (Decreto 488 de 2020).
➢ Es legal pagar las vacaciones con los ciclos normales de nómina – No es cierto
que sea una obligación legal pagar las vacaciones en el momento en que se
inicia su disfrute.

2.1. Análisis y problemáticas del otorgamiento anticipado de vacaciones


ALTERNATIVAS LABORALES EN LA COYUNTURA COVID
19
4. Suspensión del contrato de trabajo por fuerza mayor

➢ Es una figura legal que no se encuentra prohibida, ni limitada (Numeral 1º, artículo 51 del
C.S.T)
➢ No requiere autorización del Ministerio de Trabajo para que surta efectos.
➢ Se consolida otorgando un aviso al Ministerio de Trabajo y al trabajador sobre la suspensión
del contrato de trabajo.
➢ Es una decisión unilateral del empleador – No requiere acuerdo con el trabajador.
➢ Es la figura laboral que más se adecúa a la situación que se está presentando como
consecuencia de la emergencia sanitaria derivada del COVID 19.
➢ El Ministerio de Trabajo no es competente para calificar la fuerza mayor (Concepto 27 de
marzo de 2020).

4.1. Efectos suspensión del contrato de trabajo por fuerza mayor


ALTERNATIVAS LABORALES EN LA COYUNTURA COVID
19
5. Licencias no remuneradas

➢ Es una causal de suspensión del contrato de trabajo (Numeral 4º, artículo 51 del C.S.T)

➢ Requiere acuerdo con el trabajador – No se puede otorgar de forma unilateral.

➢ Figura controvertida por el Ministerio de Trabajo mediante circular 027 de 2020 .

5.1. Riesgos identificados en el otorgamiento de licencias no remuneradas

5.2. Efectos suspensión del contrato de trabajo por fuerza mayor


ALTERNATIVAS LABORALES EN LA COYUNTURA COVID
19

6. Terminaciones contratos de trabajo

➢ Regla General – Se pueden efectuar terminaciones de contratos de trabajo –

➢ Regla Específica - Tratándose de terminaciones de contratos de trabajo sin justa causa se debe tener en cuenta los límites de
despidos colectivos –

En un término de seis (6) meses el número máximo de despidos sin justa causa, está fijado por la siguiente tabla:

▪ 30% del total de trabajadores en empresas con más de 10 trabajadores y menos de 50 trabajadores.
▪ 20% del total de trabajadores en empresas con más de 50 trabajadores y menos de 100 trabajadores.
▪ 15% del total de trabajadores en empresas con más de 100 trabajadores y menos de 200 trabajadores.
▪ 9% del total de trabajadores en empresas con más de 200 trabajadores y menos de 500 trabajadores.
▪ 7% del total de trabajadores en empresas con más de 500 trabajadores y menos de 1000 trabajadores.
▪ 5% del total de trabajadores en empresas con más de 1000 trabajadores.
Collaborating with
Andersen Global
in Colombia

Collaborating with
Andersen Global in
Colombia
Collaborating with
Collaborating with
Andersen Global
in Colombia
Andersen Global in Colombia

RETENCIÓN EN LA FUENTE -
CUMPLIMIENTO CONTRACTUAL EN
TIEMPOS DE CORONAVIRUS

CAROLINA MARTÍNEZ
Asociada Líder
Collaborating with
Collaborating with
Andersen Global
in Colombia
Andersen Global in Colombia

Retención en la fuente
durante la emergencia
económica por COVID -19
Collaborating
Collaborating with
with
Sistemas especiales de retención Andersen Global
Andersen
in
Global
in Colombia
Colombia

Indemnizaciones
Bonificaciones Sumas
por despido Pagos retroactivos
por retiro transaccionales
injustificado

Ingresos superiores a 204 Determinación de porcentaje Dos métodos: Concepto DIAN 8701 de 1998
UVT ($ 7.264.000) fijo de retención
1. Aplicación de la tabla de Concepto DIAN 8146 de 2016
- 20% de tarifa de RF - Puede entenderse como no retención vigente al
- Procede 25% de renta constitutiva de salario. momento del pago con Se hace la retención en la
exenta sin limitación Limitada al 40/60 ajuste fuente que corresponda al
mensual - Aportes a seguridad social concepto que origina los
- Limitación al 40% del - Procede 25% de renta 2. Aplicación de porcentaje ingresos objeto de la
ingreso neto o 420 UVT exenta sin limitación mensual fijo de retención transacción.
- Limitación al 40% del determinado y vigente al
ingreso neto o 420 UVT momento del pago
¿DEDUCIBLE DE RENTA? ¿DEDUCIBLE DE RENTA? Indemnización o bonificación
Collaborating
Collaborating with
with
A manera de ejemplo Andersen Global
Andersen
in
Global
in Colombia
Colombia

