Está en la página 1de 4

PROYECTO DE INVESTIGACION

TRABAJO N°2

PRESENTADO POR:

KELLY SMITH GARCIA OSPINO


LUIS EDUARDO ORTIZ HERNANDEZ

PROGRAMA

CONTADURIA PUBLICA
NORTURNA

UNIVERSIDAD DEL SINÚ - ELÍAS BECHARA ZAINÚM

PERIODO 2018-2
30/07/2018
1. ¿Qué es el tema de investigación y que pregunta de investigación
comprende?
El tema de investigación es aquel que surge a través de la necesidad de saber algo
en específico, es decir podemos investigar cuando nos surge una idea y a partir de
esa idea buscamos, indagamos, analizamos, y concluimos la información con el fin
de resolver aquellas preguntas que tengamos, de esta manera investigar nos ayuda
mucho a retroalimentarnos, y a obtener nuevos conocimientos.
Algunas preguntas que se nos viene a la mente cuando investigamos son:
I. ¿Porque queremos investigar?
II. ¿Para qué investigamos?
III. Hacia donde queremos llegar etc., cabe resaltar que las preguntas tienen que
ser relacionada al tema que vamos a investigar y deben ser justificada con
aportes potenciales para desarrollar en la investigación y que soluciones
pueden ayudar a resolver a la problemática.

1. ¿De dónde nace la idea investigar?


“La mayoría de las ideas iniciales son vagas y requieren analizarse cuidadosamente
para que sean transformadas en planeamientos más precisos y estructuras. Como
mencionan Labovitz y Hagedorn (1976)”
Según lo citado anteriormente el autor quiere decir que una idea puede surgir en
cualquier lado ya sea en un restaurante, bañándonos, en un banco, en la
universidad etc.
Para que se lleve a cabo la idea planteada debemos ser muy cuidadoso y sobre todo
ir familiarizándonos con el tema para que se puedan cumplir los objetivos, es decir
tenemos que investigar factores acordes al área del conocimiento de esta.

2. ¿Cuáles son las características de una idea de investigación?

Las características para una buena investigación son:


 Tener clara la idea a investigar
 Identificar los fundamentos básicos a tener en cuenta en la ejecución de la
idea.
 Analizar los campos de la investigación y su impacto en el entorno.
 Comprender los conceptos y estructura del tema.
 Concluir el tema.
4. Teniendo en cuenta su proyecto de investigación argumente los
elementos que se han tenido en cuenta para desarrollar su tema de
investigación.
Nuestro grupo primero que todo debatimos en diferentes temas para investigar que
fueron los siguientes.
 Que impacto tendría la Contabilidad vectorial con medio de medición
en entidades comerciales.
 Como influye la contabilidad ambiental en las entidades,
 Normas internacionales de contabilidad para el sector público y su
aporte a la calidad de la información financiera y presupuestal.
Después de debatir el tema a desarrollar, llegamos a la conclusión que el tema a
trabajar será Normas internacionales de contabilidad para el sector público y su
aporte a la calidad de la información financiera y presupuestal de las entidades
gubernamentales, los elementos que estuvimos en cuenta fueron los siguientes:
 El planteamiento del problema: En cuanto al planteamiento del problema
nos basamos en los nuevos marcos normativos que vienen implementando el
país para poder entrar en el grupo de la OCDE, pesamos en que el impacto
tiene la implementación de estas normas no solo al sector privado si no como
se reflejara estos nuevos marcos internacionales en las entidades del estado.
 Preguntas referentes al planteamiento del problema: Las preguntas son
las que nos dan la orientación acerca del proyecto de investigación, ¿Cuál es
la importancia de las entidades estatales tener manejar información
internacional para sus informes?, ¿Cuál es la diferencia entre normas
internacionales financiera del sector privado y del sector publico?
 Propósito de estudio: En el propósito del estudio podemos suministrar
información específica y precisa de lo que es el tema, para que de esta
manera podamos profundizar de una manera más clara el tema investigado,
Cabe resaltar que la presentación del propósito de estudio tiene aspectos
relevantes como lo son:
 Identificar el método que vamos a utilizar
 Tener claro los conceptos que vamos a utilizar
 Utilizar un vocabulario claro y preciso.

 Conclusión: En este elemento podemos sintetizar los resultados de la


investigación realizada.
5. ¿Qué fuentes de ideas han tenido en cuenta para la investigación de su
proyecto?
La fuente de idea que nuestro grupo tomo para investigación del proyecto fue en
base de una materia que estamos trabajando o desarrollando que se llama
contabilidad pública, pero para desarrollar el tema planteado también tendremos en
cuenta varia fuentes, como la biblioteca virtual de la universidad, documentos
emitidos por la entidad autorizada para emitir este tipo de normas IFRS (International
Financial Reporting Standards), que al español traduce (normas internacionales de
información financiera).
6. Del archivo adjunto, destaque los elementos más relevantes a la hora de
generar una idea e iniciar una investigación.
Desde nuestro punto de vista y lo leído en el documento, los elementos más
relevantes al momento de inicial un proyecto de investigación es:
I. De donde nace la idea para empezar el proyecto.
II. Investigar antecedentes.
III. Título del problema.
IV. Planteamiento del problema.
V. Descripción del problema.
VI. Los objetivos.
VII. Preguntas acerca del planteamiento.
VIII. Justificación.
IX. Recursos para investigar el tema.
X. Consecuencia de la investigación.
XI. Resumen del tema de investigación

También podría gustarte