Está en la página 1de 1

CAP - CENTRO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL - 2016

NUEVOS CURSOS PROYECTO Y HABITAR


• Acústica Arquitectónica I. Acústica de Salas. • Arquitectura Paramétrica. Metodologías digitales del diseño. 
• Acústica Arquitectónica II. Aislamiento acústico en la construcción. • Arquitectura sustentable: más que una nueva tendencia, una necesidad 
.
• Arquitectura Comercial. • Estrategias para un Diseño Accesible (Módulo I: Espacio, equipamiento y
• Aspectos fundamentales del Derecho Urbanístico Argentino en un contexto tecnologías. Aportes para una mejor calidad de vida).
Latinoamericano. • Estrategias proyectuales contemporáneas en Latinoamérica. Cultura y proyecto. 
• Cuando el Diseño es el Docente. Diseñar libros de texto para la enseñanza y el • Huella ecológica y ambiente. Impacto de la Arquitectura al medio y a los recursos. 
aprendizaje del siglo XXI. • Introducción al diseño de información. El género infográfico y la diagramática.
• Desarrollo de creatividad. • Materialidad de la envolvente edilicia. Impacto en el ambiente, la salud y
• Digitalización y preservación del patrimonio audiovisual. eficiencia energética de edificios.
• Diseño de juguetes aquí y ahora: Herramientas de diseño para el desarrollo • Producción y seguimiento de la documentación técnica de obra. 
de juguetes. • Proyectos urbanos en la Ciudad Informal. Actualización profesional para la
• Ejecución de Obra. ¿Quién, cómo y con qué? Se construye; Todos los rubros, intervención en villas y asentamientos
.
todas las tareas. • Taller de proyectos de Investigación.
• El Hormigón Armado. CIRSOC 201 en vigencia y su relación con versiones previas.
• Emprendimientos. Planificación, Ejecución y Evaluación de Proyectos.
• Impresión 3D. Tecnologías aditivas: Presente y futuro del proceso de Diseño. TECNOLOGÍA
• Introducción a la tasación de inmuebles.
• Arquitectura en madera. Diseñar y construir con estructuras de madera
• La ciudad en disputa. Herramientas para la gestión de políticas y proyectos (Platform Frame). 
participativos.
• Creación 3D para video juegos: Modelado – Optimización – Beking – Texturización -
• Seguridad contra incendios para Arquitectos. Plataformas.
• ¿Se puede aprender Negociación? • Del papel a la obra: Procedimientos para la correcta ejecución de las Estructuras
• Técnicas de gestión Profesional para Diseñadores Gráficos. de Hormigón Armado. 
• Todos a bordo: Diseño de buses. • Desarrollo de emprendimientos para producir diseños con CNC-Router. 
• Digitalización y preservación del patrimonio audiovisual.
• Director de obra: mitos y realidades. Quién es quién en la obra. 
GESTIÓN • Diseño de calzado. Módulo I: Hibridación tecnológica en el Diseño de Calzado 
.
• De arquitecto a desarrollista.  • Diseño de calzado. Módulo II: Desarrollo de Calzados 
• Diseño de Indumentaria y Textil. Innovación y tendencias de consumo. • Diseño y dimensionado de estructuras de bajo porte: Curso práctico de diseño
y cálculo de Estructuras de Hormigón Armado (Módulo I). 
• El diseño y la gestión aplicados en la Arquitectura Deportiva y Recreativa:
Evaluación de proyectos - Auditorías e inspecciones - Planificación y • Diseño y dimensionado de estructuras de bajo porte: Curso práctico de diseño
gerenciamiento - Uso de tecnologías. y cálculo de Estructuras de Hormigón Armado (Módulo II). 

• Finanzas básicas para profesionales de la construcción.  • Documentación ejecutiva de obra. El proyecto: porqué, para quién y cómo. 
• Generación de Negocios Inmobiliarios.  • Ergonomía: usabilidad y diseño de interfaces para la movilidad. 
• Generación de Negocios Inmobiliarios: Marketing de Emprendimientos y Servicios.  • Fotografia de Arquitectura y Urbanismo: De lo subjetivo a lo documental.
Traducir en imágenes la idea del proyecto arquitectónico.
• Gerenciamiento estratégico de las marcas: cinco pasos para llegar de la marca
actual a la marca deseada.  • Hormigón, gestión, práctica y recepción. 
• Gestión en diseño de marcas y envases para productos de consumo masivo • Patologías habituales en las construcciones (Módulo I). 
(Branding y Packaging) • Patologías habituales en las construcciones (Módulo II). 
• Gestión y administración de Obras Pequeñas: Obra nueva, Ampliaciones, • Patologías habituales en las construcciones (Módulo III.) 
Reparaciones, Reformas. • Patologías habituales en las construcciones (Módulo IV). 
• Planeamiento y gestión de empresas de indumentaria y afines: análisis y • Protección de viento y ventilación natural. Criterios de diseño en arquitectura. 
estrategias del escenario actual . • Pro Tools como entorno de Post-Producción de sonido para Cine: Edición y
• Taller de creatividad.  Armado de Bandas para una correcta Mezcla.
• Vivienda de interés social desde el estado: gestión y evaluación. • Pro Tools como entorno de Post-Producción de sonido para Cine: Edición
y Armado de Bandas para una correcta Mezcla (Módulo Intensivo).
• Tecnología y proyecto en la construcción con tierra: materiales, técnicas, sistemas
HISTORIA Y CRÍTICA constructivos y diseño. 
• Tecnologías sustentables para la Vivienda Social.
•Una Década de Vivienda Social en Argentina, 2003 / 2013. • Textiles del siglo XXI: actualización y nuevas tecnologías.

MORFOLOGÍA Y COMUNICACIÓN URBANISMO


• Aplicación de Flexibilización por corte LASER/ROUTER en productos. • Ciudades inclusivas. Análisis de las Renovaciones Urbanas, las Alianzas Público -
• Caligrafía con tiralíneas (de lo abstracto a lo alfabético).  Privadas y el fenómeno de la gentrificación de las Ciudades Latinoamericanas.  

• Cuerpo, Estética y Política.   • Ciudades inclusivas. Estudios urbanos desde la perspectiva de la Justicia Espacial.  
• Diseño de Vestuario Escénico: El personaje - Gestación de su estética - • Ciudades inclusivas. Introducción a la gestión de mercados de suelo.  
La expresión - Los vínculos – Entorno de la Construcción Tridimensional. • Diseño bioclimático del paisaje urbano. 
• Diseño, teoría feminista y estudios de género. Una perspectiva teórica y • Escenografía Urbana: La transformación del espacio.
crítica del diseño contemporáneo.  • Instrumentos de gestión urbanística para el desarrollo urbano. 
• Explicaciones visuales.  • Migraciones, urbanización rápida y producción del hábitat popular. Teorías y
• SINthesis. Aproximación a un proyecto post graduado.  metodologías de planificación y co-desarrollo para ciudades y regiones en
• Taller de dirección y puesta en escena. La dramaturgia de la imagen América Latina.
cinematográfica. • Urbanismos. Teorías de la ciudad y práctica urbanística en clave latinoamericana.

www.fadu.uba.ar

También podría gustarte