INDEMNIZACIÓN BONIFICACIÓN
Valor de la indemnización 45.000.000 Valor de la bonificación 45.000.000
Menos INCRNGO Menos INCRNGO
N/A Aportes a seguridad social 1.320.000
Ingreso neto 45.000.000 Ingreso neto 43.680.000
Renta exenta 25% (sin límite mensual) 11.250.000 Renta exenta 25% (sin límite mensual) 10.920.000
Limitación al 40% del ingreso neto o 420 UVT mensuales Limitación al 40% del ingreso neto o 420 UVT mensuales
($ 14.955.000) 14.954.940 ($ 14.955.000) 14.954.940
Base de retención 33.750.000 Base de retención 32.760.000
Tarifa de retención (salario supera 204 UVT Porcentaje fijo de retención (calculado con base
mensuales = $ 7.264.000) 20% en los 12 meses anteriores a la fecha del retiro) 5%
RETENCIÓN EN LA FUENTE 6.750.000 RETENCIÓN EN LA FUENTE 1.638.000
Collaborating with
Collaborating with
Andersen Global
in Colombia
Andersen Global in Colombia

Cumplimiento contractual
en la emergencia
económica – COVID19
Contingencias contractuales en contratos Collaborating
Collaborating with
Andersen
with
Andersen Global
Global
comerciales in
in Colombia
Colombia

Incumplimiento
contractual CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO:

1 Clausula Penal (Artículo 1592 Código Civil)


Suspensión
de la cadena Crisis 2 Cobro de obligaciones económicas
CONTRATOS
productiva económica
3 Resolución del contrato

4 Póliza contractual
Cierre de
establecimiento por
aglomeraciones de
personas
Collaborating
Collaborating with
with
¿Cuáles son las posibles soluciones? Andersen Global
Andersen
in
Global
in Colombia
Colombia

Aquellas que necesitan


intermediación de un juez o arbitro
según lo pactado en el contrato

Aquellas que no requieren


intermediación
Aquellas que necesitan intermediación de un Collaborating
Collaborating with
Andersen
with
Andersen Global
Global
juez o arbitro según lo pactado en el contrato in
in Colombia
Colombia

1 La teoría de la imprevisión o revisión por 2 La fuerza mayor


excesiva onerosidad sobreviniente:

A. Requisitos: A. Artículo 64 de Código Civil establece que:


“«Se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto
• Que se trate de contratos susceptibles de o que no es posible resistir, como un naufragio, un
ser revisados. terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de
• Que se trate de circunstancias imprevistas e autoridad ejercidos por un funcionario público, etc.»
imprevisibles.
• Que las circunstancias sean posteriores al B. Requisitos:
contrato. I) Irresistible
• Que se trate de circunstancias II) imprevisible
extraordinarias.
• Excesiva onerosidad.

B. Efectos de la medida
Aquellas que no requieren Collaborating
Collaborating with
with
Andersen Global
Andersen Global
intermediación in
in Colombia
Colombia

1 2 3

Artículo 873 del Código de


Comercio Otrosí al contrato Contrato de transacción

4 5

Terminación por mutuo


Conciliación
acuerdo
Collaborating with
Andersen Global
in Colombia

Contratos de
arrendamiento

Collaborating with
Andersen Global in Colombia
Cuáles son las contingencias contractuales Collaborating with
Andersen Global
derivadas del Covid-19 in Colombia

Incumplimiento
contractual
• Clausula Penal (Artículo 1592 Código Civil)

• Cobro de obligaciones económicas


Consecuencias
• Póliza contractual

Falta de pago de
los cánones de
arrendamiento
¿Cuál es la posición de los comerciantes en esta crisis actualmente?
¿Cuáles son las medidas del Gobierno Collaborating with
Andersen Global
Nacional? in Colombia

Se congelarán el precio de
Se prohibirán los desalojos los arrendamientos en
Nuevo Decreto con durante la Emergencia Colombia, se suspende el Se prorrogará la vigencia
medidas Económica y dos meses reajuste anual de los de los contratos
adicionales cánones y los intereses
moratorios

¿ Se puede dejar de cancelar el canon de arrendamiento?


