Está en la página 1de 2

Apellidos y Nombres :

Cui :
Turno :
Correo Institucional :
________________________________________________________________________

TRABAJO 1
PROCESOS DE CONFORMADO I

I. Responda las preguntas


a. Metales (paginas 90 – 122)
1) ¿Cuáles son algunas de las propiedades generales que distinguen a los
metales de los materiales cerámicos y polímeros?
2) ¿Qué es una solución sólida en el contexto de las aleaciones?
3) Diga la diferencia entre una solución sólida sustitucional y otra intersticial.
4) ¿Qué es una fase intermedia en el contexto de las aleaciones?
5) ¿Cuáles son algunos de los mecanismos por medio de los que los elementos
de aleación diferentes del carbono dan resistencia al acero?
6) ¿Cuál es el mecanismo por el que el carbono da resistencia al acero en
ausencia de tratamiento térmico?
7) Además del alto contenido de carbono, ¿qué otros elementos de aleación
son característicos del hierro colado?
8) Identifique algunas de las propiedades por las que es notable el aluminio.
9) ¿Cuáles son algunas de las propiedades más destacadas del magnesio?
10) ¿Cuáles son las aplicaciones más importantes del níquel?
11) ¿Cuáles son las propiedades más notables del titanio?
12) Las superaleaciones se dividen en tres grupos básicos, de acuerdo con el
metal base que se utiliza en la aleación. Mencione los grupos.
13) ¿Cuáles son los tres métodos básicos por medio de los cuales puede darse
resistencia a los metales?

b. Cerámicos (paginas 127 – 139)


1) ¿Cuáles son los cuatro elementos más comunes en la corteza terrestre?
2) ¿Cuál es la diferencia entre los cerámicos tradicionales y los nuevos?
3) ¿Cuál es la característica que diferencia al vidrio de los cerámicos
tradicionales y los nuevos?
4) ¿Por qué el grafito y el diamante no se clasifican como cerámicos?
5) ¿Cuáles son las propiedades mecánicas generales de los materiales
cerámicos?
6) ¿Cuáles son las propiedades físicas generales de los materiales cerámicos?
7) ¿Qué tipo de enlace atómico caracteriza a los cerámicos?
8) ¿Cuál es el significado del término refractario?
9) ¿Qué significa el término desvitrificación?
c. Polímeros (paginas 144 – 167)
1) ¿Cómo se comparan las propiedades de los polímeros respecto de las de los
metales?
2) ¿Qué indica el grado de polimerización?
3) ¿Qué es el entrecruzamiento de un polímero y cuál es su significado?
4) ¿Qué es un terpolímero?
5) ¿En qué difieren las propiedades de los polímeros termofijos de las de los
termoplásticos?
6) ¿Un polímero alguna vez es 100% cristalino?
7) Los polímeros elastómeros y termofijos son entrecruzados.¿Por qué son tan
diferentes sus propiedades?
8) ¿Cuál es el ingrediente polimérico principal del caucho natural?

d. Compuestos (paginas 176 – 188)


1) Identifique algunas de las propiedades características de los materiales
compuestos.
2) ¿Qué significa el término anisotrópico?
3) ¿Cómo se distinguen los compuestos tradicionales de los sintéticos?
4) ¿Qué es un filamento?
5) ¿Cuáles son los tres factores generales que determinan las propiedades de
un material compuesto?
6) ¿Qué es un cermet?
7) ¿Qué es un compuesto híbrido?
8) Mencione algunas de las aplicaciones importantes de los FRP.

También podría gustarte