Está en la página 1de 8

Dobla Tu Velocidad De Lectura

Carlos Gallego

DOBLA TU VELOCIDAD DE LECTURA


CURSO DE LECTURA VELOZ

INTRODUCCIÓN
Hola, mi nombre es Carlos Gallego y en primer lugar quiero felicitarte por haber tomado la
decisión de adquirir el curso de lectura veloz Dobla Tu Velocidad De Lectura.

Estamos completamente seguros de que quedarás de verdad satisfecho; más que eso, fascinado
con las increíbles posibilidades de desarrollo que te ofrece el mundo de la lectura rápida.

Piensa esto: en la actualidad, la tecnología está poniendo prácticamente el mundo en nuestras


manos. A nuestro alrededor, hay una cantidad de información simplemente descomunal,
circulando a una velocidad increíble.

La gran pregunta es: ¿Eres consciente de esta realidad? ¿Estás preparado o preparada para
enfrentarla y sobresalir en un mundo tan competitivo?

Pero el mundo moderno, no solo ha traído consigo una vertiginosa producción de información,
sino que también ha cambiado y acelerado nuestro ritmo de vida, dejándonos muy poco tiempo
disponible para leer fuera de las horas de estudio o trabajo.

Sin duda, esta situación genera un gran dilema: cada día debemos aprender más y más y adquirir
mayores conocimientos. Pero es muy difícil contar con el tiempo necesario para leer y asimilar
correctamente toda la información que requerimos.

Sin embargo, no podemos evitar el cambio, es algo que se da día a día. Quienes no se adapten al
cambio constante caerán en la desventaja y tendrán menos oportunidades de sobresalir.

El mundo avanza, y seguirá avanzado cada vez más y más rápido, con o sin ti. ¿Quieres ser parte
del grupo que es capaz de seguir el ritmo del cambio?

Pues bien, precisamente para ti, que quieres ser parte del cambio, es que hemos diseñado Dobla
Tu Velocidad De Lectura, un increíble curso de lectura veloz que gracias a sus novedosas técnicas,
te permitirá aumentar espectacularmente tu velocidad de lectura. Pero no solo eso: también te
permitirá memorizar y asimilar correctamente una mayor cantidad de información.

¿Crees que necesitarás hacer demasiado esfuerzo para lograrlo? Pues, aunque parezca increíble, la
respuesta es NO. Lo único que necesitas hacer para lograr todo esto es poner una pequeña
porción de disciplina y empeño.

Página 1
Dobla Tu Velocidad De Lectura
Carlos Gallego

Con nuestro programa tendrás la oportunidad de cambiar tus hábitos lectura. Te enseñaremos
cómo eliminar los malos hábitos y cómo adquirir y reforzar los buenos, aquellos que te permitirán
convertirte en un lector profesional.

¿Qué significa ser un lector profesional? Significa que no solamente leerás mucho más rápido, sino
que también tendrás la capacidad de retener y comprender al 100% lo leído.

Con el uso adecuado de las herramientas que te brindaremos a continuación, podemos asegurarte
que, al final del curso, habrás triplicado tu velocidad de lectura actual y al menos duplicado tu
capacidad de retención y comprensión, tal como han podido comprobarlo los alumnos que han
culminado este mismo curso con éxito.

¿Cuáles son nuestros objetivos?


A continuación, te detallamos los objetivos principales de nuestro curso de lectura rápida Dobla
Tu Velocidad De Lectura:

• Ayudarte a identificar los malos hábitos de lectura y a deshacerte de ellos.

• Informarte e inculcarte los buenos hábitos a través de nuestras técnicas.

• Cambiar tu proceso de lectura habitual.

• Triplicar tu velocidad de lectura.

• Aumentar tu capacidad de retención y comprensión.

• Instruirte correctamente acerca de las funciones de los ojos y el cerebro en relación a la


lectura, con el fin de hacer este funcionamiento mucho más eficaz.

• Enseñarte a aplicar y aprovechar la eficacia obtenida en tus actividades cotidianas.

• Ayudarte a incrementar tu vocabulario y ampliar tu cultura general.

• Enseñarte a aprovechar y disfrutar al máximo el tiempo de lectura.

• Brindarte la confianza y el apoyo necesarios para que puedas utilizar adecuadamente


nuestras técnicas y cumplir los objetivos anteriormente planteados.

