Está en la página 1de 9

1.

¿El estudio de que figuras R: todo acto que realice en el


abarca el derecho de la mercado, cuando resulte
competencia? contrario a las sanas costumbres
mercantiles, la buena fe y usos
R: Abarca la competencia honestos de materia industrial y
desleal: comercial encaminadas a afectar
HAY competencia, pero es la libertad de decisión del
contraria a las buenas comprador y funcionamiento
costumbres, usos honestos concurrencial del mercado.
comerciales. la persona
perjudicada es el comerciante. 4. ¿qué se requiere para que un
y prácticas restrictivas de la acto sea considerado de
competencia: NO hay competencia desleal?
competencia, generan un
acuerdo para NO competir, es R: Necesita que se realice en el
decir hay abuso de posición de mercado, que tenga finalidad
dominio. la persona perjudicada concurrencial (que el acto
son los consumidores. objetivamente sea idóneo para
mantener o incrementar la
2. ¿Señale 3 diferencias entre participación en el mercado de
competencia desleal y prácticas quien lo realiza o de un tercero)
restrictivas de la competencia?
5. ¿En qué consiste los actos de
Competencia Practicas confusión?
desleal restrictivas de
3. la competencia R: Es todo acto desleal que
Quien tiene Únicamente la tenga por objeto o como efecto
competencia S.I.C en crear confusión con la
para dirimir función actividad, las prestaciones
los conflictos administrativa mercantiles o establecimientos
son S.I.C y ajeno.
los jueces - Cuando se elige un bien o
civiles de servicio creyendo que es
circuito otro.
Absuelve o Hay acciones - Teniendo el conocimiento
impone de nulidad y que es otro bien o servicio,
multa restablecimien se induce a creer que tiene
to del derecho el mismo origen.
Afecta al Tiene figuras
comerciante, exclusivas 6. ¿En qué consisten los actos de
mientras que como: engaño?
en las P.R de Clemencia
la Delación R: se considera desleal toda
competencia Garantías conducta que tenga por objeto o
afecta al Reglas de como defecto la capacidad de
consumidor. mínimos inducir al publico a error
Doctrina sobre la actividad, las
probable prestaciones mercantiles o el
Colusión en establecimiento ajeno.
licitaciones - Utilización o difusión de
publicas indicadores o aseveraciones
¿Cuando hay competencia desleal? incorrectas o falsas.
(clausula general) - Omisión de verdades. Solo
si el silencio induce al
error.
internamente la empresa, las
7. ¿En que consiste los actos de prestaciones mercantiles o el
comparación? establecimiento ajeno.

R: Es aquella comparación 12. ¿Qué son actos de descredito?


publica de la actividad, las
prestaciones mercantiles o el R: Es desleal la utilización o
establecimiento propios o ajenos difusión de indicaciones o
con los de un tercero. aseveraciones incorrectas o
- Cuando la comparación falsas, la omisión de verdades y
utilice indicaciones o cualquier otro tipo de practica
aseveraciones incorrectas o que tenga la finalidad de
falsas, u omita verdades. desacreditar la actividad, las
- Toda comparación que se prestaciones, el
refiera a extremos que no establecimientos o relaciones
sean análogos, ni mercantiles de un tercero.
comprobables.
13. ¿qué es la violación de secretos?

