Está en la página 1de 7

UNIDAD 4

ACTIVIDAD 11

Presentado por:
MANUELA MONTOYA MARTÍNEZ ID 598507
MÓNICA ALEJANDRA OLMOS MORA ID 566498

Docente:
LAURA YAMILE HENAO
NRC: 12856

Asignatura:
DESARROLLO CONEMPORANEO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


UNIMINUTO – SECCIONAL IBAGUE
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADINISTRACIÓN DE EMPRESAS
IBAGUE - COLOMBIA
2018
Introducción

Con base a la guía planeación social, resaltar la calidad humana como el ser mas

valioso de la sociedad permite comprender del nexo entre la ciudadania la responsabilidad

social, la convivencia y la acción social, hay tanto por hacer el sentirte útil es muy

enriquecedor, el ayudar a los demás es una manera de superación personal que no vemos

quien tenemos al lado, observemos nuestro entorno y aportemos un granito de arena como

el Evento de donativos económico y de especies, para la jornada navideña que veremos

a continuación en la siguiente estructura el cual nos indica los parámetros para llevar a cabo

la acción comunitaria.
La acción socialmente responsable es una propuesta que se realiza en el proceso del

curso virtual de desarrollo social contemporáneo, con el objetivo de promover acciones de

transformación social, por medio de propuestas ciudadanas que contribuyan al

mejoramiento de las condiciones del grupo, una comunidad, una organización (entre otras),

con la planeación de acciones concretas.

Nombre de la actividad: Evento de donativos económico y de especies, para la

jornada navideña.

Coordinadora de la actividad: Presidenta de la sociedad de Amor y fraternidad

Sofia Andrea Restrepo.

ASPECTO OBSERVACIONES
¿Cuál será la (Descripción de la acción)
acción a realizar? Se trabajará en conjunto con la sociedad de Amor y fraternidad,
en la recolecta de mercados de alimentos no perecederos,
donaciones de ropa en buen estado, medicina, juguetes y dinero.
Se espero recolectar lo correspondiente a 55 mercados y
distribuirlos a las personas que se encuentran con escasos
recursos.
En estas actividades se alcanza a recoger mas o menos
$2,500.000 en efectivo.

¿Qué recurso o (paginas, redes sociales, periódicos)


herramienta web se Para hacer la convocatoria correspondiente se hace la
utilizará? comunicación por medio de las paginas de redes sociales,
colaboradores de la sociedad, por WhatsApp o método voz,
grupos, empresas, haciendo publicidad etc.

¿Con que fin se Objetivo general y especifico)


realizara? OBJETIVOS GENERALES
 Llevar a cabo el servicio social, pero en forma silenciosa,
beneficiando a aquellas personas que se hallan realmente
en estado de necesidad y que se ha comprobado por un
visitador social de la sociedad.
 Brindar un poco de alegría para aquellas familias que
están pasado un momento difícil y que necesitan una
ayuda para tener un poco de tranquilidad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
 Mantener la unión y el respeto de las personas que
conforman el grupo.
 Darles a las personas que necesitan la ayuda y la atención
que se merecen y procurar ara ellos, la ayuda más propicia
y rápida.
 Promover el respeto y el amor a las personas mas
necesitadas y entre nosotros mismos, por que todos nos
necesitamos los unos a los otros.

¿A qué población (Beneficiarios de la actividad)


va dirigida? Se beneficiarán de las actividades un grupo de personas a las
cuales se les ha verificado la necesidad básica. Madres cabeza de
hogar, adultos, mayores y niñas y jóvenes.

¿Cuándo se Fecha de inicio y terminación)


realizará? La sociedad programa eventos cada 2 meses, para la ultima
actividad de este año se empezará a realizar las recolectas el 1 de
noviembre y que ira hasta el 18 de diciembre de 2018, la semana
siguiente es la preparación de las anchetas y la notificación a las
familias beneficiadas. Y la entrega el 22 de diciembre de 2018.

¿Cuáles son los Pasos Responsable


pasos que se
seguirán? 1. Recolecta de Presidenta o socio encargado
alimentos,
medicamentos,
juguetes y ropa. Se
realicen entre el 1 de
noviembre al 18 de
diciembre de 2018.
2. Preparación de las Presidenta o socio encargado
anchetas que se
entregaran. Se realiza
el 19 al 23 de
diciembre de 2018
3. Entrega de las Presidenta o socio encargado
anchetas a los
beneficiarios. La
actividad se llevará a
cabo el 24 de
diciembre de 2015
desde las 3:00 pm.
Ese dia se les da
desayuno, merienda y
dulces.

¿Qué resultados se (Que se espera lograr)


esperan? Que, junto a los socios, padrinos se unan todas aquellas personas
a las que se les ha compartido sobre el evento, que cada día
aumente la cantidad de integrantes a esta bonita labor que se
viene realizando desde hace 40 años.

¿Cuáles son los (Sitios web creados, fotografías, link)


medios de Se toman fotografías durante el evento como comprobación de la
verificación? actividad realizada.
Conclusiones

Todos como ciudadanos debemos ser partícipe de una acción social responsable

bien sea directa o indirectamente como la no violencia activa una filosofía de vida y una

metodología de acción de amar a los seres humanos sin generar violencia, como el no hacer

a otros lo que no quieres que te hagan a ti. Jesús nos dejo como legado de ayudarnos unos a

los otros, amar a tu prójimo.

Debemos encaminar socialmente responsabilidades, teniendo conocimiento acerca

de las características particulares de la realidad, identificar que se quiere hacer, el como se

quiere hacer, determinar la población beneficiara, plan de trabajo y la finalidad, para luego

poner en marcha las acciones y construir alianzas entre actores sociales como la iglesia, el

estado, las empresas, las ONG, utilizar los recursos que hoy por hoy contamos como medio

de internet, voz a voz los audiovisuales para visualizar la solidaridad de la población

comunitaria, republicana o mundialista.


Bibliografía.

 Azuela, M. y Tapia, M. (2013). Construyendo ciudadanía desde el activismo digital:


guía práctica para multiplicar la incidencia en políticas públicas desde las
tecnologías de la información y la comunicación. Ciudad de México: Alternativas
y Capacidades A.C.. Recuperado
de http://www.alternativasycapacidades.org/sites/default/files/publicacion_fil
e/GuiaDeActivismo%20201403.pdf
 Morán, A. Y. (s. f.). El ejercicio socialmente responsable de la ciudadanía.
Recuperado de https://es.slideshare.net/perroschimba/el-ejercicio-socialmente-
responsable-de-la-ciudadania   

También podría gustarte