Está en la página 1de 6

GUIA DE LABORATORIO 2.

CREACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE
UNA BASE DE DATOS

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS.

1. Introducción.
2. Objetivos.
3. Consideraciones.
4. Procedimiento.
5. Evidencias a entregar.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


Creación de la estructura de una Base de Datos

1. Introducción.

La estructura de una base de datos hace referencia a los tipos de datos,


las relaciones entre entidades y las restricciones que deben cumplir esos
datos, por esta razón elaborar el diseño de la base de datos debe hacerse
con mucho cuidado procurando cumplir con una serie de objetivos como:
• Posibilitar un rápido acceso a la información
• Evitar la redundancia de Información.
En este laboratorio usted tendrá la oportunidad de llevar a cabo una
propuesta de Modelo de datos para la Secretaria de Planeación de la
alcaldía de “San Antonio del SENA”.

2. Objetivos.

Construir un esquema de la base de datos de acuerdo con los


requerimientos de servicios planteados.

2
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Creación de la estructura de una Base de Datos

3. Consideraciones.

Item Descripción

Soporte Teórico Para la realización de este laboratorio


se recomienda revisar el material de
estudio relacionado con:

◊ Diseño de Base de datos.


◊ Dispositivos de Almacenamiento

Revisar la documentación que


encontrará asociada al SMBD
seleccionado, para la implementación
de la base de datos.

Productos requeridos • Documento:


“Implementación_estructurasBD_
SMBDX” donde encontrará las
instrucciones para ejecutar los Scripts
de Construcción de la Base de Datos
en el SMBD seleccionado.

• Paquete de Archivos a ejecutar según


instrucciones anteriores
• Estructuras de base de datos de las
Secretarias de la Alcaldía implementadas.
• Diccionario de Datos y Modelo relacional
de la Base de Datos para la Secretaria
de Planeación, diseñado como evidencia
y que debió ser aprobado por el tutor.

Herramientas SW • Máquina virtual proporcionada en la


plataforma con el SMBD instalado.

3
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Creación de la estructura de una Base de Datos

4. Procedimiento.

Una vez que se ha revisado y aprobado el diseño de la base de datos por


parte de su tutor, este diseño debe ser implementado en el Sistema
Manejador de Base de Datos seleccionado. Para esto utilice la máquina
virtual proporcionada en la plataforma con el SMBD instalado con las
estructuras de base de datos implementadas de las secretarias de la
Alcaldía, todo de acuerdo con los procedimientos determinados para cada
SMBD.

Posteriormente debe entregar la evidencia de la implementación de la


base de datos, a través de imágenes de las operaciones resultantes y con
el script de comandos SQL utilizado.

1. Iniciar la máquina virtual correspondiente al SMBD seleccionado para


sus prácticas.

2. Ejecutar los Scripts de Construcción de las Bases de datos de la


alcaldía, de acuerdo con el documento “Implementacion_estructuras_
BD_XXX”, allí encontrará las instrucciones correspondientes. Es
importante que analice los archivos suministrados, la discriminación de
instrucciones propias del SQL y los comandos del SMBD.

3. Verificar la implementación de las estructuras, para lo cual se sugiere


consultar la información de las diferentes tablas para cada una de las
bases de datos.

4. Utilizar el diccionario de datos del diseño realizado para la base de


datos de la Secretaría de Planeación.

5. Construir la estructura de la base de datos para la Secretaría de


Planeación.

6. Manipular la base de datos, agregando registros a las tablas y realizando


consultas para la verificación de integridad referencial de las mismas.

7. Elaborar el informe correspondiente incluyendo: Script de construcción


de la base de datos junto con la documentación gráfica del proceso. Este
informe corresponde a una evidencia del proceso de formación en el
marco de la actividad de proyecto que se está ejecutando, haga entrega
de la misma de acuerdo a las instrucciones dadas por su instructor y lo
referenciado en la Guía de Aprendizaje.

4
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Creación de la estructura de una Base de Datos

5. Evidencias a entregar.

Manual con el paso a paso gráfico y procedimental realizado durante la


construcción de la base de datos y Script utilizado, los cuales deberán ser
anexados en el enlace correspondiente a la actividad.

Lo anterior de acuerdo a las instrucciones dadas por su instructor y


contempladas en la guía de aprendizaje.

5
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Creación de la estructura de una Base de Datos

Creación de la estructura de
LABORATORIO 2 una Base de Datos
Desarrollador de contenido Ana Yaqueline Chavarro Parra
Experto temático Oscar Alberto Sanchez

Asesor Pedagógico Rafael Neftalí Lizcano Reyes

Luis Gabriel Urueta Alvarez


Productor Multimedia
Victor Hugo Tabares Carreño

Programadores Daniel Eduardo Martínez Díaz

Líder expertos temáticos Ana Yaqueline Chavarro Parra

Líder línea de producción Santiago Lozada Garcés

Oracle, Java, Oracle logo, son marcas registradas


propiedad de Oracle. Copyright ©

PostgreSQL, PostgreSQL logo, son marcas registradas


propiedad de PostgreSQL Global Development Group. Copyright ©

Microsoft SQL Server, Microsoft SQL Server logo,


son marcas registradas propiedad de Microsoft. Copyright ©

Atribución, no comercial, compartir igual

Este material puede ser distribuido, copiado


y exhibido por terceros si se muestra en los
créditos. No se puede obtener ningún
beneficio comercial y las obras derivadas
tienen que estar bajo los mismos términos de
licencia que el trabajo original.

6
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

También podría gustarte