Está en la página 1de 5

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÈCNICA DE LA FUERZA


ARMADA BOLIVARIANA

UNEFA-NÙCLEO AMAZONAS

“ZOOTECNIA”

PROFESOR: BACHILLER:

BORIS BENAVIDES HÈCTOR CÀCERES

UNIDAD 1. C.I V 26.754.080

ING.AGRONÒMICA

7MO SEMESTRE.

PUERTO AYACUCHO: 20 ABRIL 2020


DESARROLLO

1) ¿QUE ES LA ZOOTECNIA?
LA ZOOTECNIA ES LA CIENCIA ENCARGADA DE ESTUDIAR LOS DIVERSOS FACTORES PARA EL
MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS ANIMALES, TANTO DOMÉSTICOS COMO SILVESTRES,
TENIENDO EN CUENTA EL BIENESTAR DEL ANIMAL Y CON EL OBJETIVO DE OBTENER EL
MÁXIMO RENDIMIENTO, ADMINISTRANDO LOS RECURSOS EN EL ORDEN DE LA
SOSTENIBILIDAD.

LA ZOOTECNIA ES LA ENCARGADA DE GESTIONAR LAS EXPLOTACIONES PECUARIAS PARA


OBTENER PRODUCTOS COMO: CARNE, HUEVO, LECHE, LANA, PIEL, PRODUCTOS DE LA
COLMENA, ETC. BUSCAR SIEMPRE QUE ESTOS SEAN PRODUCTOS INOCUOS QUE GARANTICEN
AL CONSUMIDOR FINAL UN ALIMENTO DE EXCELENTE CALIDAD.

2) ORÌGENES
DE ACUERDO CON LAS PINTURAS RUPESTRES QUE HAN SIDO ENCONTRADAS Y DE
ACUERDO AL CONCEPTO DE ZOOTECNIA, SE CONSIDERA QUE SE ORIGINÓ HACE
APROXIMADAMENTE 3000 AÑOS CUANDO LOS HOMBRES REALIZARON LAS PRIMERAS
LABORES RELACIONADAS CON LOS ANIMALES. EL TÉRMINO ZOOTECNIA PROVIENE DE LOS
VOCABLOS GRIEGOS “ZOOM” QUE SIGNIFICA ANIMAL Y “TECHNE” QUE TIENE COMO
SIGNIFICADO TÉCNICA, LO QUE ETIMOLÓGICAMENTE SIGNIFICA “LA TÉCNICA O EL ARTE DE LA
CRÍA ANIMAL”.

 ARISTÓTELES (384 A.C. – 322 A.C.) ES CONSIDERADO COMO EL PRIMER ZOÓLOGO DE


LA HISTORIA AL CREAR LA TAXONOMÍA. ETIMOLÓGICAMENTE “LA TÉCNICA O EL ARTE
DE LA CRÍA ANIMAL”

 CHARLES DARWIN (1809-1882) TAMBIÉN HIZO APORTES MUY IMPORTANTES A LA


ZOOLOGÍA CON SU TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES.

 ROBERT BAKEWEL QUE PROMUEVE EL MEJORAMIENTO ANIMAL PARA AUMENTAR LA


PRODUCCIÓN EN PLENA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1760). FUE CREADOR DE LA RAZA
EQUINA SHIRE (PERCHERÓN), BOVINA, LONHORN Y OVINA LEICESTER. SUS
DISCÍPULOS, LOS HERMANOS TOMKINS CREARON LA RAZA HEREFORD Y COLLINS CREO
EL SHORTHON.

