Análisis Crítico de La Investigación

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA INVESTIGACIÓN “RETOS DEL CONTADOR PÚBLICO EN LA ACTUALIDAD”

PARTES DE LA INVESTIGACIÓN CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES


SÍ El título es lógico debido a que cuenta con claridad, no tiene mucha atracción pero es conciso.
TÍTULO RETOS DEL CONTADOR EN LA ACTUALIDAD
SÍ La investigación cuenta con el nombre de sus autores:
AUTORES ZELMA WONG TORRES Y LUISA SALCEDO GUZMÁN
SÍ Se muestra la institución a la que pertenece la investigación:
INSTITUCIONES UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - PERU
SÍ La investigación cuenta con 4 palabras claves, por lo que permanece dentro del rango
PALABRAS CLAVES estándar.
SÍ El resumen de esta investigación es significativamente completo y explicativo, ya que permite
RESUMEN ver de manera clara de lo que se trata la investigación en su totalidad.
SÍ NO La introducción describe el tema que se va a investigar, pero no argumenta las razones por el
cual se hace la investigación, mostrando así que no existe claridad en los objetivos que se
INTRODUCCIÓN están buscando. No obstante, en el artículo se evidencian antecedentes del problema y al
mismo tiempo se tienen en cuenta referencias bibliográficas, factores que permiten
contemplar de mejor manera el contexto investigativo.
NO La investigación no cuenta con una metodología ya que no adopta técnicas de recolección de
MATERIAL Y MÉTODOS la información, por lo que resulta difícil un procesamiento de datos.
SÍ Los investigadores encuentran falencias en el profesional contable en cuanto a la generación
de conocimiento y su posición crítica. Se comenta que ha primado la imposición de
investigaciones y concertaciones de países extranjeros quienes han sido pioneros en avances
RESULTADOS de la materia, por otra parte, llegan a la reflexión de contemplar una mayor conciencia que le
permita tener como aliada la investigación, de esta forma estar a la vanguardia de acuerdo a
las exigencias. Cabe resaltar que esta investigación no persigue la intención de encontrar
resultados a través de técnicas de procedimientos de datos estadísticos que puedan ser
evaluados.
No El artículo no presenta de manera especificada un parágrafo en donde se enuncie la discusión,
pero es posible rescatar que establecen algunas comparaciones con lo que se ha encontrado
DISCUSIÓN de otras investigaciones, sobrestimando las apreciaciones y hallazgos que autores hacen. Así
mismo los autores en su momento determinaron una nueva área de investigación.
Sí La conclusión da respuesta al objetivo ya que este busca que se tome conciencia de los retos
que debe asumir el contador público en cuanto a la investigación, siendo la conclusión
coherente con este objetivo ya que esta muestra que el contador público, al igual que las
CONCLUSIONES empresas, tiene que prepararse y desarrollarse en los nuevos ambientes más competitivos.
Además, se concluye que la globalización y todo lo que esta conlleva ha permitido que los
contadores públicos participen de manera más activa en las empresas en beneficios de ellas y
de la sociedad misma.
AGRADECIMIENTOS No No se mencionan agradecimientos en el artículo por parte de los autores.
Sí El artículo cuenta con las bibliografías respectivas, teniendo en cuenta que las referencias
BIBLIOGRAFÍA propuestas son reales y acertadas para la investigación. Sin embargo, se observa que está no
está actualizada, ya que las referencias son tomadas de textos escritos en los años 90.
No En el artículo no se hace necesario tener en cuenta aspectos como los anexos, tablas o
APÉNDICE gráficos.

BRUNO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

WALID PÉREZ BELEÑO

También podría gustarte