Está en la página 1de 112

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION: Primera FECHA: 01 -02 - 2017

PROGRAMA : PROGRAMA RIESGO PSICOSOCIAL


OBJETIVO DEL SGSST O A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
Identificar y prevenir los factores de riesgos psicosociales inherentes en cada una de las actividades de los diferentes proc
Empresa.
1. OBJETIVO
Minimizar los Riesgos Psicosociales para mejorar el desempeño de la empresa y desarrollarlo teniendo en cuenta las defini
implícitas en la resolución 002646 de 2008.
2. ALCANCE
Aplica para todos los trabajadores de la Empresa AVIAJAR S.A ; logrando un equilibrio laboral y ambiente psicosocial sano
afecte las relaciones interpersonales con los mismos compañeros de la empresa y se refleje positivamente en la prestación
servicio.
3. ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN RESPONSABLE RECURSOS PROGRAMACIÓN

Divulgación resolución que define el Gerente,


Fotocopias Oct-20
Riesgo Psicosocial Coordinadora SIG
Encuestas,
Aplicación Batería de RPS Coordinadora SIG Oct-20
lapicero

Formato,
lapicero,
Capacitaciones (charla Magistral, folletos Gerente, mayo 2020
informativos , juego de roles , cineforo) Coordinadora SIG folleto, Julio 2020
computador,
impresora
*Cada vez que se
realice una
Computador, Inducción o
Elaboración y divulgación de política de
Coordinadora SIG impresora, reinducción.
Acoso Laboral
fotocopias Se encuentra
*publicada en la
cartelera SIG

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION: Primera FECHA: 01 -02 - 2017
PROGRAMA : PROGRAMA RIESGO PSICOSOCIAL
OBJETIVO DEL SGSST O A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
Identificar y prevenir los factores de riesgos psicosociales inherentes en cada una de las actividades de los diferentes proc
Empresa.
1. OBJETIVO
Minimizar los Riesgos Psicosociales para mejorar el desempeño de la empresa y desarrollarlo teniendo en cuenta las defini
implícitas en la resolución 002646 de 2008.
2. ALCANCE
Aplica para todos los trabajadores de la Empresa AVIAJAR S.A ; logrando un equilibrio laboral y ambiente psicosocial sano
afecte las relaciones interpersonales con los mismos compañeros de la empresa y se refleje positivamente en la prestación
servicio.

3. ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN RESPONSABLE RECURSOS PROGRAMACIÓN

En reuniones con el
personal - Al
Divulgación resolución que define el Gerente,
Fotocopias ingresar como
Riesgo Psicosocial Coordinadora SIG empleado a la
empresa

Encuestas,
Aplicación Batería de RPS Coordinadora SIG lapicero Jun-19

Formato,
lapicero,
Capacitaciones (charla Magistral, folletos Gerente,
informativos , juego de roles , cineforo) Coordinadora SIG folleto, Esporádicamente
computador,
impresora

Computador, Cada vez que se


Elaboración y divulgación de política de
Coordinadora SIG impresora, realise una
Acoso Laboral
fotocopias Inducción
PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION: Primera FECHA: 01 -02 - 2017

PROGRAMA : PROGRAMA RIESGO PSICOSOCIAL


OBJETIVO DEL SGSST O A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
Identificar y prevenir los factores de riesgos psicosociales inherentes en cada una de las actividades de los diferentes proc
Empresa.
1. OBJETIVO
Minimizar los Riesgos Psicosociales para mejorar el desempeño de la empresa y desarrollarlo teniendo en cuenta las defini
implícitas en la resolución 002646 de 2008.
2. ALCANCE
Aplica para todos los trabajadores de la Empresa AVIAJAR S.A ; logrando un equilibrio laboral y ambiente psicosocial sano
afecte las relaciones interpersonales con los mismos compañeros de la empresa y se refleje positivamente en la prestación
servicio.

3. ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN RESPONSABLE RECURSOS PROGRAMACIÓN

En reuniones con el
personal - Al
Divulgación resolución que define el Gerente,
Riesgo Psicosocial Coordinadora SIG Fotocopias ingresar como
empleado a la
empresa

Encuestas,
Aplicación Batería de RPS Coordinadora SIG Jun-18
lapicero

Formato,
lapicero,
Capacitaciones (charla Magistral, folletos Gerente,
folleto, Esporádicamente
informativos , juego de roles , cineforo) Coordinadora SIG
computador,
impresora

Computador, Cada vez que se


Elaboración y divulgación de política de
Coordinadora SIG impresora, realise una
Acoso Laboral
fotocopias Inducción
PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION: Primera FECHA: 01 -02 - 2017

PROGRAMA : PROGRAMA RIESGO PSICOSOCIAL


OBJETIVO DEL SGSST O A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
Identificar y prevenir los factores de riesgos psicosociales inherentes en cada una de las actividades de los diferentes proc
Empresa.
1. OBJETIVO
Minimizar los Riesgos Psicosociales para mejorar el desempeño de la empresa y desarrollarlo teniendo en cuenta las defini
implícitas en la resolución 002646 de 2008.
2. ALCANCE
Aplica para todos los trabajadores de la Empresa AVIAJAR S.A ; logrando un equilibrio laboral y ambiente psicosocial sano
afecte las relaciones interpersonales con los mismos compañeros de la empresa y se refleje positivamente en la prestación
servicio.

3. ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN RESPONSABLE RECURSOS PROGRAMACIÓN

En reuniones con el
personal - Al
Divulgación resolución que define el Gerente,
Fotocopias ingresar como
Riesgo Psicosocial Coordinadora SGSST
empleado a la
empresa

Encuestas,
Aplicación Batería de RPS Coordinadora SGSST May-17
lapicero

Formato,
lapicero,
Capacitaciones (charla Magistral, folletos Gerente,
folleto, Esporádicamente
informativos , juego de roles , cineforo) Coordinadora SGSST computador,
impresora

Computador, Cada vez que se


Elaboración y divulgación de política de
Coordinadora SGSST impresora, realise una
Acoso Laboral
fotocopias Inducción
PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"

CODIGO:PR-02 VERSION:ORIGINAL FECHA:03-01-2014

PROGRAMA : PROGRAMA RIESGO PSICOSOCIAL


OBJETIVO DEL SGSST O A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
Identificar y prevenir los factores de riesgos psicosociales inherentes en cada una de las actividades de los diferentes proc
Empresa.

1. OBJETIVO
Minimizar los Riesgos Psicosociales para mejorar el desempeño de la empresa y desarrollarlo teniendo en cuenta las defini
implícitas en la resolución 002646 de 2008.
2. ALCANCE
Lograr un equilibrio laboral y ambiente psicosocial sano que no afecte las relaciones interpersonales con los mismos comp
la empresa y se refleje positivamente en la prestación del servicio.

3. POBLACION OBJETO:
Aplica para todos los trabajadores de la Empresa AVIAJAR S.A

4. ACTIVIDADES
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS PROGRAMACION

En reuniones con el
Divulgación resolución que define el Gerente, personal - Al
Riesgo Psicosocial Coordinadora SGSST Fotocopias ingresar como
empleado a la
empresa

Encuestas para medir el Riesgo Encuestas,


coordinadora SGSST cada año (Octubre)
Psicosocial lapicero

Formato,
Capacitaciones (charla Magistral, folletos Gerente,
lapicero, Esporádicamente
informativos , juego de roles , cineforo) Coordinadora SGSST
folleto
PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:ORIGINAL FECHA:03-01-2014

PROGRAMA : PROGRAMA RIESGO PSICOSOCIAL


OBJETIVO DEL SGSST O A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
Identificar y prevenir los factores de riesgos psicosociales inherentes en cada una de las actividades de los diferentes proc
Empresa.
1. OBJETIVO
Minimizar los Riesgos Psicosociales para mejorar el desempeño de la empresa y desarrollarlo teniendo en cuenta las defini
implícitas en la resolución 002646 de 2008.

2. ALCANCE
Lograr un equilibrio laboral y ambiente psicosocial sano que no afecte las relaciones interpersonales con los mismos comp
la empresa y se refleje positivamente en la prestación del servicio.

3. POBLACION OBJETO:
Aplica para todos los trabajadores de la Empresa AVIAJAR S.A
4. ACTIVIDADES
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS PROGRAMACION

En reuniones con el
personal - Al
Divulgación resolución que define el Gerente,
Fotocopias ingresar como
Riesgo Psicosocial Coordinadora SGSST
empleado a la
empresa

Encuestas para medir el Riesgo Encuestas,


coordinadora SGSST cada año (Octubre)
Psicosocial lapicero

Formato,
Capacitaciones (charla Magistral, folletos Gerente,
lapicero, Esporádicamente
informativos , juego de roles , cineforo) Coordinadora SGSST
folleto
PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:ORIGINAL FECHA:03-01-2014

PROGRAMA : PROGRAMA RIESGO PSICOSOCIAL


OBJETIVO DEL SGSST O A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
Identificar y prevenir los factores de riesgos psicosociales inherentes en cada una de las actividades de los diferentes proc
Empresa.
1. OBJETIVO

Minimizar los Riesgos Psicosociales para mejorar el desempeño de la empresa y desarrollarlo teniendo en cuenta las defini
implícitas en la resolución 002646 de 2008.

2. ALCANCE
Lograr un equilibrio laboral y ambiente psicosocial sano que no afecte las relaciones interpersonales con los mismos comp
la empresa y se refleje positivamente en la prestación del servicio.
3. POBLACION OBJETO:
Aplica para todos los trabajadores de la Empresa AVIAJAR S.A
4. ACTIVIDADES
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS PROGRAMACION

En reuniones con el
personal - Al
Divulgación resolución que define el Gerente,
Fotocopias ingresar como
Riesgo Psicosocial Coordinadora SGSST empleado a la
empresa

Encuestas para medir el Riesgo Encuestas, cada año (2014 en


coordinadora SGSST
Psicosocial lapicero agosto)

Formato,
Capacitaciones (charla Magistral, folletos Gerente,
lapicero, Esporádicamente
informativos , juego de roles , cineforo) Coordinadora SGSST
folleto

CUADRO CONTROL DE CAMBIOS


CAMBIO EFECTUADO RESPONSABLE FECHA
Se modifico la estructura del cuadro, eliminando la casilla
de "Población Objeto" dado que el la casille de "Alcance"
se establece ésta. Inclusión de la Cordinadora SGSST 1-Feb-17
elaboración y divulgacióbn de le Política de Acoso Laboral
E GESTION 2020

PAGINA: 1

OCIAL
ON EL PROGRAMA
tividades de los diferentes procesos de la

o teniendo en cuenta las definiciones

al y ambiente psicosocial sano que no


positivamente en la prestación del

CUMPLIMIENTO Y/O
REGISTROS

Acta de formación

INFORME

Según la batería
actividades para promover los
Acta de formación mitigación del insentivos en el
personal.
estrés

Certificado de Inducción esta publicada

E GESTION 2019
PAGINA: 1
OCIAL
ON EL PROGRAMA
tividades de los diferentes procesos de la

o teniendo en cuenta las definiciones

al y ambiente psicosocial sano que no


positivamente en la prestación del

CUMPLIMIENTO Y/O
PROGRAMADA EJECUTADA
REGISTROS

Registro acta de formación R-


1 1
01

Tabulación de las encuestas se realizó en


octubre 2019 30 22
- Acta de Formación R-01

Registro acta de formación R-


01
Certificados de inducción (con
la socialización de los riesgos 2 2
a los que se exponen según el
cargo)

Registro acta de formación R-


30 30
01

63 55

87.3015873015873
E GESTION 2018

PAGINA: 1

OCIAL
ON EL PROGRAMA
tividades de los diferentes procesos de la

o teniendo en cuenta las definiciones

al y ambiente psicosocial sano que no


positivamente en la prestación del

CUMPLIMIENTO Y/O
REGISTROS

Registro acta de formación R-


01 ok agosto 2018

Tabulación de las encuestas


- Acta de Formación R- ok agosto 2018
01

ok marzo 2018 -
Registro acta de formación R-
manejo de recursos
01
económicos

Registro acta de formación R-


ok esta publicada
01
E GESTION 2017
PAGINA: 1

OCIAL
ON EL PROGRAMA
tividades de los diferentes procesos de la

o teniendo en cuenta las definiciones

al y ambiente psicosocial sano que no


positivamente en la prestación del

CUMPLIMIENTO Y/O
REGISTROS

Registro acta de formación R-


01

Tabulación de las encuestas


- Acta de Formación R-
01

Registro acta de formación R-


01

Registro acta de formación R-


01
E GESTION 2016

PAGINA

OCIAL
ON EL PROGRAMA
tividades de los diferentes procesos de la

o teniendo en cuenta las definiciones

rsonales con los mismos compañeros de

CUMPLIMIENTO Y/O
REGISTROS

Registro acta de formación R-


01 X

Se trabajo según los


resultados de las
Tabulación de las encuestas -
evaluaziones
Acta de Formación R-01
realizadas a finales
del 2014

