Está en la página 1de 24

Fecha de Elaboración fecha en que se elabora la planeación pedagógic

Denominación del Programa de Formación denominación del programa como aparece en el


Código y versión del Programa código y versión del programa como aparece en
Nombre del Proyecto ( Si es formación Titulada) Denominación del Proyecto como aparece en ap
Código del Proyecto ( Si es formación Titulada) código del Proyecto como aparece en aplicativo S
Instructor(es) que elabora la planeación pedagógica nombre y datos del equipo de instructores o inst
DURACIÓN ACTIVIDAD DE
ACTIVIDADES APRENDIZAJE (HORAS)
ACTIVIDAD DE DE
PROYECTO ( si el FASE DE PROYECTO COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE
programa es (solo titulada) APRENDIZAJE HORAS TRABAJO
titulada) A
DESARROLLAR DIRECTO

SENA: Copie la Olga Milena Gámez:


actividad del proyecto
que aparece en el
proyecto formativo

Resultados de formule al
actividad de
actividad del competencia a aprendizaje aprendizaje de horas trabajo
proyecto objeto de fase del proyecto a la
cual pertenece la desarrollar durante asociados a
competencia a
la directo con el
acuerdo a o instructor para
planeación esa actividad y fase citado en la
pedagógica actividad de proyecto de proyecto desarrollar durante guia de desarrollar la
esa actividad y fase desarrollo actividad
de proyecto
curricular
ora la planeación pedagógica
ograma como aparece en el diseño curricular publicado en el aplicativo SOFIA plus- con estado en ejecución
programa como aparece en el diseño curricular publicado en el aplicativo SOFIA plus- con estado en ejecución
oyecto como aparece en aplicativo SOFIA plus- con estado en publicado
como aparece en aplicativo SOFIA plus- con estado en publicado
quipo de instructores o instructor que elabora la planeación pedagógica
URACIÓN ACTIVIDAD DE AMBIENTES DE
APRENDIZAJE (HORAS) CRÉDITOS DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS
LA ACTIVIDAD ESTRATEGIAS
HORAS DE DIDÁCTICAS CRITERIOS DE
MATERIALES EVALUACION
TRABAJO APRENDIZAJE ACTIVAS AMBIENTE DE INSTRUCTORES
INDEPENDIEN (TD + TI)/48 RESPONSABLES
TE FORMACIÓN

los materiales
estan descritos
en el proyecto
ambiente de formativo.
aprendizaje
para Material de
de acuerdo a formación
desarrollar la todo recurso es criterios de
sume las horas la actividad evaluación
horas de de trabajo formulada actividad consumible o número de descritos en el
trabajo directo mas describa las ( aula, utilizable en el instructores para progrma de
laboratorio,
independiente independiente didácticas proceso de desarrollar la formación
del aprendiz y dividalo en activas que unidad Formación, actividad para
48 utilizará para productiva) si recuerde citar desarrollar la
es virtual el
su ejecucion los materiales
ambiente es el adecuados competencia
a la
LMS dispuesto modalidad
por el SENA virtual para
este tipo de
programas
DESCRIPCIÓN DE LA
EVIDENCIA DE OBSERVACIONES
APRENDIZAJE

cite si la actividad es
de producto, de
desempeño o de
conocimiento, según LasInstructor
que considere el
en su
conceptos
establecidos en la Planeación
guía de diseño
curricular (GFPI-G-08)
Fecha de Elaboración

Denominación del Programa de Formación

Modalidad de Ejecución

Código y versión del Programa

Nombre del Proyecto ( Si es formación Titulada)

Código del Proyecto ( Si es formación Titulada)

Instructor(es) que elabora la planeación pedagógica

FASE DE PROYECTO( Si el programa es de ACTIVIDAD DE PROYECTO ( si el programa


titulada) es titulada)
1. ANALISIS

Análisis, diseño y
mantenimiento de fuentes de
alimentación
1. ANALISIS
Análisis, diseño y
mantenimiento de fuentes de
alimentación