 SURGE EN 1858 (EMILIO BAUDEMENT) DESCRIBIÓ AL ANIMAL DESDE EL PUNTO DE


VISTA ECONÓMICO, COMO TRANSFORMADOR DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS EN
OTROS DE SUPERIOR CALIDAD.
3) CIENCIAS AUXILIARES O COMPLEMENTOS

LA ZOOTÉCNIA UTILIZA UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS QUE


LE BRINDA OTRAS CIENCIAS, EN ESPECIAL LA BIOLOGÍA. LA GENÉTICA HA APORTADO LAS
TÉCNICAS DE CRUZAMIENTOS Y LA SELECCIÓN, QUE HAN PERMITIDO DESARROLLAR ANIMALES
CON UN ALTO GRADO DE ESPECIALIZACIÓN EN LOS DISTINTOS TIPOS DE PRODUCCIÓN (LECHE,
CARNE, HUEVO, PIEL, ETC.). LA BIOQUÍMICA, Y LA FISIOLOGÍA HAN PERMITIDO CONOCER LOS
ELEMENTOS Y MECANISMOS QUE REGULAN LA REPRODUCCIÓN, LA DIGESTIÓN Y LA
FUNCIONES PRODUCTIVAS, ASÍ COMO LAS NUTRIENTES Y LAS CONDICIONES EN QUE HAY QUE
SUMINISTRASLOS PARA QUE LOS ANIMALES PUEDAN UTILIZARLOS RACIONALMENTE. OTRAS
CIENCIAS COMO LA FÍSICA, LA QUÍMICA, LA ENDOCRINOLOGÍA, LA HIDROLOGÍA, Y LA
AGROQUÍMICA, HAN APORTADO ELEMENTOS TÉCNICOS QUE CONTRIBUYEN A LA
INTRODUCCIÓN DE MÉTODOS DE MANEJO Y A LA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS
INSTALACIONES IDÓNEAS PARA LA EXPLOTACIÓN RACIONAL EN GRAN ESCALA.

 BIOQUÍMICA. CIENCIA QUE ESTUDIA PRINCIPALMENTE LAS REACCIONES QUÍMICAS DE


LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE OCURREN EN TODOS LOS SERES VIVOS, LO QUE SE
CONOCE COMO METABOLISMO CELULAR.

 FISIOLOGÍA. DEL GRIEGO PHYSIS, NATURALEZA, Y LOGOS, CONOCIMIENTO, ESTUDIO)


ES LA CIENCIA BIOLÓGICA QUE ESTUDIA LAS FUNCIONES DE LOS SERES ORGÁNICOS.

 FÍSICA. ES LA CIENCIA NATURAL QUE ESTUDIA LAS PROPIEDADES DEL ESPACIO, EL


TIEMPO, LA MATERIA Y LA ENERGÍA, ASÍ COMO SUS INTERACCIONES. ES UNA DE LAS
MÁS ANTIGUAS DISCIPLINAS ACADÉMICAS, TAL VEZ LA MÁS ANTIGUA A TRAVÉS DE LA
INCLUSIÓN DE LA ASTRONOMÍA. EN LOS ÚLTIMOS DOS MILENIOS, LA FÍSICA HABÍA
SIDO CONSIDERADA SINÓNIMO DE LA FILOSOFÍA, LA QUÍMICA, Y CIERTAS RAMAS DE
LA MATEMÁTICA Y LA BIOLOGÍA, PERO DURANTE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA EN EL
SIGLO XVI SURGIÓ PARA CONVERTIRSE EN UNA CIENCIA MODERNA, ÚNICA POR
DERECHO PROPIO. SIN EMBARGO, EN ALGUNAS ESFERAS COMO LA FÍSICA
MATEMÁTICA Y LA QUÍMICA CUÁNTICA, LOS LÍMITES DE LA FÍSICA SIGUEN SIENDO
DIFÍCILES DE DISTINGUIR.

 QUÍMICA. SE DENOMINA QUÍMICA (DEL EGIPCIO KM (KEM), QUE SIGNIFICA "TIERRA


NEGRA") A LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y PROPIEDADES
DE LA MATERIA, COMO LOS CAMBIOS QUE ÉSTA EXPERIMENTA DURANTE LAS
REACCIONES QUÍMICAS Y SU RELACIÓN CON LA ENERGÍA. LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
SE REMONTA A LA EVOLUCIÓN DE LA ALQUIMIA TRAS LA "REVOLUCIÓN QUÍMICA" EN
1733.