Registro acta de formación R-


x
01
E GESTION 2015

PAGINA

OCIAL
ON EL PROGRAMA
tividades de los diferentes procesos de la

o teniendo en cuenta las definiciones

rsonales con los mismos compañeros de

CUMPLIMIENTO Y/O
REGISTROS

Registro acta de formación R-


X
01

Se trabajo según los


Tabulación de las encuestas - resultados de las
evaluaziones
Acta de Formación R-01
realizadas a finales
del 2014

Registro acta de formación R-


x
01
E GESTION 2014
PAGINA

OCIAL
ON EL PROGRAMA
tividades de los diferentes procesos de la

o teniendo en cuenta las definiciones

rsonales con los mismos compañeros de

CUMPLIMIENTO Y/O
REGISTROS

Divulgado por
Registro acta de formación R- medio de volante y
01 actividad lúdica

ACTAS DE
Tabulación de las encuestas -
FORMACION -
Acta de Formación R-01
OCTUBRE

ACTAS DE
FORMACIÓN -
Registro acta de formación R-
ACTIVIDADES
01
CRUCIGRAMS Y
OTROS
100
PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION: Primera FECHA: 01 -02 - 2017

PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO OSTEOMUSCULAR


OBJETIVO DEL SGSST A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
CONTROLAR
*Identificar losLOS RIESGOS
factores OCUPACIONALES
de riesgo ergonómico enPREVINIENDO ENFERMEDADES
las condiciones laborales de losY trabajadores
LESIONES PROFESIONALES
en relación a la ma
cargas,
1. las posturas incorrectas y traumas acumulativos.
OBJETO
*Establecer las condiciones osteomusculares de los trabajadores expuestos a los factores de riesgo Ergonómico e
trabajo identificados.
2. ALCANCE
*Identificar
Aplica los trabajadores
para todos con lesiones
los trabajadores o posibles
que laboran enfermedades
en Áreas o Puestos degeneradas
Trabajo en por
loslaque
exposición a los factores
se encuentre de
expuestos
manipulación de cargas, posturas incorrectas y traumas acumulativos
Riesgo Ergonómico que le genera lesiones por manipulación de cargas, posturas incorrectas y trauma acumulativ
movimientos repetitivos a nivel de manos (Síndrome del túnel del Carpo-STC).
3. ACTIVIDADES

DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS

Sala de
sensibiliazación y/o capacitación al personal
Capacitacion,
sobre este riesgo, Capacitaciones o
Coordinadora SIG Computador,
seguimiento a personal intervenido en
Videobeam,
miembros Superiores y Columna
folletos, videos.

Coordinaodora
estudio puestos de trabajo SGSST / Economicos
Fisioterapeuta

Inspector,
Inspecciones de seguridad Coordinadora SIG Formato,
lapicero

medico salud
examenes de ingreso y periodicos Economicos
ocupacional

Coordinadora SIG
Prueba de morbilidad sentida de recurso humano
/profesional
Funcionarios / Economicos
asignado

Selección del Personal a Intervenir profesional asignado recurso humano

Diagnostico de Puestos de trabajo


profesional asignado recurso humano
(Medio/Fuente )

Resultados de la fase en puestos de trabajo profesional asignado recurso humano


PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION: Primera FECHA: 01 -02 - 2017

PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO OSTEOMUSCULAR


OBJETIVO DEL SGSST A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
CONTROLAR LOS RIESGOS OCUPACIONALES PREVINIENDO ENFERMEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
1. OBJETO

*Identificar los factores de riesgo ergonómico en las condiciones laborales de los trabajadores en relación a la ma
cargas, las posturas incorrectas y traumas acumulativos.
*Establecer las condiciones osteomusculares de los trabajadores expuestos a los factores de riesgo Ergonómico e
trabajo identificados.
*Identificar los trabajadores con lesiones o posibles enfermedades generadas por la exposición a los factores de
manipulación de cargas, posturas incorrectas y traumas acumulativos

2. ALCANCE

Aplica para todos los trabajadores que laboran en Áreas o Puestos de Trabajo en los que se encuentre expuestos
Riesgo Ergonómico que le genera lesiones por manipulación de cargas, posturas incorrectas y trauma acumulativ
movimientos repetitivos a nivel de manos (Síndrome del túnel del Carpo-STC).

3. ACTIVIDADES
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS

Sala de
sensibiliazación y/o capacitación al personal
Capacitacion,
sobre este riesgo, Capacitaciones o
Coordinadora SIG Computador,
seguimiento a personal intervenido en
Videobeam,
miembros Superiores y Columna
folletos, videos.

Coordinaodora
estudio puestos de trabajo SGSST / Economicos
Fisioterapeuta

Inspector,
Inspecciones de seguridad Coordinadora SIG Formato,
lapicero
medico salud
examenes de ingreso y periodicos Economicos
ocupacional

Coordinadora SIG
Prueba de morbilidad sentida de recurso humano
/profesional
Funcionarios / Economicos
asignado

Selección del Personal a Intervenir profesional asignado recurso humano

Diagnostico de Puestos de trabajo


profesional asignado recurso humano
(Medio/Fuente )

Resultados de la fase en puestos de trabajo profesional asignado recurso humano

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION: Primera FECHA: 01 -02 - 2017

PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO OSTEOMUSCULAR


OBJETIVO DEL SGSST A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
CONTROLAR LOS RIESGOS OCUPACIONALES PREVINIENDO ENFERMEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
1. OBJETOlos factores de riesgo ergonómico en las condiciones laborales de los trabajadores en relación a la man
Identificar
cargas, las posturas incorrectas y traumas acumulativos.
Establecer las condiciones osteomusculares de los trabajadores expuestos a los factores de riesgo Ergonómico en
trabajo identificados.
Identificar los trabajadores con lesiones o posibles enfermedades generadas por la exposición a los factores de r
manipulación
2. ALCANCE de cargas, posturas incorrectas y traumas acumulativos
Aplica para todos los trabajadores que laboran en Áreas o Puestos de Trabajo en los que se encuentre expuestos
Riesgo Ergonómico que le genera lesiones por manipulación de cargas, posturas incorrectas y trauma acumulativ
movimientos repetitivos a nivel de manos (Síndrome del túnel del Carpo-STC).

3. ACTIVIDADES
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS

Sala de
sensibiliazación y/o capacitación al personal
Capacitacion,
sobre este riesgo, Capacitaciones o
Coordinadora SIG Computador,
seguimiento a personal intervenido en
miembros Superiores y Columna Videobeam,
folletos, videos.

Coordinaodora
estudio puestos de trabajo SGSST / Economicos
Fisioterapeuta

Inspector,
Inspecciones de seguridad Coordinadora SIG Formato,
lapicero

medico salud
examenes de ingreso y periodicos Economicos
ocupacional

Coordinadora SIG
Prueba de morbilidad sentida de recurso humano
/profesional
Funcionarios / Economicos
asignado

Selección del Personal a Intervenir profesional asignado recurso humano

Diagnostico de Puestos de trabajo


profesional asignado recurso humano
(Medio/Fuente )

Resultados de la fase en puestos de trabajo profesional asignado recurso humano


PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION: Primera FECHA: 01 -02 - 2017

PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO OSTEOMUSCULAR

OBJETIVO DEL SGSST A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA


CONTROLAR LOS RIESGOS OCUPACIONALES PREVINIENDO ENFERMEDADES Y LESIONES PROFESIONALES

1. OBJETO

Identificar los factores de riesgo ergonómico en las condiciones laborales de los trabajadores en relación a la man
cargas, las posturas incorrectas y traumas acumulativos.
Establecer las condiciones osteomusculares de los trabajadores expuestos a los factores de riesgo Ergonómico en
trabajo identificados.
Identificar los trabajadores con lesiones o posibles enfermedades generadas por la exposición a los factores de r
manipulación de cargas, posturas incorrectas y traumas acumulativos

2. ALCANCE

Aplica para todos los trabajadores que laboran en Áreas o Puestos de Trabajo en los que se encuentre expuestos
Riesgo Ergonómico que le genera lesiones por manipulación de cargas, posturas incorrectas y trauma acumulativ
movimientos repetitivos a nivel de manos (Síndrome del túnel del Carpo-STC).

3. ACTIVIDADES

DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS

Sala de
sensibiliazación y/o capacitación al personal
Capacitacion,
sobre este riesgo, Capacitaciones o
Coordinadora SGSST Computador,
seguimiento a personal intervenido en
Videobeam,
miembros Superiores y Columna
folletos, videos.

Coordinaodora
estudio puestos de trabajo SGSST / Economicos
Fisioterapeuta

Inspector,
Inspecciones de seguridad Coordinadora SGSST Formato,
lapicero
medico salud
examenes de ingreso y periodicos Economicos
ocupacional

Coordinadora
Prueba de morbilidad sentida de recurso humano
SGSST /profesional
Funcionarios / Economicos
asignado

Selección del Personal a Intervenir profesional asignado recurso humano

Diagnostico de Puestos de trabajo


profesional asignado recurso humano
(Medio/Fuente )

profesional asignado recurso humano


Resultados de la fase en puestos de trabajo

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"

CODIGO:PR-02 VERSION:ORIGINAL FECHA:04-03-2012

PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO OSTEOMUSCULAR

OBJETIVO DEL SGSST A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA


CONTROLAR LOS RIESGOS OCUPACIONALES PREVINIENDO ENFERMEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
1. OBJETO

Identificar los factores de riesgo ergonómico en las condiciones laborales de los trabajadores en relación a la man
cargas, las posturas incorrectas y traumas acumulativos.
Establecer las condiciones osteomusculares de los trabajadores expuestos a los factores de riesgo Ergonómico en
trabajo identificados.
Identificar los trabajadores con lesiones o posibles enfermedades generadas por la exposición a los factores de r
manipulación de cargas, posturas incorrectas y traumas acumulativos

2. POBLACION OBJETO

Aplica para todos los trabajadores que laboran en Áreas o Puestos de Trabajo en los que se encuentre expuestos
Riesgo Ergonómico que le genera lesiones por manipulación de cargas, posturas incorrectas y trauma acumulativ
movimientos repetitivos a nivel de manos (Síndrome del túnel del Carpo-STC).

3. ACTIVIDADES
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS
Sala de
sensibiliazación y/o capacitación al personal
Capacitacion,
sobre este riesgo, Capacitaciones o
Coordinadora SGSST Computador,
seguimiento a personal intervenido en
Videobeam,
miembros Superiores y Columna
folletos, videos.

Coordinaodora
estudio puestos de trabajo SGSST / Economicos
Fisioterapeuta

Inspector,
Inspecciones de seguridad Coordinadora SGSST Formato,
lapicero

medico salud
examenes peridicos Economicos
ocupacional

Coordinadora
Prueba de morbilidad sentida de recurso humano
SGSST /profesional
Funcionarios / Economicos
asignado

Selección del Personal a Intervenir profesional asignado recurso humano

Diagnostico de Puestos de trabajo


profesional asignado recurso humano
(Medio/Fuente )

profesional asignado recurso humano


Resultados de la fase en puestos de trabajo

PROGRAMA DE GESTION
"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"
CODIGO:PR-02 VERSION:ORIGINAL FECHA:04-03-2012

PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO OSTEOMUSCULAR

OBJETIVO DEL SGSST A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA


Identificar
CONTROLAR losLOS
factores de riesgo
RIESGOS ergonómico enPREVINIENDO
OCUPACIONALES las condicionesENFERMEDADES
laborales de los Ytrabajadores en relación a la man
LESIONES PROFESIONALES
cargas, las posturas incorrectas y traumas acumulativos.
1. OBJETOlas condiciones osteomusculares de los trabajadores expuestos a los factores de riesgo Ergonómico en
Establecer
trabajo identificados.
Identificar los trabajadores con lesiones o posibles enfermedades generadas por la exposición a los factores de r
2. POBLACION OBJETO
manipulación de cargas, posturas incorrectas y traumas acumulativos
Aplica para todos los trabajadores que laboran en Áreas o Puestos de Trabajo en los que se encuentre expuestos
Riesgo Ergonómico que le genera lesiones por manipulación de cargas, posturas incorrectas y trauma acumulativ
movimientos
3. ACTIVIDADESrepetitivos a nivel de manos (Síndrome del túnel del Carpo-STC).

DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS

Sala de
sensibiliazacion y/o capacitación al personal
Capacitacion,
sobre este riesgo, Capacitaciones o
Coordinadora SGSST Computador,
seguimiento a personal intervenido en
Videobeam,
miembros Superiores y Columna
folletos, videos.

Coordinaodora
estudio puestos de trabajo SGSST / Economicos
Fisioterapeuta

Inspector,
Inspecciones de seguridad Coordinadora SGSST Formato,
lapicero

medico salud
examenes peridicos Economicos
ocupacional

Coordinadora
Prueba de morbilidad sentida de recurso humano
SGSST /profesional
Funcionarios / Economicos
asignado

Selección del Personal a Intervenir profesional asignado recurso humano

Diagnóstico de Puestos de trabajo


profesional asignado recurso humano
(Medio/Fuente )

profesional asignado recurso humano


Resultados de la fase en puestos de trabajo

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:ORIGINAL FECHA:04-03-2012

PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO OSTEOMUSCULAR


PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO OSTEOMUSCULAR

OBJETIVO DEL SGSST A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA


CONTROLAR LOS RIESGOS OCUPACIONALES PREVINIENDO ENFERMEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
1. OBJETOlos factores de riesgo ergonómico en las condiciones laborales de los trabajadores en relación a la man
Identificar
cargas, las posturas incorrectas y traumas acumulativos.
Establecer las condiciones osteomusculares de los trabajadores expuestos a los factores de riesgo Ergonómico en
trabajo identificados.
Identificar los trabajadores con lesiones o posibles enfermedades generadas por la exposición a los factores de r
manipulación de cargas, posturas incorrectas y traumas acumulativos
2. POBLACION OBJETO
Aplica para todos los trabajadores que laboran en Áreas o Puestos de Trabajo en los que se encuentre expuestos
Riesgo Ergonómico que le genera lesiones por manipulación de cargas, posturas incorrectas y trauma acumulativ
movimientos repetitivos a nivel de manos (Síndrome del túnel del Carpo-STC).
3. ACTIVIDADES
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS

Sala de
sencibiliazacion y/o capacitacion al personal
Capacitacion,
sobre este riesgo, Capacitaciones o
Coordinadora SGSST Computador,
seguimiento a personal intervenido en
Videobeam,
miembros Superiores y Columna
folletos, videos.

Coordinaodora
estudio puestos de trabajo SGSST / Economicos
Fisioterapeuta

Inspector,
Inspecciones de seguridad Coordinadora SGSST Formato,
lapicero

medico salud
examenes peridicos Economicos
ocupacional

Prueba de morbilidad sentida de Coordinadora recurso humano


SGSST /profesional
Funcionarios / Economicos
asignado

Selección del Personal a Intervenir profesional asignado recurso humano

Diagnostico de Puestos de trabajo


profesional asignado recurso humano
(Medio/Fuente )

profesional asignado recurso humano


Resultados de la fase en puestos de trabajo
ANALISIS

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:ORIGINAL FECHA:04-03-2012
PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO OSTEOMUSCULAR

OBJETIVO DEL SGSST A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA

CONTROLAR LOS RIESGOS OCUPACIONALES PREVINIENDO ENFERMEDADES Y LESIONES PROFESIONALES

1. OBJETO
Identificar los factores de riesgo ergonómico en las condiciones laborales de los trabajadores en relación a la man
cargas, las posturas incorrectas y traumas acumulativos.
Establecer las condiciones osteomusculares de los trabajadores expuestos a los factores de riesgo Ergonómico en
trabajo identificados.
Identificar los trabajadores con lesiones o posibles enfermedades generadas por la exposición a los factores de r
manipulación de cargas, posturas incorrectas y traumas acumulativos

2. POBLACION OBJETO
Aplica para todos los trabajadores que laboran en Áreas o Puestos de Trabajo en los que se encuentre expuestos
Riesgo Ergonómico que le genera lesiones por manipulación de cargas, posturas incorrectas y trauma acumulativ
movimientos repetitivos a nivel de manos (Síndrome del túnel del Carpo-STC)

3. ACTIVIDADES
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS

Sala de
sencibiliazacion y/o capacitacion al personal
Capacitacion,
sobre este riesgo, Capacitaciones o
Coordinadora SGSST Computador,
seguimiento a personal intervenido en
Videobeam,
miembros Superiores y Columna folletos, videos

Coordinaodora
estudio puestos de trabajo SGSST / Economicos
Fisioterapeuta
Inspector,
Inspecciones de seguridad Inspector HSE Formato,
lapicero

medico salud
examenes peridicos Economicos
ocupacional

Coordinadora
Prueba de morbilidad sentida de recurso humano
SGSST /profesional
Funcionarios asignado / Economicos

Selección del Personal a Intervenir profesional asignado recurso humano

Diagnostico de Puestos de trabajo


(Medio/Fuente ) profesional asignado recurso humano

profesional asignado recurso humano


Resultados de la fase en puestos de trabajo

ANALISIS

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"

CODIGO:PR-02 VERSION:ORIGINAL FECHA:04-03-2012


PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO OSTEOMUSCULAR
OBJETIVO DEL SGSISO A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
CONTROLAR LOS RIESGOS OCUPACIONALES PREVINIENDO ENFERMEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
1. OBJETO
Identificar los factores de riesgo ergonómico en las condiciones laborales de los trabajadores en relación a la man
cargas, las posturas incorrectas y traumas acumulativos.
2. POBLACION
Aplica para todosOBJETO
los trabajadores que laboran en Áreas o Puestos de Trabajo en los que se encuentre expuestos
Riesgo Ergonómico que le genera lesiones por manipulación de cargas, posturas incorrectas y trauma acumulativ
movimientos
3. ACTIVIDADES repetitivos a nivel de manos (Síndrome del túnel del Carpo-STC)

DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS

Sala de
sencibiliazacion y/o capacitacion al personal
Capacitacion,
sobre este riesgo, Capacitaciones o
seguimiento a personal intervenido en Coordinadora SGSST Computador,
Videobeam,
miembros Superiores y Columna
folletos, videos

Coordinaodora
estudio puestos de trabajo SGSST / Economicos
Fisioterapeuta

Inspector,
Inspecciones de seguridad Inspector HSE Formato,
lapicero

medico salud
examenes peridicos Economicos
ocupacional

Coordinadora
Prueba de morbilidad sentida de recurso humano
SGSST /profesional
Funcionarios / Economicos
asignadoo

profesional
Selección del Personal a Intervenir recurso humano
asignadoo

Coordinadora
Resultados de valoraciones
osteomusculares SGSST /profesional recurso humano
asignadoo

Diagnostico de Puestos de trabajo profesional


(Medio/Fuente ) asignadoo recurso humano

profesional
recurso humano
Resultados de la fase en puestos de trabajo asignadoo

Seguimiento Recomendaciones coordinadora SGSST recurso humano

ANALISIS
CUADRO CONTROL DE CAMBIOS
CAMBIO EFECTUADO RESPONSABLE

Se modifico la estructura del cuadro, cambio de titulo la casilla de


"Población Objeto" por la de"Alcance". Cordinadora SGSST
PROGRAMA DE GESTION 2020
FECHA: 01 -02 - 2017 PAGINA: 1

SGO OSTEOMUSCULAR
PLIMIENTO CON EL PROGRAMA
DADES
s de losY trabajadores
LESIONES PROFESIONALES
en relación a la manipulación de

os a los factores de riesgo Ergonómico en los puestos de

radasen
bajo porloslaque
exposición a los factores
se encuentre de ariesgo:
expuestos los Factores de
sturas incorrectas y trauma acumulativo por
STC).
S
CUMPLIMIENTO Y/O
PROGRAMACION
REGISTROS

Agosto y Octubre
Acta de Formación
2020

INFORME
INSPECCIONES
se realizó en 2015 ERGONOMICAS,
INFORME DE
ILUMINACION
Programa de
CADA DOS MESES inspecciones - Formato
expedido por CDA

Cada vez que


ingrese un INFORME DEL MEDICO
empleado y a cada DE SALUD EN EL
año después de su TRABAJO,
ingreso o por RESTINCIONES Y
cambio de puesto OBSERVACIONES
de trabajo
INFORME Según los
resultados del
diagnóstico ocupacional

CADA VEZ QUE INFORME Según los


INGRESAN A LA resultados del
EMPRESA diagnóstico ocupacional
los realizados en el
INFORME
2015
realizdas en el
INFORME
2015
PROGRAMA DE GESTION 2019
FECHA: 01 -02 - 2017 PAGINA: 1

SGO OSTEOMUSCULAR
PLIMIENTO CON EL PROGRAMA
DADES Y LESIONES PROFESIONALES

s de los trabajadores en relación a la manipulación de

os a los factores de riesgo Ergonómico en los puestos de

radas por la exposición a los factores de riesgo:

bajo en los que se encuentre expuestos a los Factores de


sturas incorrectas y trauma acumulativo por
STC).

S
PROGRAMACION CUMPLIMIENTO Y/O PROGRAMADA
REGISTROS

Acta de Formación ok en agosto 2019 2

INFORME
INSPECCIONES
ERGONOMICAS, 4
INFORME DE
ILUMINACION

Programa de
revisar AZ
CADA DOS MESES inspecciones - Formato 60
mantenimientos
expedido por CDA
Cada vez que
ingrese un INFORME DEL MEDICO
empleado y a cada DE SALUD EN EL
año después de su TRABAJO, AZ de examenes 30
ingreso o por RESTINCIONES Y
cambio de puesto OBSERVACIONES
de trabajo

DX Condiciones de
INFORME 30
salud RSO 2019

Según los resultados


CADA VEZ QUE del diagnóstico
INGRESAN A LA INFORME ocupacional o cada 1
EMPRESA vez que ingresan a la
empresa

INFORME 1

Según corresponda
Jun-19 INFORME 1
una vez realizadas.
129

72.093023255814

PROGRAMA DE GESTION 2018


FECHA: 01 -02 - 2017 PAGINA: 1

SGO OSTEOMUSCULAR
PLIMIENTO CON EL PROGRAMA
DADES Y LESIONES PROFESIONALES
de los trabajadores en relación a la manipulación de

s a los factores de riesgo Ergonómico en los puestos de

adas por la exposición a los factores de riesgo:


bajo en los que se encuentre expuestos a los Factores de
sturas incorrectas y trauma acumulativo por
STC).

S
CUMPLIMIENTO Y/O
PROGRAMACION
REGISTROS

Acta de Formación ok en agosto 2018

INFORME
INSPECCIONES
(Se realizó en el mes de
marzo ó abril de 2015) ERGONOMICAS, ok en marzo 2015
INFORME DE
ILUMINACION

Programa de
CADA DOS MESES ok - revisar AZ
(PREVENTIVO) inspecciones - Formato
mantenimientos
expedido por CDA

INFORME DEL MEDICO


Cada vez que ingrese un
empleado y a cada año DE SALUD EN EL
después de su ingreso o TRABAJO, ok.. AZ de examenes
por cambio de puesto de RESTINCIONES Y
trabajo
OBSERVACIONES

Según los resultados


INFORME del diagnóstico
ocupacional
Según los resultados
del diagnóstico
CADA VEZ QUE INGRESAN
A LA EMPRESA INFORME ocupacional o cada
vez que ingresan a la
empresa
(Se realizo en el mes de
marzo ó abril de 2015) INFORME ok en marzo 2015
Evidencias visibles -
cambio de lugar pto
trabajo Asistente
(Se realizo en el mes de Adminis. Cambio
marzo ó abril de 2015) INFORME
lugar teclado Coord.
SIG - Instalación de
Cinta antiderrapante
de las escaleras…
PROGRAMA DE GESTION 2017
FECHA: 01 -02 - 2017 PAGINA: 1

SGO OSTEOMUSCULAR

PLIMIENTO CON EL PROGRAMA


DADES Y LESIONES PROFESIONALES

de los trabajadores en relación a la manipulación de

s a los factores de riesgo Ergonómico en los puestos de

adas por la exposición a los factores de riesgo:

bajo en los que se encuentre expuestos a los Factores de


sturas incorrectas y trauma acumulativo por
STC).

