Está en la página 1de 8

TRABAJO OBSERVACION Y ENTREVISTA

MOMENTO 3

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

PRESENTADO POR:

JUAN CARLOS GUEVARA

TUTORA:

LILIAN DANIELLE BOLAÑO ACOSTA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES (ECSAH)

PSICOLOGIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD)

MAYO 2016
Instrumento utilizado

Entrevista abierta y profunda

Es una entrevista personal que utiliza la indagación exhaustiva para lograr que un solo
encuestado hable libremente y exprese en detalle su creencias y sentimientos sobre un tema.
El sujeto es explorado en un asunto directamente relacionado con él, y se le estimula para
que exprese con absoluta libertad sus sentimientos y opiniones acerca del punto tratado.

De la misma manera, con la entrevista profunda el interés se centra en el sujeto como

centro de su propio discurso para poder manejar la conversación, del diálogo de modo de

poder obtener las informaciones que se desea.

El objetivo de esta técnica es llegar más allá de las reacciones superficiales del encuestado
y descubrir las razones fundamentales en sus actitudes y comportamiento.

MODELO DE ENTREVISTA CLÍNICO

Estudio de los procesos mentales y factores internos y externos del sujeto.


Tipos de entrevista: abierta, semi estructurada.
Técnicas e instrumento: la entrevista con preguntas abiertas dirigidas a ciertos objetivos.
Objetivo: se convierte en el mejor medio para recolectar la información deseada y
observación del cliente, averiguar sobre estados importantes de su vida como son las
emocionales, desarrollo cognitivo y moral,
Sujetos a aplicar: se puede aplicar a estudiantes, como niños, adolescentes, jóvenes,
adultos es decir a todas las personas que se requiere obtener una información.
Contexto del sujeto: se aplica en colegios, escuelas, universidades, hogares y otros.
Contexto de la entrevista: en lugares con espacio amplio, buena luz, donde no
haya interrupciones y que se pueda llevar a cabo de manera exitosa.
ENTREVISTA

Fase de inicio

El saludo y la presentación establece un vínculo, abriendo puertas al dialogo


Buenos días, mi nombre es Juan Guevara, soy estudiante de psicología de la
universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Esta pregunta muestra interés en la persona que se va a entrevistar .


Tome asiento por favor. ¿Cómo se encuentra usted el día de hoy?

Con esta pregunta se busca romper el hielo y crear un ambiente de armonía.


¿Practica algún deporte en horas de la mañana?

La pregunta busca que el sujeto se sienta cómodo y comprendido en caso que se sienta nervioso.
¿Es la primera vez que se presenta usted a una entrevista?

Explicación de que se trata la entrevista.

Preguntas para obtener datos sociodemográficos del entrevistado.

Nombre y apellidos________________________________ Género____________

Edad_______________________ Estrato______________

Nivel educativo____________________ Procedencia_________________

Estado civil________________________

Fase de desarrollo

1. ¿Hace cuánto tiempo vive aquí? ¿y se siente a gusto aquí?


Tipo de pregunta: directiva
Objetivo: Obtener datos personales.

2. ¿Con quién vive? padres, hermanos , tíos, primos otros.

Tipo de pregunta: abierta


Objetivo: Conocer su nivel de dependencia a su corta edad.

3. ¿Actualmente a que se dedica?

Tipo de pregunta: proyectiva


Objetivo: Conocer su aspiraciones y proyectos personales.

4. ¿Cómo se ve a sí mismo?

Tipo de pregunta: reflexiva


Objetivo: Pregunta que busca conocer el nivel de autoestima en el sujeto, si reconoce aspectos positivos y que tipo de
relación tiene consigo mismo.

5. ¿Cuénteme que piensas de sí misma?

Tipo de pregunta: abierta


Objetivo: la pregunta busca indagar el estado de autopercepción actual

6. ¿Se siente apreciado y valorado en su entorno?

Tipo de pregunta: abierta


Objetivo: la pregunta busca si el entrevistado posee sentimientos y se le facilita las relaciones sociales.

7. ¿Ha sucedido alguna situación a nivel intrafamiliar que la haya afectado


ultimamente?

Tipo de pregunta: abierta


Objetivo: Con esta pregunta se busca indagar mas a fondo la situación

8. ¿Ha sido víctima en algún momento de maltrato dentro de su hogar o por parte de
algún familiar?

Tipo de pregunta: cerrada


Objetivo: con la siguiente pregunta se busca averiguar que personas del entorno la están afectando y son
victimarios

9. ¿Qué tipo de maltrato ha sufrido?

Tipo de pregunta: cerrada


Objetivo: La pregunta busca hacer énfasis en anamnesis del caso

10. ¿Cuántas veces aproximadamente ha sufrido los maltratos que ha mencionado?

Tipo de pregunta: cerrada


Objetivo: la pregunta busca establecer la frecuencia de las situaciones de violencia intrafamiliar

11. ¿Qué ha hecho para cambiar la situación?

Tipo de pregunta: reflexiva


Objetivo: la pregunta hace que el sujeto se autoanalice en cuanto a los que ha intentado hacer para generar
cambios

12. ¿Ha considerado consultar la ayuda profesional psicológica?


Tipo de pregunta: cerrada
Objetivo: se busca conocer si el entrevistado está dispuesto a recibir ayuda profesional

13. ¿Considera que esta situación puede cambiar? Como?

Tipo de pregunta: abierta


Objetivo: Conocer estados perspectiva del entrevistado y disposición de cambio

14. ¿Piensa que es necesario recurrir a alguna autoridad pertinente? Cual y porque.

Tipo de pregunta: reflexiva


Objetivo: busca conocer si le sujeto esta dispuesto a consultar con organismos encargados la situación

15. ¿En qué áreas de su vida le ha afectado esta situación?

Tipo de pregunta: reflexiva


Objetivo: Propiciar facilicitaciones para el insight

16. ¿Cómo piensa cambiar esta situación?

Tipo de pregunta: abierta

Objetivo: Trabajar prospección

Fase de cierre

17. ¿Se sintió satisfecho al hablar de este tema? ¿Por qué?


Tipo de pregunta: abierta
Objetivo: Con la pregunta nos dará a conocer aspectos negativos o positivos de lo que fue la entrevista.

18. ¿Crees que fue importante la entrevista y le ha dejado alguna enseñanza?

Tipo de pregunta: reflexiva


Objetivo: reflexión y conclusión del tema para el entrevistado.

19. ¿Tienes alguna duda o pregunta respecto al tema autoestima?

Tipo de pregunta: abierta


Objetivo: la pregunta nos dará el resultado de la comprensión del tema para el entrevistado.

20. ¿Le gustaría volver a participar de otra entrevista más adelante?

Tipo de pregunta: abierta


Objetivo: la pregunta busca conocer el nivel de satisfacción que tuvo el entrevistado durante la entrevista.

Muy agradecido por haber participado de esta entrevista, para mí fue de gran
importancia poder hablar con usted este tema como fue la autoestima.

Despedida, amablemente.

También podría gustarte