Abuso Sistemático y Esclavización de Las Denominaciones religioSAS

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Abuso Sistemático y Esclavización de las Denominaciones religio.

SAS

La historia se repite, las comunidades religiosas herederas de la calle azusa de los ángeles (USA) se encuentran ahora en
una fase histórica semejante aquella que se encontraban las comunidades no pentecostales (de donde procedían estas)
de principio de siglo pasado.

Sus estructuras piramidales y autoritarias, con cien años de vida se están viendo desenmascarada cada día al despertar
de sus integrantes ya que viven en un periodo histórico de una sociedad libre y *participativa con pensamiento crítico y
lo más importante con el sentir del Santo Espíritu del Señor Jesús por escudriñar su palabra.*

*Sus dirigentes más que auténticos líderes religiosos, son gerentes que, lejos de los principios apostólicos manejan al
pueblo con criterios empresariales.*

El crecimiento de estas organizaciones en recursos humanos y económicos, les ha dado mucho poder, de tal manera que
han caído en prácticas de autoritarismo extremo y tiranía.

Los recursos abundantes de las congregaciones les permiten comprar lealtades y reprimir con mano de hierro a los que
manifiestan su inconformidad con sus prácticas.

*Abundan en este mundo cerrado de las organizaciones religiosas las imposiciones, las amenazas, las presiones, el
tráfico de influencias, el nepotismo, el terror y la violación de los derechos humanos más elementales.* Como son: el
derecho a la libre expresión; el derecho a las prestaciones laborales; el derecho a la dignidad humana y otros.

La clase política que gobiernas estas denominaciones es pequeña y grotesca. Son una caricatura de la clase política
nacional. La actividad política está reservada a un pequeño grupo que no pasa más de diez personas y que son hábiles en
las manipulaciones y las mañas. En cambio castigan severamente a quienes osan hacer política sin ser parte de asa élite.

*Simulan democracia, solo para legitimarse;* pero comenten los peores fraudes electorales a través de sus comisiones
calificadoras.

No temen al Señor Jesús ni a hombre, porque la política les ha cauterizado la conciencia, ni al hombre porque saben que
el pueblo es un grupo cerrado, y esto los hace creer que nunca los alcanzara el brazo de la justicia terrenal. *Ya que
contra la ignorancia y la estupidez no hay ley.*

Se aseguran mediante reformas constitucionales de *ser cada día más pocos y selectos y de concentrar mayor poder de
decisión en todos los niveles estructurales de la organización religiosa.*

Su forma de hacer política, a diferencia de los políticos mundanos, *es subterránea y secreta.* Se odian en periodo de
elecciones y se reconcilian cuando se ha decidido quien gano el bastón de mando. Se menosprecian mutuamente, pero
se apoyan entre sí porque se necesitan para su sobrevivencia. A quienes han tenido la “gracia” de ingresar a ese círculo,
se *les impone como condición estar sujetos al servilismo; y quienes no dan esa medida, son expulsados.*

Aparte del control de la política, tienen otro aliado: el sistema de administración de justicia. Este es su brazo ejecutor.
Deliberadamente han dejado enmohecer este aparato para poder condenar a los condenables, *según sus intereses.* Es
un sistema inquisitorio. *Ellos mismos acusan, investigan y juzgan; si no directamente, si a través de sus emisarios.*

De antemano ordenan en qué sentido se dará el veredicto; y si los comisionados no garantizan su deseo, cambian de
elementos; y aún más, si las incipientes normas penales que tienen estorban sus propósitos condenatorios, pasan por
encima de ellas.