PROGRAMACION CUMPLIMIENTO Y/O


REGISTROS

Acta de Formación

INFORME
INSPECCIONES
(Se realizó en el mes de
marzo ó abril de 2015) ERGONOMICAS,
INFORME DE
ILUMINACION

Programa de
CADA DOS MESES
(PREVENTIVO) inspecciones - Formato
expedido por CDA
Cada vez que ingrese un
INFORME DEL MEDICO
empleado y a cada año DE SALUD EN EL
después de su ingreso o TRABAJO,
por cambio de puesto de RESTINCIONES Y
trabajo
OBSERVACIONES

INFORME

CADA VEZ QUE INGRESAN


A LA EMPRESA INFORME

(Se realizo en el mes de


marzo ó abril de 2015) INFORME

(Se realizo en el mes de


marzo ó abril de 2015) INFORME

PROGRAMA DE GESTION 2016


A:04-03-2012 PAGINA

SGO OSTEOMUSCULAR

PLIMIENTO CON EL PROGRAMA


DADES Y LESIONES PROFESIONALES

de los trabajadores en relación a la manipulación de

s a los factores de riesgo Ergonómico en los puestos de

adas por la exposición a los factores de riesgo:

bajo en los que se encuentre expuestos a los Factores de


sturas incorrectas y trauma acumulativo por
STC).

CUMPLIMIENTO Y/O
PROGRAMACION
REGISTROS
JULIO Acta de Formación

INFORME
(Se realizó en el INSPECCIONES (Se realizó en el mes
mes de marzo ó ERGONOMICAS, de marzo ó abril de
abril de 2015) INFORME DE 2015)
ILUMINACION

Programa de
CADA DOS MESES CADA DOS MESES
inspecciones - Formato
(PREVENTIVO) (PREVENTIVO)
expedido por CDA

INFORME DEL MEDICO EN LA INDUCCIÓN DE


Cada vez que ingrese o se DE SALUD EN EL CADA UNO, DE
retire un empleado ó en
los exámenes periódicos TRABAJO, SEGUIMIENTO CADA
de cada año RESTINCIONES Y AÑO Y DE RETIRO DE
OBSERVACIONES LAEMPRESA.

INFORME

CADA VEZ QUE CADA VEZ QUE


INGRESAN A LA INFORME INGRESAN A LA
EMPRESA EMPRESA
(Se realizo en el
mes de marzo ó INFORME INFORME EFISALUD
abril de 2015)

(Se realizo en el
mes de marzo ó INFORME INFORME EFISALUD
abril de 2015)

PROGRAMA DE GESTION 2015


A:04-03-2012 PAGINA

SGO OSTEOMUSCULAR

PLIMIENTO CON EL PROGRAMA


de los Ytrabajadores
DADES en relación a la manipulación de
LESIONES PROFESIONALES
s a los factores de riesgo Ergonómico en los puestos de

adas por la exposición a los factores de riesgo:


bajo en los que se encuentre expuestos a los Factores de
sturas incorrectas y trauma acumulativo por
STC).

CUMPLIMIENTO Y/O
PROGRAMACIÓN EJECUTADO
REGISTROS

JULIO Acta de Formación

INFORME
(Se realizo en el INSPECCIONES
mes de marzo ó ERGONOMICAS, INFORMES EFISALUD
abril de 2013) INFORME DE
ILUMINACION

Programa de
CADA DOS MESES inspecciones - Formato CADA DOS MESES
(PREVENTIVO) (PREVENTIVO)
expedido por CDA

INFORME DEL MEDICO EN LA INDUCCIÓN DE


Cada vez que ingrese o se DE SALUD EN EL CADA UNO, DE
retire un empleado ó en
los exámenes periódicos TRABAJO, SEGUIMIENTO CADA
de cada año RESTINCIONES Y AÑO Y DE RETIRO DE
OBSERVACIONES LAEMPRESA.

INFORME

CADA VEZ QUE CADA VEZ QUE


INGRESAN A LA INFORME INGRESAN A LA
EMPRESA EMPRESA
(Se realizo en el
mes de marzo ó INFORME INFORME EFISALUD
abril de 2015)

(Se realizo en el
mes de marzo ó INFORME INFORME EFISALUD
abril de 2015)

PROGRAMA DE GESTION 2014


A:04-03-2012 PAGINA

SGO OSTEOMUSCULAR
SGO OSTEOMUSCULAR

PLIMIENTO CON EL PROGRAMA


DADES Y LESIONES PROFESIONALES
de los trabajadores en relación a la manipulación de

s a los factores de riesgo Ergonómico en los puestos de

adas por la exposición a los factores de riesgo:

bajo en los que se encuentre expuestos a los Factores de


sturas incorrectas y trauma acumulativo por
STC).

CUMPLIMIENTO Y/O
PROGRAMACION EJECUTADO
REGISTROS

ACTAS DE
cronograma siso Acta de Formación
FORMACIÓN OK

INFORME
(Se realizo en el INSPECCIONES
INFORMES EFISALUD
mes de marzo ó ERGONOMICAS,
- OK
abril de 2013) INFORME DE
ILUMINACION

Programa de
CADA DOS MESES CADA DOS MESES
inspecciones - Formato
(PREVENTIVO) (PREVENTIVO) OK
expedido por CDA

INFORME DEL MEDICO EN LA INDUCCIÓN DE


Cada vez que ingrese o se DE SALUD EN EL CADA UNO, DE
retire un empleado ó en
los exámenes periódicos TRABAJO, SEGUIMIENTO CADA
de cada año RESTINCIONES Y AÑO Y DE RETIRO DE
OBSERVACIONES LAEMPRESA. OK

INFORME

CADA VEZ QUE CADA VEZ QUE


INGRESAN A LA INFORME INGRESAN A LA
EMPRESA EMPRESA
(Se realizo en el
mes de marzo ó INFORME INFORME EFISALUD
abril de 2013)

(Se realizo en el
mes de marzo ó INFORME INFORME EFISALUD
abril de 2013)
PROGRAMA DE GESTION 2013
A:04-03-2012 PAGINA
SGO OSTEOMUSCULAR

PLIMIENTO CON EL PROGRAMA

DADES Y LESIONES PROFESIONALES

de los trabajadores en relación a la manipulación de

s a los factores de riesgo Ergonómico en los puestos de

adas por la exposición a los factores de riesgo:

bajo en los que se encuentre expuestos a los Factores de


sturas incorrectas y trauma acumulativo por
STC)

CUMPLIMIENTO Y/O
PROGRAMACION EJECUTADO
REGISTROS

23 de abril con
20 de abril de 2013 Acta de Formación
positiva en la FE

INFORME
INSPECCIONES
marzo ó abril de
ERGONOMICAS, INFORMES EFISALUD
2013
INFORME DE
ILUMINACION
16 de junio de 2013
Programa de
MENSUAL con POSITIVA ARL
inspecciones
(ELKIN ANAYA)

INFORME DEL MEDICO EN LA INDUCCIÓN DE


DE SALUD EN EL CADA UNO, DE
programados TRABAJO, SEGUIMIENTO CADA
RESTINCIONES Y AÑO Y DE RETIRO DE
OBSERVACIONES LAEMPRESA.

16-Jul-13 INFORME

CADA VEZ QUE


INFORME INGRESAN A LA
EMPRESA

marzo ó abril de
2013 INFORME INFORME EFISALUD

INFORME INFORME EFISALUD

PROGRAMA DE GESTION 2012


A:04-03-2012 PAGINA
SGO OSTEOMUSCULAR
MPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
DADES Y LESIONES PROFESIONALES

de los trabajadores en relación a la manipulación de


bajo en los que se encuentre expuestos a los Factores de
sturas incorrectas y trauma acumulativo por
STC)

CUMPLIMIENTO Y/O
PROGRAMACION
REGISTROS

May-12 Acta de Formacion

INFORME
INSPECCIONES
Ver cronograma de
ERGONOMICAS,
actividades
INFORME DE
ILUMINACION

Programa de
MENSUAL
inspecciones

INFORME DEL MEDICO


DE SALUD
programados OCUPACIONAL,
RESTINCIONES Y
OBSERVACIONES

16-May-12 INFORME

INFORME

INFORME

13-May-12 INFORME

18-May-12 INFORME

25-May-12 INFORME
OL DE CAMBIOS
RESPONSABLE FECHA

Cordinadora SGSST 1-Feb-17


EJECUTADA

26
30

30

93 100

72.093023255814
PROGRAMA DE GESTION
"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"
CODIGO:PR-02 VERSION:Primera FECHA: 01 -02 - 2017

PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO CARDIOVASCULAR


PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO CARDIOVASCULAR
OBJETIVO DEL SGSST A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAM
CONTROLAR LOS RIESGOS OCUPACIONALES PREVINIENDO ENFERMEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
1. OBJETO de manera precoz la presencia de factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de la Em
• Identificar
• Fomentar el monitoreo de los factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de la Empresa
• Fomentar la cultura de prevención en los trabajadores respecto a los factores de riesgo que experimenten,
2. ALCANCE y capacitación.
sensibilización
EMPLEADOS DE LA EMPRESA

3. ACTIVIDADES

DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS

sensibiliazacion y/o capacitación al Charlas,


Coordinadora SIG Capacitacion,
personal sobre este riesgo
folletos.

enfermera o persona
toma de tension arterial cetificada en primero tensiometro
auxilios

Humano
PAUSAS ACTIVAS Coordinadora SIG
(empelados)

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:Primera FECHA: 01 -02 - 2017

PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO CARDIOVASCULAR


OBJETIVO DEL SGSST A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAM
CONTROLAR LOS RIESGOS OCUPACIONALES PREVINIENDO ENFERMEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
1. OBJETO

• Identificar de manera precoz la presencia de factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de la Em


• Fomentar el monitoreo de los factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de la Empresa
• Fomentar la cultura de prevención en los trabajadores respecto a los factores de riesgo que experimenten,
sensibilización y capacitación.

2. ALCANCE
EMPLEADOS DE LA EMPRESA

3. ACTIVIDADES
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS

Charlas,
sensibiliazacion y/o capacitación al
Coordinadora SIG Capacitacion,
personal sobre este riesgo
folletos.

enfermera o persona
toma de tension arterial cetificada en primero tensiometro
auxilios

Humano
PAUSAS ACTIVAS Coordinadora SIG
(empelados)

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:Primera FECHA: 01 -02 - 2017

PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO CARDIOVASCULAR


OBJETIVO DEL SGSST A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAM
CONTROLAR LOS RIESGOS OCUPACIONALES PREVINIENDO ENFERMEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
1. OBJETO
• Identificar de manera precoz la presencia de factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de la Em
• Fomentar el monitoreo de los factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de la Empresa
• Fomentar la cultura de prevención en los trabajadores respecto a los factores de riesgo que experimenten,
sensibilización y capacitación.

2. ALCANCE
EMPLEADOS DE LA EMPRESA
3. ACTIVIDADES
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS

sensibiliazacion y/o capacitación al Charlas,


Coordinadora SIG Capacitacion,
personal sobre este riesgo
folletos.

enfermera o persona
toma de tension arterial cetificada en primero tensiometro
auxilios

Humano
PAUSAS ACTIVAS Coordinadora SIG
(empelados)

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:Primera FECHA:04-03-2012
PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO CARDIOVASCULAR

OBJETIVO DEL SGSST A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAM


CONTROLAR LOS RIESGOS OCUPACIONALES PREVINIENDO ENFERMEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
1. OBJETO

• Identificar de manera precoz la presencia de factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de la Em


• Fomentar el monitoreo de los factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de la Empresa
• Fomentar la cultura de prevención en los trabajadores respecto a los factores de riesgo que experimenten,
sensibilización y capacitación.

