Está en la página 1de 12

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES


DE JUSTICIA Y PAZ
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
CENTRO DE FORMACIÓN COJEDES

INVESTIGACIÓN PENAL

Autor:
Jose Luis Rodriguez Garcia
C.IV-26.843.592
Facilitadora
MSc. Merbis Sira

San Carlos, 22 de abril de 2020


1. Analizar el propósito y razón de norma contenida en el artículo 55 de
la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999
desglosando la diversidad de la misma.

Artículo 55 de la constitución de la república bolivariana de Venezuela:

Toda persona sin importal cual sea su naturaleza tiene derecho a la


protección por parte del Estado, a través de los órganos de seguridad
ciudadana regulados por ley, frente a situaciones que constituyan amenaza,
vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas,que le
preporcionen el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus
deberes.teniendo La participación de los ciudadanos y ciudadanas en los
programas destinados a la prevención, seguridad ciudadana y administración
de emergencias la cual será ajustada por una ley especial Los cuerpos de
seguridad del Estado respetarán la decencia y los derechos humanos de
todas las personas.y. El uso de armas o sustancias tóxicas por parte del
funcionariado policial y de seguridad estará limitado por principios de
necesidad, convenio, ocasion y proporcionalidad, conforme a la ley.
Glosario de Términos:

Delito: Es la acción que va en contra de lo establecido por la ley y que es castigada por
ella con una pena grave.

Hecho punible: Es denominado conducta delictiva hecho penal o acción punible. El


hecho punible se identifica con el delito penal.

Victima: Es la persona que sufre un daño o perjuicio que es provocado por una acción
u omisión ya sea por culpa de otra persona o por fuerza mayor.

Imputado:En derecho procesal penal es el señalamiento provisional y precario que


indica que una persona en particular es sospechosa de haber cometido un delito sin
necesidad de que existan pruebas.

Autor del hecho: En Derecho penal el autor es el sujeto que comete un delito o una
falta.

Proceso penal: El derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas


correspondientes al derecho público interno que regulan cualquier proceso de carácter
penal desde su inicio hasta su fin entre el estado y los particulares

Lesión: Es una alteración o daño que se produce en alguna parte del cuerpo a
causa de un golpe, una enfermedad, etc.

Lesionología: Es el área de la Medicina Legal que estudia las Lesiones.

Arma: Un arma es un instrumento o herramienta que permite atacar o defenderse.

Arma blanca: Es aquella arma o herramienta que se caracteriza por su capacidad


de cortar, herir o punzar mediante bordes afilados o puntiagudos.

Arma contundente: Hace referencia al instrumento o el acto que produce


contusión. Son por ejemplo el palo, la clava, la maza, el azote, garrotes, macanas,
piedras, bates de béisbol, etc.
Arma de fuego:Es un dispositivo destinado a propulsar uno o múltiples proyectiles
mediante la presión generada por la combustión de la pólvora.

Autopsia:Estudio y examen de los órganos tejidos o huesos de un cadáver para


averiguar o investigar la causa de su muerte.

Necropsia:Es un sinónimo de autopsia Algunos médicos forenses consideran a la


necropsia como la exploración física externa del cadáver antes de proceder con la
apertura de cavidades.

Balística: Es la ciencia que estudia la trayectoria, el alcance y los efectos de las


balas y los proyectiles y las marcas que dejan en ellos las armas de fuego con las
que son disparados.

Balística interna:Es la parte que se ocupa del estudio de la totalidad de los


fenómenos que se producen en el arma a partir del momento que el percutor
golpea el fulminante del cartucho y alcanza hasta el momento mismo en que el
proyectil abandona la boca de fuego del cañón.

Balística externa:Es la parte de la balística que se ocupa del comportamiento de


un proyectil en vuelo.

Trayectoria balística: Esla trayectoria de vuelo que sigue un proyectil sometido


únicamente a su propia inercia y a las fuerzas inherentes al medio en el que se
desplaza, principalmente la fuerza gravitatoria.

Trayectoria intraorgánica: Es el estudio y análisis del Protocolo de Autopsia o


Informe Médico Legal, para realizar la representación gráfica de la ubicación de
orificios de entrada, orificios de salida y/o puntos anatómicos de localización de
proyectiles alojados, ilustrando con imágenes los trayectos descritos por los
proyectiles en el interior del organismo y órganos afectados.

Asfixia: Es lo que se conoce como la suspensión de la respiración.

