Está en la página 1de 10

30/3/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO2]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha límite 2 de abr en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 30 de mar en 0:00-2 de abr en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/9113/quizzes/34395 1/10
30/3/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO2]

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


MANTENER Intento 2 3 minutos 75 de 75

ÚLTIMO Intento 2 3 minutos 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/9113/quizzes/34395 2/10
30/3/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO2]

Intento Tiempo Puntaje


Intento 1 22 minutos 67.5 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 3 de abr en 0:00 al 3 de abr en 23:55.

Calificación para este intento: 75 de 75


Presentado 30 de mar en 16:27
Este intento tuvo una duración de 3 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 ptos.

Tal como lo define el diccionario de la real academia de la lengua


española, responsabilidad es la “capacidad existente en todo sujeto
activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un
hecho realizado libremente. Dentro de las diferencias existentes entre la
responsabilidad penal y la patrimonial se encuentra:

La penal proviene de un hecho lícito, la patrimonial puede provenir de


hechos lícitos o ilícitos

La penal es eminentemente represiva y sancionatoria, mientras la


patrimonial es resarcitoria

En la penal hay una responsabilidad personalísima, mientras que en la


patrimonial nunca hay responsabilidad

La penal es un delito de gran valor, en cambio la patrimonial es un delito


de valor medio

https://poli.instructure.com/courses/9113/quizzes/34395 3/10
30/3/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO2]

Fundamente por qué la pregunta evalúa una competencia: En la


pregunta el estudiante deberá analizar la situación presentada
para identificar variables y decidir la normativa vigente que deberá
aplicarse. Fundamente por qué la pregunta evalúa una
competencia: En la pregunta el estudiante deberá analizar la
situación presentada para identificar variables y decidir la
normativa vigente que deberá aplicarse.

Pregunta 2 7.5 / 7.5 ptos.

En el ejercicio profesional se adquieren diferentes obligaciones por parte


del deudor principal, es decir del encargado de la prestación del servicio.
Cuáles son las obligaciones que debe cumplir el profesional al momento
de prestar un servicio?

Consejo, secreto profesional, eficacia, lealtad

Información, consejo, secreto profesional, rendición de cuentas, eficacia

Información, rendición de cuentas, lealtad, cariño

Consejo, rendición de cuentas, cariño, eficacia

En el ejercicio profesional se adquieren diferentes obligaciones


por parte del deudor principal, es decir del encargado de la
prestación del servicio, estas obligaciones son información,
consejo, secreto profesional, rendición de cuentas, eficacia.

Pregunta 3 7.5 / 7.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/9113/quizzes/34395 4/10
30/3/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO2]

Para que exista responsabilidad contractual debe existir un contrato. Para


que surja responsabilidad ese contrato debe:

Ser eficaz, es decir que no se presenten vicios en la voluntad, la cusa sea


lícita así como su objeto, y las partes sean capaces

Ser eficaz, es decir que las partes se encuentren facultadas para contraer
obligaciones

Ser válido, es decir que las partes se encuentren facultadas para contraer
obligaciones

Ser válido, es decir que no se presenten vicios en la voluntad, la cusa sea


lícita así como su objeto, y las partes sean capaces

Para que surja responsabilidad contractual debe existir un contrato


válido, lo que implica que su objeto y causa sean lícitos, que
exista consentimiento libre de vicios y que las partes sean
capaces.

Pregunta 4 7.5 / 7.5 ptos.

De acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua


Española subcontratar es celebrar un contrato que una empresa hace a
otra para que realice determinados servicios, asignados originalmente a
la primera. Qué implicaciones tiene la existencia de responsabilidad
solidaria entre el contratista y el subcontratista en temas laborales?

https://poli.instructure.com/courses/9113/quizzes/34395 5/10
30/3/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO2]

Que ambos responden por los perjuicios ocasionados al trabajador

Que solamente responde el subcontratista, sin que se vea involucrada la


responsabilidad del contratista

Que solamente responde el subcontratista frente a los perjuicios


ocasionados al trabajador, pero puede repetir contra el contratista
independiente,

Que ninguno de los dos responde por los perjuicios ocasionados al


trabajador

Siempre y cuando realicen una misma actividad, ambos deben


responder frente a los perjuicios ocasionados a los trabajadores.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 ptos.

