Está en la página 1de 4

IRINA DE PAZ PURATICH,

FACUNDO BOTTONI, 22-4-2020


MAURO MARCHIONNO

TRABAJO PRÁCTICO: LENGUAJES DE


PROGRAMACIÓN
(Realizar la actividad utilizando la WEB indicando la fuente de los datos obtenidos)

1. Desarrollar los siguientes lenguajes de programación:


“Fortran” – “Basic” – “Pascal” – “C”
 FORTRAN es un lenguaje de programación utilizado principalmente en
matemáticas y en aplicaciones de cálculo científico.
 BASIC, siglas de Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code (Código
simbólico de instrucciones de propósito general para principiantes en español),
es una familia de lenguajes de programación de alto nivel.
 PASCAL, se caracteriza con el objetivo era crear un lenguaje que facilitara el
aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando la programación
estructurada y estructuración de datos. Sin embargo, con el tiempo su utilización
excedió el ámbito académico para convertirse en una herramienta para la
creación de aplicaciones de todo tipo.
 C, es un lenguaje de programación (considerado como uno de los más
importantes en la actualidad) con el cual se desarrollan tanto aplicaciones como
sistemas operativos a la vez que forma la base de otros lenguajes más actuales
como Java, C++ o C#.

2. Algoritmos: Definición, características, estructura básica, representación.:

Diagramas de flujo: Símbolos utilizados y Pseudocódigo. Tipos de datos.

 El diagrama de flujo o flujograma o diagrama de actividades es


la representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas
como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
En Lenguaje Unificado de Modelado, es un diagrama de actividades que

1
IRINA DE PAZ PURATICH,
FACUNDO BOTTONI, 22-4-2020
MAURO MARCHIONNO

representa los flujos de trabajo paso a paso. Un diagrama de actividades muestra


el flujo de control general.

3. Clasificación de los lenguajes según nivel de abstracción:

a) Lenguajes de bajo nivel

b) Lenguajes de alto nivel

 Bajo Nivel: La programación se realiza tomando muy en cuenta las


características del procesador, Dicho lenguaje es muy simple o nada complicado,
pero estructurar programas a ese nivel es muy difícil. Dado que este lenguaje
viene dado por las especificaciones técnicas del hardware, no permite una
abstracción fuera de lo estipulado para el microprocesador de un ordenador.
 Alto Nivel: Los lenguajes de alto nivel manejan conceptos, tipos de datos, entre
otros de una manera similar al pensamiento humano ignorando (abstrayéndose) en
parte, del funcionamiento del dispositivo. Entre los principales lenguajes de alto nivel:
Ada ,ALGOL, BASIC, C++,C# , COBOL, Fortran, Java, Lisp, Modula-2, Pascal, Perl, 
PHP, PL/SQL, Python, Ruby.

4 clasificación de los lenguajes según su paradigma:

a) Paradigma Imperativo

b) Paradigma Orientado a Objetos

c) Paradigma Funcional

d) Paradigma lógico

 Paradigma imperativo: Son aquellos que facilitan los cálculos por medio


de cambios de estado, entendiendo como estado la condición de
una memoria de almacenamiento. Los lenguajes estructurados en bloques, se
refieren a los ámbitos anidados, es decir los bloques pueden estar anidados
dentro de otros bloques y contener sus propias variables.

2
IRINA DE PAZ PURATICH,
FACUNDO BOTTONI, 22-4-2020
MAURO MARCHIONNO

 Paradigma funcional: Sus orígenes provienen del Cálculo Lambda (o ?-


cálculo), una teoría matemática elaborada por Alonzo Church como apoyo a sus
estudios sobre computabilidad. Un lenguaje funcional es, a grandes rasgos,
un azúcar sintáctico del Cálculo Lambda. El paradigma funcional está basado en
el modelo matemático de composición funcional. En este modelo, el resultado
de un cálculo es la entrada del siguiente, y así sucesivamente hasta que una
composición produce el valor deseado.
 Paradigma lógico: La Programación Lógica es un Paradigma de
Programación basado en la Lógica. Los programas construidos un lenguaje
lógico están construidos únicamente por expresiones lógicas, es decir, que son
ciertas o falsas, en oposición a una expresión interrogativa (una pregunta) o
expresiones imperativas (una orden). Un ejemplo de lenguaje lógico es Prolog
(Programación lógica).
 Paradigma basado en objetos: La programación orientada a
objetos (OOP, por las siglas inglesas de Object-Oriented Programming) es una
forma de programar que proliferó a partir de los años ochenta. La Programación
Orientada a Objetos (POO u OOP según siglas en inglés) es un paradigma de
programación que define los programas en términos de "clases de objetos",
objetos que son entidades que combinan estado (es decir,
datos), comportamiento (esto es, procedimientos o métodos)
e identidad (propiedad del objeto que lo diferencia del resto). La programación
orientada a objetos expresa un programa como un conjunto de estos objetos, que
colaboran entre ellos para realizar tareas. Esto permite hacer los programas y
módulos más fáciles de escribir, mantener y reutilizar.

5. Clasificación de los lenguajes según la forma de ejecución:

a) Lenguajes compilados

b) Lenguajes interpretados

 Un lenguaje se dice que es interpretado, por ejemplo, el BASIC original,


cuando para ejecutar un programa el lenguaje ha de leer y traducir al lenguaje

3
IRINA DE PAZ PURATICH,
FACUNDO BOTTONI, 22-4-2020
MAURO MARCHIONNO

nativo de la máquina las instrucciones una por una. Como es lógico el proceso se
ralentiza, por ejemplo, si una operación está dentro de la estructura conocida
como ciclo y este se repite 100 veces, el lenguaje tiene que traducir el programa
fuente 100 veces al código de la máquina.
 Un lenguaje se dice que es compilado, cuando el programa entero se traduce
mediante el compilador de dicho lenguaje al código máquina correspondiente y
el resultado se almacena de manera permanente en un archivo. De esta forma el
programa se ejecutará de forma mucho más rápida que con un intérprete, sobre
todo si hay estructuras que se repiten, caso de los ciclos.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n

También podría gustarte