Asfixiologia:Es el trastorno de la función respiratoria que origina la hipoxia o


anoxia por interferencia en el intercambio gaseoso de oxígeno y anhídrido
carbónico, a cualquier nivel del aparato respiratorio, pudiendo ser reversible o
irreversible.

Asfixia mecánica:Es producida por un mecanismo que impide la ventilación


pulmonar. Este mecanismo puede ser interno por cuerpos extraños o por
sumersión ya sea por ahorcamiento, estrangulación, aplastamiento, sofocación
facial, sepultamiento.

Bala: Es un Proyectil que disparan las armas de fuego.

Cartucho:Se denomina cartucho a la carga de pólvora y municiones


correspondientes a cada tiro de un arma de fuego, envuelta en papel o lienzo o
encerrada en un tubo metálico.

Estrangulamiento:Es la acción de apretar el cuello para comprimir las arterias


carótidas o la tráquea; puede causar desmayo, y seguidamente la muerte.

Ahorcamiento:Es la suspensión de una persona por una ligadura para producir la


muerte o conmoción por caída del cuerpo desde el cuello.

Aprehensión por flagrancia:el Artículo 234 del COPP define como Aprehensión


por flagrancia, aquel delito que se esté cometiendo o el que acaba de cometer; a
su vez, también lo precisa como aquel por el cual el sospechoso se ve
perseguido por la autoridad policial, por la víctima o por el clamor público.

Cabello o pelo:También hace referencia al vello púbico o al cabello desprendido


de la cabeza de una persona.

Apéndices pilosos:Son las extremidades externas que se encuentran nacidas de


los folículos capilares que encontramos en las axilas, cuero cabelludo, pecho del
hombre, cejas y demás áreas del cuerpo.

Vello: Son pelos suaves que cubren la mayor parte del cuerpo humano.

Cadena de custodia:Es el procedimiento destinado a garantizar la


individualización, seguridad y preservación de los elementos materiales y
evidencias, recolectados de acuerdo a su naturaleza o incorporados en toda
investigación de un hecho punible, destinados a garantizar su autenticidad, para
los efectos del proceso.

Calibre:Es el diámetro interior del cañón de las armas de fuego.

Cañón: Es la Parte fundamental del arma de fuego destinada a guiar el proyectil


en la parte inicial de su trayectoria hacia el objetivo.

Casquillo o concha: Son elementos que forman la munición para armas de


fuego de ánima rayada; sus partes son: proyectil, concha, pólvora y cápsula
iniciadora.

Criminalística:Es la disciplina en la que se aplica métodos y técnicas de


investigación científica de las ciencias naturales en el examen del material sensible
significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso con el fin de determinar,
los responsables de los hechos del delito.

Criminología:Es una ciencia que tiene como objetivo el estudio del delincuente, el
lugar de los hechos, el delito, las conductas desviadas, el control social, con
relación al delito mismo, sin dejar de lado del todo a la víctima, la cual será en todo
caso objeto total de estudio de la victimologia, con el objetivo de entender al
criminal y las distintas motivaciones que lo llevaron a cometer determinados
crímenes.

Culote:Es la base del casquillo o cuerpo del cartucho, en ella encontraremos


datos de suma importancia como el calibre del cartucho, y un elemento muy
importantes.

Dactiloscopia: Es la disciplina o ciencia que se encarga el estudio de las huellas


dactilares.

Grafotecnica:Es parte de la ciencia de la criminalística que se encarga de verificar


la autenticidad o falsedad del documento impugnado e identificar al autor del
mismo.

Decúbito:Es una postura corporal que implica estar tumbado o acostado.


Decúbito dorsal:Es una posición anatómica del cuerpo humano que se
caracteriza por: Posición corporal acostado boca arriba.

Decúbito ventral:Es una posición anatómica del cuerpo humano que se


caracteriza por: Posición corporal tendido boca abajo.

Decúbitolateral derecho:Es una posición anatómica del cuerpo humano que se


caracteriza por la Posición corporal acostado de lado (DERECHO).

Decúbitolateral izquierdo:es una posición anatómica del cuerpo humano que se


caracteriza por la Posición corporal acostado de lado (IZQUIERDO).

Disparo a contacto:Se producen cuando la boca de fuego del arma se pone en


contacto con la piel.

Disparo a próximo contacto:Se forma siempre en el orificio de entrada en


los disparos de próximo contacto y a distancia se manifiesta por dos anillos,
completos o incompletos, de adentro hacia afuera.

