Está en la página 1de 4

Código: EP-I-01 (01)

INSTRUCTIVO PARA PREPARACION Y VACIADO DE Fecha: 10.01.2011


CONCRETO Página 1 de 4

OBJETIVO
Describir las actividades requeridas y necesarias para el vaciado de concreto que requiera el proyecto

ALCANCE

Este procedimiento va dirigido a todo el personal técnico de campo encargado de la ejecución de obras que
involucren este tipo de trabajo y cubre las actividades necesarias y los controles a implementar para su correcta
realización del proyecto.

DEFINICIONES:

SOLADO: Mezcla de concreto utilizada para aislar la armadura de la superficie del suelo y disminuir la corrosión
en el acero de construcción

FRAGUADO: Proceso de solidificación del concreto

CONCRETO: Mezcla de agregado grueso (triturado), agregado fino (arena), material aglutinante (cemento) y agua
que al endurecerse adquiere propiedades similares a las de una roca.

DESENCOFRADO: Proceso de retiro de la formaleta

CURADO: Procedimiento mediante el cual se mantiene húmeda la superficie para que adquiera la resistencia
deseada

CONDICIONES GENERALES:

• El Supervisor técnico debe coordinar las actividades de vaciado de concreto con las demás disciplinas, según
el programa de Construcción.

• El Ingeniero residente es el responsable de que se cumpla este instructivo.

• Los operadores de equipos y el supervisor técnico deben aplicar este instructivo.

• El líder obra civil es el responsable de llevar los registros requeridos en este Instructivo.

• El Coordinador de HSEQ en obra es el responsable de que los registros se lleven en los formatos aprobados y
del archivo de los mismos.
Código: EP-I-01 (01)
INSTRUCTIVO PARA PREPARACION Y VACIADO DE Fecha: 10.01.2011
CONCRETO Página 2 de 4

De solado: La dosificación del concreto será realizada utilizando las recomendaciones en cuanto a las
proporciones de los materiales a utilizar

Para facilidad del mezclado se utilizaran baldes concreteros de 10 litros para la correcta dosificación de la mezcla.

Para evitar la segregación del concreto durante el vaciado, se evitará verter la mezcla a más de 1.50 metros de
altura con respecto al nivel de la loza.

Se vaciará la mezcla en forma gradual y se golpeara la formaleta con martillos de caucho para la adecuada
disposición de las partículas del concreto.

De igual forma se procederá a fundir las demás obras en que se requiera fundir concreto.

Para el curado del concreto se deberá mantener húmeda la superficie de la obra vaciada por lo menos durante los
primeros catorce (14) días.

CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCION DE LAS LABORES

• El área donde se va realizar la obra en concreto debe ser acordonada para evitar el ingreso a personal no
involucrado o de terceros que puedan afectar su salud e incrementar el riesgo de peligro tanto para ellos como
el personal ejecutor .

• El Coordinador de Seguridad Industrial de campo analiza con el Ingeniero residente de la Obra la


programación, control y seguimiento de los Planes de Manejo Ambiental, Seguridad Industrial y Salud
Ocupacional.

• Detectar actos inseguros, tomar medidas para evitar accidentes y suspender las actividades que se estén
realizando en forma insegura.

Para la ejecución de este trabajo se requiere el uso de la siguiente protección:

• EPP básicos: Casco, gafas, Botas de de seguridad con puntera, en ocasiones si se amerita caucho caña alta
con puntera, guantes, protección auditiva.

Código: EP-I-01 (01)
INSTRUCTIVO PARA PREPARACION Y VACIADO DE Fecha: 10.01.2011
CONCRETO Página 3 de 4

• Especiales: Traje Especial (Tyvek), mascarilla media cara con filtro para de vapores orgánicos. filtros para
polvos

ESPECIFICACIONES DE HERRAMIENTAS Y MATERIALES

HERRAMIENTAS
• Herramientas menores (palas, baldes, carretillas, palustres, entre otros, etc.).

MATERIALES
• Dosificación de concreto de 3000 psi y/o concreto :
• Agregados fino arena de rió, grueso Triturado de ½’’.
• Cemento bultos de 50 kg.

NORMAS DE REFERENCIA
Se deben considerar como parte integral de estas especificaciones técnicas los siguientes documentos, como
también sus anexos, actualizaciones y documentos de referencia.

CODIGOS
NSR-98 Norma Sismo Resistente Colombiana

REGISTROS
Se llevaran los respectivos cilindros de concreto para verificar la resistencia del concreto preparado.

ANEXOS
• Formato de reporte diario de obra

DIAGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO


Código: EP-I-01 (01)
INSTRUCTIVO PARA PREPARACION Y VACIADO DE Fecha: 10.01.2011
CONCRETO Página 4 de 4

INICI
O

1. Determinar área 1. Identificar el lugar o los lugares en donde ING RESIDENTE


se preparara y vaciara concreto

2. actividades de 2. Coordinar las actividades de vaciado de


concreto con las demás disciplinas según el ING RESIDENTE
vaciado de concreto
programa de construcción CAPATAZ

3. Preparación de 3. El solado de concreto en su dosificación se


hará utilizando las recomendaciones en cuanto a SUPERVISOR
concreto
las proporciones de los materiales. ALBAÑIL

4. Se utilizan baldes concreteros de 10 litros ING RESIDENTE


4. Proceso de para la correcta dosificación de la mezcla ALBAÑIL
mezclado

5. Se hace el desplazamiento de la mezcla de CAPATAZ


HSE • REGISTRO DE
concreto a nivel del suelo mediante
5. Transporte de OBRERO INSPECCIÓN
concreto o mezcla
carretas, y en alturas por medio de baldes
DE VACIADO
trasportados por los obreros
DE
ING RESIDENTE CONCRETO
6. El vaciado debe evitar hacerse a mas 1.50
6. Vertimiento de mts de la superficie final para evitar la CAPATAZ
ALBAÑIL • LISTA DE
concreto segregación de la mezcla
HSE CHEQUEO DE
HIERRO
"VARILLLAS"
7. Para la fundición de concreto se debe tener
en cuenta golpear la formaleta con martillos ING RESIDENTE
7. Fundición de de caucho para garantizar que el concreto CAPATAZ
Concreto quede libre de hormigueros HSE

8. En el desencofrado se retira la formaleta de CAPATAZ


8. Desencofrado la superficie ALBAÑIL

9. Después del fraguado inicial del concreto


9. Curado de debe mantenerse la superficie húmeda CAPATAZ
concreto garantizando de esta manera la resistencia ALBAÑIL
para la que fue diseñada la mezcla en un
periodo mínimo de 8 días

FIN

FIN

También podría gustarte