Está en la página 1de 3

Santiago de Cali, febrero 25 de 2018

CONTADURIA PUBLICA

DIANA CAROLINA TOVAR MEJIA

DOCENTE

CESAR AUGUSTO OROBIO ZUÑIGA

ASIGNATURA

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO

CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS


1. Los principales momentos históricos asociados son:
 Entre los años 2001 y 2003, como consecuencia al ataque terrorista ocurrido en
Estados Unidos contra las Torres Gemelas y el Pentágono y la posterior política en
contra de Irak, que deviniera en su invasión. Fue lo que representó no sólo un
cambio político y económico, sino también adopto el concepto de lucha contra el
terrorismo ligado al mantener de la economía y la prevención de la crisis
económica producto de la inestabilidad que suponen estos actos.
 Durante mucho tiempo Estados Unidos, marcó una diferencia en cuestiones
económicas a nivel mundial mediante las directrices neoliberales del Consenso de
Washington, el cual proponía diez líneas de acción que debían cumplir los países
en vías de desarrollo para afrontar las crisis de orden económico y social, pero
que produjo controversias y rechazos, por lo que en los últimos años fue
desestimado, llegando a su fin.
 El desarrollo económico de China y su participación como potencia económica a
nivel de los mercados internacionales, siendo reconocido como un país capitalista
e independiente, al igual que en menor grado, la India. Estos dos países han
influido en gran manera en la economía latinoamericana, así como en África y en
el mismo continente asiático.
 Por último momento histórico, es lacaída del socialismo, que tuvo movimientos de
importancia en Latinoamérica en las décadas de los ’80 y ’90, pero que por la
actuación de su concepto como gobierno ha sido progresivamente desarticulado,
ya que no se ha probado desarrollo ligado al socialismo.

2. Discurso del desarrollo plantea las ideas principales, basadas en los cambios históricos y el
resultado de estos, planificando y estructurando las medidas consecuentes a lograr una
estabilidad en lo económico, social y político. Los cuales deben estar diseñados para un
avance al desarrollo y la modernidad mediante la relación armoniosa, ordenada y
coherente entre el poder económico y político, los sistemas de producción y su significado
en el desarrollo de cada estado.

3. Las tres propuestas socioeconómicas planteadas por el autor son:

1. La eliminación de la pobreza
2. El desplazamiento del capitalismo puro por considerarse causa del subdesarrollo
3. La promoción de los movimientos sociales como entes promotores del desarrollo
socioeconómico.
Según lo expuesto por el autor para que un país avance, debe trabajar junto en lo
económico eliminado para todos la pobreza y adoptando estrategias que este se sostenga
en lo economico. Ya que según lo expuesto por el autor la mayor fuente de los problemas
radica en la pobreza y eliminándola el país puede lograr una independencia económica.
BIBLIOGRAFIA

https://es.slideshare.net/cesarcastiblancoagudelo/la-invencin-del-tercer-mundo-arturo-
escobar-resumen

https://brainly.lat

También podría gustarte