Está en la página 1de 3

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD Código: PETS-015

OCUPACIONAL
PETS – ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Página: 1 de 3

INVERSIONES PRO 3 S.A.C.

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO


SEGURO (PETS)

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Residente de Obra Ing. de Seguridad y Salud Gerente General


Ocupacional
Revisado por: Elaborado por: Aprobado por:

1. OBJETIVO

INVERSIONES PRO 3 S.A.C. 1


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD Código: PETS-015
OCUPACIONAL
PETS – ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Página: 1 de 3

Realizar en forma correcta y segura los trabajos de encofrado y desencofrado, para controlar
los riesgos que pueden causar daños al personal que realiza ésta actividad.

2. ALCANCE
Aplica a todos los trabajos de encofrado y desencofrado.

3. PERSONAL INVOLUCRADO
SUPERVISORES:
 Verificar que se cumpla el presente procedimiento.
 Evaluar las condiciones del área e identificar peligros en la zona de trabajo.

TRABAJADOR:
 Conocer y cumplir el presente procedimiento.
 Utilizar siempre correctamente el EPP
 Inspeccionar diariamente el EPP.
 Informar al Supervisor cualquier observación que afecte las condiciones de seguridad en
la zona de trabajo.

4. EQUIPOS y/o HERRAMIENTAS


 Línea de anclaje
 Serrucho
 Martillo - comba
 Cizalla de mano
 Taladro
 Escofina
 Pata de cabra
 Nivel de mano
 Tira línea
 Andamios
 Escaleras

5. EPP
 Casco de seguridad
 Barbiquejo
 Protector de oídos
 Lentes de seguridad
 Guantes de seguridad
 Uniforme de trabajo
 Botines con punta de acero

INVERSIONES PRO 3 S.A.C. 2


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD Código: PETS-015
OCUPACIONAL
PETS – ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Página: 1 de 3

6. PROCEDIMIENTO
 Evaluar y realizar el AST de la tarea.
 Inspección de la zona de trabajo:
 Señalización del área de trabajo, instalar cintas de seguridad para delimitar el área de
trabajo y no exponer a ningún riesgo a personal en tránsito por el área.
 Si el encofrado se realiza en altura respetar el PETS de trabajo en Altura.
 Habilitación y colocado de paneles, estos deberán colocarse alineados, nivelados y rígidos
para evitar desplomes durante el vaciado de concreto.
 Se instalarán durmientes en los encofrados
 El aseguramiento de los anclajes se realizará de forma manual (con el empleo de martillo
y combas).
 Para dar mayor rigidez a la cara de encofrado de las secciones se colocarán anclajes
dentro de las secciones a ser vaciadas, anclajes que servirán para colocar puntales que
trabajen a tracción y que brinden mayor aseguramiento al encofrado de cada una de las
secciones del túnel.
 Los puntales se colocarán en todos los encofrados.
 En la parte exterior de la sección a vaciar (zona en la que no quedarán embebidos los
puntales después del vaciado) los puntales serán asegurados a los durmientes
previamente instalados.
 Luego de la colocación de los puntales se realizará una inspección de los mismos para
verificar que estos han sido correctamente instalados
 Desencofrado: Luego del tiempo especificado por el área de Obras civiles se procede a
descubrir la estructura de concreto, retirando la madera que sirvió de encofrado.
 Ordenn y limpieza del área: Concluido los trabajos de desencofrado se procederá a
realizar previamente orden y limpieza.

7. RESTRICCIÓN
 No se realizará trabajo alguno sin el ATS respectivo.
 Prohibir el ingreso de trabajadores no autorizados.

INVERSIONES PRO 3 S.A.C. 3

También podría gustarte