Está en la página 1de 4

Análisis conceptual

Corte constitucional, sentencia T-719-2017, magistrado ponente José Fernando


reyes cuarta, Bogotá 11 de diciembre del 2017.

Hechos relevantes

Dentro del proceso de revisión del fallo dictado por el Juzgado 2º Promiscuo
Municipal de Plato -Magdalena- en la acción de tutela instaurada por LSVR en
representación de su hijo menor de edad SAEV contra la Notaría Única de Plato
-Magdalena- y la Registradora Nacional del Estado Civil.
Indicó que en diciembre de 2016 acudió a la Notaría de Plato -Magdalena- para
tramitar el registro civil de nacimiento de su hijo, el cual fue negado por no tener el
formulario requerido para adelantar ese trámite. Con posterioridad, se acercó a la
Registradora con sede en el mismo municipio en compañía de la partera, sin
embargo, dicha entidad negó la solicitud por falta de prueba sobre el lugar de
nacimiento del niño, así como por no contar con un certificado de nacido vivo
donde conste la persona que atendió el parto.
Afirmó que su hijo está en delicado estado de salud y necesita una remisión al
cardiólogo, lo cual no se ha podido realizar debido a que no tiene registro civil.
Adujo que aportó en calidad de pruebas copia de su documento de identidad y
testimonio de la partera que la asistió en el nacimiento del pequeño –el cual en
todo caso no aporta-

Aspecto jurídico a considerar

El derecho a la identidad de los niños y niñas


El derecho a la vida
El derecho a la salud

Partes

Registradora Municipal del Estado Civil

señora LSVR

SAEV (hijo)
Problema jurídico

La demandante, en representación de su hijo SAEV, interpuso acción de tutela en


 
contra de la Registraduría Municipal de Plato -Magdalena- y el Notario del Círculo
de la misma población por la presunta vulneración del derecho a tener un nombre,
nacionalidad y a la salud.

Tesis

Tribunal: Tribunal considera conforme la decisión adoptada por el Juzgado 2º


Promiscuo Municipal de Plato -Magdalena- que negó el amparo deprecado por la
señora LSVR en representación de su hijo SAEV contra la Registraduría Municipal
y la Notaría Única de Plato –Magdalena

Corte: Corresponde a este Tribunal examinar si ¿las entidades encargadas de


llevar a cabo el registro civil de nacimiento de un menor de edad vulneraron los
derechos fundamentales a la identidad, a tener un nombre y a la nacionalidad de
un niño al haberle negado la inscripción correspondiente teniendo en cuenta que
su madre no aportó el certificado de nacido vivo, ni presentó los testimonios
requeridos por la normatividad vigente?

Con el fin de resolver el anterior problema jurídico, la Corte abordará el análisis de:
(i) el derecho a la identidad de los niños y niñas; (ii) el marco normativo del registro
civil de nacimiento en Colombia; (iii) la carencia actual de objeto por hecho
superado; y (iv) el caso concreto.
Explicación de la tesis

Tribunal: El tribunal no está de acurdo, ya que la madre no llevo los documentos


necesarios para aportar en la registraduria para así poder registrar a su hijo con
base a esto el tribunal no le da el fallo a favor de la madre que está imponiendo
una tutela para que su hijo tenga derecho a un nombre y a una existencia ya que
sin esto el niño también se le está vulnerando el derecho la vida, salud por lo tanto
es necesario para que pueda ser atendido por la seguridad social de los padres.

Corte: La corte trata de analizar ambas partes para poder dar su fallo, pero pone
siempre primero los derechos fundamentales que están siendo vulnerados del
niño y manifiesta que se le haga el debido proceso de registro ya que se le
vulnerando derechos un puesto ene código civil y la constitución.

Análisis critico

Vendo los expuesto por ambas partes estoy de acuerdo en cuanto a que se debe
respetar los derechos del nacido y también el divido proceso ya que estamos
hablado de un niño que apenas está sabiendo que es el mundo así lo expuesto
estoy decurso con el fallo de la corte constitución defendido siempre los derechos
y principios de la constitución y que siempre sean protegidos, los derechos que no
están siendo respetados y por esto están causando la perdida de la vidas de un
niño o cualquier persona que vulnere dichas leyes.
Profesora:
Shirley Granados

Asignatura:
Electiva civil

Estudiantes:
Enrique Alfonso Sánchez Olaya

Universidad cooperativa de Colombia


Segundo semestre de derecho

También podría gustarte