Viven arrastrando un problema de legalidad. Carecen de todo sentido de justicia y de responsabilidad ante la ley. Ante la
ley eclesiástica y ante la ley civil. *Son arbitrarios, porque se sienten intocables.* Desconocen, o fingen desconocer, que
sus decisiones internas pueden ser impugnadas ante juzgados federales en la vía administrativa; a fin de que, se pueden
atacar también mediante quejas ante la comisión Nacional de Derechos Humanos.
Ante la opinión pública, dan una imagen de extrema piedad; *pero cuando ven desafiado su poder, se tornan
peligrosamente represivos, inhumanos, implacables, y atroces.* Quienes han logrado pasar ese campo son
verdaderamente sobrevivientes. Solo sobreviven aquellos a quienes les ha sido revelado el misterio de la vida y de la
muerte como al profeta Ezequiel.

El monopolio de poder y del dinero, aunado a la condición sociocultural de los dirigentes de cúpula (clase media alta),
hace que los ejecutivos de alto nivel *menosprecien y mengüen a los obreros y pastores de base.*

La riqueza está totalmente mal distribuida los ejecutivos erogan sumas cuantiosas en gastos de administración, que
normalmente incluyen gastos suntuosos; tienen sueldos elevados que se incrementan a su antojo. Pero los obreros de
base, no tiene ni para solventar los gastos más indispensables para ellos y sus familias. *Los que derrochan justifican el
estatus quo con el argumento de que ellos ya sufrieron y ahora les toca gozar.* Los que cuidan del rebaño no toman de
su leche en cambio los que no cuidan no solo disponen de la leche si no de la vida de las ovejas.

*La carga económica cae despiadadamente sobre las congregaciones locales.* Todo sale de ellas. Cualquier invento
recaudatorio va con cargo a las congregaciones. Se inventan mil formas de gravarla. Muchas de las congregaciones
apenas subsisten y tienen lo absolutamente indispensable para su administración.

*El dinero fluye con facilidad hacia arriba, pero no baja ni a tirones hacia la congregación local.* Cuando por ventura se
logra conseguir alguna ayuda económico para la localidad, se da en calidad de préstamo firman documentos mercantiles
(pagares) por parte de los pastores de base y los diáconos y se exige un riguroso cumplimiento de pago, so pena que si
no se cumple con ello, no habrá más apoyos; y el mal crédito del deudor perjudicara a todas la congregaciones del
sector o de la región según sea el caso y *lo peor después de haber pagado esa deuda con sacrificio y esfuerzo de los
feligreses la propiedad pasa a estar a nombre de los mismos que han prestado el dinero sin objeción del pueblo.*

*El parámetro con el que se mide la fidelidad del señor Jesús, tanto de congragaciones como de pastores es el
económico.* Quien da más, está más en gracia del señor quien de menos. Las exigencias y las manipulaciones para sacar
dinero, han empobrecido a las congregaciones *porque se les ha privado de la bendición que está reservada solo al que
da con alegría.* En este medio oneroso, nadie da con alegría. Todo mundo da quejándose, porque se saca dinero a
tirabuzón y los que dicen que dan con alegría *son verdaderamente hipócritas con ellos mismos y con el Señor solo para
que la gente los vea.*

La congregación local se ha convertido en una auténtica “gallina de los huevos de oro”

Además de la carga económica, la congregación local tiene que sufrir en carne propia las cargas de otra naturaleza
impuestas por la cúpula. Se le fabrica responsabilidades como adoctrinar, educar según sus propios criterios piramidales
y cualquier otra ocurrencia que ande por allí gravitando en la mente inflada de los jerarcas y se inventan formas de
control para asegurarse que la congregación local no ignore las órdenes de arriba *(y no precisamente del cielo).*

Empero no se les descarga de las imposiciones ya establecidas, ni se le apoya de ninguna forma para llevar a cabo estas
tareas, de ahí que la congregación tenga que estar, además de abrumada, distraída de su visión misionológica local. Esto
es atroz, mayormente si se toma en consideración que muchas de estas imposiciones proceden del propósito de los
gerentes de romper récord. No hay nada apostólico en sus ocurrencias. *Quieren pasar a la historia como los que
lograron los mayores triunfos en sus administraciones.*

Van tras la condecoración solamente; y no precisamente para la gloria del señor Jesús, *sino para su propia gloria.* Tan
es así que son capaces de mutilar a la congregación si alguien osa contravenir sus ocurrencias programáticas.

