Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 6

PARTE 1 PROPUESTA DE INTERVENCIÓN SOBRE MICROFINANZAS

Presentado por

CARINA VESGA BLANCO

ID 678117

Tutor:

DIANA MARCELA MARINO

Materia:

DESARROLLO ECONOMICO

Corporación Universitaria Minuto De Dios

Facultad de Ciencias Empresariales - Programa Administración De Empresas

Bucaramanga –Santander

2020
INTRODUCCION

Las microfinanzas son instrumentos apropiados para la inclusión financiera, pues


con ellos se puede garantizar el acceso a productos y servicios financieros a
poblaciones como las mujeres, las poblaciones pobres y más vulnerables y a
trabajadores del sector informal, ya que a estos anteriormente se tenían excluidos.

En el barro García Echeverry de Floridablanca, los ingresos de las familias por lo


general provienen del empleo informal, son comerciales independientes, mujeres
cabeza de familia que trabajan en casas de familia, en fin es una comunidad con
pocas oportunidades de progreso, hacer una propuesta microfinanciera donde los
podamos incluir para llevar una mejor calidad de vida es lo que pretendemos con
esta propuesta de intervención, teniendo en cuenta que la inseguridad afecta no
solo la armonía y paz del sector si no también el comercio en materia de ingresos
1. Título de Propuesta

LA SEGURIDAD SE TOMA EL BARRIO GARCIA ECHEVERRY


CREACION DE UN COMITÉ DE VIGILACIA PARA EL SECTOR

2. Justificación
Es de precisar que la inseguridad en el barrio García Echeverry cercano al barrio
La Cumbre de Floridablanca ha ido tomando más fuerza, toda vez que el barrio se
está extendiendo y queda limitantes con otros barrios vecinos como el Carmen e
invasiones.

Dentro de mis prácticas de responsabilidad social realizadas con los niños de este
barrio, se evidencio todo lo anterior y conversando con integrantes de la junta de
acción comunal, con la persona encargada del restaurante escolar y con las
madres de los niños de esa comunidad, aseguran que la ola de atracos hacía
ellos, la están realizando personas ajenas al barrio, y surge la necesidad de una
solución inmediata para la problemática, ya que los vándalos están siendo muy
agresivos y pueden atentar contra su integridad.

3. Identificación del problema. Población objeto de estudio y el contexto en el


que se desenvuelve
Problemática Elegida: Inseguridad Barrio García Echeverry - La Cumbre
Floridablanca
Desde hace muchos meses atrás, uno de los barrios más populares del municipio
de Floridablanca “ La Cumbre” ha sido el escenario de hurtos y agresiones, lo cual
ha provocado que la calma que se respiraba en sus calles y casas sea hoy en día
una atmosfera de miedo e inseguridad, esto ha generado que se vean afectados
también los barrios aledaños a este como es el García Echeverry donde no existe
cierta responsabilidad ni apoyo de las autoridades competentes para brindar la
seguridad en este sector

Por la ausencia de las autoridades se presentan muchos casos de hurtos,


expendios de droga, casos de violencia, también se llegan a ver abusos sexuales
los cuales en los últimos días se han dado a conocer en algunos medios de
comunicación locales.

La seguridad para los niños y en general es totalmente nula ya que se ve mucho


consumo de droga en las canchas y parques donde los niños tienen un lugar de
esparcimiento y diversión o prácticas deportivas, debido a la inseguridad los
padres y los menores prefieren no acercarse a los sitios referentes por miedo a
una pelea entre drogadictos, a que los atraquen en fin a cualquier otro peligro que
atente contra ellos.
4. Metas. Metas esperadas deben ser realistas y cuantificables
Sanear el barrio y brindar mayor seguridad a sus habitantes, con el fin de obtener
una mejor convivencia ciudadana.

Lograr un acompañamiento y trabajo en equipo con la policía del sector para


mitigar el impacto negativo que está teniendo el barrio y así poder atrapar a las
personas involucradas.

Con esta propuesta de intervención microfinanciera no solo espero solucionar el


problema de inseguridad facilitando los recursos para la creación del comité, sino
que también los habitantes del sector puedan tener una oportunidad de ahorro.

5. Diagnóstico de la población objeto. Apoyarse en la información estadística y


sociodemográfica

El barrio García Echeverry hace parte de un proceso de formalización que viene


liderando la Administración Municipal, y que incluye otros asentamientos
subnormales como Corpovisur 1 y 2, Primavera 2, Altos de Limoncito y Buenos
Aires.

El 01 de marzo de 2017, en un acto efectuado en el polideportivo del sector, el


alcalde Héctor Mantilla hizo entrega a la presidenta de la JAC de la resolución por
la cual se legaliza el barrio.

Luego de 30 años de espera y de lucha incansable por parte de la comunidad, el


asentamiento subnormal García Echeverry entró a formar parte de los barrios con
reconocimiento legal en Floridablanca.

De acuerdo con los datos oficiales del DANE, Floridablanca tiene 500.000


habitantes, que la consolidan como la segunda ciudad por habitantes
en Santander. El 47,43% son hombres y el 52,57% son mujeres. El 95,6% de la
población de 5 años y más sabe leer y escribir, es decir, la tasa de analfabetismo
es del 4,4%.
El barrio La Cumbre ostenta varios títulos en su haber: es el más poblado de los
cerca de 260 que existen en las ocho comunas de Floridablanca con unos 73
mil habitantes; es uno de los más antiguos con 60 años 'a cuestas' y un polo del
desarrollo económico y social del municipio.

BIBLIOGRAFIA

 Desarrollo local y microfinanzas como estrategias de atención a las necesidades


sociales: un acercamiento teórico conceptualLocal Development and Microfinance as
Strategies to Challenge Social Needs: A Conceptual and Theoretical Approach.

 Ferrer, R. J. (Ed.). (2010). Experiencias internacionales sobre microfinanzas :


Manual del microcrédito. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com

 https://www.dane.gov.co/files/censo2005/perfiles/santander/floridablanca.pdf

 https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/floridablanca/garcia-echeverry-un-
barrio-mas-de-florida-EQvl390613

También podría gustarte