Está en la página 1de 3

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,


CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA
ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN

INFORME DE GESTIÓN QUINCENAL

DISEÑO DE UN PLAN QUE PROMUEVA EL BUEN MANEJO DE LOS


DESECHOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS QUE EMANAN LAS
Nombre del Proyecto: EMBARCACIONES QUE PRESTAN SERVICIOS EN EL CLUB
NÁUTICO CARDÓN DE LA COMUNIDAD CARDÓN, ESTADO
FALCÓN
Irausquín, María C.I: 26.986.493
Castellano, Elvanys C.I: 27.096.221
Integrantes: Naranjo, Carlos C.I: 27.169.488
Zambrano, Jhoswua C.I: 27.420.990
Sánchez, Andry C.I: 27.962.996

Tutor Académico: Amaya, Crismar C.I: 17.841.290

Tutor Comunitario: Chacin, Rixio C.I: 10.969.734

Objetivo: 1. Identificar qué tipos de desechos generan las embarcaciones activas ubicadas en el Club
Náutico Cardón.

ACTIVIDAD Tareas LUGAR FECHA OBSERVACIONES


1.1 Conocer los tipos 1.1.1 Determinar qué
Club
de embarcaciones embarcaciones están Del 16 al 18 Se desarrolló de manera
Náutico
activas presentes en activas y qué servicio de Octubre satisfactoria
Cardón
el Club. prestan.
1.2.1 Indagar sobre los Club
1.2 Recolectar 21 de
desechos que emanan Náutico
información sobre la Octubre
las embarcaciones Cardón Se desarrolló de manera
clasificación de los
Club satisfactoria
desechos que emanan 1.2.2 Elaborar y aplicar 26 de
Náutico
las embarcaciones. encuestas Octubre
Cardón

2. FORMA DE EJECUCIÓN:
Se ejecutó mediante entrevistas realizadas al personal obrero del Club Náutico y encuestas dirigidas al
personal administrativo.

3. LOGROS: (formación, capacitación, concientización, entre otros)


A.- Recopilar información sobre las embarcaciones activas en el Club Náutico.
B.- Adquirir información sobre los desechos que emanan las embarcaciones.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA
ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN

4. METAS Y PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DEL PROYECTO


Clasificar los tipos de desechos generados por las embarcaciones y su naturaleza. Dicha meta se logró en
un 100%, cumpliéndose así el 22,2% de nuestro proyecto.

5. BENEFICIADOS: (especificar cualidad y cantidad)

CUALIDAD
(estudiantes,
CANTIDAD DE CANTIDAD DE
docentes,
ACTIVIDAD BENEFICIADOS BENEFICIADOS
obreros,
DIRECTOS INDIRECTOS
funcionarios
públicos, etc.)
1.1 Conocer los tipos de
Personal
embarcaciones activas presentes en 5 personas 4 personas
administrativo
el Club.
1.2 Recolectar información sobre la
clasificación de los desechos que Personal obrero 5 personas 4 personas
emanan las embarcaciones.

5. ARTICULACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES: (señalar los enlaces o trabajo mancomunado


realizado con otras instituciones, tanto públicas como privadas)
N/A.

6. LIMITACIONES: (debilidades presentadas al momento de la ejecución de las actividades)


N/A

7. SUGERENCIAS: (dirigidas a mejorar las limitaciones presentadas)


N/A

Próxima Actividad relevante a realizar (Planificación Quincenal)


Lugar: Club Náutico Cardón
Fecha: Del 1 al 5 de Noviembre
Duración: 12h
Actividad: 1.3 Clasificar los desechos peligrosos y no peligrosos que generan las embarcaciones de club.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA
ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN

8. MEMORIA FOTOGRÁFICA: (señalar mínimo con cuatro (04) fotografías la situación antes y
después de la ejecución de las actividades)

Firma y Sello Firma


Tutor(a) Comunitario Firma y Sello Tutor(a) Académico(a)
Fecha de Entrega: Coord. SSC Ext. Pto. Fijo Fecha de Entrega:
Fecha de Entrega:

También podría gustarte