8. ¿Es legal la publicidad R: Es desleal la divulgación o


comparativa en Colombia? explotación sin autorización de
R: Es legal siempre y cuando sea su titular de secretos
cierta la comparación que hay industriales o de cualquier otra
entre las dos actividades, clase de secretos empresariales
productos o servicios. a los que se haya tenido acceso
legítimamente, pero con deber
9. ¿Cuáles son los actos de de reserva.
imitación? - La adquisición de secretos
por medio de espionaje o
R: Es la imitación exacta y procedimientos analogos, sin
minuciosa de las prestaciones de perjuicio de las sanciones
un tercero. que otras normas
establezcan.
- La imitación sistemática de
las prestaciones e iniciativas 14. ¿Qué es la inducción a la ruptura
empresariales de un contractual?
competidor R: Es la inducción a terceros para
violar cláusulas contractuales,
10. ¿Qué son actos de desviación de Inducción a terceros a la
la clientela? terminación de los contratos de
forma regular y el aprovechamiento
R: Es desviar la clientela de la directo o a favor de un tercero de
actividad, prestaciones una infracción ajena.
mercantiles o establecimientos
ajenos, siempre que sea 15. ¿Qué autoridad conoce de las
contraria a las sanas acciones de competencia
costumbres mercantiles o a desleal?
los usos honestos en materia R: La superintendencia de
industrial o comercial. industria y comercio y Juez civil
de circuito, sus decisiones son
11. ¿Qué son actos de apelables ante tribunal.
desorganización? La SIC tiene funciones
jurisdiccionales (tienen jueces
R: Es desleal toda conducta que especializados) y
busca desorganizar administrativas.
Los acuerdos horizontales: Son
16. ¿Qué autoridad conoce de las acuerdos de repartición de mercados se
acciones de prácticas producen cuando dos empresas que
restrictivas de la competencia? compiten en el mismo nivel del proceso
R: Únicamente la productivo acuerdan en forma directa o
superintendencia de industria y indirecta repartirse el mercado y
comercio en función manejar los precios.
administrativa, no hay condena
solo multa. y solo proceden 19. ¿Cuáles son las reglas de
acciones administrativas como interpretación para determinar
nulidad y restablecimiento del responsabilidad de un cartel?
derecho.
R: Regla de la razón: Análisis del
17. ¿Qué actuaciones son balance concurrencial.
consideradas prácticas Regla per se: Se sanciona por el
restrictivas de la competencia? hecho de presentarse la
conducta.
R: Acuerdos anticompetitivos,
cualquier unión de voluntades 20. ¿Todo acuerdo es contrario a la
que conduce a eliminar la libre competencia?, de ejemplos
competencia. de Cuales afectan.
Pueden ser a través de escritos,  De acuerdo con el
orales, pacto de caballeros, artículo 47 del
acuerdo transacción, contratos, Decreto 2153 de
convenios y prácticas. 1992, se consideran
contrarios a la libre
Ejemplo: Carteles para no subir competencia, entre
el precio de determinado otros, los acuerdos
producto y dejar en bancarrota a que tengan por objeto
los otros comerciantes. o como efecto:
 Fijar directa o
18. Existen acuerdos horizontales y indirecta los precios
verticales. ¿explique cada uno y de bienes y servicios.
cual perjudica más la  Determinar las
competencia? condiciones de venta
o condiciones de
R: Acuerdos verticales: Son comercialización que
prácticas restrictivas de la sean discriminatorias
competencia, son aquellas para con terceros.
ejercidas por una o más  Repartir mercados
personas en forma unilateral o entre productores o
concertada, y dirigidas contra (o entre distribuidores.
realizadas en conjunto con)  Asignar cuotas de
empresas o personas que se producción o cuotas
encuentran en un nivel diferente de suministro.
del proceso productivo. Se trata  Asignar, repartir o
de prácticas o acuerdos entre un limitar fuentes de
productor y un distribuidor, o abastecimiento de
entre un vendedor mayorista y insumos productivos.
otro detallista, o en general
 Limitar desarrollos
entre dos empresas que operan
técnicos.
en secuencia en una cadena de
 Subordinar el
producción y distribución de un
suministro de un
bien.
producto a la
aceptación de
obligaciones del mercado hacia ese agente
adicionales que no económico”, esto es, una
constituían el objeto situación en la cual el mercado
del negocio, o los de que se trate queda cautivo de
acuerdos para lograr la voluntad de la persona o
ventas atadas. empresa con poder económico.
 Abstenerse de la posición dominante de
producir un bien o mercado en los siguientes
servicio o afectar sus términos: “Hay posición
niveles de producción. dominante en un mercado
 Coludir en licitaciones cuando una o más empresas
o concursos públicos o pueden influir sobre las
lograr la distribución decisiones de otros agentes
de adjudicaciones de económicos por medio de una
contratos, distribución estrategia independiente de tal
de concursos o forma que no puede aparecer y
fijación de términos mantenerse en el mercado una
de las propuestas. competencia practicable y
 Impedir a terceros el suficientemente eficaz (…)”
acceso a los mercados (Arozamena, 1993: 64)
o a los canales de
comercialización.
23. ¿Es el control de
21. ¿Es la posición de dominio una concentraciones empresariales
práctica restrictiva de la una práctica restrictiva de la
competencia? competencia?

