Está en la página 1de 5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER PARA LA EDUCACION


BARCELONA-EDO-ANZOATEGUI
MATERIA: GEOGRAFIA

DESARROLLO
Y
SUBDESARROLLO

MAESTRO: LUIS VILLARROEL ALUMNO: DIEGO RODRIGUEZ


DESARROLLO
1.Definicion:

-El término país desarrollado se refiere a países que


han logrado un alto grado de industrialización
(actualmente o históricamente), y cuyos habitantes
disfrutan de un alto estándar de vida. Generalmente un
País desarrollado Promedia un IDH que puede ser de
entre 0,800 a 1; y Un PIB per cápita de 18,500 en
Adelante. Otros sinónimos utilizados comúnmente son,
economías avanzadas, países industrializados, países
con mayor desarrollo económico y países del primer
mundo.

2.Características:

 Forman el sistema capitalista y la economía


industrializada.
 Poseen bajos índices de inflación y desempleo.
 Alto nivel de vida.
 Independencia socioeconómica.
 Elevado ingreso anual por habitante.
 Óptimas condiciones médico-asistenciales.
 Elevado crecimiento del producto territorial bruto,
este aumento es sostenido e independiente.
 Alimentación y educación de alta calidad.
 Amplio desarrollo del sector (industrial) en relación
con los otros sectores.

3.Ejemplo de país desarrollado:

-Desarrollo Japonés Asombra al mundo el ascenso del


Japón a superpotencia mundial y la constante
expansión de su economía. Hay 7 factores que han
permitido el sorprendente éxito económico del Japón,
el tercer país más grande en la economía mundial de
hoy.

 Capacidad De Trabajo  Educación 


Solidaridad

 Ahorro  Imitación Y Perfeccionismo

 Estructuras Empresariales Sui Generis  Valores


Espirituales

SUB-DESARROLLADO
1.Definicion:
-Los países subdesarrollados tienen una baja renta
por habitante que no alcanza los 2000 dólares
anuales; un desarrollo industrial escaso o incipiente,
pero que con frecuencia, depende de la inversión y
está basado en la mano de obra barata y en el alto
consumo energético; recursos naturales destinados
fundamentalmente a la exportación; una fuerte
dependencia del exterior en tecnología, comercios,
y créditos, un reducido nivel de vida, con servicios
de baja calidad e inaccesibles a una gran parte de la
población; deficientes infraestructuras; un elevado
índice de analfabetismo; un crecimiento
demográfico muy elevado; y un bajo nivel de
consumo. Además, la inestabilidad política, la
corrupción y la desigualdad social son comunes en
estos estados.
2.Caracteristicas:
 Elevado índice de corrupción.

 Desigualdades económicas abismales entre sus


habitantes.

 Circulo vicioso de la pobreza

 Baja renta per cápita.

 La mayoría de estos países tiene una elevada


deuda externa.

 Dependencia cultural, tecnológica, económica,


comercial, Alta tasa de mortalidad infantil.

 Dictadores que monopolizan el poder. Altos índice


de analfabetismo.

 Débil estructura sanitaria.

 Baja tasa de ahorro por habitante. Elevadas tasas


de desempleo.

 Elevadas tasas de crecimiento de la población.


3.Causas
 El colonialismo Las naciones tecnológicamente
más avanzadas consiguieron imponerse con cierta
facilidad a las demás y utilizarlas para su propio
beneficio.

 Cuando las colonias lograron su independencia


política, continuaron manteniendo su dependencia
económica, financiera y técnica con el país que la
había colonizado.

DIFERENCIAS
-Diferencia entre un país desarrollados y un país
subdesarrollado La diferencia de desarrollo entre
países se deben a múltiples causas, no únicamente
a las de tipo económico. Esas causas tienen a la vez
un origen interno como externo. No todos los
Estados tienen el mismo grado de organización
social, ni similares estructuras productivas, ni
parecidos recursos financieros, ni modos de vida
equiparables. En la actualidad, dos realidades
contrastan bruscamente: la de los países
desarrollados y la de los países subdesarrollados o
en desarrollo. El 80% de la población mundial vive
en este segundo grupo.

También podría gustarte