Página 2
Dobla Tu Velocidad De Lectura
Carlos Gallego

¿Qué velocidad de lectura podrás llegar a obtener al culminar el curso?


La velocidad de lectura se calcula de acuerdo a la cantidad de palabras por minuto (p/m) que eres
capaz de leer. Así, si lees…

Palabras por minuto (p/m) Podrás llegar a leer…

50 a 100 500 a 1000

70 a 150 700 a 1200

170 a 200 1200 a 1600

220 a 250 1500 a 2000

270 a 300 2000 a 2200

Pero… ¿qué significan realmente estos números?


Muy simple: por ejemplo, si alcanzas el penúltimo nivel, es decir, 1500 a 2000 palabras por
minuto, serás capaz de leer unas 150 a 200 páginas en tan solo 20 a 30 minutos. ¿Sorprendente,
verdad?

Vale aclarar que la constante práctica de los ejercicios propuestos en cada módulo del curso
resultará fundamental para lograr el visible incremento de la velocidad de lectura y el
cumplimiento en general de los objetivos planteados.

Bien, antes de empezar con los temas centrales de nuestro primer módulo, procederemos a
evaluar el nivel actual de lectura en el que te encuentras. Al finalizar el curso, haremos la misma
evaluación. Esto resultará muy útil, ya que permitirá llevar el registro exacto del nivel de velocidad
de lectura con el que comenzaste y el nivel con el que terminarás.

¿Cómo evaluaremos tu velocidad de lectura?


Es muy sencillo, te indicaremos a continuación los pasos a seguir.

1. Selecciona un texto para leer. Es preferible que el texto provenga de un libro de tamaño
estándar, con un tamaño de letra promedio. Asegúrate de que el texto escogido no sea
muy largo (unas tres o cuatro páginas).

2. Asegúrate de tener a la mano un buen reloj, si tienes un cronómetro mucho mejor. Si


cuentas con alguien que te puede ayudar, pídele que te controle el tiempo mientras lees.

3. Procede a leer el texto escogido, controlando el tiempo de inicio y el tiempo de fin.

4. Una vez que hayas terminado con estos pasos, calcula la cantidad de palabras que has
leído en el tiempo que has registrado.

Página 3
Dobla Tu Velocidad De Lectura
Carlos Gallego

¿Cómo calcular la cantidad de palabras?


Por supuesto, no pretendemos que te pongas a contar una por una las palabras del texto que has
leído. Por eso, te brindamos a continuación una sencilla fórmula que te ayudará a calcular
rápidamente la cantidad de palabras de cualquier texto que quieras.

Calculando la cantidad de palabras (pp)…


1. Primero, contabiliza cuántas palabras hay en las 5 primeras líneas del texto que has
escogido. Una vez que ya tengas este número, deberás dividirlo por 5. Haciendo esta
división obtendrás el promedio de palabras que hay en cada línea.

2. A continuación, cuenta el número de líneas que hay en una página.

3. Multiplica dicho número por el promedio de palabras que obtuviste anteriormente. Esta
operación dará como resultado la cantidad aproximada de palabras que hay en cada
página de tu texto.

4. Multiplica esta última cantidad por el número de páginas que hayas leído y ¡listo, ahora ya
sabes cuál es la cantidad de palabras que leíste!

Finalmente, debemos dar un paso más para poder calcular tu velocidad de lectura.

Calculando la velocidad de lectura (p/m)…


Para calcular el número de palabras por minuto que has leído deberás hacer una operación muy
sencilla: simplemente, divide la cantidad total de palabras que leíste entre el tiempo (T) que
empleaste en hacer dicha lectura y ¡listo, ahora ya sabes cuál es tu velocidad de lectura inicial!

Todo esto puede resumirse en una pequeña fórmula:

pp (cantidad de palabras)/ T (tiempo) = p/m (palabras por minuto)

Ahora sí, ya podemos comenzar con Dobla Tu Velocidad De Lectura, el curso de lectura rápida que
cambiará drásticamente tu forma de leer y te ayudará a situarte en una posición ventajosa en el
competitivo mundo de hoy.

Este curso consta de 6 módulos que deberás ir desarrollando semana a semana. Cada módulo se
trabajará durante 1 semana, de modo que la duración total del curso será de 6 semanas.

