Está en la página 1de 2

Fondo Social Europeo

Departamento MODULO: FOL Unidad: 1 Duración: Nota:

Electricidad y APELLIDOS: Qu NOMBRE: Wentao


Electrónica
GRUPO: 51 Robótica Nº Hojas: 2 Fecha: 28/04/20

1.- ¿Cuáles son las características que debe reunir una relación laboral? Explícalas.
Para considerarse relación laboral se deben cumplir las siguientes características:
• Voluntaria: El trabajador firma el contrato por voluntad propia.
• Por cuenta ajena: Todo fruto de trabajo que se obtiene no pertenece al trabajador, sino al
empresario.
• Remunerada: El servicio que presta el trabajador debe ser compensado económicamente con un
salario.
• Personal: El trabajo debe ser realizado por el trabajador, y no por otra persona en su lugar.
• Dependiente: El empresario es quien organiza y dirige la actividad, y el trabajador está sometida a
ellas.

2.- De las siguientes relaciones di cuáles son actividades excluidas del derecho laboral, cuáles
relaciones laborales especiales y cuáles relaciones laborales al amparo del Estatuto de los
Trabajadores.
a) El trabajo de una asistenta de hogar, que trabaja para una familia de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 de la
tarde. relaciones laborales especiales
b) El trabajo de pintar la casa de un amigo el fin de semana. actividades excluidas del derecho laboral
c) Ser la presidente de una mesa electoral en las elecciones generales. actividades excluidas del
derecho laboral
d) El trabajo de un funcionario en la Consejería de Hacienda. actividades excluidas del derecho laboral
e) El trabajo de una administrativa para la empresa privada GESTIONES PLUS, S.A. relaciones laborales
al amparo del Estatuto de los Trabajadores
f) El trabajo de un torero en una plaza de toros. relaciones laborales especiales
g) La directora gerente de la alta dirección de la empresa GESTIONES PLUS, S.A. relaciones laborales
especiales
h) El trabajo de un estudiante universitario en la empresa de su padre por las tardes. actividades
excluidas del derecho laboral

3.- ¿En qué consiste la libertad de circulación de trabajadores dentro del espacio de la Unión
Europea?
Debido a que España forma parte de los miembros de la Unión Europea trae consigo una serie de ventajas
para sus trabajadores, siendo:
• La libre circulación de trabajadores asalariados: Todo ciudadano de la UE puede buscar
libremente trabajo por cuenta ajena en países de la UE, recibiendo el mismo trato en materia
laboral, sindical, social y acceso al empleo.
Fondo Social Europeo

Departamento MODULO: FOL Unidad: 1 Duración: Nota:

Electricidad y APELLIDOS: Qu NOMBRE: Wentao


Electrónica
GRUPO: 51 Robótica Nº Hojas: 2 Fecha: 28/04/20

• El derecho de libre establecimiento: Es el derecho a establecerse permanentemente en otro país


de la UE para ofrecer productos y servicios.
• El derecho a la libre prestación de servicios: Es la libre prestación de servicios sin instalación
permanente a cambio de una remuneración.
• Límites a la libre circulación de trabajadores: Empleos en la Administración están abiertos a todos
los ciudadanos europeos, a excepción de aquellos que ejerzan poder político o de soberanía
nacional.

4.- CASO PRÁCTICO: La empresa GESTIONES PLUS, S.A. plantea algunas dudas sobre la aplicación del
derecho laboral y quiere que le des su opinión:
a) El Estatuto de los trabajadores establece que todos los trabajadores tienen una jornada semanal de 40
horas. El Convenio Colectivo del sector establece una jornada laboral de 37 horas. En la empresa hay
varios contratos de trabajo que establecen una jornada de 38 horas. ¿Qué norma se tiene qué aplicar?
¿Qué principio del derecho del trabajo se aplica?
Se aplicará la del convenio colectivo, aplicándose de esta forma el principio de norma mínima, pues el
Convenio Colectivo al ser una norma jerárquicamente inferior al Estatuto de los Trabajadores, está
ofreciendo unas condiciones mejores.

b) A Antonio González le han dicho que tiene que renunciar a parte de sus vacaciones, 15 días, a cambio
de que la empresa le renovara el contrato de trabajo. ¿Es correcto? ¿Qué principio del derecho del trabajo
se aplica?
No es correcto, porque se aplica el principio de la irrenunciabilidad de los derechos, ya que las vacaciones
son un derecho de los trabajadores no es algo a lo que puedan renunciar, aunque haya mejora a cambio.

c) Francisco Hernández ha venido cobrando tres pagas extraordinarias que tenía por acuerdo con la
empresa. En el Convenio Colectivo no se decía nada. Pero recientemente, se firma un nuevo Convenio
Colectivo en el que se regula que son dos las pagas extras y la empresa pretende dejar de pagarle una de
ellas argumentando que se aplica el nuevo Convenio y no el acuerdo que tenía con la empresa. ¿Es
correcto? ¿Qué principio del derecho del trabajo se aplica?
No es correcto, debería de seguir cobrando las 3 pagas extras debido al principio de condición más
beneficiosa, que consiste en mantener las condiciones más beneficiosas para el trabajador si hay algún
cambio de norma que empeore su condición.

También podría gustarte