Está en la página 1de 13

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL

NORMAS DE DISENO

-Norma Técnica de Edificación E-090 (Estructuras Metálicas)

-Norma Técnica E-030 (Diseño Sismoresistente)

PROPIEDADES DE MATERIALES

-Elementos estructurales: Acero A-36

-Soldadura: Electrodos E-70XX

-Pernos: A325

-Cimentación: concreto f'c=210kg/cm2

Fig. Definición del material de acero A36.

CARACTERISTICAS DE LA ESTRUCTURA

La torre será analizada como una estructura aporticada de 4 niveles con tubos metálicos verticales
y horizontales en el perímetro y travesaños en el interior de cada nivel. Las zapatas aisladas
estarán en la zona donde se ubiquen los apoyos de esta torre. Todos los elementos estructurales
(tubos verticales, longitudinales y travesaños) tendrán una resistencia a la tracción de 310 Mpa y
un límite de fluencia min 230 Mpa. El análisis y diseño se realizará para obtener un sistema
estructural resistente en su mayoría al sismo y al viento, utilizando los criterios establecidos en el
RNE. Para estas tareas, se hará uso del software Etabs 9, para el caso de los tubos verticales,
horizontales y travesaños. En el caso de las conexiones y zapatas, solo se tomara los resultados del
cálculo del software, para su análisis y diseño manual.

Fig. Niveles en color, tubos verticales y longitudinales.

CARGAS

Cargas permanentes

Las cargas producidas por el tipo de material de la edificación son:

-Acero A-36: 7800 kg/m3


-Cubierta: 40 kg/m2

-Concreto armado: 2400 kg/m3

Cargas vivas

Las cargas producidas por el uso de la torre son:

-Instalación: 3 kg/m2

Fuerza de viento

Se aplicara de acuerdo a lo establecido en la normativa del RNE, el mismo que indica la


velocidad y coeficiente de exposición según la ubicación y forma de la estructura.

Fuerza de sismo

Se aplicara de acuerdo a lo establecido en la normativa del RNE, el mismo que indica


requisitos mínimos para el cortante basal de diseño y el cálculo de las fuerzas horizontales.

COMBINACIONES DE CARGAS FACTORADAS

Norma Técnica de Edificación E-090 (Estructuras Metálicas):

1,4 D (1.4 -1)

1,2 D+1,6 L+0,5 ( Lr óSóR )


(1.4 -2)

1,2 D+1,6 ( Lr óSóR ) + ( 0,5 Ló 0,8W )


(1.4 -3)

1,2 D+1,3 W +0,5 L+0,5 ( L r ó S ó R )


(1.4 -4)

1,2 D±1,0E+0,5 L+0,2 S (1.4 -5)

0,9 D±( 1,3Wó1,0 E ) (1.4 -6)

Donde:

D : Carga muerta debida al peso propio de los elementos y los efectos permanentes sobre la
estructura.

L : Carga viva debida al mobiliario y ocupantes.


Lr : Carga viva en las azoteas.

W : Carga de viento.

S : Carga de nieve.

E : Carga de sismo de acuerdo a la Norma E.030 Diseño Sismorresistente.

R : Carga por lluvia o granizo.

ANALISIS ESTRUCTURAL

En concordancia con la Norma Técnica E-030, E-090.

DATOS:

V= 88 km/hora

sección
C= 0.7 circular

VELOCIDAD DE DISENO:

V 2m= 61.76 km/hora

V 6m= 78.65 km/hora

V 11m= 89.86 km/hora

V 18.5m= 100.75 km/hora

PRESION POR ALTURA:

P 2m= 13.35 Kgf/m2

P 6m= 21.65 Kgf/m2

P 11m= 28.26 Kgf/m2

P 18.5m= 35.53 Kgf/m2


Fig. Tabla de coeficientes de exposición al viento

MODELAMIENTO

Modelamiento sin tensores

Desplazamientos

Fig. Desplazamiento por viento (W).

deriva=668/14000=0.0477
Fig. Desplazamiento por sismo (W).

deriva=39.5/23000=0.0017

Modelamiento con tensores

Desplazamientos
Fig. Desplazamiento por viento (W).

deriva=16/14000=0.0011

Fig. Desplazamiento por sismo (W).

deriva=12.5/23000=0.00054
DISENO

CALCULO DE PERNOS DE ANCLAJE Y EMPALME

ESFUERZOS:

Por envolvente de las combinaciones de cargas (dirección x):

Nivel Altura Suma de


(m) cortantes (Tn)
BASE 0.00 17.10
STORY1 4.00 28.50
STORY2 8.00 5.17
STORY3 14.00 9.70
STORY4 23.00 24.14

Fig. Diagrama de Corte en kgf por sismo en la dirección 2


Fig. Tabla de resultados para la envolvente en los frames en kgf-cm

RESISTENCIAS:

Usando pernos de ½” con tuercas embebidas de acero A36, luego por cada perno:

a) Estado límite por fractura en la zona roscada:

Ab=π xd 2 /4=πx 0.5 2/4=0. 196 pu lg2


ϕ Rn = 0.75 (0.75xAb) Fu, donde 0.75Ab= Área en la zona roscada

= 0.75 (0.75x0.196) 58

= 6.39 Klb

= 2.89 Tn

Por 14 pernos por empalme o anclaje:

ϕ Rn = 40.46 Tn

Entonces:

SECCION 0 (H=0m):

ϕ Rn >= Ru
Ru=esfuerzos/0.75

=17.10/0.75

=22.80 Tn <= ϕ Rn

SECCION 1 (H=4m):

ϕ Rn >= Ru

Ru=esfuerzos/0.75

=5.17/0.75

=6.89 Tn <= ϕ Rn

SECCION 2 (H=8m)

ϕ Rn >= Ru

Ru=esfuerzos/0.75

=9.70/0.75

=12.93 Tn <= ϕ Rn

SECCION 3 (H=14m)

ϕ Rn >= Ru

Ru=esfuerzos/0.75

=24.14/0.75

=32.19 Tn <= ϕ Rn

CALCULO DE CIMENTACION

-Datos generales:

Esfuerzo de trabajo del terreno: o't = q adm = 2.00 kg/cm2

Esfuerzo a la compresión del concreto: f'c=210kg/cm2

Esfuerzo a la fluencia del acero: fy=4200kg/cm2


Peso específico del concreto armado: 2400kg/m3

-Cargas:

Del software (ETABS 9) se han obtenido los siguientes datos (en kg) para los apoyos de las zapata
típica. Por envolvente de las combinaciones de cargas:

Stor
y Point Load FX FY FZ

BASE 14 ENVOLVENTE MAX 74.42 0 1545

BASE 14 ENVOLVENTE MIN 28.2 -5.73 787

BASE 19 ENVOLVENTE MAX 0.19 -48 1545

-
BASE 19 ENVOLVENTE MIN 59.29 -80.9 995.27

BASE 26 ENVOLVENTE MAX 0.18 91.65 1545

-
BASE 26 ENVOLVENTE MIN 98.62 47.69 987.51

BASE 35 ENVOLVENTE MAX -40.8 0 1545

BASE 35 ENVOLVENTE MIN -74.9 -5.48 857.72

SUMA= 9807.05

-Dimensionamiento:

Asumimos zapatas de 0.50x2.30m en cada uno de sus cuatro apoyos.

-Verificación de la distribución de presiones:

Peso propio real de la zapata (con peso del concreto armado=2.40Tn/m3)

Con una altura de zapata de h=0.95m

Areaz PPz
ZAPAT
A (m2) (Tn)

Z-1 0.80 9.81/4=2.45

Combinación de esfuerzos:
Entonces:

ZAPAT
o1 (kg/cm2)
A

Z-1 0.2130

Que cumple con:

-Amplificación de las cargas:

Pu=1.5(Ps cm + PPz) + 1.8 (Ps cv)

Esfuerzos últimos:

ZAPAT
ou (kg/cm2)
A

Z-1 0.2130

-Diseño de los refuerzos a flexión:

Refuerzo en el sentido X (corto):

Igual que en el sentido Y, debido a que el volado de la zapata y las presiones últimas son las
mismas en los dos sentidos.

Refuerzo en el sentido Y (largo):

El refuerzo de acero será:

Luego:

min Asy

ZAPATA (cm2)

Z-1 8.55
Para un espaciamiento cada 0.075m:

Asy varill Asy varill.


Espac. Ancho (x) Resultado
necesario. asumido
(m) (m)
ZAPATA (cm2) (cm2)

Z-1 0.15 0.50 1.28 1.29 Ø1/2”@0.075m

También podría gustarte