Disparo a distancia:Se denominan así en Balística Forense a todos aquellos que


superen la distancia máxima a la que es posible producir tatuaje, ya sea metálico o
de pólvora, y donde el único signo presente lo constituye el Halo de Fisch, lo que
en armas de puño normales, implica distancias superiores a las consignadas.

Disparador:Es unapieza de un arma de fuego que se presiona con el dedo y sirve


para poner en movimiento la palanca de disparo.

Drogas:Las drogas son sustancias que, cuando se introducen en el


organismo, actúan sobre el sistema nervioso central. Esto provoca
cambios que pueden afectar a la conducta, el estado de ánimo o la
percepción.

Drogas estimulantes:son una clase de drogas que intensifican la actividad


cerebral, ocasionan un aumento en la agudeza mental, en la atención y en la
energía, que son acompañados por un alza en la presión arterial y un aumento en
la velocidad del corazón y en la respiración.

Drogas depresoras:Son sustancias capaces de producir un efecto inhibitorio sobre


algunas funciones cerebrales.

Drogas alucinógenas:Son drogas que causan alucinaciones, es decir,


alteraciones profundas en la percepción de la realidad del usuario.

Equimosis:Se define una lesión subcutánea caracterizada por depósitos de sangre


extravasada debajo de la piel.

Hematoma:Es unaMancha de la piel, de color azul amoratado, que se produce


por la acumulación de sangre u otro líquido corporal, como consecuencia de un
golpe, una fuerte ligadura u otras causas.

Elementos de convicción:Son aquellas sospechas, indicios, huellas, pesquisas y


actos de investigación que realiza el Ministerio Público en la etapa Preliminar e
investigación preparatoria formalizada, para estimar razonablemente la comisión
de un delito que vincule al imputado como autor o partícipe del mismo.

Empuñadura: Es laParte por la que se empuñan o se sujetan con la mano las


armas y otros objetos.

Extremidades: se constituyen uno de los extremos del cuerpo, como son los
brazos y piernas y la cabeza.

Flagrancia:En Derecho penal, la forma mediante la cual se hace referencia a aquel


delito que se está ejecutando actualmente o en ese preciso instante.

Fulminante:Se refiere a algo Que es muy rápido y de efecto inmediato.

Funcionarios actuantes:Se trata de un trabajador que cumple funciones en un


organismo del Estado ya sea disfrazado o de incognito

Heridas: Sonlesiones normalmente sangrantes que se produce en los tejidos


exteriores del cuerpo como consecuencia de un corte, un disparo, un roce, etc.
Heridas cortantes:Es una rotura o abertura en la piel. Puede ser profunda, lisa o
mellada. Puede estar cerca de la superficie de la piel o afectar tejidos profundos,
como tendones, músculos, ligamentos, nervios, vasos sanguíneos o huesos.

Heridas punzantes:Se refiere a la lesión que se produce con algo puntiagudo.

Heridas rasantes: Esta herida se produce cuando el agente vulnerante rosa


una cara de la extremidad sin penetrar sino que crea una especie de túnel
abierto.

Heridas penetrantes: son aquellas heridas que se producen en el cuerpo


que son profundas ya sea en una determinada ubicación como espalda,
estomago, piernas y que pueden infectarse rápidamente.

Huellas:Estoda figura señal o vestigio, producido sobre una superficie por


contacto suave o violento con una región del cuerpo humano o con un objeto
cualquiera, impregnados o no de sustancias colorantes orgánicas o inorgánicas

Huellas dactilares:Es la impresión visible o moldeada que produce el contacto de


las crestas papilares de un dedo de la mano generalmente se usan el dedo pulgar
o el dedo índice sobre una superficie.

Impresiones dactilares:Es la impresión visible o moldeada que produce el contacto


de las crestas papilares de un dedo de la mano sobre una superficie.

Inspección ocular:lallevará a cabo el Juez de Instrucción


personándose en el lugar en que se hubiere cometido el delito y
tendrá por objeto, además de consignar cuantas circunstancias
puedan resultar relevantes o de interés para el juicio, recoger
huellas, vestigios, restos biológicos u otras pruebas materiales de
su perpetración y escuchar, en su caso, a cuantas personas
hubieren presenciado el hecho o pudiesen ofrecer datos relevantes
que faciliten la investigación.

Inspección técnica:Es una de las actividades de la Criminalística de Campo. Es


la primera actuación que se realiza al abordar el sitio del suceso y permite el
reconocimiento del lugar donde se ha cometido un hecho punible con todos sus
elementos.