R: No, el abuso de la posición R: No, es legal.


de dominio SI es una P.R de la
competencia. El impone al legislador, en
en: consecuencia la obligación de
1. Abuso en el mercado, NO en regular el poder monopólico y
el contrato los abusos de posición
2. Dominio en un mercado dominante en salvaguarda de
específico y concreto los intereses de los
3. Mercado como de producto o consumidores y usuarios y de la
servicio colectividad entera” (Perry,
4. Mercado geográfico Serpa y Verano, 1991. Gaceta
5. Mercado temporal Constitucional N° 22: 52). El
constituyente caminó un
22. ¿cuándo se puede considerar sendero estrecho en materia de
que una compañía tiene posición control de las concentraciones
de dominio? empresariales. No las prohibió y
por el contrario, admitió que la
R: La posición de dominio en el empresa de grandes
mercado como un “estado dimensiones es necesaria para
económico” (Velandia, 2011: el desarrollo nacional. Censuró
166), que surge cuando el algunos comportamientos en los
agente económico dominante no que puede incurrir: a)
tiene competencia efectiva discriminación; b) apropiación
dentro del mercado relevante del mercado; c) maniobras para
(territorio, productos, expulsar a otros participantes; y
participantes). Ese estado d) manipulación de términos
económico puede ser contractuales, entre otros casos.
equivalente a “una dependencia Razonablemente, el
constituyente no la perjuicio de las sanciones que
emprendió contra el poder otras normas establezcan.
económico sino contra las
actuaciones excesivas de ese Las acciones referentes a la
poder. violación de secretos procederán
sin que para ello sea preciso que
24. ¿Qué es una Patente de concurran los requisitos a que
invención? hace referencia el artículo 2o. de
este Ley.
1. Def. RAE Documento en que
oficialmente se le reconoce a Código Penal
alguien una invención y los Artículo 308. Violación de reserva
derechos que de ella se derivan. industrial o comercial
El que emplee, revele o divulgue
R: Creación, diseño o producción descubrimiento, invención científica,
de alguna cosa nueva que antes proceso o aplicación industrial o
no existía. comercial, llegados a su conocimiento
La patente de invención es un por razón de su cargo, oficio o profesión
título, que pertenece al primero y que deban permanecer en reserva,
que lo solicite, por el que se incurrirá en prisión de treinta y dos (32)
otorga a su titular un derecho a noventa (90) meses y multa de
exclusivo de explotación veintiséis punto sesenta y seis (26.66) a
industrial y comercial, durante tres mil (3.000) salarios mínimos
un periodo. legales mensuales vigentes.
En la misma pena incurrirá el que
25. ¿Qué es una invención? indebidamente conozca, copie u
obtenga secreto relacionado con
R: Es el desarrollo de una descubrimiento, invención científica,
solución practica a una proceso o aplicación industrial o
necesidad o problema técnico. comercial.
La pena será de cuarenta y ocho (48) a
26. ¿qué es la violación de secretos? ciento veintiséis (126) meses de prisión
y multa de ciento treinta y tres punto
R: Los secretos empresariales treinta y tres (133.33) a cuatro mil
son todos aquellos aspectos quinientos (4500) salarios mínimos
reservados del empresario que legales mensuales vigentes, si se
son utilizados continuamente en obtiene provecho propio o de tercero.
su operación empresarial. Este
concepto engloba dos especies: 27.¿Qué cosas no se pueden
el secreto industrial y el secreto proteger como patente de
comercial. invención?
Art 16. C. com. La ley Se R:
considera desleal la divulgación 1. Descubrimientos, teorías científicas y
o explotación, sin autorización métodos matemáticos.
de su titular, de secretos 2. Frente a seres vivos o
industriales o de cualquiera otra procedimientos biológicos que versen
clase de secretos empresariales sobre ellos
a los que se haya tenido acceso 3. Obras literarias o artísticas
legítimamente, pero con deber 4. Planes, métodos para el ejercicio de
de reserva, o ilegítimamente, actividades intelectuales
tendrá así mismo la 5. Forma de presentar información
consideración de desleal, la
adquisición de secretos por 28. ¿Qué condiciones debe reunir
medio de espionaje o un invento para que sea protegido
procedimientos análogos, sin como patente de invención?
R: R: Ser el único que durante 10 años
1. Sea Nuevo: No este comprendido puede explotar el invento. La
dentro del Estado de la técnica explotación puede consistir en
2. Que tenga nivel inventivo: Es decir comercializar exclusiva y directamente
que para una persona instruida en la el producto patentado, o por intermedio
materia esa invención no fuera obvia de terceros otorgando licencias,
3. Susceptible de aplicación industrial: transfiriendo los derechos obtenidos
utilizado en cualquier actividad mediante su venta para que un tercero
productiva explote la invención. En conclusión, el
beneficio es económico para el inventor
29.¿Cuándo una invención se o titular de la patente.
considera nueva?
R: cuando no está comprendida en el 34. ¿Qué diferencias hay entre
Estado de la Técnica, es decir todo lo patente de invención y una patente
que antes de la fecha de presentación de modelo de utilidad?
de la solicitud de la patente no se ha Patente de Patente de
hecho accesible al público en Colombia invención modelo de
o en el extranjero. 1. Se protegen utilidad
invenciones de 1. Sólo contempla
30. ¿Qué es el Estado de la producto y, la protección de
Técnica? también, de invenciones de
R: Es toda la información que se procedimiento. producto
encuentra relacionada con la invención, 2. El periodo de 2. El periodo de
como: publicaciones y bases de datos, protección de la protección de
físicas o electrónicas, De esta patente de modelo de
información se permite concluir si el invención es de ( utilidad es de (10)
producto o procedimiento a patentar es 20) años años
nuevo. 3.Protege todo 3. Protege un
nuevo producto o producto que
31. ¿Cuándo hay caducidad de la procedimiento permite un
patente? que ofrece una diferente
R: Cuando no se paga el derecho, se solución técnica funcionamiento,
convierte pública. utilización
Para mantener la patente deben fabricación o
pagarse tasas anuales, que por regla genere efecto
general se paga por anualidades técnico
adelantadas.

