Está en la página 1de 10

Universidad Autónoma de Entre Ríos

Sede Santa Elena

Profesorado en Educación Tecnológica

Curso: 1° Año

Cátedra: Física

Profesor: Retamozo Efrain

Alumna: Cordero Melina

Tema: Actividades Movimiento Rectilíneo Uniforme

Fecha de entrega: 28 de Abril

Ciclo Lectivo: 2020

Gmail: meel.cordero12@gmail.com
Actividad N°4: Resolver los siguientes ejercicios de M.R.U.

Tener en cuenta, trabajar con unidades propias del Sistema Internacional (S.I.): Segundo
– Metro – Metros/Segundo. En caso de que en las consignas se encuentren con otras
unidades distintas a las del S.I., deberán ser pasadas a dicho sistema .

1- Una bicicleta circula en línea recta a una velocidad de 15km/h durante 45 minutos.

¿Qué distancia recorre?

2- Un cuerpo se mueve a una rapidez de 3 m/s ¿Qué tiempo le llevara recorrer 2 km?

3- ¿A qué velocidad circula el móvil cuya gráfica de velocidad en función del tiempo es
la siguiente?

¿Qué distancia recorre el móvil si el movimiento dura 1 minuto?

4- Un móvil avanza 98 km en 2 h, calcular:

a) Su velocidad.

b) ¿Cuántos metros recorrerá en 3 h con la misma velocidad?

5- A- ¿La siguiente gráfica puede ser la gráfica de un movimiento rectilíneo uniforme?

¿Por qué?

Gmail: meel.cordero12@gmail.com
B- ¿La siguiente gráfica puede ser la gráfica de un movimiento rectilíneo uniforme?
¿Por qué?

6. Cuál será la distancia recorrida por una motocicleta a razón de 70 km/h, después de
un día y medio de viaje?
7. ¿Cuál de los siguientes móviles se mueve con mayor velocidad: el (a) que se desplaza
a 120 km/h o el (b) que lo hace a 45 m/s?
8. ¿Cuál es el tiempo empleado por un móvil que se desplaza a 75 km/h para recorrer
una distancia de 25.000 m?
9. Las siguientes tablas posee el tiempo y la distancia recorrida en línea recta, en el
mismo sentido, por un ciclista:

a. Calcular la rapidez total.


b. calcular la velocidad media en cada tramo.
10. Un coche inicia un viaje de 495 Km. a las ocho y media de la mañana con una
velocidad media de 90 Km/h ¿A qué hora llegará a su destino? Rsta: 14 hs.
11. Dos pueblos que distan 12 km están unidos por una carretera recta. Un ciclista viaja
de un pueblo al otro con una velocidad constante de 10 m/s. Calcula el tiempo que
emplea, medido en segundos y en minutos. Rsta: 1200 Seg. 20 min.
12. Un móvil viaja en línea recta con una velocidad media de 1200 cm/s durante 9 s, y
luego con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del
mismo sentido: 
a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s? 
b) ¿cuál es la velocidad media del viaje completo? 
Expresar los resultados en metros/segundos. Rsta: 141,6 m. Rsta: 8,85 m/s.

13-  A partir de la siguiente Grafica, calcula: 

Gmail: meel.cordero12@gmail.com
A. Distancia total.
B. Desplazamiento en cada tramo. 
C. Rapidez total. 
D. Velocidad media en cada tramo. 

Gmail: meel.cordero12@gmail.com
Respuestas:

1- Datos:

km
V =15
h

t = 45 min.

d =?

Formula: d= v.t

1h
45 min . =0,75 h
60 min

km
d=15 . 0,75 h = 11,25 km
h

La distancia que recorre es de 11,25 km.

2- Datos:

v = 3 m/seg

d =2 km

t =?

1000 m
2 km. =2000 m
1 km

d
Formula :t=
v

2000 m
t= =666,66 se g
3 m/s eg

El tiempo que lleva recorrer 2 km es de 666,66 seg

3- El móvil circula a una velocidad de 15 m/seg.

Formula: d=v.t

m
d=15 .60 s eg=900 m
s eg

La distancia que recorre es de 900 m.

Gmail: meel.cordero12@gmail.com
4- Datos:

d = 98 km

t=2h

v =?

d
a ¿ Formula :v=
t

98 km km
v= 2 h =49 h

b) d = v.t

km
d=49 .3 h=147 km
h

1000 m
147 km . =147.000 m
1 km

Recorrerá en 3h 147.000 m.

5- a) La grafica no puede ser de un Movimiento Rectilíneo Uniforme porque la


velocidad en este movimiento es constante, y la gráfica v-t (velocidad en función del
tiempo) es una recta horizontal. En esta gráfica, la velocidad representada decrece y
crece.

b) En esta grafica si puede ser de un Movimiento Rectilíneo Uniforme porque la x-t


(distancia en función del tiempo) es una recta lineal creciente.

6- Datos:

v = 70 km/h

t = 1,5 día = 1,5 . 24 hs = 36 h

d =?

Formula: d = v.t

km
d =70 .36 h = 2520 km
h

La distancia recorrida 2520 km.

