Está en la página 1de 4

Fundación Educativa para el Desarrollo de las Comunidades Afrocolombianas

“FUDECAFRO”
Nit.900059729-1
INSTITUTO POLITECNICO COMUNA 21, CENTRO EDUCATIVO AUTONOMO, LICEO LA DIVINA
PROVIDENCIA, COLEGIO COMUNITARIO T.I. UNIDAD BOLIVARIANA
“Educamos para la Vida”

GUIA DE APRENDIZAJE PARA LENGUAJE, LITERATURA Y ETICA


FUDECAFRO
GRADO 8°
SEMANA 10

Tema: Variedades sociales de la lengua


Componente: Semántico
Competencia: Lectora
Evidencia de aprendizaje: Determina la identidad cultural presente
en textos literarios y la relaciona con épocas y autores.

COPIA EN TU CUADERNO LA SIGUIENTE INFORMACION Y TODAS LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE AQUÍ EN


ADELANTE, RECUERDA ES UNA NOTA CUANDO SE REVISE TU CUADERNO.

1ra Actividad

Observa video que te envió el docente de lenguaje esta semana y este


del programa de “Los Puros Criollos”, contesta las preguntas acerca de
ellos que aquí se te hacen

Link video de You tube

https://www.youtube.com/watch?v=W2SJWkVp2Lk&t=71s

1. ¿Por qué crees que hay tantas formas de hablar?


2. ¿Por qué en cada región le damos nombres diferentes a la misma cosa?
3. Averigua palabras propias del habla de la calle, de los médicos y de los profesores, ósea de su jerga?
Fundación Educativa para el Desarrollo de las Comunidades Afrocolombianas
“FUDECAFRO”
Nit.900059729-1
INSTITUTO POLITECNICO COMUNA 21, CENTRO EDUCATIVO AUTONOMO, LICEO LA DIVINA
PROVIDENCIA, COLEGIO COMUNITARIO T.I. UNIDAD BOLIVARIANA
“Educamos para la Vida”

No es la misma lengua la que usas cuando estás en el trabajo que la que usas cuando estás con tus amigos,
¿verdad?

Tampoco es el mismo tipo de lengua el que se habla en Cali que en Buenaventura, ¿Cierto que no?

Estas son solo dos de las muchas variaciones que tiene la lengua, un aspecto que se estudia dentro de
la sociolingüística ya que está relacionado con el uso social que le damos a la lengua.

Transcribe el siguiente cuadro tu cuaderno y resuelve la siguiente actividad después de leerlo y analizarlo

Actividad 1

4. De cada nivel escribe tres palabras que creas que correspondan a cada uno de ellos
Fundación Educativa para el Desarrollo de las Comunidades Afrocolombianas
“FUDECAFRO”
Nit.900059729-1
INSTITUTO POLITECNICO COMUNA 21, CENTRO EDUCATIVO AUTONOMO, LICEO LA DIVINA
PROVIDENCIA, COLEGIO COMUNITARIO T.I. UNIDAD BOLIVARIANA
“Educamos para la Vida”

Ahora transcribe a tu cuaderno estos dos cuadros sinópticos del tema luego de leerlos bien.

Nuestra lengua tiene diferentes maneras de ser expresadas de acuerdo a la región, la clase social, el trabajo que
desempeñas, entre otras variantes

De acuerdo a estas definiciones se puede decir que algunas de LAS VARIANTES LINGUISTICAS que existen son
las siguientes

Actividad 2:

5. Busca 5 ejemplos de palabras o frases de dialecto, 5 de jerga o argot y 5 de Caló


Fundación Educativa para el Desarrollo de las Comunidades Afrocolombianas
“FUDECAFRO”
Nit.900059729-1
INSTITUTO POLITECNICO COMUNA 21, CENTRO EDUCATIVO AUTONOMO, LICEO LA DIVINA
PROVIDENCIA, COLEGIO COMUNITARIO T.I. UNIDAD BOLIVARIANA
“Educamos para la Vida”

6. Realiza un video corto representando el dialecto de un paisa, un caleño o un costeño, debes


disfrazarte como investigues que se viste la gente de cada región.

Lee con atención el siguiente texto y luego realiza la actividad 3 conforme a lo leído e investigado, puedes
leer el artículo completo en este link

https://www.lifeder.com/para-que-sirve-etica/

ó ampliar sobre este tema en internet

¿Para qué sirve y por qué es importante la ética?

CULTIVO DE VALORES MORALES

La ética permite escoger el camino a seguir, permite diferenciar entre el bien y el mal y está íntimamente
relacionada con los valores morales, como el respeto, la honestidad y la justicia. Es importante no
confundir ética con moral ya que ésta es el fundamento de la primera.

Estándares y reglas
La ética, entendida como la línea que separa al bien del mal, impone estándares que van en contra del
fraude, el robo, el asalto, la violación, el asesinato y otras actividades que involucren la violación de los
derechos humanos de un individuo. Entre ellos se encuentran la libertad, la igualdad, el derecho a la vida
y el derecho a la propiedad privada.

Del mismo modo, la ética como un estándar incluye la práctica de valores, tales como la honestidad, la
compasión y la lealtad, cuya presencia o ausencia determinará el comportamiento de un individuo para
con los demás que lo rodean.

Actividad 3:

7. ¿Para qué te sirve a ti l ética en tu vida diaria?, contesta con tus palabras en mínimo 5 renglones.
8. ¿Crees qué es ético burlarse de la forma de hablar de una determinada región o clase social a la que
no reconoces?, explica tu respuesta.

También podría gustarte