32. ¿Qué es una Patente de modelo 35. ¿Qué es un diseño industrial?


de utilidad? R: Toda aquella apariencia particular de
R: un producto que resulte de una unión
Es un privilegio que le otorga el Estado de líneas o combinación de colores o
al inventor como reconocimiento de la forma externa SIN QUE CAMBIE LA
inversión y esfuerzos realizados, a FINALIDAD DEL PRODUCTO.
aquellas invenciones que consisten en
una nueva forma, configuración o 36. ¿Qué protege el diseño
disposición de elementos de un industrial?
artefacto, que permita un mejor o R: Mediante un Registro de Diseño
diferente funcionamiento del objeto que Industrial se protege únicamente la
le proporcione alguna utilidad, ventaja forma de los productos, es decir el
o efecto técnico que antes no tenía. aspecto estético de cualquier objeto.
Cualquier producto que ocupa un lugar
33. ¿Qué beneficios obtengo al en el espacio en las tres dimensiones:
patentar un modelo de utilidad? ancho, alto y profundo. Ej. (Grabado o
dibujos sobre una servilleta)
*Certificación: Identifica la calidad o
37. ¿Qué es una marca? características de servicio. Ej. Marcas
R: Es un signo distintivo que sirve para ecológicas
identificar un producto o un servicio en
el mercado 3. Por uso y difusión:
* Común: Se tiene un conocimiento
38. ¿Qué signos pueden registrarse normal en el publico al que van
como marcas? dirigidos
R: Aquellos signos que sean
perceptibles por los sentidos, como las *Notoria: Aquella que no es conocida
palabras, las imágenes, las formas de por la general, si no de forma mas
los productos, los colores y hasta los extendida al publico (Una marca a nivel
sonidos. Igualmente, la combinación de internacional así no este registrada en
letras o números o colores con alguna Colombia, no se puede registrar por
de las formas anteriores. otra persona por que es marca notoria)