2. PLANEACION

Análisis, diseño, implementación y


mantenimiento de sistemas de
acondicionamiento de señal
3. EJECUCION

Desarrollo de sistemas
microcontrolados, para la
medición y control variables
físicas
4. EVALUACION

Verificación del
funcionamiento de los
sistemas microcontrolados,
para la medicion y control de
variables físicas
Fecha de Elaboración

ión del Programa de Formación

odalidad de Ejecución

go y versión del Programa

oyecto ( Si es formación Titulada)

oyecto ( Si es formación Titulada)

ue elabora la planeación pedagógica

COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE

ESPECÍFICOS

Realizar planes de mantenimiento de equipos


automatizados de acuerdo con las
especificaciones del manual y las condiciones
de uso. (Guia 1)

Analizar información técnica de la maquinaria


electrónica y del instrumental industrial de
acuerdo con el plan de mantenimiento (Guia
1)
Gestionar la automatización y el
mantenimiento de maquinas y procesos
industriales
Gestionar la automatización y el
mantenimiento de maquinas y procesos
industriales

Alistar herramientas y equipos para el


mantenimiento y la automatización de
maquinas y procesos industriales.
(Guia 2)

ESPECÍFICOS

Aplicar los diferentes métodos de


diseño de sistemas Automatizados.
(Guia 3)

Mejorar el funcionamiento de
maquinas y procesos, buscando su
eficiencia y productividad

Realizar prototipos para automatismos


(Guia 4)

ESPECÍFICOS
Reemplazar componentes
defectuosos en máquinas y procesos
Ejecutar el mantenimiento de automatizados, con base en los
maquinas y equipos
automatizados procedimientos establecidos en los
manuales técnicos de los equipos.
(Guía 5)

ESPECIFICOS

Ejecutar el mantenimiento de Levantar planos y esquemas de


máquinas y procesos industriales
maquinas y equipos automatizados, de acuerdo a las
automatizados normas técnicas. (Guía 6)
GESTIÓN DE FORMACIÓN
PROCEDIMIENTO DESA
FORMATO PLANEA

Mar-19

Tecnólogo en Automatizacion Industrial

PRESENCIAL

223309

Diseño, Implementación y Mantenimiento de sistemas electrónicos para la medición y el control de variab

807541

Instructores área electrónica

DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A
DESARROLLAR
HORAS TRABAJO DIRECTO

Realizar planes de mantenimiento de equipos


automatizados de acuerdo con las 124
especificaciones del manual.
Análisis, diseño e implementación de un
sistema electrónico análogo. 124

Analisis, diseño e implementacion de 124 Hrs


un sistema electronico analogo

Analisis, disño e implementacion de 124 Hrs


un sistema electronico digital
Diseñar, simular e implementar
sistemas electrónicos
microcontrolados para medir y 154 Horas
controlar variables físicas presentes
en procesos industriales

Diseñar e implementación de un
sistemas electrónicos
microcontrolados para el control y 124 Horas
medición de la velocidad de un motor
DC.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACION PEDAGÓGICA

trónicos para la medición y el control de variables físicas presentes en los procesos industriales

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS)

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVAS

HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE

30

Estudios de Caso, simulaciones, Lluvia


de ideas, Metodo de Preguntas,
Exposiciones, Metodo de Proyectos
Estudios de Caso, simulaciones, Lluvia
de ideas, Metodo de Preguntas,
Exposiciones, Metodo de Proyectos

30

30 hrs

Estudios de Caso, simulaciones,


Lluvia de ideas, Metodo de
Preguntas, Exposiciones, Metodo
de Proyectos

30 hrs
Estudios de Caso, simulaciones,
30
Lluvia de ideas, Método de
Preguntas, Exposiciones, Método
de Proyectos