Collaborating with
¿Cuáles son las posibles soluciones? Andersen Global
in Colombia

Intermediación de juez o mediador:

1.Fuerza mayor o caso fortuito art. 64 Código Civil


Aquellas que no requieren intermediación
2.Mecanismos de solución de conflictos
1. Otrosí al contrato

2.Terminación por mutuo acuerdo

3.Contrato de Transacción

4.Acuerdos de pago
Collaborating with
Collaborating with
Andersen Global
in Colombia
Andersen Global in Colombia

Recomendaciones
frente a procesos
tributarios
Collaborating with
Diferentes términos Andersen Global
in Colombia

Emergencia sanitaria. Res. 385/2020 Minsalud. Hasta el 30 de mayo

Estado de excepción. D.417/2020. Hasta el 15 de abril

Aislamiento preventivo obligatorio. D. 457/2020. Hasta el 26


de abril

Suspensión de términos judiciales. Acuerdo PCSJA2011526.


Hasta el 12 de abril

Suspensión de términos ante la DIAN. Res. 030/2020. Hasta el 30 de


mayo
Collaborating
Collaborating with
with
Términos judiciales Andersen Global
Andersen
in
Global
in Colombia
Colombia

Están suspendidos los términos judiciales en todo el país

1. Despachos judiciales que cumplen la función de control de


garantías
Hasta el 12 de abril 2. Despachos penales de conocimiento que tengan
programadas audiencias con persona privada de la libertad,
las cuales se podrán realizar virtualmente
3. Actuaciones que adelante la Corte Constitucional con
ocasión de la expedición de decretos por el Presidente de la
CON LAS SIGUIENTES EXCEPCIONES: República en ejercicio de las facultades del Estado de
Excepción
4. Acciones de tutelas y habeas corpus
5. Solicitudes de libertad por pena cumplida
Términos judiciales – efectos en procesos Collaborating
Collaborating with
Andersen
with
Andersen Global
Global
contencioso administrativos tributarios in
in Colombia
Colombia

Caducidad de la • Durante el término que dure la emergencia sanitaria está suspendida.


acción • Los términos judiciales están suspendidos hasta el 12 de abril
• Si el término de caducidad expira antes del 12 de abril y no se ha expedido un nuevo
(D. 491/20; DIAN, acuerdo del CSJ, recomendamos radicar la demanda el día 13 de abril
Res. 030/20)

• Los términos ante la jurisdicción contencioso administrativa de los


procesos en curso se suspenden hasta el 13 de abril (ej: recursos,
Términos de términos de subsanación, gastos procesales, alegatos de conclusión,
procesos en curso traslado de excepciones, incidentes, etc).
• Recomendamos radicar el día que se reanuden términos

• Los términos para solicitar la conciliación de los procesos contencioso


Conciliación administrativos tributarios (reducción de sanciones e intereses por pago del
contencioso 100% del impuesto) siguen igual y las solicitudes se deben presentar antes
administrativa del 30 de junio del 2020.
Collaborating
Collaborating with
with
Suspensión términos DIAN Andersen Global
Andersen
in
Global
in Colombia
Colombia

Están suspendidos en los procesos y actuaciones administrativas, en materia tributaria,


aduanera y cambiaria

Desde el 19 de marzo 1. Plazos para respuestas de requerimientos ordinarios


hasta el 30 de mayo de información
2. Respuestas a emplazamientos para declarar y/o
corregir
3. Respuestas a Requerimientos Especiales y su
COMPRENDE:
ampliación
4. Términos para interponer recursos de reconsideración
5. Términos para contestar pliegos de cargos
Collaborating
Collaborating with
with
Suspensión términos DIAN Andersen Global
Andersen
in
Global
in Colombia
Colombia

Están suspendidos en los procesos y actuaciones administrativas, en materia tributaria,


aduanera y cambiaria

1. Cumplimiento de las obligaciones de presentar y pagar las


Desde el 19 de marzo declaraciones dentro de los términos
hasta el 30 de mayo 2. Procesos de devoluciones y/o compensaciones que se
soliciten a través del Servicio Informático y las solicitudes
que se presenten a los buzones electrónicos
3. Facilidades de pago que se soliciten a través de los
NO COMPRENDE: buzones electrónicos autorizados
4. Gestión de títulos de depósitos judiciales
5. Solicitudes de desembargos solicitados a través de los
buzones electrónicos autorizados.
Collaborating
Collaborating with
with
Suspensión DIAN– efectos Andersen Global
Andersen
in
Global
in Colombia
Colombia