2. ALCANCE
EMPLEADOS DE LA EMPRESA

3. ACTIVIDADES
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS
Charlas,
sensibiliazacion y/o capacitación al
Coordinadora SGSST, Capacitacion,
personal sobre este riesgo
folletos.

enfermera o persona
toma de tension arterial cetificada en primero tensiometro
auxilios
Humano
PAUSAS ACTIVAS Coordinadora SGSST
(empelados)

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:Primera FECHA:04-03-2012
PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO CARDIOVASCULAR

OBJETIVO DEL SGSST A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAM


CONTROLAR LOS RIESGOS OCUPACIONALES PREVINIENDO ENFERMEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
1. OBJETO el monitoreo de los factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de la Empresa
• Fomentar
• Fomentar la cultura de prevención en los trabajadores respecto a los factores de riesgo que experimenten,
sensibilización
2. POBLACIÓN y capacitación.
OBJETO
EMPLEADOS DE LA EMPRESA
3. ACTIVIDADES
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS

Charlas,
sensibiliazacion y/o capacitación al
Coordinadora SGSST, Capacitacion,
personal sobre este riesgo
folletos.

enfermera o persona
toma de tension arterial cetificada en primero tensiometro
auxilios
PAUSAS ACTIVAS Coordinadora SISO, EJERCICIOS
ANALISIS

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:ORIGINAL FECHA:04-03-2012
PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO CARDIOVASCULAR

OBJETIVO DEL S&SO A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAM


CONTROLAR LOS RIESGOS OCUPACIONALES PREVINIENDO ENFERMEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
• Identificar de manera precoz la presencia de factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de la Em
1. OBJETO el monitoreo de los factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de la Empresa
• Fomentar
• Fomentar la cultura de prevención en los trabajadores respecto a los factores de riesgo que experimenten,
sensibilización y capacitación.
2. POBLACIÓN OBJETO
EMPLEADOS DE LA EMPRESA
3. ACTIVIDADES
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS

Charlas,
sensibiliazación y/o capacitación al
Coordinadora SGSST, Capacitacion,
personal sobre este riesgo
folletos.

enfermera o persona
toma de tensión arterial cetificada en primero tensiometro
auxilios
PAUSAS ACTIVAS Coordinadora SISO, EJERCICIOS

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:ORIGINAL FECHA:04-03-2012
PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO CARDIOVASCULAR

OBJETIVO DEL S&SO A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAM


CONTROLAR LOS RIESGOS OCUPACIONALES PREVINIENDO ENFERMEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
1. OBJETO
• Identificar de manera precoz la presencia de factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de la Em
• Fomentar el monitoreo de los factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de la Empresa
• Fomentar la cultura de prevención en los trabajadores respecto a los factores de riesgo que experimenten,
sensibilización y capacitación.

2. POBLACIÓN OBJETO
EMPLEADOS DE LA EMPRESA

3. ACTIVIDADES
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS

Charlas,
sensibiliazacion y/o capacitación al
Coordinadora SGSST, Capacitacion,
personal sobre este riesgo
folletos.
enfermera o persona
toma de tension arterial cetificada en primero tensiometro
auxilios

PAUSAS ACTIVAS Coordinadora SISO, EJERCICIOS

ANALISIS

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:ORIGINAL FECHA:04-03-2012
PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO CARDIOVASCULAR

OBJETIVO DEL S&SO A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAM


CONTROLAR LOS RIESGOS OCUPACIONALES PREVINIENDO ENFERMEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
• Identificar de manera precoz la presencia de factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de la Em
1. OBJETO el monitoreo de los factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de la Empresa
• Fomentar
• Fomentar la cultura de prevención en los trabajadores respecto a los factores de riesgo que experimenten,
sensibilización y capacitación.
2. POBLACIÓN OBJETO
EMPLEADOS DE LA EMPRESA
3. ACTIVIDADES
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS

Charlas Diarias
sensibiliazacion y/o capacitación al
Coordinadora SGSST, , Capacitacion,
personal sobre este riesgo
folletos.

enfermera o persona
toma de tension arterial cetificada en primero tensiometro
auxilios
PAUSAS ACTIVAS Coordinadora SISO, EJERCICIOS
ANALISIS

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:ORIGINAL FECHA:04-03-2012
PROGRAMA DE CONTROL PARA EL RIESGO CARDIOVASCULAR
OBJETIVO DEL S&SO A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAM
CONTROLAR LOS RIESGOS OCUPACIONALES PREVINIENDO ENFERMEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
1. OBJETO el monitoreo de los factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de la Empresa
• Fomentar
• Fomentar la cultura de prevención en los trabajadores respecto a los factores de riesgo que experimenten,
sensibilización
2. POBLACIÓN y capacitación.
OBJETO

3. ACTIVIDADES
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS

Charlas Diarias
sencibiliazacion y/o capacitacion al
personal sobre este riesgo Coordinadora SGSST, , Capacitacion,
folletos.

toma de tencion arterial enfermera tensiometro


PAUSAS ACTIVAS Coordinadora SISO, EJERCICIOS

CUADRO CONTROL DE CAMBIOS


CAMBIO EFECTUADO RESPONSABLE
Se modifico la estructura del cuadro, cambio de titulo la
casilla de "Población Objeto" por la de"Alcance". Cordinadora SGSST
PROGRAMA DE GESTION 2020
FECHA: 01 -02 - 2017 PAGINA 1

L RIESGO CARDIOVASCULAR
L RIESGO CARDIOVASCULAR
CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
MEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
ovascular en los trabajadores de la Empresa
s trabajadores de la Empresa
factores de riesgo que experimenten, a través de procesos de

CUMPLIMIENTO Y/O
PROGRAMACION
REGISTROS

Acta de Formacion
Aug-20
R-01

Aug-20 medición tensión arterial

REGISTRO FOTOGRAFICO -
PERIODICAMENTE
Acta de Formación

PROGRAMA DE GESTION 2019


FECHA: 01 -02 - 2017 PAGINA 1

L RIESGO CARDIOVASCULAR
CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
MEDADES Y LESIONES PROFESIONALES

ovascular en los trabajadores de la Empresa


s trabajadores de la Empresa
factores de riesgo que experimenten, a través de procesos de
PROGRAMACION CUMPLIMIENTO Y/O PROGRAMADA
REGISTROS

Acta de Formacion en agosto 2019 estilos de


Permanentemente vida saludables y nutrición 2
R-01

medicion tension arterial 0

Las condiciones laborales


de los trabajadores no son
extensas, sin embargo se
REGISTRO FOTOGRAFICO -
PERIODICAMENTE recomienda el buen uso 4
Acta de Formación
del tiempo de espera
mientras se está en
misión.

100

PROGRAMA DE GESTION 2018

FECHA: 01 -02 - 2017 PAGINA 1

L RIESGO CARDIOVASCULAR
CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
MEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
ovascular en los trabajadores de la Empresa
s trabajadores de la Empresa
factores de riesgo que experimenten, a través de procesos de

PROGRAMACION CUMPLIMIENTO Y/O


REGISTROS

Acta de Formacion ok - en agosto 2018 estilos


Permanentemente de vida saludables y
R-01 nutrición

medicion tension arterial

Las condiciones laborales


de los trabajadores no son
extensas, sin embargo se
REGISTRO FOTOGRAFICO -
PERIODICAMENTE recomienda el buen uso
Acta de Formación
del tiempo de espera
miestras se esta en
misióm.

PROGRAMA DE GESTION 2017


HA:04-03-2012 PAGINA 1
PARA EL RIESGO CARDIOVASCULAR

CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA


MEDADES Y LESIONES PROFESIONALES

ovascular en los trabajadores de la Empresa


s trabajadores de la Empresa
factores de riesgo que experimenten, a través de procesos de

PROGRAMACION CUMPLIMIENTO Y/O


REGISTROS
Acta de Formacion
Permanentemente
R-01

medicion tension arterial

REGISTRO FOTOGRAFICO -
PERIODICAMENTE
Acta de Formación

PROGRAMA DE GESTION 2016


HA:04-03-2012 PAGINA
PARA EL RIESGO CARDIOVASCULAR

CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA


MEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
s trabajadores de la Empresa
factores de riesgo que experimenten, a través de procesos de

CUMPLIMIENTO Y/O
PROGRAMACION REGISTROS

Acta de Formacion
Permanentemente
R-01

AGOSTO medicion tension arterial

PERIODICAMENTE REGISTRO FOTOGRAFICO

PROGRAMA DE GESTION 2015


HA:04-03-2012 PAGINA
PARA EL RIESGO CARDIOVASCULAR

CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA


MEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
ovascular en los trabajadores de la Empresa
s trabajadores de la Empresa
factores de riesgo que experimenten, a través de procesos de

CUMPLIMIENTO Y/O
PROGRAMACION
REGISTROS

Acta de Formación
Permanentemente X
R-01

AGOSTO medicion tension arterial

PERIODICAMENTE REGISTRO FOTOGRAFICO X

PROGRAMA DE GESTION 2014


HA:04-03-2012 PAGINA
PARA EL RIESGO CARDIOVASCULAR

CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA


MEDADES Y LESIONES PROFESIONALES

ovascular en los trabajadores de la Empresa


s trabajadores de la Empresa
factores de riesgo que experimenten, a través de procesos de

CUMPLIMIENTO Y/O
PROGRAMACION
REGISTROS

Constantemente… los
Acta de Formacion conductores a su vez dejan
Permanentemente registro de ello en el formato
R-01 ATS (Análisis de Trabajo
Seguro)
AGOSTO medicion tension arterial No se realizó

PERIODICAMENTE REGISTRO FOTOGRAFICO Actas de formación

PROGRAMA DE GESTION 2013


HA:04-03-2012 PAGINA
PARA EL RIESGO CARDIOVASCULAR

CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA


MEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
ovascular en los trabajadores de la Empresa
s trabajadores de la Empresa
factores de riesgo que experimenten, a través de procesos de

CUMPLIMIENTO Y/O
PROGRAMACION
REGISTROS

Constantemente… los
Acta de Formacion conductores a su vez dejan
Permanentemente registro de ello en el formato
R-01 ATS (Análisis de Trabajo
Seguro)

programado para el mes de


Julio con el conductor ELKIN
Programado medicion tension arterial SOLANO certificado en
primeros auxilios
PERIODICAMENTE REGISTRO FOTOGRAFICO

PROGRAMA DE GESTION 2012


HA:04-03-2012 PAGINA
PARA EL RIESGO CARDIOVASCULAR
CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
MEDADES Y LESIONES PROFESIONALES
s trabajadores de la Empresa
factores de riesgo que experimenten, a través de procesos de

CUMPLIMIENTO Y/O
PROGRAMACION
REGISTROS

Permanentemente Acta de Formacion

Programado medicion tension arterial


PERIODICAMENTE REGISTRO FOTOGRAFICO

FECHA

1-Feb-17
EJECUTADA

6
100

100
PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:Primera FECHA: 01 -02 - 2017 PAGINA 1

PROGRAMA : PROGRAMA PREVIENDO ADICCIONES PADI ALCOHOLISMO , TABACO Y DROGAS


OBJETIVO DEL SGSST O A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
Identificar y gestionar los factores de riesgos inherentes en cada una de las actividades de los diferentes procesos de la Empresa.
1. OBJETIVO
Prevenir el uso de sustancias psicoactivas (alcohol, tabaco y drogas de abuso) en las personas que laboran en AVIAJAR S.A. , antes de y durante su trabajo, contribuyendo
al impacto social y económico en los procesos y servicios.
2. ALCANCE
Generar ambientes de trabajo saludables y definir normas generales de comportamiento por parte de los funcionarios de la organización hacia los trabajadores de la
empresa AVIAJAR S.A
3. ACTIVIDADES
CUMPLIMIENTO Y/O
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS PROGRAMACION
REGISTROS
Sala de Capacitación, Cada vez que ingrese
Divulgación de la politica de No Alcohol, tabaco y Drogas Gerente, Coordinadora Computador, Videobeam, una persona, en las Registro acta de formación
SIG Plegable de Inducicón y R-01
Reinducción reinducciones.

