Está en la página 1de 2

TALLER LITERARIO

“POR EL PLACER DE LA LECTURA”

La gente está llena de vida. Pero la vida está llena de aburrimiento. Es por eso que leemos.
Por eso y para evadirnos de nosotros mismos. Este 2019, hemos decidido comenzar con un
taller para el disfrute y para hacer de la vida algo menos aburrido. Es por eso que, en esta
ocasión, hemos escogido 6 libros que, según los lectores (y en algunos casos también la
crítica y la academia), han mencionado como unas de las grandes delicias literarias de lo
que va del siglo XXI, siendo éstos:

1. La maravillosa vida breve de Oscar Wao- Junot Díaz


2. La sombra del viento- Carlos Ruiz Zafón
3. Tokio Blues- Haruki Murakami
4. Los hombres que no amaban a las mujeres- Stieg Larsson
5. El libro de las ilusiones- Paul Auster
6. El mapa y el territorio- Michel Houellebecq

¿Cuándo?
Al igual que los talleres anteriores, este será impartido cada 15 días, los martes de 6-8 pm.
Buscaremos, como siempre, un lugar tranquilo con buena comida, vino o cerveza.

Costo
El valor será de Q300 o $40 mensuales.
Se requerirá el depósito del primer mes para reservar cupo y las mensualidades se pagarán
los primeros 15 días de cada mes, mediante depósito a cuenta, cheque o efectivo entregado
en la primera clase del mes.
Por cada persona invitada e inscrita al taller, cada participante obtendrá un mes gratis.

Inicio
Daremos inicio en Guatemala el martes 14 de enero y, en El Salvador, el martes 29 de enero
del 2019.

Sobre mí

Vanessa Núñez. Escritora, docente, editora y abogada salvadoreña. Ha publicado Los locos mueren de
viejos (FyG Editores, 2008 y La Pereza, 2015), Dios tenía miedo (FyG Editores, 2011), La caja de cuentos
(libro objeto) (Alas de Barrilete, 2015), Espejos (Uruk Editores, 2015), Animales Interiores (Coautoría con
Frida Larios, 2016), así como varios cuentos en diversas antologías y revistas de países tales como España,
Francia, Alemania, Suiza, Estados Unidos, Colombia, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y
México. Su obra ha sido traducida al francés, alemán e inglés.

Ha sido ponente invitada en la Universidad de Guadalajara, Universidad de Liverpool, Universidad del Valle
de Managua, Universidad Rafael Landívar, Universidad de Tulane, Universidad de Loyola, Instituto
Iberoamericano de Frankfurt, Instituto Cervantes de Berlín, Instituto Latinoamericano de Viena, Fundación
Nicolás Guillén de La Habana, Universidad de Copenhague, Universidad Nacional de Costa Rica, Universidad
Central de Arkansas, entre otras.

Contacto:

Vanessa Núñez
Cel.: +502 5019.2610
vanessanunezsv@gmail.com

También podría gustarte