Las congregaciones locales sufren, además lo que se llama es argot político y jurídico, tráfico de influencias. Vistas en
muchos casos como plazas magistrales, se castigaba o se premia con ellas.

*Si se quiere beneficiar a alguien, se le da una congregación solvente; se se quiere perjudicar a alguien, se le quita la
congregación solvente y se le envía a una congregación en formación.* Esto hace que las congregaciones carezcan de
liderazgo. Son entidades sin cabeza que están siempre en crisis porque no tienen dirección confiable.
De donde se desprende que esas congregaciones no solo son congregaciones abrumadas, si no además en crisis
permanente.

*En cambio los gerentes no les interesa las congregaciones (aunque rasguen sus vestiduras al oír esta afirmación);* les
interesa asegurar sus cuadros directivos que les faciliten el control del poder. Tan no les interesan las congregaciones,
que un problema de división, se resignan con facilidad a perder los hermanos, *pero jamás se resignan a perder las
propiedades de la organización, aunque ellas hayan sido el fruto del esfuerzo y sacrificio de los hermanos y los gerentes
no hayan puesto un solo centavo para su adquisición.* Se aprovechan del oportunismo del que el membrete de la
organización está escrito en el frente del edificio, para despojar de las congregaciones de sus bienes.

*Los pastores se ven obligados a dividirsen en dos categorías: los que optan por ser fieles a los gerentes (a costa de ver
estelarizado y destruido su ministerio), y los que prefieren ser fieles a sus convicciones, que muchas veces se ven
obligados al estigma del menosprecio, del aislamiento, señalamiento y muchas veces hasta de la expulsión de las
organizaciones.*

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sus atalayas son ciegos, todos ellos ignorantes; *TODOS ELLOS PERROS MUDOS,* no pueden ladrar; soñolientos,
echados, aman el dormir. *Y ESOS PERROS COMILONES* son insaciables; y los pastores mismos no saben entender;
todos ellos siguen sus propios caminos, cada uno busca su propio provecho, cada uno por su lado.
Isaías 56: 10-11

No den lo santo *A LOS PERROS,* ni echen sus perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os
despedacen. Mateo 7:6

Por lo demás, hermanos, gozaos en el Señor. A mí no me es molesto el escribiros las mismas cosas, y para ustedes es
seguro. *GUARDAOS DE LOS PERROS,* guardaos de los malos obreros, guardaos de los mutiladores del cuerpo.
Filipenses 3: 1-2

Los gerentes no admiten divergencias: *Todo mundo tiene que achatarse, empujarse y si alguien marcha a ritmo
distinto, sea anatema.* Los pastores que disienten, son perseguidos, difamados y si este no existe se lo inventan. Son
una parodia de Elías, que pueden hacer de una minúscula nube una tempestad.

No les importa la dignidad humana, ni de los pastores ni de sus familias; solo les importa descargar con rabia desbocada
el golpe de la represión. *Invocan el celo apostólico para justificar su agresividad, pero en realidad no es más que un
celo de un ego herido, que no tolera el desarrollo de los que desisten.*

Con saña inaudita enfrentan hermanos contra hermanos, y ay de aquel que no se preste al juego, *porque pone en
riesgo la reputación, su cargo, su trabajo, su carrera ministerial y su cabeza.*

En su lucha contra los auténticos pastores, los gerentes tiene dos ventajas: el monopolio del poder y del dinero, y el
monopolio del membrete. Tienen dinero para viajar, contratar abogados, sobornar funcionarios y comprar lealtades.
*Pero su arma más poderosa es el control del membrete, el símbolo;* que en los pueblos indígenas era un objeto como
una máscara, una piedra, un anillo, un báculo, o cualquier otra cosa; pero que en el medio religioso es el nombre de la
denominación.