 ENDOCRINOLOGÍA. ES LA ESPECIALIDAD MÉDICA ENCARGADA DEL ESTUDIO DE LA


FUNCIÓN NORMAL, LA ANATOMÍA Y LOS DESÓRDENES PRODUCIDOS POR
ALTERACIONES DEL SISTEMA ENDOCRINO.
 HIDROLOGÍA ES LA CIENCIA QUE TRATA DE LAS AGUAS DE LA TIERRA, SU
OCURRENCIA, CIRCULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN, SUS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Y SU INFLUENCIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE, INCLUYENDO SU RELACIÓN CON LOS
SERES VIVIENTES.

 AGROQUÍMICA. SU CAMPO PRINCIPAL COMPRENDE LA INVESTIGACIÓN DEL CICLO


BIOLÓGICO DE LOS ELEMENTOS NUTRITIVOS ESENCIALES EN EL SUELO, DE LA
INFLUENCIA DE LOS FERTILIZANTES SOBRE LOS PROCESOS QUÍMICOS, TANTO EN EL
SUELO COMO EN LAS PLANTAS, Y SU ACCIÓN BENEFICIOSA.

 ANATOMÍA: ES A CIENCIA QUE ESTUDIA EL NÚMERO, ESTRUCTURA, TAMAÑO,


FORMA, DISPOSICIÓN, SITUACIÓN Y  RELACIONES DE LAS DIFERENTES PARTES
INTERNAS Y EXTERNAS DE LOS CUERPOS ORGÁNICOS, NO SOLO DE LOS ANIMALES
IRRACIONALES, TAMBIÉN DE LOS SERES HUMANOS.

 MORFOLOGÍA: ES EL ESTUDIO DE LAS FORMAS EXTERNAS Y ESTRUCTURAS DE LOS


ÓRGANOS U ORGANISMOS, ES DECIR, DESCRIBE COMO ES FÍSICAMENTE LA FORMA
EXTERIOR Y COMO ESTÁN DISPUESTAS LAS PARTES DEL CUERPO DE UN ANIMAL.

 EMBRIOLOGÍA: ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL


EMBRIÓN.

 GENÉTICA: ES LA RAMA DE LA BIOLOGÍA QUE ESTUDIA LOS FENÓMENOS DE


VARIACIÓN Y HERENCIA DE LOS ORGANISMOS VIVOS.

 ECOLOGÍA ANIMAL: ESTUDIA LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE LOS ANIMALES Y SU


MEDIO AMBIENTE.

 TAXONOMÍA: ES LA CIENCIA QUE TRATA DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS


(DE ENTRE LOS TRES EN QUE SE DIVIDEN LOS SERES DE LA NATURALEZA, ANIMAL,
VEGETAL Y MINERAL). EN ELLA SE TOMAN COMO BASE LA FILOGENIA, COMPARACIÓN
MORFOLÓGICA Y ANATÓMICA, CARACTERES CITO GENÉTICOS (ALTERACIONES
CROMOSÓMICAS, ETC.).

 BOTÁNICA: ES LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.

 BIOLOGÍA: ESTUDIA A LOS SERES VIVOS Y LO QUE CON ELLOS SE RELACIONA.

 FITOPATOLOGÍA: ES LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LAS


ENFERMEDADES DE LOS VEGETALES.

 OTRAS CIENCIAS: ACUARIO LOGIA, ARACNOLOGÍA, BACTERIOLOGÍA, BIÓNICA,


CARCINOLOGÍA, CITOLOGÍA, ETOLOGÍA, HERPETOLOGÍA, HISTOLOGÍA, ICTIOLOGÍA,
MALACOLOGÍA, CONQUILIOLOGÍA, ORNITOLOGÍA, PALEONTOLOGÍA Y
PALEOZOOLOGÍA, PARASITOLOGÍA, TERIOLOGÍA,  TAXONOMÍA Y FILOGENIA,
VETERINARIA, ZOOTECNIA, ZOOTOMÍA, MASTOZOOLOGÍA, HELMINTOLOGÍA.

También podría gustarte