Estudios de Caso, simulaciones,


30
Lluvia de ideas, Método de
Preguntas, Exposiciones, Método
de Proyectos
L

s en los procesos industriales

REGIONAL VALLE CENTRO D

AMBIENTES DE
APRENDIZAJE TIPIFICADOS

AMBIENTE MATERIALES DE FORMACIÓN INSTRUCTORES RESPONSABLES

Fuentes de Voltaje, Multimetros,


Osciloscopios, Computadores,
Generadores de Señal, Pinzas,
Cortafrio, Pelacable, Analizador
Logico, Equipo de Diagnostico, Equipos
de Prototipado, soldadura y Retrabajo,
Simuladores INSTRUCTORES EQUIPO ÁREA
Laboratorios y Talleres de Electronica
Resistencias, capacitores, ELECTRÓNICA
potenciometros, bobinas, transistores,
reguladores, diodos, cable,
conectores, protoboard,
transformadores, puentes de
rectificacion, zener, elementos de
proteccion
Generadores de Señal, Pinzas,
Cortafrio, Pelacable, Analizador
Logico, Equipo de Diagnostico, Equipos
de Prototipado, soldadura y Retrabajo,
Simuladores INSTRUCTORES EQUIPO ÁREA
Laboratorios y Talleres de Electronica
Resistencias, capacitores, ELECTRÓNICA
potenciometros, bobinas, transistores,
reguladores, diodos, cable,
conectores, protoboard,
transformadores, puentes de
rectificacion, zener, elementos de
proteccion

Fuentes de Voltaje, Multimetros,


Osciloscopios, Computadores,
Generadores de Señal. Punta
Logica, Analizador Logico,
Programador de Memorias

Resistencias, capacitores,
potenciometros, bobinas,
transistores, reguladores, diodos,
Laboratorios de Electrotecnia y cable, conectores, protoboard, INSTRUCTORES EQUIPO ÁREA
Electronica integrados TTL, Integrados CMOS, ELECTRÓNICA
CPLDs, FPGA's, conversor analogo
Digital, Amplificadores
Operacionales, Amplificadores de
Instrumentacion, Puentes
rectificadores, Transformadores de
AC, sensores de temperatura,
sensores de peso, sensdores de
presion, sensores de flujo, sensores
de Nivel
Fuentes de Voltaje, Multímetros,
Osciloscopios, Computadores,
Generadores de Señal. Punta Lógica,
Analizador Lógico, Programador de
Memorias, Programador de
Microcontroladores, Sistemas de
entrenamiento para microcontroladores,
Computadores, Pinzas, Pelacable,
Cotafrio,Motores AC, Motores de DC EQUIPO INSTRUCTORES ÁREA
Laboratorios de Electrónica Resistencias, capacitores, potenciómetros, ELECTRÓNICA
bobinas, transistores, reguladores, diodos,
cable, conectores, protoboard, display 7
Segmentos, teclados4X4,
microcotroladores, display de cristal
liquido, Tiristores, SCRs, Optoacopladores,
Bombillos, sensores de temperatura,
sensores de velocidad, sensores de
presión, sensores de peso.

Fuentes de Voltaje, Multímetros,


Osciloscopios, Computadores,
Generadores de Señal. Punta Lógica,
Analizador Lógico, Programador de
Memorias, Programador de
Microcontroladores, Sistemas de
entrenamiento para microcontroladores,
Computadores, Pinzas, Pelacable,
Cotafrio,Motores AC, Motores de DC
EQUIPO INSTRUCTORES ÁREA
Laboratorios de Electrónica ELECTRÓNICA
Resistencias, capacitores, potenciómetros,
bobinas, transistores, reguladores, diodos,
cable, conectores, protoboard, display 7
Segmentos, teclados4X4,
microcotroladores, display de cristal
liquido, Tiristores, SCRs, Optoacopladores,
Bombillos, sensores de temperatura,
sensores de velocidad, sensores de
presión, sensores de peso.
L VALLE CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL - CEAI -