Cada mes elegidos al Registro acta de formación


Prueba de alcoholemia Coordinadora SIG Alcoholimetro azar R-01

Capacitaciones (charla Magistral, folletos informativos , juego Gerente, Coordinadora Registro acta de formación
de roles , cineforo) SIG Formato, lapicero, folletos Apr-20 R-01

4. INDICADORES
DESCRIPCION META FORMULA DE CALCULO PERIODICIDAD
Actividades ejecutadas * 100/Actividades
ElCumplimiento
modelo MERCURYde cronograma de actividades
es un Alcoholímetro en SGSST
profesional con ≥90%
programadas
Semestral
pantalla Touch Screen, sensor electroquímico de gran
exactitud y fiabilidad.
Chequeo de historial de grabaciones. Graba hasta 10.000 70% PERMANENTEMENTE
registros, incluyendo hora de la prueba, resultados y tipos de
resultado, Indica tiempo real. Permite la comunicación y
descarga de datos a PC con puerto USB
PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:Primera FECHA: 01 -02 - 2017 PAGINA 1

PROGRAMA : PROGRAMA PREVIENDO ADICCIONES PADI ALCOHOLISMO , TABACO Y DROGAS


OBJETIVO DEL SGSST O A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
Identificar y gestionar los factores de riesgos inherentes en cada una de las actividades de los diferentes procesos de la Empresa.

1. OBJETIVO
Prevenir el uso de sustancias psicoactivas (alcohol, tabaco y drogas de abuso) en las personas que laboran en AVIAJAR S.A. , antes de y durante su trabajo, contribuyendo
al impacto social y económico en los procesos y servicios.

2. ALCANCE
Generar ambientes de trabajo saludables y definir normas generales de comportamiento por parte de los funcionarios de la organización hacia los trabajadores de la
empresa AVIAJAR S.A

3. ACTIVIDADES
CUMPLIMIENTO Y/O
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS PROGRAMACION
REGISTROS

Sala de Capacitación, Cada vez que ingrese


Gerente, Coordinadora Computador, Videobeam, Registro acta de formación
Divulgación de la politica de No Alcohol, tabaco y Drogas SIG Plegable de Inducicón y una persona, en las R-01
Reinducción reinducciones.

Registro acta de formación


Prueba de alcoholemia Coordinadora SIG Alcoholimetro Esporádicamente R-01
Según cronograma
Capacitaciones (charla Magistral, folletos informativos , juego Gerente, Coordinadora SGSST y de Registro acta de formación
de roles , cineforo) SIG Formato, lapicero, folletos capacitaciones con ARL R-01
SURA
4. INDICADORES
DESCRIPCION META FORMULA DE CALCULO PERIODICIDAD
ElCumplimiento
modelo MERCURY es un Alcoholímetro
de cronograma profesional
de actividades con
en SGSST ≥90% Actividades ejecutadas * 100/Actividades Semestral
pantalla Touch Screen, sensor electroquímico de gran programadas
exactitud y fiabilidad.
Chequeo de historial de grabaciones. Graba hasta 10.000 70% PERMANENTEMENTE
registros, incluyendo hora de la prueba, resultados y tipos de
resultado, Indica tiempo real. Permite la comunicación y
descarga de datos a PC con puerto USB
PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:Primera FECHA: 01 -02 - 2017 PAGINA 1
PROGRAMA : PROGRAMA PREVIENDO ADICCIONES PADI ALCOHOLISMO , TABACO Y DROGAS
OBJETIVO DEL SGSST O A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
Identificar y gestionar los factores de riesgos inherentes en cada una de las actividades de los diferentes procesos de la Empresa.
1. OBJETIVO
Prevenir el uso de sustancias psicoactivas (alcohol, tabaco y drogas de abuso) en las personas que laboran en AVIAJAR S.A. , durante su trabajo, contribuyendo al impacto
social y económico en los procesos y servicios.
2. ALCANCE
Generar ambientes de trabajo saludables y definir normas generales de comportamiento por parte de los funcionarios de la organización hacia los trabajadores de la
empresa AVIAJAR S.A
3. ACTIVIDADES
CUMPLIMIENTO Y/O
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS PROGRAMACION
REGISTROS
Sala de Capacitacion, Cada vez que ingrese
Gerente, Coordinadora Computador, Videobeam, Registro acta de formación
Divulgación de la politica de No Alcohol, tabaco y Drogas SIG Plegable de Inducicon y una persona, en las R-01
Reinduccion reinducciones.

Registro acta de formación


Prueba de alcoholemia Coordinadora SIG Alcoholimetro Esporádicamente R-01
Según cronograma
Capacitaciones (charla Magistral, folletos informativos , juego Gerente, Coordinadora Formato, lapicero, folletos SGSST y de Registro acta de formación
de roles , cineforo SIG capacitaciones con ARL R-01
SURA
4. INDICADORES
DESCRIPCION META FORMULA DE CALCULO PERIODICIDAD

Cumplimiento de cronograma de actividades en SGSST ≥90% Actividades ejecutadas * 100/Actividades Semestral


programadas
El modelo MERCURY es un Alcoholímetro profesional con
pantalla Touch Screen, sensor electroquímico de gran
exactitud y fiabilidad.
Chequeo de historial de grabaciones. Graba hasta 10.000 70% PERMANENTEMENTE
registros, incluyendo hora de la prueba, resultados y tipos de
resultado, Indica tiempo real. Permite la comunicación y
descarga de datos a PC con puerto USB

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:Primera FECHA:04-03-2012 PAGINA 1

PROGRAMA : PROGRAMA PREVIENDO ADICCIONES PADI ALCOHOLISMO , TABACO Y DROGAS


OBJETIVO DEL SGSST O A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
Identificar y gestionar los factores de riesgos inherentes en cada una de las actividades de los diferentes procesos de la Empresa.

1. OBJETIVO
• Prevenir el uso de sustancias psicoactivas (alcohol, tabaco y drogas de abuso) en las personas que laboran en AVIAJAR S.A. , durante su trabajo,
contribuyendo al impacto social y económico en los procesos y servicios.
2. ALCANCE
Generar ambientes de trabajo saludables y definir normas generales de comportamiento por parte de los funcionarios de la organización hacia los
trabajadores de la empresa AVIAJAR S.A

3. ACTIVIDADES
CUMPLIMIENTO Y/O
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS PROGRAMACION
REGISTROS
Sala de Capacitacion,
Computador, Cada vez que ingrese
Gerente, Registro acta de
Divulgación de la politica de No Alcohol, tabaco y Drogas Videobeam, Plegable una persona, en las
Coordinadora SGSST formación R-01
de Inducicon y reinducciones.
Reinduccion

Registro acta de
Prueba de alcoholemia coordinadora SGSST Alcoholimetro Esporádicamente
formación R-01

Según cronograma
Capacitaciones (charla Magistral, folletos informativos , Gerente, Formato, lapicero, SGSST y de Registro acta de
juego de roles , cineforo Coordinadora SGSST folletos capacitaciones con formación R-01
ARL POSITIVA
4. INDICADORES
DESCRIPCION META FORMULA DE CALCULO PERIODICIDAD
Actividades ejecutadas * 100/Actividades
Cumplimiento de cronograma de actividades en SGSST ≥90% Semestral
programadas

El modelo MERCURY es un Alcoholímetro profesional con


pantalla Touch Screen, sensor electroquímico de gran
exactitud y fiabilidad.
Chequeo de historial de grabaciones. Graba hasta 10.000
70% PERMANENTEMENTE
registros, incluyendo hora de la prueba, resultados y
tipos de
resultado, Indica tiempo real. Permite la comunicación y
descarga de datos a PC con puerto USB

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:ORIGINAL FECHA:04-03-2012 PAGINA

PROGRAMA : PROGRAMA PREVIENDO ADICCIONES PADI ALCOHOLISMO , TABACO Y DROGAS


OBJETIVO DEL SGSST O A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA
Identificar y gestionar los factores de riesgos inherentes en cada una de las actividades de los diferentes procesos de la Empresa.
1. OBJETIVO
• Prevenir el uso de sustancias psicoactivas (alcohol, tabaco y drogas de abuso) en las personas que laboran en AVIAJAR S.A. , durante su trabajo,
contribuyendo al impacto social y económico en los procesos y servicios.
2. ALCANCE
Generar ambientes de trabajo saludables y definir normas generales de comportamiento por parte de los funcionarios de la organización.
3. POBLACION OBJETO:
Aplica para todos los trabajadores de la Empresa AVIAJAR S.A
4. ACTIVIDADES
CUMPLIMIENTO Y/O
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS PROGRAMACION REGISTROS

Sala de Capacitacion,
Computador, Cada vez que ingrese
Divulgación de la politica de No Alcohol, tabaco y Drogas Gerente, Videobeam, Plegable una persona, en las Registro acta de
Coordinadora SGSST formación R-01
de Inducicon y reinducciones.
Reinduccion

Registro acta de
Prueba de alcoholemia coordinadora SGSST Alcoholimetro Esporádicamente
formación R-01

Según cronograma
Capacitaciones (charla Magistral, folletos informativos , Gerente, Formato, lapicero, SGSST y de Registro acta de
juego de roles , cineforo Coordinadora SGSST folletos capacitaciones con formación R-01
ARL POSITIVA
5. INDICADORES
El modelo MERCURY es un Alcoholímetro profesional con
pantalla Touch Screen,DESCRIPCION
sensor electroquímico de gran META FORMULA
Actividades DE CALCULO
ejecutadas * 100/Actividades PERIODICIDAD
exactitud y fiabilidad.
Cumplimiento de cronograma de actividades en SGSST ≥90% programadas Semestral
Chequeo de historial de grabaciones. Graba hasta 10.000 50% PERMANENTEMENTE
registros, incluyendo hora de la prueba, resultados y
tipos de
resultado, Indica tiempo real. Permite la comunicación y
descarga de datos a PC con puerto USB

PROGRAMA DE GESTION
"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"
CODIGO:PR-02 VERSION:ORIGINAL FECHA:04-03-2012 PAGINA
PROGRAMA : PROGRAMA PREVIENDO ADICCIONES PADI ALCOHOLISMO , TABACO Y DROGAS
OBJETIVO DEL SGSST O A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA

Identificar y gestionar los factores de riesgos inherentes en cada una de las actividades de los diferentes procesos de la Empresa.

1. OBJETIVO
• Prevenir el uso de sustancias psicoactivas (alcohol, tabaco y drogas de abuso) en las personas que laboran en AVIAJAR S.A. , durante su trabajo,
contribuyendo al impacto social y económico en los procesos y servicios.
2. ALCANCE

Generar ambientes de trabajo saludables y definir normas generales de comportamiento por parte de los funcionarios de la organización.

3. POBLACION OBJETO:
Aplica para todos los trabajadores de la Empresa AVIAJAR S.A
4. ACTIVIDADES
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS PROGRAMACION CUMPLIMIENTO Y/O
REGISTROS

Sala de Capacitacion,
Computador, Cada vez que ingrese
Gerente, Registro acta de
Divulgacion de la politica de No Alcohol, tabaco y Drogas Videobeam, Plegable una persona, en las
Coordinadora SGSST formación R-01
de Inducicon y reinducciones.
Reinduccion

Registro acta de
Prueba de alcoholemia coordinadora SGSST Alcoholimetro Esporádicamente
formación R-01

Según cronograma
Capacitaciones (charla Magistral, folletos informativos , Gerente, Formato, lapicero, siso y de Registro acta de
juego de roles , cineforo Coordinadora SGSST folletos capacitaciones con formación R-01
ARL POSITIVA

5. INDICADORES
DESCRIPCION META FORMULA DE CALCULO PERIODICIDAD
Actividades ejecutadas * 100/Actividades
Cumplimiento de cronograma de actividades en SGSST ≥90% programadas Semestral

El modelo MERCURY es un Alcoholímetro profesional con


pantalla Touch Screen, sensor electroquímico de gran
exactitud y fiabilidad.
Chequeo de historial de grabaciones. Graba hasta 10.000 50% PERMANENTEMENTE
registros, incluyendo hora de la prueba, resultados y
tipos de
resultado, Indica tiempo real. Permite la comunicación y
descarga de datos a PC con puerto USB

PROGRAMA DE GESTION

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:ORIGINAL FECHA:04-03-2012 PAGINA

PROGRAMA : PROGRAMA PREVIENDO ADICCIONES PADI ALCOHOLISMO , TABACO Y DROGAS

OBJETIVO DEL SGSST O A LA CUAL SE LE DA CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA

Identificar y gestionar los factores de riesgos inherentes en cada una de las actividades de los diferentes procesos de la Empresa.

