Está en la página 1de 4

PROYECTO ECONOMIA

Juan Felipe Perez Rodríguez


Ronal Juan Felipe Correa Rodríguez
Jordán Ferney Muñoz Ramírez
Prof. Julieth Natalia García Solano – Universidad Santo Tomas – Ingeniería Civil
Villavicencio – Meta – Colombia

1) ABSTRACT
2) JUSTIFICACION
3) MARCO ESTRATEGICO

¿QUIENES SOMOS?
CEMCORP, es una empresa llanera especializada en la producción y
comercialización de concreto y agregados pétreos.
3.1) MISION
Satisfacer las necesidades del mercado proporcionándole a nuestros clientes de
manera oportuna y eficiente, productos cumpliendo todos los estándares de calidad,
permitiendo efectuar los plazos programados y estipulados para mayor
responsabilidad con los clientes y el medio ambiente.
3.2) VISION
Para el año 2025 ser una empresa consolidada y fuerte en el mercado regional en
el ámbito de la construcción, satisfaciendo las expectativas y exigencia del mercado,
identificando nuestra marca como una empresa confiable competitiva y responsable.

3.3) OBJETIVOS
3.4) Objetivo general
Equilibrar un balance entre el medio ambiente y las prácticas laborales que nos
permitan identificar ventajas competitivas de nuestra región para el
aprovechamiento óptimo y rentable.

3.5) Objetivos específicos


 Integrar los estándares de calidad NSR 2010 y NTC 3318 para ofrecerles a
nuestros clientes mayor calidad en los productos que adquieren.
 Incorporar de manera eficiente y sostenible el cuidado del medio ambiente
en las prácticas laborales.
 Utilizar de manera eficiente los recursos de la empresa optimizando y
utilizando procesos estandarizados que permitan la reducción de costos no
operacionales.

4) ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA


La localización de nuestra empresa se debe a la poca oferta de competencia
directa en la región, de acuerdo a la base de la superintendencia de sociedades en la
región Orinoquia solo hay 2 empresas (Superintendencia de sociedades 2020)
dedicadas a nuestra misma razón social, por otra parta una razón para ubicar nuestra
empresa en Villavicencio es por la ventaja competitiva de los suelos que ofrecen
nuestras fuentes hídricas.

La región de la Orinoquia (meta, Casanare, Arauca, vichada y Vaupés) están en


un proceso de expansión y donde se evidencia un alto flujo de obras que requieren
de suministro de material lo que hace que la demanda de este producto sea amplia y
constante; en los últimos años se adjudicaron 741 (Secop 2020) contratos de orden
estatal en la región de la Orinoquia (329 meta,165 Casanare, 73 Arauca, 74 Vichada
y 100 Vaupés) (Secop 2020) requiriendo concreto y material petreo.

5) LINEA BASE
6) ANALISIS DEL CONTEXTO
La ubicación de Villavicencio como punto central de la región de la Orinoquia
nos permite tener una ventaja competitiva y comparativa de las demás regiones
obteniendo materias primas tales como los agregados finos y gravas de excelente
calidad y a bajo costo por la accesibilidad y cercanía a sus fuentes originales.
Permitiendo ofrecer al mercado una propuesta de valor “buen precio, mejor
calidad”, en la región de la Orinoquia solo hay 2 (Superintendencia de sociedades
2020) empresas que son nuestra competencia directa, permitiéndonos posicionarnos
en el mercado con una competencia en precios, ya que te tenemos precios más bajos
que la competencia.

Bibliografía

 Superintendencia de sociedades (2020)


https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_aec/estudios_financieros/Paginas/si
rem.aspx (18.02.2020).
 Secop (2020)
https://www.contratos.gov.co/consultas/resultadoListadoProcesos.jsp#
(18.02.2020).

También podría gustarte