CRITERIOS DE EVALUACION DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

De Conocimiento:
APLICA LOS FENÓMENOS FÍSICOS ASOCIADOS A LA talleres- evaluaciones
ELECTRICIDAD, EN EL ANÁLISIS DE CIRCUITOS
ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS QUE COMPONEN LAS
MÁQUINAS Y EQUIPOS AUTOMATIZADOS. De Desempeño
practicas- montajes.
APLICA LOS PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA,
EN LOS SISTEMAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE
De Producto:
MÁQUINAS Y
PROCESOS AUTOMATIZADOS. - Documentación técnica del mantenimiento de un
SELECCIONA Y OPERA CON RESPONSABILIDAD LAS equipo
electrónico
HERRAMIENTAS MECÁNICAS Y EQUIPOS REQUERIDOS
PARA EL CONTROL DE MÁQUINAS Y PROCESOS - Fuente Regulada Variable
AUTOMATIZADOS
- Plan de Mantenimiento
MÁQUINAS Y EQUIPOS AUTOMATIZADOS. De Desempeño
practicas- montajes.
APLICA LOS PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA,
EN LOS SISTEMAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE
MÁQUINAS Y De Producto:
PROCESOS AUTOMATIZADOS. - Documentación técnica del mantenimiento de un
SELECCIONA Y OPERA CON RESPONSABILIDAD LAS equipo
HERRAMIENTAS MECÁNICAS Y EQUIPOS REQUERIDOS electrónico
PARA EL CONTROL DE MÁQUINAS Y PROCESOS - Fuente Regulada Variable
AUTOMATIZADOS
- Plan de Mantenimiento
- Hoja de vida del equipo electrónico

De Conocimiento:

Evaluaciones-talleres
TÉCNICAS DE DISEÑO COMBINACIONAL, SECUENCIAL, DE
MANDO CON LÓGICA CABLEADA CON LÓGICA
PROGRAMABLE. De Desempeño:
TÉCNICAS DE INTERPRETACIÓN DE PLANOS DE SISTEMAS
AUTOMATIZADOS (PLANOS MECÁNICOS, Montajes- practicas
ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS
De Producto:
SELECCIONA LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UN
CIRCUITO ELÉCTRICO, ELECTRÓNICO Sistema Electrónico de
ANALIZA CIRCUITOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD, Acondicionamiento de Señal y
ELECTRÓNICA Visualización Digital
REALIZA PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO Y DISEÑO A Sistema de Sensado y acondiconamineto
LOS PROTOTIPOS, CON EL OBJETIVO DE DETECTAR de Señal
POSIBLES FALLAS Y CORREGIRLAS
Convertidos AD y DA

Sistems combinatorios y Secuenciales


Emplea software para la simulación, Programación y De Conocimiento:
verificación del funcionamiento de maquinas y equipos Talleres-evaluaciones
automatizados.
De Desempeño:
Establece las características físicas, técnicas y Montaje - practicas
ergonómicas de los prototipos, de acuerdo a los
principios de diseño y de automatización industrial

De Producto:
Sistema Microcontrolado para la medición
y control de una variable física

De Conocimiento:
REALIZA PLANOS TÉCNICOS DE LOS COMPONENTES DE
MÁQUINAS Y EQUIPOS AUTOMATIZADOS, MEDIANTE
SOFTWARE DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR Y Evaluaciones -talleres
APLICANDO LAS NORMAS TÉCNICAS Y SIMBOLOGÍA
RESPECTIVA.
De Desempeño:
IDENTIFICA LA ORDEN DE TRABAJO DE ACUERDO CON EL
PLAN DE MANTENIMIENTO PARA MÁQUINAS Y Montjaes -practicas
EQUIPOS AUTOMATIZADOS.

De Producto:

Controlador Analógico para la variación de


velocidad de un motor de DC
AI -

OBSERVACIONES

También podría gustarte