1. OBJETIVO
• Prevenir el uso de sustancias psicoactivas (alcohol, tabaco y drogas de abuso) en las personas que laboran en AVIAJAR S.A. , durante su trabajo,
contribuyendo al impacto social y económico en los procesos y servicios.

2. ALCANCE

Generar ambientes de trabajo saludables y definir normas generales de comportamiento por parte de los funcionarios de la organización.

3. POBLACION OBJETO:
Aplica para todos los trabajadores de la Empresa AVIAJAR S.A

4. ACTIVIDADES
CUMPLIMIENTO Y/O
DESCRIPCION RESPONSABLE RECURSOS PROGRAMACION
REGISTROS
Sala de Capacitacion,
Computador, Cada vez que ingrese
Gerente, Registro acta de
Divulgacion de la politica de No Alcohol, tabaco y Drogas Videobeam, Plegable una persona, en las
Coordinadora SGSST formación R-01
de Inducicon y reinducciones.
Reinduccion

Prueba de alcoholemia coordinadora SGSST Alcoholimetro Esporádicamente Registro acta de


formación R-01

Según cronograma
Capacitaciones (charla Magistral, folletos informativos , Gerente, Formato, lapicero, siso y de Registro acta de
juego de roles , cineforo) Coordinadora SGSST folletos capacitaciones con formación R-01
ARL POSITIVA

5. INDICADORES
DESCRIPCION META FORMULA DE CALCULO PERIODICIDAD

Actividades ejecutadas * 100/Actividades


Cumplimiento de cronograma de actividades en SGSST ≥90% programadas ANUAL
El modelo MERCURY es un Alcoholímetro profesional con
pantalla Touch Screen, sensor electroquímico de gran
exactitud y fiabilidad.
Chequeo de historial de grabaciones. Graba hasta 10.000
50% PERMANENTEMENTE
registros, incluyendo hora de la prueba, resultados y
tipos de
resultado, Indica tiempo real. Permite la comunicación y
descarga de datos a PC con puerto USB

CUADRO CONTROL DE CAMBIOS


CAMBIO EFECTUADO RESPONSABLE FECHA
Se modifico la estructura del cuadro, cambio de titulo la casilla de "Población
Objeto" por la de"Alcance". Cordinadora SGSST 1-Feb-17
2020
2019

PROGRAMADA EJECUTADA

Se tiene publicada 30 30

exporádicamente
2019 8 3

en junio 2019 3 3

41 36
87.8048780487805 100
2018

Se tiene publicada

exporádicamente
2018

ok en junio 2018
2017
2016
EJECUTADO

2015
EJECUTADO

X
83.33

2014
EJECUTADO

divulgar
nuevamente la
politica OK

actas de formación
OK

actas de formación
OK
PROGRAMA DE G

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"

CODIGO:PR-02 VERSION:Primera

PROGRAMA CONSERVACIÓN AUDITIVA

OBJETIVO DEL SISTEMA AL CUAL DA CUMPLIMIENTO


Disminuir en la población trabajadora, los efectos del ruido, producido en el ambiente laboral, mediante la integración
identificación,
1. OBJETIVO evaluación y control del factor de riesgo, diagnostico precoz y tratamiento oportuno de casos.
Evaluar el nivel de presión sonora presente en las áreas o puestos de trabajo de la Empresa, donde se genera ruido, pa
donde este sea igual o superior a 80dB. durante 8 horas diarias sin superar las 40 horas a la semana, o su equivalente.
2. ALCANCE
41)
Como población objeto del presente Sistema de Vigilancia Epidemiológica se incluye a todos los trabajadores que esté
•3.En intensidad de 90 dB durante 8 horas diarias sin superar las 40 horas a la semana, o su equivalente,
ACTIVIDADES
• Cuando las mediciones de ruido se hayan realizado en % de dosis de exposición se incluyen a partir de una dosis diar
DESCRIPCIÓN RESPONSABLES RECURSOS PROGRAMACIÓN

SEGÚN
ACTUALIZACIÓN DE LA PROCEDIMIENTO P-05
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN, COORDINADORA SIG COMPUTADOR IDENTIFICACIÓN DE
VALORACIÓN DE PELIGROS PELIGROS Y CONTROL
DE RIESGOS

PAPELERIA
SENSIBILIZACIÓN Y/O
ASESOR CAPACITACION NECESARIA PARA
CAPACITACIÓN AL PERSONAL Octubre
SOBRE ESTE RIESGO COORDINADOR SIG IMPRESIONES,
COMPUTADOR

INSPECCIONES DEL ESTADO


JEFE DE TRAFICO Y/O FORMATO,
DE LOS ELEMENTOS DE Octubre
PROTECCIÓN PERSONAL GERENTE LAPICERO

MÉDICO ESPECIALISTA
FINANCIEROS
EXÁMENES PERIÓDICOS EN SALUD ANUAL
PARA EXÁMEN
OCUPACIONAL
MÉDICO ESPECIALISTA
INFORME DE LAS EN SALUD RECURSO ANUAL
CONDICIONES DE SALUD HUMANO
OCUPACIONAL

4. INDICADORES
FORMULA DE
DESCRIPCIÓN META PERIODICIDAD
CÁLCULO

NÚMERO DE
PERSONA
TASA DE COBERTURA NOTIFICADAS*100
100% PERIÓDICA
NOTIFICACIÓN DE RIESGOS / NÚMERO DE
PERSONAS QUE
LABORAN

NÚMERO DE
PERSONAS
COBERTURA DE LAS CAPACITADAS*100
100% MENSUAL
CAPACITACIONES /TOTAL
EMPLEADOS DE LA
EMPRESA

NÚMERO DE
INSPECCIONES
COBERTURA DE EJECUTADAS*100/
85% SEMESTRAL
INSPECCIONES NÚMERO DE
INSPECCIONES
PROGRAMADAS

NOTA: SI SE HACEN LOS EXÁMENES DE INGRESO PERIÓDICOS Y DE RETIRO - EL RIESGO ES M

PROGRAMA DE G

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:Primera

PROGRAMA CONSERVACIÓN AUDITIVA

OBJETIVO DEL SISTEMA AL CUAL DA CUMPLIMIENTO


Disminuir en la población trabajadora, los efectos del ruido, producido en el ambiente laboral, mediante la integración
identificación, evaluación y control del factor de riesgo, diagnostico precoz y tratamiento oportuno de casos.

1. OBJETIVO
Evaluar el nivel de presión sonora presente en las áreas o puestos de trabajo de la Empresa, donde se genera ruido, pa
donde este sea igual o superior a 80dB. durante 8 horas diarias sin superar las 40 horas a la semana, o su equivalente.
41)

2. ALCANCE
Como población objeto del presente Sistema de Vigilancia Epidemiológica se incluye a todos los trabajadores que esté
• En intensidad de 90 dB durante 8 horas diarias sin superar las 40 horas a la semana, o su equivalente,
• Cuando las mediciones de ruido se hayan realizado en % de dosis de exposición se incluyen a partir de una dosis diar

3. ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN RESPONSABLES RECURSOS PROGRAMACIÓN

SEGÚN
ACTUALIZACIÓN DE LA PROCEDIMIENTO P-05
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN, COORDINADORA SIG COMPUTADOR IDENTIFICACIÓN DE
VALORACIÓN DE PELIGROS PELIGROS Y CONTROL
DE RIESGOS

PAPELERIA
SENSIBILIZACIÓN Y/O
CAPACITACIÓN AL PERSONAL ASESOR CAPACITACION NECESARIA PARA ALEATORIA
IMPRESIONES,
SOBRE ESTE RIESGO
COMPUTADOR

INSPECCIONES DEL ESTADO


DE LOS ELEMENTOS DE JEFE DE TRAFICO Y/O FORMATO, MENSUAL
PROTECCIÓN PERSONAL GERENTE LAPICERO

MÉDICO ESPECIALISTA
FINANCIEROS
EXÁMENES PERIÓDICOS EN SALUD ANUAL
PARA EXÁMEN
OCUPACIONAL

MÉDICO ESPECIALISTA
INFORME DE LAS RECURSO
EN SALUD ANUAL
CONDICIONES DE SALUD HUMANO
OCUPACIONAL

4. INDICADORES
FORMULA DE
DESCRIPCIÓN META PERIODICIDAD
CÁLCULO
NÚMERO DE
PERSONA
TASA DE COBERTURA 100% NOTIFICADAS*100 PERIÓDICA
NOTIFICACIÓN DE RIESGOS / NÚMERO DE
PERSONAS QUE
LABORAN

NÚMERO DE
PERSONAS
COBERTURA DE LAS 100% CAPACITADAS*100 MENSUAL
CAPACITACIONES /TOTAL
EMPLEADOS DE LA
EMPRESA

NÚMERO DE
INSPECCIONES
COBERTURA DE EJECUTADAS*100/
85% SEMESTRAL
INSPECCIONES NÚMERO DE
INSPECCIONES
PROGRAMADAS

NOTA: SI SE HACEN LOS EXÁMENES DE INGRESO PERIÓDICOS Y DE RETIRO - EL RIESGO ES M

PROGRAMA DE G

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:Primera

PROGRAMA CONSERVACIÓN AUDITIVA

OBJETIVO DEL SISTEMA AL CUAL DA CUMPLIMIENTO

Disminuir en la población trabajadora, los efectos del ruido, producido en el ambiente laboral, mediante la integración
identificación, evaluación y control del factor de riesgo, diagnostico precoz y tratamiento oportuno de casos.
1. OBJETIVO
Evaluar el nivel de presión sonora presente en las áreas o puestos de trabajo de la Empresa, donde se genera ruido, pa
donde este sea igual o superior a 80dB. durante 8 horas diarias sin superar las 40 horas a la semana, o su equivalente.
41)
2. ALCANCE

Como población objeto del presente Sistema de Vigilancia Epidemiológica se incluye a todos los trabajadores que esté
• En intensidad de 90 dB durante 8 horas diarias sin superar las 40 horas a la semana, o su equivalente,
• Cuando las mediciones de ruido se hayan realizado en % de dosis de exposición se incluyen a partir de una dosis diar

3. ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN RESPONSABLES RECURSOS PROGRAMACIÓN

SEGÚN
ACTUALIZACIÓN DE LA PROCEDIMIENTO P-05
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN, COORDINADORA SIG COMPUTADOR IDENTIFICACIÓN DE
VALORACIÓN DE PELIGROS PELIGROS Y CONTROL
DE RIESGOS

PAPELERIA
ASESOR CAPACITACION NECESARIA PARA ALEATORIA
SENSIBILIZACIÓN Y/O IMPRESIONES,
CAPACITACIÓN AL PERSONAL COMPUTADOR
SOBRE ESTE RIESGO

INSPECCIONES DEL ESTADO JEFE DE TRAFICO Y/O FORMATO,


DE LOS ELEMENTOS DE GERENTE LAPICERO MENSUAL
PROTECCIÓN PERSONAL

MÉDICO ESPECIALISTA
FINANCIEROS
EXÁMENES PERIÓDICOS EN SALUD ANUAL
PARA EXÁMEN
OCUPACIONAL

MÉDICO ESPECIALISTA
INFORME DE LAS RECURSO
EN SALUD ANUAL
CONDICIONES DE SALUD HUMANO
OCUPACIONAL

5. INDICADORES

DESCRIPCIÓN META FORMULA DE PERIODICIDAD


CÁLCULO
NÚMERO DE
PERSONA
TASA DE COBERTURA 100% NOTIFICADAS*100 PERIÓDICA
NOTIFICACIÓN DE RIESGOS / NÚMERO DE
PERSONAS QUE
LABORAN

NÚMERO DE
PERSONAS
COBERTURA DE LAS 100% CAPACITADAS*100 MENSUAL
CAPACITACIONES /TOTAL
EMPLEADOS DE LA
EMPRESA

NÚMERO DE
INSPECCIONES
COBERTURA DE EJECUTADAS*100/
85% SEMESTRAL
INSPECCIONES NÚMERO DE
INSPECCIONES
PROGRAMADAS

NOTA: SI SE HACEN LOS EXÁMENES DE INGRESO PERIÓDICOS Y DE RETIRO - EL RIESGO ES M

PROGRAMA DE G

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:Primera

PROGRAMA CONSERVACIÓN AUDITIVA

OBJETIVO DEL SISTEMA AL CUAL DA CUMPLIMIENTO


Disminuir en la población trabajadora, los efectos del ruido, producido en el ambiente laboral, mediante la integ
identificación, evaluación y control del factor de riesgo, diagnostico precoz y tratamiento oportun
1. OBJETIVO