Livideces cadavéricas:Es una mancha violácea que se presenta porque se


deposita la sangre en las partes declives, dependiendo la posición en la que se
encuentra el cadáver; se debe a la falta de circulación, y por la acción que ejerce la
gravedad sobre la sangre, ésta se dirige hacia las partes declives.

Manchas:Es una Maceración bien sea de una sustancia Orgánica o Inorgánica.


Son uno de los indicios de mayor frecuencia que pueden ser encontrados en el
lugar de los hechos.

Manchas hemáticas: Es la acumulación de cierta cantidad de


sangre de forma irregular o circular y se forma cuando la sangre
gotea por escurrimiento estático del órgano lesionado sobre un
plano o superficie de soporte horizontal, sin que la víctima
tenga movimiento y también es uno de los factores utilizados
para determinar la posición original o final del occiso.

Manchas hepáticas:Son manchas producidas sobre diferentes planos de soporte


y presentan rastros en forma de franja ancha o angosta rectangular y significa que
la víctima, ya inmóvil, fue arrastrada por el victimario y de acuerdo a su dirección
indicará el movimiento efectuado.

Manchas organización:Esla mezcla de la mancha de contacto y de


impregnación, por ejemplo, al limpiar un arma blanca ensangrentada.
Produce un tipo de mancha peculiar que puede ayudar a esclarecer si
determinados objetos han sido limpiados para ocultar pruebas .

Manchas inorgánicas: Son manchas producidas por sustancias ajenas al


organismo humano.

Occiso:Es aquel que ha sido asesinado o que ha muerto violentamente.

Orificio de entrada:Es aquel orificio por donde el proyectil penetra sobre el


cuerpo o material con el que impacta.
Orificio de salida:Es aquel orificio por donde sale el proyectil dejando el cuerpo u
objeto que impacto el proyectil.

Participe:Se conoce como participe al individuo que con hechos ayudo en una
parte a cometer un delito ya sea de manera voluntaria o involuntaria.

Perito: Es un criminólogo está especializado en el análisis y estudio de un delito o


crimen y de su contexto en relación con el Derecho Penal.

Experto:Es una persona reconocida por su agilidad o rapidez en su trabajo.

Perímetro de seguridad: implica mantener de inmediato la intangibilidad del


espacio físico en el que pudieran hallarse elementos, rastros, indicios vinculados
con el suceso, rigiéndose por un criterio de delimitación amplio, a fin de evitar
cualquier omisión, alteración o contaminación de las evidencias.

Pistola: Es un arma de fuego de cañón corto y pequeño calibre que sirve


para agredir o defensa propia.

Pólvora:Es una mezcla utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las


armas de fuego.
Revolver:Arma corta de fuego en la que la munición se aloja alrededor de un
cilindro metálico o tambor que va girando alrededor de su eje a medida que se
dispara para colocar un cartucho en posición de disparar, permitiendo efectuar
cinco o seis disparos sin recargar el arma.

Sangre:Es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias
de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del
pigmento hemoglobínico contenido en los glóbulos rojos.

Semen: Es un fluido espeso y de color blanquecino que está compuesto por un


líquido en el que se encuentran en suspensión los espermatozoides.

Sitio del suceso:Se denomina Sitio del Suceso, al lugar donde ha ocurrido un


hecho policial que requiere ser investigado, también se le denomina “Escena del
Crimen”.
Testigo: Es unaPersona que está presente en un acto o en una acción con o sin
intención de dar testimonio de lo que ha ocurrido.

Testigo presencial: Se denomina testigo presencial  cuando la persona vio los


acontecimientos de forma directa.

Referencial: Es la función del lenguaje que se utiliza para transmitir información


objetiva sobre todo lo que nos rodea: los objetos, las personas, los hechos, etc. Se
utiliza para transmitir información objetiva, es decir, sin hacer valoraciones y sin
buscar una reacción en el oyente.

Declaración: Es  la manifestación que bajo juramento comunica una situación que
ha sido percibida y que evoca hechos que pueden constituir base para la
determinación del objeto de prueba en particular.

Entrevista: Es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador


formula preguntas y el entrevistado las responde. Se trata de una técnica
empleada para diversos motivos, investigación, medicina y selección de personal

Interrogatorio:Es entrevistar a los agentes de las fuerzas del orden público, el


personal militar y las agencias de inteligencia con el objetivo común de obtener
información útil.

También podría gustarte