Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

TRABAJO DE RECUPERACIÓN

SEÑALES Y SISTEMAS

Tutor:

XXXXXXXXXXXXXXXX

Grupo:

203042-xx

Integrante (nombre y cédula del estudiante que participó en la actividad):

Nombre completo. C.C. #######

CIUDAD XXXX

2020 – 1601
INTRODUCCIÓN

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXX
OBJETIVOS

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXX
CUERPO

TAREA 1

EJERCICIO 1 OPERACIONES BÁSICAS EN SEÑALES CONTINUAS

Nota 1: Si usted desea recuperar puntos sobre la temática de Operaciones Básicas en señales
Continuas, debe indicar el desarrollo en este cuadro. De lo contrario, por favor, elimine este
cuadro.

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica del numeral a:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:

Código: Imágenes resultantes de la simulación:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica del numeral b:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:

Código: Imágenes resultantes de la simulación:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica del numeral c:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:
Código: Imágenes resultantes de la simulación:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

EJERCICIO 2 OPERACIONES BÁSICAS EN SEÑALES DISCRETAS

Nota 1: Si usted desea recuperar puntos sobre la temática de Operaciones Básicas en señales
Discretas, debe indicar el desarrollo en este cuadro. De lo contrario, por favor, elimine este
cuadro.

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica del numeral a:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:

Código: Imágenes resultantes:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica del numeral b:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:

Código: Imágenes resultantes:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

EJERCICIO 3 RESPUESTA AL IMPULSO DE LOS SISTEMAS LTI


Nota 1: Si usted desea recuperar puntos sobre la temática de respuesta al impulso de los
sistemas LTI, debe indicar el desarrollo en este cuadro. De lo contrario, por favor, elimine este
cuadro.

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

TAREA 2

EJERCICIO 1 CONVOLUCIÓN CONTINUA (ANALÍTICA)

Nota 1: Si usted desea recuperar puntos sobre la temática de convolución continua, debe
indicar el desarrollo en este cuadro. De lo contrario, por favor, elimine este cuadro.

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

EJERCICIO 2 CONVOLUCIÓN DISCRETA (TABULAR Y GRÁFICA)

Nota 1: Si usted desea recuperar puntos sobre la temática de convolución discreta, debe indicar
el desarrollo en este cuadro. De lo contrario, por favor, elimine este cuadro.

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:

Código: Imágenes resultantes:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

EJERCICIO 3 SERIES DE FOURIER

Nota 1: Si usted desea recuperar puntos sobre la temática de series de Fourier, debe indicar el
desarrollo en este cuadro. De lo contrario, por favor, elimine este cuadro.

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:

Imágenes resultantes:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

EJERCICIO 4 TRANSFORMADA DE FOURIER

Nota 1: Si usted desea recuperar puntos sobre la temática de transformada de Fourier, debe
indicar el desarrollo en este cuadro. De lo contrario, por favor, elimine este cuadro.

Nombre del estudiante: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Código universitario: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Constante a: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Solución parte teórica:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Solución práctica:

Código: Imágenes resultantes:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
CONLCUSIONES

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXX
BIBLIOGRAFÍA (en normas APA )

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXX

También podría gustarte