*Hacen creer a los hermanos sencillos y crédulos que si se rebelan contra su autoridad, se relevan contra el Señor y en
consecuencia ya no tienen el símbolo que tanto aprecian. El símbolo o logo es un poderoso recurso de manipulación.*

Por otro lado no es un membrete el que nos identifica. Es una fe común, como decía pablo es una doctrina básica de la
salvación centrada en nuestro señor Jesús. Es una cultura apostólica es una forma de concebir el mundo y nosotros
mismos. *El membrete es lo de menos.* Es posible renunciar a una dirigencia de abusos, sin renunciar a nuestra
identidad apostólica es decir hijos del señor Jesús. *No importa que no nos cobijemos con un mismo manto jurídico
(denominacional),* si estamos unidos por un mismo espíritu.

Los gerentes aterrorizan a los disidentes con “la maldición de Tutankhamon” esta era una maldición que alcanza a todo
aquel que se atreviera a profanar la tumba de faraón de ese nombre. El mito literario se inventó para proteger la tumba
de este rey de los buscadores de tesoros que profanaban las tumbas para robar las joyas con que se sepultaban a los
faraones.

Al igual que el mito de esa maldición. *Los gerentes eclesiásticos hacen creer a los sencillos que, quien se rebele contra
su autoridad, está condenado al fracaso.* Citan infinidad de ejemplo para ello. Los que esto escriben, así lo creyeron por
mucho tiempo; y así lo predicaron. Con el correr del tiempo, la experiencia y la observación, nos hemos convencido de
que dicha maldición tiene una explicación lógica: *los disidentes tienden a reproducir las mismas estructuras y vicios que
combaten y se condena al aislamiento; renuncian a una jaula grande pero se construyen una más pequeña cambian los
roles, de tal suerte que quienes eran oprimidos, ahora se convierten en opresores.* Pero como ya nadie tolera la
represión, quienes echaron su suerte con los disidentes se ven decepcionados, y consecuentemente es segura la
desbandada.

La única forma en que esa “maldición” no nos alcance *es cuidando de no reproducir los vicios que combatimos;* lo cual
obviamente no es fácil, *ya que abrevamos toda una vida del modelo autoritario del liderazgo, y vaciarse de ello,
requiere sin duda de una cirugía mayor con bisturí divino*

*Nosotros somos de los pocos sobrevivientes de esos campos de concentración, que no son otra cosa más de la viva
demostración de una estructura criminal y malévola, encargada de imprimir miedo y encapsular mentes necesitadas del
verdadero amor del Señor Jesús, pero que desafortunadamente resultaron inmersos en esta nube densa y mal oliente
de hombre disolutos, amadores de sí mismo más que del señor Jesús… por tanto nosotros los llamamos agentes del
terrorismo espiritual.*

Porque todos los que son guiados por el Espíritu del Señor, éstos son hijos de Jesús. *Pues no han recibido el espíritu de
esclavitud para estar otra vez en temor,* sino que han recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba,
Padre! El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Cristo Jesús.

Romanos 8: 14-16

Porque los ojos del Señor están sobre los justos, y sus oídos atentos a sus oraciones; Pero el rostro del Señor está contra
aquellos que hacen el mal. ¿Y quién es aquel que les podrá hacer daño, si ustedes siguen el bien? *Más también si
alguna cosa padecen por causa de la justicia, bienaventurados son.* Por tanto, no se amedrenten por temor de ellos, ni
se inquieten, sino santificad a al Señor en sus corazones, *Y ESTÉN SIEMPRE PREPARADOS PARA PRESENTAR DEFENSA
CON MANSEDUMBRE Y REVERENCIA ANTE TODO EL QUE LES DEMANDE RAZÓN DE LA ESPERANZA QUE HAY EN
USTEDES;* teniendo buena conciencia, para que en lo que murmuran de ustedes como de malhechores, sean
avergonzados los que calumnian su buena conducta en Cristo. *Porque mejor es que padezcan haciendo el bien, si la
voluntad del Señor así lo quiere, que haciendo el mal.* 1 Pedro 3: 12-17

También podría gustarte