Está en la página 1de 1

RECONSTRUCCION DEL HUMANISMO

BOLIVARIANO
“La educación es el fundamento verdadero de la felicidad” Simón Bolívar.
Quisiera comenzar reiterando algo que ya todos deberíamos saber, lo cual es el gran ideal o
sueño que tenía nuestro libertador Simón Bolívar frente a la creación de una utopía, y
hablamos de utopía gracias a las grandes propuestas que él tenía para dicha creación, tales
como: democracia, dictadura y legitimidad, medio entre extremos, entre otros. ; Ahora bien,
adentrándonos en el tema principal el cual es la reconstrucción del humanismo bolivariano,
me es importante citar a Carl Rogers con su frase “lo que soy bastaría, si lo fuera
abiertamente” dándonos a conocer uno de los grandes problemas que es tratado por nuestro
libertador el cual es la libertad del hombre y la igualdad entre nosotros, por consiguiente
consideró que este ideal es el "único objeto digno de sacrificio de la vida de los hombres".

Por otro lado, sabemos que la educación bolivariana debe ser: integral, humanista,
permanente, liberadora, democrática, con equidad y calidad, y principalmente participativa.
Es importante resaltar a las escuelas, colegios, y universidades que educan con
fundamentos y bases bolivarianas, pero… he allí el problema, el cual se ve reflejado en que
la gran mayoría de los estudiantes no saben que han sido educados con fundamentos
bolivarianos, además toda actividad realizada por la institución como lo es principalmente el
gobierno escolar pasan desapercibidas frente a los ojos del estudiantado; y lo más triste es
que en el preciso momento en que estos estudiantes salen a enfrentarse a la sociedad actual
no saben actuar como verdaderos bolivarianos, como seres libres, con voz y voto, y se
sienten vilipendiados por sus gobernantes, lo cual hace que estas personas sean taciturnas
ante la sociedad.

Para finalizar, me es necesario recalcar que para nuestro libertador Simón Bolívar todos
tenemos libertad social, la cual fue considerada como el término medio justo, pues significa
armonizar en la legislación civil y penal los intereses individuales y sociales para el logro del
bien común, que significa que los intereses personales no pueden sacrificar los intereses de
las mayorías, pero así mismo que el Estado no pueda pisotear los derechos individuales;
además, La libertad se asocia entonces indisoluble a la igualdad y según Bolívar la igualdad
es la ley de leyes y que sin ella "perecen todas las garantías, todos los derechos". Por eso a
la esclavitud la considera delito que viola la dignidad humana y el precepto religioso que
concibe al hombre como destinado para la LIBERTAD.
“Más cuesta mantener el equilibrio de la libertad, que soportar el peso de la tiranía”
Simón Bolívar.
Esteban Restrepo Gallego
Universidad Pontificia Bolivariana
2015

También podría gustarte