Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTACIO RIVERA

AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

DOCENTE .CARMEN RITA CHAVEZ F GRADO 9E PERIODO 2

NOMBRE---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1-Coloque en frente de cada categoría taxonómica el número de orden que le corresponda


iniciando por la categoría más general:

FAMILIA --- ORDEN--- ESPECIE--- REINO----

GENERO---- FILUM --- CLASE----

2-La clasificación natural de los organismos se basa en caracteres homólogos, por medio de estos,
los científicos se han acercado cada vez más a la comprensión de la evolución de las especies .Los
estudios moleculares han aportado a esta clasificación.

POR QUÉ LOS CARACTERES HOMOLOGOS SE USAN EN LA CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA?

a-Porque son una característica evolutiva que constituye la evidencia de un ancestro común.

b-Porque complementan los estudios moleculares fisiológicos y morfológicos.

c-Porque son fáciles de observar y se pueden ver a través del microscopio.

3- Complete el siguiente cuadro con base a lo consultado:

REINO PROTISTO HONGOS

TIPO DE CELULAS

NUMERO DE CELULAS
TIPO
DE
REPRODUCCION

TIPO
DE
NUTRICIÓN

CLASIFICACIÓN

4-Relacione las dos columnas colocando dentro del paréntesis la letra correspondiente:

1-Protozoos ( ) Se desplazan por cilios de manera coordinada.

Son depredadores y acuáticos como el Paramecio.

2-Algas ( ) Bacteria en forma de espiral responsable de la


sífilis.

3-Bacilos ( ) Constituyen el fitoplancton. Sustentan la red


trófica acuática .

4-Espirilos ( ) Son parásitos que se desplazan de un


hospedero a otro por varios medios como un
insecto infectado.

5-Ciliados ( ) Bacterias en forma de bastón, se utilizan para


fabricar yogurt. También producen la tuberculosis.

También podría gustarte