Al final de cada módulo encontrarás siempre un ejercicio, con indicaciones muy claras y específicas
para trabajar. Recuerda que la práctica de los ejercicios es sumamente importante para que
puedas lograr todos los objetivos que nos hemos propuesto.

¿Listo para comenzar? ¡Adelante!

Página 4
Dobla Tu Velocidad De Lectura
Carlos Gallego

DOBLA TU VELOCIDAD DE LECTURA


CURSO DE LECTURA VELOZ

MÓDULO I
En este módulo resolveremos muchas de las dudas que tienes acerca del curso Dobla Tu Velocidad
De Lectura.

El objetivo principal de este programa, es que dupliques la velocidad de tu lectura, con un 100% de
comprensión en la misma. Para ello, vamos a abordar las siguiente técnicas de entrenamiento y
ejercitación, que tendrán como resultado mejorar tus hábitos de lectura actuales, reemplazando
aquellos que no funcionan por otros que te llevarán a un nuevo nivel de lectura.

Entrenamiento adaptativo
En primer lugar, adaptaremos la vista y el cerebro a un nuevo método de lectura, por medio de la
eliminación de cuatro malos hábitos.

El primer mal hábito que vamos a eliminar son los movimientos sacádicos. Estos son saltos
oblicuos que se hacen con los ojos cuando se va leyendo palabra por palabra. Este movimiento es
demasiado cansador para los ojos y para el cerebro, razón por la cual solo se pueden leer de diez a
quince minutos con fluidez sin perder la atención. Luego de 15 minutos se comienza a producir
cansancio, pérdida de atención concentración, y da lugar al segundo mal hábito, que son las
regresiones.

El mal hábito de las regresiones consiste en regresar a leer una y otra vez información que ya se
había leído con anterioridad. Realizando estas regresiones, se pierde mucho tiempo, se produce
más cansancio y más frustraciones.

Da lugar así al tercer mal hábito, que son las anticipaciones. Este se produce cuando por el
cansancio que producen los primeros dos malos hábitos, ya no se leen los párrafos completos del
texto, sino que se leen a medias, hasta llegar a obviar algunas partes, por no considerarlas
importantes. La desventaja de este mal hábito es que, al saltarse párrafos, puede perderse
información importante, que más adelante podría ser de utilidad.

Un objetivo más de nuestro programa es que puedas leer mucho en menos cantidad de tiempo,
sin perder esta información importante.

El cuarto mal hábito es la subvocalización, y se divide en dos: la subvocalización muscular y la


subvocalización mental. La muscular involucra al aparato fonoarticulador, y consiste en
pronunciar en voz baja las palabras, emitiendo una especie de susurro. La mental consiste en
involucrar la voz interna, pronunciando mentalmente las palabras, y también se le llama lectura
silenciosa.

Página 5
Dobla Tu Velocidad De Lectura
Carlos Gallego

La desventaja de este mal hábito es que limita la lectura a la velocidad de pronunciación de las
palabras. Una persona, por muy rápido que hable, solamente podrá pronunciar hasta 300 palabras
por minuto, jamás llegará a pronunciar 500, 700, 1000 o hasta 2000 palabras por minuto.

Todos estos malos hábitos comienzan a eliminarse poniendo en práctica la primera técnica de
lectura rápida. Esta primera técnica se llama el deslizamiento visual, y consiste en hacer una
fijación al inicio de un párrafo, deslizar la vista en forma horizontal y regresar a la siguiente línea
en forma diagonal. Este movimiento es mucho menos cansador que los movimientos sacádicos, y
ayuda a captar las ideas principales, y no palabra por palabra.

Dominio y destreza visual


Reforzaremos la técnica de deslizamiento visual, para adquirir mayor velocidad y mejorar el campo
visual. Para ello, aplicaremos las siguientes técnicas:

• La técnica de lectura espacial:


Todas la palabras están divididas en tres zonas, que son la zona superior, la zona media y la zona
inferior. El contorno de la letra se encuentra en la parte superior, por lo que resulta más fácil y
rápida aplicar el deslizamiento visual únicamente en esta zona, de manera que ya no es necesario
fijar la vista en la zona media o inferior de las palabras, y así ahorrar tiempo.

