Está en la página 1de 5

Código: CHS-PO-10

CHARLA DE S.S.O

Fecha de elaboración: 13 ABRIL 2020


Fecha de actualización:
TEMAS:
 USO DE EPP Página 1 de 5
 USO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD
 PROHIBICIÓN USO DE CELULAR EN LA
CONDUCCIÓN.
 VELOCIDADES MÁXIMAS EN
GEOCERCA Y PLANTA DE ALIMENTOS
AGROSUPER

USO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


Los EPP comprenden todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de
diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles
lesiones.
Clasificación de los E.P.P.
ESTIMADO CONDUCTOR, RECUERDE:
1.Protección a la Cabeza (cráneo).
2.Protección de Ojos y Cara. El uso de sus EPP durante la jornada
3.Protección a los Oídos. laboral es de carácter obligatorio e
4.Protección de las Vías Respiratorias. indispensable para desarrollar todo tipo
5.Protección de Manos y Brazos. de labores en áreas de faena.
6.Protección de Pies y Piernas.
7.Cinturones de Seguridad para trabajo en Altura.
8.Ropa Protectora.

1.- 2.1- 2.2-

4.- 5.-
3.-

7.- 8.-
6.-

USO DE CINTURON DE SEGURIDAD EN LA CONDUCCION


Código: CHS-PO-10
CHARLA DE S.S.O

Fecha de elaboración: 13 ABRIL 2020


Fecha de actualización:
TEMAS:
 USO DE EPP Página 2 de 5
 USO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD
 PROHIBICIÓN USO DE CELULAR EN LA
CONDUCCIÓN.
 VELOCIDADES MÁXIMAS EN
GEOCERCA Y PLANTA DE ALIMENTOS
AGROSUPER

El cinturón de seguridad es el elemento más eficaz en la reducción de lesiones


por accidentes de tránsito. Por ello es que, en muchos países, incluido el
nuestro, su uso es obligatorio.
¿Cómo usar el cinturón de seguridad en forma adecuada?
 Regulación del asiento: posicionar el asiento y el respaldo con una
inclinación no mayor a los 30 grados, alejado del volante, con los brazos
levemente doblados al tomarlo.
Recordar que, cada asiento y cada cinturón son sólo para una persona.
 Movimiento del cinturón: asegurar que las correas se deslicen
suavemente, que el cinturón no esté torcido y que no roce contra
ninguna superficie afilada.
 Posición: utilizar el cinturón pasando la correa entre la base del cuello
y el hombro, observando que sujete firmemente y sin oprimir.
 Enganchar: en el dispositivo provisto para esa función al costado de su
asiento.
 Enganche: verificar que, al enganchar el cinturón, éste quede
correctamente bloqueado y que su acceso se mantenga siempre
despejado.

PROHIBIDO HACER USO DE CELULAR EN LA CONDUCCION.


Código: CHS-PO-10
CHARLA DE S.S.O

Fecha de elaboración: 13 ABRIL 2020


Fecha de actualización:
TEMAS:
 USO DE EPP Página 3 de 5
 USO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD
 PROHIBICIÓN USO DE CELULAR EN LA
CONDUCCIÓN.
 VELOCIDADES MÁXIMAS EN
GEOCERCA Y PLANTA DE ALIMENTOS
AGROSUPER

Según la Ley de Tránsito 18.290, "conducir haciendo uso de un teléfono celular


u otro aparato de telecomunicaciones, salvo que tal uso se efectúe por medio
de un sistema de 'manos libres', cuyas características serán determinadas por
el reglamento" se considera una infracción grave.
Una infracción grave corresponde a 1 – 1,5 UTM.

OJO, éstas normativas al igual que en “ruta” también se aplican dentro de


instalaciones de AGROSUPER y Sociedad de Transportes Quillaiquen. Puesto a
que, podría poner en riesgo la vida del conductor como la de terceros por la
falta de atención al entorno en que se está conduciendo.
Para estas malas prácticas las medidas parten desde una amonestación,
llegando incluso a poner término al contrato aplicando la causal del artículo
160 N° 7 del Código del Trabajo.

VELOCIDADES MAXIMAS EN GEOCERCAS Y PLANTA DE ALIEMNTOS


AGROSUPER.
1) VELOCIDAD MAXIMA EN GEOCERCAS.
El siguiente instructivo tiene como objetivo dar a conocer las velocidades máximas en las
geocerca

Cruce Lo Miranda 60 km / Hr.

La Chacras (Los Olivos) 60 Km / Hr.

Punta De Cortes 60 Km / Hr.

Totihue 60 Km / Hr.

Las Chacras 40 Km / Hr.

Peralillo 50 Km / Hr.

Requinoa 50 Km / Hr.

Santa Amalia (Requinoa) 50 Km / Hr.


Código: CHS-PO-10
CHARLA DE S.S.O

Fecha de elaboración: 13 ABRIL 2020


Fecha de actualización:
TEMAS:
 USO DE EPP Página 4 de 5
 USO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD
 PROHIBICIÓN USO DE CELULAR EN LA
CONDUCCIÓN.
 VELOCIDADES MÁXIMAS EN
GEOCERCA Y PLANTA DE ALIMENTOS
AGROSUPER

Santa Teresa 2 50 Km / Hr.

La Higuera 2 40 Km / Hr.

La Maravilla 1 50 Km / Hr.

La Maravilla 2 50 Km / Hr.

Las Cabras 40 Km / Hr.

Los Romeros, Graneros 30 Km / Hr.

Las Mercedes 50 Km / Hr.

San Ignacio 30 Km / Hr.

La Ramirana Caballerizas 30 Km / Hr.

El Carmen 60 Km / Hr.

La Blanquilla 50 Km / Hr.

Codao 60 Km / Hr.

Los 13 (Zona Motel El Refugio, Lo miranda) 40 Km / Hr.

Picarquin 50 Km / Hr.

Codegua 60 Km 7 Hr.

2) VELOCIDAD MAXIMA EN PLANTA DE ALIMENTOS AGROSUPER

DENTRO DE PLANTA DE
ALIMENTOS AGROSUPER. 20 Km/Hr.
Datos
Código: CHS-PO-10
CHARLA DE S.S.O

Fecha de elaboración: 13 ABRIL 2020


Fecha de actualización:
TEMAS:
 USO DE EPP Página 5 de 5
 USO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD
 PROHIBICIÓN USO DE CELULAR EN LA
CONDUCCIÓN.
 VELOCIDADES MÁXIMAS EN
GEOCERCA Y PLANTA DE ALIMENTOS
AGROSUPER

Informado por Cargo Firma

Gonzalo Moreno Jerez Prevención de riesgos

Nombre Del Trabajador

Rut

Fecha

____________________________________

FIRMA Y HUELLA DEL PULGAR

También podría gustarte