Después de haber realizado estudios profesionales, los individuos


adquieren conocimientos que los sitúan en una posición privilegiada.
Dentro de los profesionales que realizan actividades de medio
encontramos:

Los transportistas, los chefs y los médicos generales

Los chefs, los médicos y los ingenieros

Los abogados, los ingenieros y los médicos generales

https://poli.instructure.com/courses/9113/quizzes/34395 6/10
30/3/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO2]

Los arquitectos que construyen bajo la modalidad llave en mano, los


transportistas y los abogados

Teniendo en cuenta que en las obligaciones de medio existe


cumplimiento cuando las partes ponen los medios necesarios y
suficientes, se encuentra que los casos de los médicos generales,
abogados e ingenieros son ejemplos de este tipo de obligaciones.

Pregunta 6 7.5 / 7.5 ptos.

Si bien las cláusulas limitativas de responsabilidad son permitidas por la


legislación Colombiana las exonerativas no. Juan tiene un taller dedicado
al arreglo de vehículos. Al momento que pedro lleva su mercedes a
reparación le informan que debe dejarlo pues el arreglo se demora
aproximadamente 3 días. En el acta de recibo del carro se encuentra al
final una cláusulas que sostiene:Talleres sax solamente presta el servicio
de reparación, pero no de custodia del bien, por lo que no se hace
responsable de daños y pérdida de los vehículos entregados para
reparación. Para usted esta cláusula es:

Válida, es posible pactar cláusulas limitativas de responsabilidad

Invalida, pues el contrato sería nulo por objeto ilícito

Invalida, no es posible incluir cláusulas exonerativas de responsabilidad


en el caso de entrega de bienes, tratado de dejar por fuera la custodia

Válida, dentro de su objeto social solamente se encuentra la reparación

https://poli.instructure.com/courses/9113/quizzes/34395 7/10
30/3/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO2]

La prestación de todo servicio que implique la entrega de un bien


sobre el cual deba recaer la prestación (en este caso el servicio de
lavado) implica necesariamente la obligación de custodia del
respectivo bien y, por lo tanto, no resulta válida una cláusula que
tienda a modificar estos contornos.

Pregunta 7 7.5 / 7.5 ptos.

La empresa RICA S.A., entra en una etapa de rescesión y omite pagar la


seguridad social de sus empleados, Diego acude a la EPS a solicitar una
cita médica donde le informan que su empleador se encuentra atrasado
en el pago de sus cotizaciones, ¿Qué tipo de responsabilidad asume el
empleador?

Precontractual

Postcontractual

Extracontractual

Contractual

Pregunta 8 7.5 / 7.5 ptos.

Para aclarar, la responsabilidad civil contractual y extracontractual tienen


los mismos elementos esenciales de la responsabilidad. Cuáles son los
elementos de la responsabilidad?

Nexo causal, daño, dolo

Nexo causal, factor de atribución y daño

https://poli.instructure.com/courses/9113/quizzes/34395 8/10
30/3/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO2]

Factor de atribución, nexo causal, dolo

Factor de atribución, daño, reciprocidad

La responsabilidad civil contractual y extracontractual tienen los


mismos elementos esenciales de la responsabilidad, a saber:
nexo causal, factor de atribución y daño.

Pregunta 9 7.5 / 7.5 ptos.

Rosa Pérez va conduciendo su vehículo y atropella a una persona. En


este caso nos encontramos en presencia de qué tipo de responsabilidad?

Contractual

Precontractual

Extracontractual

Post - contractual

Existe la responsabilidad civil extracontractual que se genera de la


realización de un hecho que produce un daño sin mediar contrato.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 ptos.

Se debe partir de la premisa que la víctima de un daño debe ser


resarcida íntegramente. Las cláusulas limitativas son válidas, siempre y
cuando:
https://poli.instructure.com/courses/9113/quizzes/34395 9/10
30/3/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO2]

No violen normas imperativas y no se condone el dolo futuro

No se indulte la culpa grave futura y se convierta en una condición


potestativa de no cumplir

No se violen normas imperativas y se afecten los elementos de la esencia


del contrato

No se afecten los elementos de la esencia y se convierta en una condición


potestativa de no cumplir

En Colombia las cláusulas limitativas son válidas, pero sometidas


a los límites generales de la autonomía privada, esto es, el orden
público, las buenas costumbres y la buena fe contractual. Siempre
y cuando con ellas: A. no se violen normas imperativas (de orden
público que son de obligatorio cumplimiento por ejemplo normas
de derecho del consumidor), B. no se condone el dolo futuro, C.
no se indulte la culpa grave futura

Calificación de la evaluación: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/9113/quizzes/34395 10/10

También podría gustarte