39. ¿Qué tipos de marcas existen? *Renombrada: El conocimiento sobre


R: esta, desborda los consumidores del
1. Por la forma del signo: mercado del producto (Ampliación del
*Nominativas: identifican un producto a conocimiento de la maraca notoria)
través de letras, números y palabras Ej.
Nike y adidas 40. ¿Qué es el lema comercial? ¿cuál es
la diferencia con la marca?
*Figurativas: Están únicamente R: lema comercial: es un signo
integrados por símbolos o signos distintivo consistente, en una palabra,
visuales Ej. Nike y Apple frase o leyenda que se utiliza como
complemento de una marca para
*Mixtas: Combinación de varios reforzar su recordación. Es lo que se
elementos. conoce comúnmente como slogan.
Palabras con graficas puede ser
tridimensional *¿Cuál es la diferencia con la marca?
Ej. Nike, Motorola. El lema se diferencia de la marca
principalmente en que sólo puede
* Tridimensionales: La forma de los consistir, en una palabra, frase o
productos, sus embaces o empaques. leyenda y no en figuras o sonidos. Dada
Son registrables siempre y cuando su misión publicitaria de la marca a la
reúnan suficientes características cual se asocia, es normalmente
individuales Ej. Coca- cola, Kisses sugestivo de las características de la
marca. Por ello es común que consista
* Sonoras: Están integrada por un en una frase o una leyenda.
sonido o melodía. Se solicita a la SIC la Es importante tener en cuenta que
marca sonora por medio de anexo siempre es accesorio a la marca, es
digital o con pentagramas decir, es necesario que la marca que
identifica el producto o servicio esté
*Olfativas: El signo a proteger consiste registrada.
en el olor del producto o servicio
41. Los lemas solo pueden ser
2. Por la función del signo: nominativos?
*Comerciales: Identifican o distinguen R: El lema comercial debe ser fuerte,
los productos o servicios en el mercado que perdure en el tiempo. Puede
de un empresario reflejar los valores de la empresa, tan
solo contiene elementos nominativos.
*Colectivos: No es el comerciante, si no
agrupaciones Ej. ONU 42. Qué es un nombre comercial?
R: El nombre comercial es el signo o presentar en físico (PI01 -
denominación que identifica a una F01) debidamente diligenciado y
empresa en el tráfico mercantil y que pagando la tasa de renovación.
sirve para identificarla, individualizarla *¿Qué sucede si no se solicita la
y distinguirla de las demás empresas renovación de la marca?
que desarrollan actividades idénticas o R: Si no se solicita la renovación de una
similares. marca esta se tendrá como caducada.