• Los términos se reanudarán al día hábil siguiente a la superación de la emergencia


Respuestas actos sanitaria decretada por el Minsalud. Junio 01 de 2020.
administrativos • Los términos suspendidos empezarán a correr nuevamente, teniendo en cuenta los
días que al momento de la suspensión hacían falta para cumplir con las obligaciones
con las obligaciones correspondientes

• Durante el término que dure la suspensión no correrá el término


Firmeza de las de firmeza.
• Suspensión significa que el término no corre
declaraciones
• El término empieza a correr nuevamente cuando cese la
suspensión

• Durante el término que dure la suspensión no correrán términos de


Prescripción y caducidad ni prescripción.
caducidad • Comprendería prescripción de obligaciones tributarias
• Comprendería caducidad de la acción sancionatoria de la DIAN
Collaborating with
Andersen Global
in Colombia

Collaborating with
Andersen Global in
Colombia
Collaborating with
Andersen Global
in Colombia

MEDIDAS ADOPTADAS A NIVEL NACIONAL CON OCASIÓN DE LA PANDEMIA


DECLARADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD – OMS – POR LA
EXPANSIÓN Y CONTAGIO DEL COVID-19

MEDIDAS DE CARÁCTER TRIBUTARIO


06 de abril de 2020
Collaborating with
Andersen Global
NORMATIVA RELEVANTE in Colombia

NORMAS NACIONALES NORMAS TERRITORIALES

• Decreto 401 del 13 de marzo de 2020 • Decreto 137 de 2020


• Decreto 397 del 13 de marzo de 2020 • Resolución 45 de 2020
• Decreto 410 del 16 de marzo de 2020 • Decreto 425 de 2020
• Decreto 438 del 19 de marzo de 2020 • Resolución 4818 de 2020
• Decreto 435 del 19 de marzo de 2020 • Resolución 358 de 2020
• Decreto 461 del 22 de marzo de 2020 • Decreto 248 de 2020
• Decreto 462 del 22 de marzo de 2020 • Decreto 175 de 2020
• Decreto 482 del 26 de marzo de 2020 • Decreto 080 2020
• Resolución 030 y 031 de 2020 • Resolución 27 de 2020
• Resolución 398 de 2020
• Resolución 025 de 2020
Collaborating with
Andersen Global
Devoluciones y/o Compensaciones in Colombia

Término adicional de un
Término de 50 días para mes cuando la solicitud se
Término de 2 años luego
efectuar la devolución y/o haga en los 2 meses luego
de la fecha para declarar
Compensación de la presentación de la
declaración

Decreto 482 del 26 de marzo de 2020. Saldos a favor de empresas de servicios aéreos
comerciales ante la autoridad tributaria el trámite no podrá superar los treinta (30) días
calendario posteriores a su presentación.

Resolución 030 y 031 de 2020: suspendió términos de las actuaciones administrativas y


jurisdiccionales en sede administrativa con excepción de Los procesos de Devoluciones y/o
Compensaciones que se soliciten a través del Servicio Informático Electrónico.
Collaborating with
Andersen Global
Devoluciones y/o Compensaciones in Colombia

Beneficio de Auditoria
Relación de costos gastos y deducciones aun
es en formato sencillo PDF
Contribuyentes que incrementen su
impuesto neto de renta un 30% quedará en
firme dentro de los 6 meses si no se notifica
emplazamiento para corregir.
El decreto 1422/19 perdió fuerza ejecutoria
por decaimiento de la norma, solo en forma
El término será de 12 meses si el incremento
parcial frente a las devoluciones automáticas.
es del 20%.

Sentencia C-231 de 2003. ¿Existencia de fuerza mayor que exonera del


pago de intereses?
Collaborating with
Andersen Global
Alternativas frente a la Emergencia in Colombia

¿Son deducibles
Redefinición de contratos
indemnizaciones o
Mitigando la causación de
bonificaciones por
la retención
retiro?

¿Cuándo se
causa la
retención en
la fuente?
¿Qué pasa si hay
Restructuración de las
salario pero no
deudas
actividad?
Pago o abono en cuenta
Collaborating with
Andersen Global
Otros cambios normativos in Colombia

Decreto 492 de 2020. Excluye de IVA las comisiones por el servicio de garantías otorgadas por el FNG
y reduce la retención en la fuente al 4%.