Evaluar el nivel de presión sonora presente en las áreas o puestos de trabajo de la Empresa, donde se genera ruido
donde este sea igual o superior a 80dB. durante 8 horas diarias sin superar las 40 horas a la semana, o su equivalente
41)
2. ALCANCE

Como población objeto del presente Sistema de Vigilancia Epidemiológica se incluye a todos los trabajadores qu
• En intensidad de 90 dB durante 8 horas diarias sin superar las 40 horas a la semana, o su equ
• Cuando las mediciones de ruido se hayan realizado en % de dosis de exposición se incluyen a partir de una

3. ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN RESPONSABLES RECURSOS PROGRAMACIÓN

SEGÚN
ACTUALIZACIÓN DE LA PROCEDIMIENTO P-05
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN, COORDINADORA COMPUTADOR IDENTIFICACIÓN DE
SGSST
VALORACIÓN DE PELIGROS PELIGROS Y CONTROL
DE RIESGOS

PAPELERIA
NECESARIA PARA
ASESOR CAPACITACION ALEATORIA
SENSIBILIZACIÓN Y/O IMPRESIONES,
CAPACITACIÓN AL PERSONAL COMPUTADOR
SOBRE ESTE RIESGO

INSPECCIONES DEL ESTADO


JEFE DE TRAFICO Y/O FORMATO,
DE LOS ELEMENTOS DE MENSUAL
GERENTE LAPICERO
PROTECCIÓN PERSONAL

MÉDICO ESPECIALISTA
EXÁMENES PERIÓDICOS EN SALUD FINANCIEROS ANUAL
PARA EXÁMEN
OCUPACIONAL

INFORME DE LAS MÉDICO ESPECIALISTA RECURSO


EN SALUD ANUAL
CONDICIONES DE SALUD HUMANO
OCUPACIONAL

5. INDICADORES
FORMULA DE
DESCRIPCIÓN META CÁLCULO PERIODICIDAD

NÚMERO DE
PERSONA
TASA DE COBERTURA NOTIFICADAS*100
100% PERIÓDICA
NOTIFICACIÓN DE RIESGOS / NÚMERO DE
PERSONAS QUE
LABORAN
NÚMERO DE
PERSONAS
COBERTURA DE LAS 100% CAPACITADAS*100 MENSUAL
CAPACITACIONES /TOTAL
EMPLEADOS DE LA
EMPRESA

NÚMERO DE
INSPECCIONES
COBERTURA DE 85% EJECUTADAS*100/ SEMESTRAL
INSPECCIONES NÚMERO DE
INSPECCIONES
PROGRAMADAS

NOTA: SI SE HACEN LOS EXÁMENES DE INGRESO PERIÓDICOS Y DE RETIRO - EL RIESGO ES M

PROGRAMA DE G

"DIA Y NOCHE TRANSPORTANDO SU DESTINO"


CODIGO:PR-02 VERSION:ORIGINAL

PROGRAMA CONSERVACIÓN AUDITIVA

OBJETIVO
Disminuir en la población trabajadora, los efectos del DEL SISTEMA
ruido, producidoAL CUAL DA CUMPLIMIENTO
en el ambiente laboral, mediante la integ
Como poblaciónidentificación,
objeto del evaluación
presente y
Sistemacontrol
de del factor
Vigilancia de riesgo,
Epidemiológica diagnostico
se precoz
incluye a y tratamiento
todos oportun
los trabajadores qu
Evaluar el nivel de presión sonora presente en las áreas o puestos de trabajo de la Empresa, donde se genera ruido
• En intensidad de 80 dB durante 8 horas diarias sin superar las 40 1. OBJETIVO
donde este sea igual o superior a 80dB. durante 8 horas diarias sin superar las 40 horas a la semana, o su equivalentee
horas a la semana, o su equivalente, es decir, si
horas a la semana se adoptara
más 77 dBa como
de 40 horas limitesede
la semana inclusión77endB.
adoptara el Esta
sistema de vigilancia
medida epidemiológica.
se fundamentado Estademedid
en la tasa cam
cambio de 3 dB.
• Cuando las mediciones de ruido se hayan realizado en 3. POBLACIÓN
% de dosis de OBJETO
exposición se incluyen a partir de una

4. ACTIVIDADES

DESCRIPCIÓN RESPONSABLES RECURSOS PROGRAMACIÓN

SEGÚN
ACTUALIZACIÓN DE LA PROCEDIMIENTO P-05
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN, COORDINADORA SGSST COMPUTADOR IDENTIFICACIÓN DE
VALORACIÓN DE PELIGROS PELIGROS Y CONTROL
DE RIESGOS
PAPELERIA
NECESARIA PARA
ASESOR CAPACITACION ALEATORIA
SENSIBILIZACIÓN Y/O IMPRESIONES,
CAPACITACIÓN AL PERSONAL COMPUTADOR
SOBRE ESTE RIESGO

INSPECCIONES DEL ESTADO


JEFE DE TRAFICO Y/O FORMATO,
DE LOS ELEMENTOS DE MENSUAL
GERENTE LAPICERO
PROTECCIÓN PERSONAL

MÉDICO ESPECIALISTA
FINANCIEROS
EXÁMENES PERIÓDICOS EN SALUD ANUAL
PARA EXÁMEN
OCUPACIONAL

MÉDICO ESPECIALISTA
INFORME DE LAS RECURSO
CONDICIONES DE SALUD EN SALUD HUMANO ANUAL
OCUPACIONAL

5. INDICADORES
FORMULA DE
DESCRIPCIÓN META PERIODICIDAD
CÁLCULO

NÚMERO DE
PERSONA
TASA DE COBERTURA NOTIFICADAS*100
100% PERIÓDICA
NOTIFICACIÓN DE RIESGOS / NÚMERO DE
PERSONAS QUE
LABORAN

NÚMERO DE
PERSONAS
COBERTURA DE LAS CAPACITADAS*100
100% MENSUAL
CAPACITACIONES /TOTAL
EMPLEADOS DE LA
EMPRESA

NÚMERO DE
INSPECCIONES
COBERTURA DE EJECUTADAS*100/
85% SEMESTRAL
INSPECCIONES NÚMERO DE
INSPECCIONES
PROGRAMADAS

NOTA: SI SE HACEN LOS EXÁMENES DE INGRESO PERIÓDICOS Y DE RETIRO - EL RIESGO ES M

CUADRO CONTROL DE CAMBIOS


CAMBIO EFECTUADO RESPONSABLE

Se modifico la estructura del cuadro, cambio de titulo la casilla de "Población Objeto" por la
de"Alcance". Se modifica el Cordinadora SGSST
objetivo y se ajusta de acuerdo a lo establecido en le Resolución 8321 de 1983 Art. 41.
PROGRAMA DE GESTION

2020
FECHA: 01 -02 - 2017 PAGINA 1

UDITIVA

boral, mediante la integración de las actividades de


o oportuno de casos.
esa, donde se genera ruido, para determinar aquellos en
a la semana, o su equivalente. (Resolución 8321 de 1983 Art.
odos los trabajadores que estén expuestos a ruido:
su equivalente,
uyen a partir de una dosis diaria de 30%.
CUMPLIMIENTO Y/O REGISTROS

R-10 Matriz de identificación de peligros,


evaluación y valoración de riesgos

Acta de formación

R-28 INSPECCIÓN DE EPP

EXÁMENES PERIÓDICOS
DIÁGNOSTICO CONDICIONES DE SALUD

% CUMPLIMIENTO

100

100

100

Y DE RETIRO - EL RIESGO ES MÍNIMO.

PROGRAMA DE GESTION

2019
FECHA: 01 -02 - 2017 PAGINA 1

UDITIVA
boral, mediante la integración de las actividades de
o oportuno de casos.

esa, donde se genera ruido, para determinar aquellos en


a la semana, o su equivalente. (Resolución 8321 de 1983 Art.

odos los trabajadores que estén expuestos a ruido:


su equivalente,
uyen a partir de una dosis diaria de 30%.

CUMPLIMIENTO Y/O REGISTROS programadas

en enero, marzo y/o


R-10 Matriz de identificación de peligros, septiembre de 2019
4
evaluación y valoración de riesgos (según
corresponda)

R-20 NECESIDAD DE CAPACITACIÓN 1

R-28 INSPECCIÓN DE EPP 0

en AZ de examenes
EXÁMENES PERIÓDICOS 3
ocupacionales

octubre 2019
también se les
entregó los
resultados de los
DIÁGNOSTICO CONDICIONES DE SALUD 1
exámenes en
Febrero y se acotó
en las
recomendaciones

% CUMPLIMIENTO
88.8888888888889
100

100

100

Y DE RETIRO - EL RIESGO ES MÍNIMO.

PROGRAMA DE GESTION

2018
FECHA: 01 -02 - 2017 PAGINA 1

UDITIVA

boral, mediante la integración de las actividades de


o oportuno de casos.
esa, donde se genera ruido, para determinar aquellos en
a la semana, o su equivalente. (Resolución 8321 de 1983 Art.

odos los trabajadores que estén expuestos a ruido:


su equivalente,
uyen a partir de una dosis diaria de 30%.

CUMPLIMIENTO Y/O REGISTROS

ok en enero, marzo
R-10 Matriz de identificación de peligros,
y septiembre de
evaluación y valoración de riesgos
2018

R-20 NECESIDAD DE CAPACITACIÓN

R-28 INSPECCIÓN DE EPP N.A

OK en AZ de
EXÁMENES PERIÓDICOS examenes
ocupacionales

ok - octubre 2018
tambien se les
entrego los
DIÁGNOSTICO CONDICIONES DE SALUD resultados de los
examenes en Marzo
y acotó en las
recomendaciones

% CUMPLIMIENTO
100

100

100

Y DE RETIRO - EL RIESGO ES MÍNIMO.

PROGRAMA DE GESTION

2017
FECHA:04-03-2012 PAGINA 1

UDITIVA

UMPLIMIENTO
nte laboral, mediante la integración de las actividades de
precoz y tratamiento oportuno de casos.

mpresa, donde se genera ruido, para determinar aquellos en


a la semana, o su equivalente. (Resolución 8321 de 1983 Art.
ye a todos los trabajadores que estén expuestos a ruido:
40 horas a la semana, o su equivalente,
ción se incluyen a partir de una dosis diaria de 30%.

CUMPLIMIENTO Y/O REGISTROS

R-10 PANORAMAS DE RIESGOS

R-20 NECESIDAD DE CAPACITACIÓN

R-28 INSPECCIÓN DE EPP

EXÁMENES PERIÓDICOS

DIÁGNOSTICO CONDICIONES DE SALUD

% CUMPLIMIENTO

100
100

100

Y DE RETIRO - EL RIESGO ES MÍNIMO.

PROGRAMA DE GESTION

2016
FECHA:04-03-2012 PAGINA

UDITIVA

UMPLIMIENTO
nte laboral, mediante la integración de las actividades de
precoz
ye y tratamiento
a todos oportuno
los trabajadores queparade casos.
estén expuestosaquellos
a ruido: en
mpresa, donde se genera ruido, determinar
o su equivalente, es decir, si el trabajador labora más de
a la semana, o su equivalente, es decir, si el trabajador 40
labora
cia epidemiológica. Esta medida se
ndamentado en la tasa de cambio de 3 dB. fundamenta en la tasa de

ción se incluyen a partir de una dosis diaria de 30%.

CUMPLIMIENTO Y/O REGISTROS

R-10 PANORAMAS DE RIESGOS


R-20 NECESIDAD DE CAPACITACIÓN

R-28 INSPECCIÓN DE EPP

EXÁMENES PERIÓDICOS

DIÁGNOSTICO CONDICIONES DE SALUD

% CUMPLIMIENTO

100

100

100

Y DE RETIRO - EL RIESGO ES MÍNIMO.


RESPONSABLE FECHA

Cordinadora SGSST 1-Feb-17


realizadas

100

88.8888888888889
PROGRAMADO EJECUTADO

RIESGO PSICOSOCIAL 63 55
PILO 129 93
CARDIOVASCULAR 6 6
PADI 41 36
AUDITIVO 9 8
248 198
79.8387096774193
100

También podría gustarte