43. ¿Qué es una enseña comercial? 46. ¿Qué es la acción de cancelación de


R: La enseña comercial también es un registro?
signo cuya titularidad en cabeza del R: Es un procedimiento mediante el
comerciante se da y se mantiene por su cual una persona puede solicitar la
uso habitual, sin embargo, se distingue cancelación del registro de una marca.
del nombre comercial en cuanto a que Esta solicitud puede hacerse en 3
se orienta a la identificación de un casos:
establecimiento de comercio, a  Por no uso: Si la marca
través de palabras, letras, números, registrada no se ha usado en al
imágenes, formas, colores, símbolos, menos uno de los países
gráficos, monogramas, o combinación miembros de la Comunidad
de estos elementos, entre otros. Andina, sin motivo justificado,
Ej: el punto blanco, de la marca punto durante los tres años
blanco. precedentes a la fecha en que se
Las letras rojas y la figura del cafetero solicite la cancelación.
de Juan Valdez  Por Notoriedad: Si la marca
registrada es idéntica o similar a
44. ¿Qué pasa si se niega la marca? una que hubiese sido
R: Se da una afectación en las marcas. notoriamente conocida, de
Una afectación es un cambio que puede acuerdo con la legislación
sufrir el registro de una marca con vigente, al momento en de
posterioridad a su concesión y que solicitarse su registro.
puede ser solicitado para mantener la  Por Vulgarización: Si el titular de
información actualizada ante la la marca registrada provocó o
Superintendencia de Industria y toleró que esta se convirtiera en
Comercio. un signo común o genérico para
identificar los productos o
*¿Qué trámites deben considerarse servicios para los cuales está
como afectaciones al registro? registrada.
Como transferencias, licencias de usos,
medidas cautelares, etc. *¿A quién se le notifica el inicio de una
acción de cancelación de un registro
45.En qué momento se renueve la marcario?
marca? R: Al momento de presentarse una
R: La renovación del registro de marca solicitud de cancelación, la
se solicita dentro de los 6 meses Superintendencia de Industria y
anteriores al vencimiento de la vigencia Comercio notifica al titular de la
del registro (10 años contados desde la marca, para que dentro del plazo de 60
concesión) o dentro de un plazo de días haga valer sus argumentos y
gracia que se ofrece dentro de los 6 presente las pruebas que estime
meses siguientes al vencimiento de la convenientes.
vigencia del registro.
*¿Cuánto tiempo debe transcurrir para
*¿Cómo se renueva la marca? que puedan iniciarse una acción de
En SIPI encontrara el formulario de cancelación por no uso?
renovación, el cual debe ir diligenciando R: Tres años contados a partir de la
paso a paso.  También lo puede fecha de notificación de la resolución
que agote el procedimiento de registro con la legislación vigente, al momento
de la marca. en de solicitarse su registro.

47. No hay pregunta se la saltó el 53. ¿Qué es la acción de cancelación


profesor. por vulgarización?
R: ACCION DE CANCELACIÓN Por
48.Donde debe presentarse la solicitud Vulgarización: Si el titular de la marca
de registro mercario? registrada provocó o toleró que esta se
R: Ante la superintendencia de industria convirtiera en un signo común o
y comercio. genérico para identificar los productos o
Usted podrá presentar su solicitud de servicios para los cuales está
manera electrónica o en físico: registrada.
Presentación electrónica: Oficina Virtual
de Propiedad Industrial SIPI
Presentación en físico: Puntos de
atención
 Información y documentos que
debe contener la solicitud de
registro
 Tasas
 Formatos para trámites de
signos distintivos en físico.

49. Acciones para defender los


derechos mercarios?
R: Acción de cancelación de registro,
oposición al registro de marcas de
terceros, cancelación de la marca y
medidas de fronteras.

50.Qué es acción de cancelación del


registro?
Es un procedimiento mediante el cual
una persona puede solicitar la
cancelación del registro de una marca.
Esta solicitud puede hacerse en 3 casos

51. ¿Qué es la acción de cancelación


mercaria por no uso?
R: ACCION DE CANCELACIÓN Por no
uso: Si la marca registrada no se ha
usado en al menos uno de los países
miembros de la Comunidad Andina, sin
motivo justificado, durante los tres años
precedentes a la fecha en que se
solicite la cancelación.

52. ¿Qué es la acción de cancelación


mercaria por notoriedad?
R: ACCION DE CANCELACIÓN Por
Notoriedad: Si la marca registrada es
idéntica o similar a una que hubiese
sido notoriamente conocida, de acuerdo

También podría gustarte