Decreto 493 de 2020. Autoriza transitoriamente que la suspensión de pagos de créditos de vivienda
y leasing no generen terminación de los contratos de cobertura garantizados por el Gobierno
Nacional.

Reducción de los anticipos del impuesto. Artículos 808 y 809 del Estatuto Tributario.

Podrán el gobernó autorizar reducciones del anticipo del impuesto cuando por causas ajenas a la
voluntad de los contribuyentes prevean una disminución general de las rentas de la actividad
económica.
- 3 primeros meses del año los ingresos sean inferiores al 15% del año anterior, y
- 6 primeros meses del año los ingresos sean inferiores al 25% del año anterior.
Collaborating with
Certificado de residencia fiscal y/o situación Andersen Global
tributaria in Colombia

Quienes requieran tramitar su solicitud de Certificado de Residencia


Fiscal y/o Situación Tributaria que la DIAN ha habilitado el buzón:

215361_gestiondocumental@dian.gov.co

Otro tipo de solicitudes que sean de competencia de la


Subdirección de Gestión de Fiscalización Internacional, igualmente
podrán radicarse al buzón antes indicado
Collaborating with
Ampliación de plazos por las entidades Andersen Global
territoriales in Colombia

MUNICIPIO NORMA
Armenia Decreto 137 de 2020
Bogotá D.C. Resolución 195 de 2020
Cali Resolución 45 de 2020
Itagüí Decreto 425 de 2020
Medellín Resolución 4818 de 2020
Neiva Resolución 358 de 2020
Pereira Decreto 248 de 2020
San Gil Decreto 080 2020

Tunja Resolución 27 de 2020

Yopal Resolución 398 de 2020

Yumbo Resolución 025 de 2020

Rionegro Decreto 175 de 2020


Collaborating with
Andersen Global
OTRAS MEDIDAS in Colombia

Información Exógena Nacional: La presentación de la información anual para los contribuyentes


Grandes Contribuyentes deberá efectuarse entre el 15 de mayo y el 29 de mayo. Para las
demás Personas Jurídicas y Personas Naturales, la información se presentará entre el 1 de junio
y el 1 de julio de 2020.

Notificación electrónica o comunicación de actos administrativos y/u oficios: durante


el periodo de suspensión de términos, la notificación de actos administrativos y/u
oficios se hará a través del mecanismo de notificación electrónica a la dirección
electrónica informada en el RUT por el contribuyente.

Habilitación de buzón de correo electrónico: durante el periodo que permanezca


la Emergencia se habilita al correo electrónico: notificaciones@dian.gov.co.
Collaborating with
Andersen Global
COMPILACIÓN MEDIDAS EN MATERIA DE IMPUESTOS in Colombia

RENTA GRAN Nuevos plazos del 21 de abril al 5 de mayo. Inicialmente desde el 14 de


CONTRIBUYENTE abril

Nuevos plazos del 21 de abril al 19 de mayo. Inicialmente desde el 14 de


abril
RENTA PERSONAS
JURÍDICAS Empresas de transporte aéreo comercial de pasajeros, Hoteles, empresas
con actividades 9006, 9007 y 9008 hasta el 31 de julio primera cuota y 31
de agosto segunda cuota

Persona Jurídica: Nuevos plazos del 21 de abril al 19 de mayo. Inicialmente


DECLARACIÓN DE desde el 14 de abril.
ACTIVOS EN EL EXTERIOR Gran contribuyente: Nuevos plazos del 21 de abril al 05 de mayo.
Inicialmente desde el 14 de abril
Collaborating with
Andersen Global
COMPILACIÓN MEDIDAS EN MATERIA DE IMPUESTOS in Colombia

IVA
de transporte aéreo
Plazo máximo para pagar la declaración del impuesto sobre las ventas -IVA del
comercial de pasajeros,
cuatrimestre enero - abril de 2020 y bimestre marzo - abril de 2020 , hasta el
Hoteles y empresas con treinta (30) de junio de 2020
actividades 9006, 9007 y
9008

Plazo máximo para pagar la


declaración del IVA Bimestre Hasta el treinta (30) de junio de 2020
marzo - abril y cuatrimestre Empresas con actividades CIIU: 5611/5613/5619/5630/7911/7912
enero – abril de 2020
Collaborating with
Andersen Global
Collaborating with
in Colombia
Andersen Global in
Colombia

GRACIAS
www.jhrcorp.co
@jhrcorp Jiménez Higuita Rodríguez & asociados

Bogotá - Colombia
Teléfono: 4322099
info@jhrcorp.co

También podría gustarte