• La técnica de la lectura vertical:


Esta permite incrementar el campo visual, de manera que se pueda leer ya no palabra por palabra,
sino 2, 3, 5, hasta 8 palabras de manera vertical fijando únicamente la vista al centro.

Así, el campo que antes estaba reducido a uno o dos grados, se puede ampliar a 180 grados, de
manera que puedan leer líneas completas hacia abajo, de forma vertical.

• Campo de lectura
La meta es aumentar la velocidad y el campo de lectura. Esto se logra aprendiendo la técnica
siguiente:

Las fijaciones: Esta técnica implica leer bloques de palabras, usando únicamente 2 a 3 fijaciones.
Así se duplica y hasta triplica la velocidad de lectura, ya que en vez de hacer 8 saltos de palabra
sobre una línea se hacen solo 3, que abarcan tres palabras cada una.

Es importante recordar 4 aspectos fundamentales para lograr una retención del 100% de cualquier
tipo de información, debido a que ya estamos alcanzando velocidades cerca de las 1000 palabras
por minuto. Estos aspectos son:

• Prestar completa atención a lo que se lee.

• Lograr concentrarse.

• Lograr una comprensión de lo que se está leyendo.

• Retener la información.

Página 6
Dobla Tu Velocidad De Lectura
Carlos Gallego

Estos cuatros aspectos dependen totalmente de tu interés y disposición hacia la lectura, por lo que
la automotivación constante es parte de este proceso.

Lectura integral
Vamos a combinar la técnicas de lectura aprendidas con una metodología intelectual que te
ayudará a desarrollar habilidades y destrezas visuales para aplicar las siguientes técnicas:

• La técnica de rastreo. Esta técnica te ayuda a identificar palabras clave, ideas principales,
datos importantes y fechas dentro de un texto específico.

• La técnica del salteo. Esta técnica te ayuda a captar una idea general en una sola fijación.

Y ahora, para finalizar este primer módulo, vamos a realizar un ejercicio para demostrarte que
eres capaz de leer mucho más rápido de lo que crees.

Página 7
Dobla Tu Velocidad De Lectura
Carlos Gallego

Ejercicio 1
Para hacer este ejercicio, busca un texto de unas 500 palabras que no hayas leído anteriormente.

1. Anota la hora a la que comienzas a leer.

2. Lee en voz alta el texto que elegiste. Pronuncia todas las palabras con cuidado y
correctamente. Léelo lo suficientemente alto como para molestar a quien esté en la
habitación (si es que hubiera alguien).

Leer en voz alta de esta forma te obliga a leer una palabra por vez, y esto es lo que sucede
cuando subvocalizas.

3. Cuando termines de leer, escribe cuánto tiempo te tomó el proceso.

Ahora, vamos a hacer la segunda parte del ejercicio. Esta vez vas a volver a leer el texto anterior,
pero vas a respetar estas técnicas básicas de lectura veloz:

• Lee de forma agresiva: Lee con intensidad, enfoque y concentración. Devora las palabras
cuando las lees. Conviértete en un lector activo, no pasivo.

• No subvocalices: Trata de mirar las palabras y absorber su significado sin necesidad de


escucharlas. Esfuérzate para lograrlo.

• Amplía tu visión: En lugar de mirar una palabra por vez, trata de abarcar cuatro o cinco
palabras en un solo golpe de vista. Confía en tu capacidad de ver las palabras más
relevantes con una mirada rápida, y completa el relleno.

Y ahora, con esto en cuenta, sigue estos pasos:

1. Anota la hora a la que comienzas a leer el texto.

2. Lee el texto en silencio, trata de resistir la necesidad de vocalizar. Intenta leer varias
palabras por fijación y notarás inmediatamente que vas más rápido.

3. Cuando termines de leer escribe cuánto tiempo te llevo completar esta segunda parte del
ejercicio y compara el resultado obtenido con el tiempo que te llevó leerlo la primera vez...
¿Asombroso, verdad?

Esto es para demostrarte que no solo es posible leer mucho más rápido cambiando unos pocos
hábitos inadecuados, sino que vas a lograrlo cuando apliques las técnicas que vamos a enseñarte
en los próximos módulos.

Sigue practicando las tres claves de la lectura veloz con otros textos, y prepárate para el próximo
módulo. ¡Te espero en el Módulo 2!

Página 8

También podría gustarte