7- Datos:
Va = 120 km/h

Vb = 45 m/seg

Gmail: meel.cordero12@gmail.com
k m 1000 m 1h m
v a=120 . . =33,33
h 1 km 3600 s eg seg

El móvil que se mueve con mayor velocidad es el B que lo hace a 45 m/seg.

8- Datos:

v = 75 km/h

d = 25000 m

t =?

d
Formula :t=
v

1 km
25000 m. =25 km
1000m

25 km
t= =0,33 h
km
75
h

60 min
0,33 h . =20 min .
1h

El tiempo empleado es de 20 min.

9- a) - ∑ Distancia = 3 km + 6 km + 9 km + 18 km= 36 km

1000 m
36 km . =36.000m
1 km

Tiempo total: 120 min.

60 seg
120 min .. =7200 seg
1 min .

v dt 36000 m m
t= = =5
t 7200 seg s

d 3 km−0 km 3 km km m
V t 1= =
⃗ = =0,3 =0,83
t 10 h−0 h 10 h h seg

d 9 km−3 km 6 km km m
V t2 = =
⃗ = =0,3 =0,83
t 30 h−10 h 20 h h seg

Gmail: meel.cordero12@gmail.com
d 18 km−9 km 9 km km m
V t3 = =
⃗ = =0,3 =0,83
t 60 h−30 h 30 h h seg

d 36 km−18 km 18 km km m
V t 4= =
⃗ = =0,3 =0,83
t 120 h−60 h 60 h h seg

km 1000 m 1h m
0,3 . . =0,83
h 1 km 3600 seg seg

10- Datos:

v = 90 km/h

d = 495 km

Hora de inicio = 8:30 am = 8,5 h

d
Formula :t=
v

495 km
t= =5,5 h
km
90
h

8,5 h + 5,5 h = 14 hs

Llegará a su destino a las 14 hs.

11- Datos:

d = 12 km

v = 10 m/seg

t =?

1000m
12 km. =12000 m
1 km

d
Formula :t=
v

12000 m
t= =1200 se g
m
10
seg

1 min
1200 seg . =20 mi n
60 seg

El tiempo que emplea en segundos es 1200 y en minutos 20.

12- Datos:

Gmail: meel.cordero12@gmail.com
V1 = 1200 cm/seg

T1 = 9 seg

V2 = 480 cm/seg

T2 = 7 seg

A) Formula: d = v .t

cm
d=1200 . 9 seg=18800 cm
seg

cm
d=480 .7 seg=3360 cm
seg

Dt = 10800 cm + 3360 cm = 14160 cm

1m
14160 cm. =141,6 m
100 cm

d
B ¿ Formula :v =
t

141,6 m m
v= =8,85
16 seg s

13- a) ∑distancia = 2 m + 0m + 2 m + 7 m + 0 m + 6 m = 17 m

b) ∆ D=X −X O

∆ D t 1=3 m−1 m=2 m

∆ Dt 2=3 m−3 m=0 m

∆ D t 3=5 m−3 m=2 m

∆ Dt 4=−2m−5 m=−7 m

∆ D t 5=−2 m−(−2 ) m=0 m

∆ Dt 6=4 m−(−2 m)=6 m

∑desplazamiento = 2 m + 2 m - 7 m + 6 m = 3 m

d t 17 m m
c ¿ vt = = =1,54
t 11 seg seg

d 3 m−1 m 2m m
V t 1= =
d) ⃗ = =0,66
t 3 seg−0 seg 3 seg seg

Gmail: meel.cordero12@gmail.com
d 3 m−3 m 0m m
V t2 = =
⃗ = =0
t 5 seg−3 seg 2 seg seg

d 5 m−3 m 2m m
V t3 = =
⃗ = =0,66
t 8 seg−5 seg 3 seg seg

d −2 m−5 m −7 m m
V t 4= =
⃗ = =−7
t 9 seg−8 seg 1 seg seg

d −2 m−(−2)m 0 m m
V t5 = =
⃗ = =0
t 10 seg−9 seg 1 seg seg

d 4 m−(−2)m 6m m
V t6 = =
⃗ = =6
t 11 seg−10 seg 1 seg seg

14- a) ∑distancia: 50 m + 0 m + 30 m + 80 m = 160 m

b ¿ ∆ D=X −X O

∆ Dt 1=50 m−o m=50 m

∆ D t 2=50 m−50 m=0 m

∆ Dt 3=80 m−50 m=30 m

∆ D t 4=0 m−80 m=−80 m

d t 160 m m
c ¿ vt = = =2,13
t 75 seg seg

d 50 m−0 m 50 m m
d ¿⃗
V t 1= = = =5
t 10 seg−0 seg 10 seg seg

d 50 m−50 m 0m m
V t2 = =
⃗ = =0
t 30 seg−10 seg 20 seg seg

d 80 m−50 m 30 m m
V t3 = =
⃗ = =1
t 60 seg−30 seg 30 seg seg

d 0 m−80 m −80 m m
V t 4= =
⃗ = =−5,33
t 75 seg−60 seg 15 seg seg

Gmail: meel.cordero12@gmail.com

También podría gustarte