Está en la página 1de 5

KAREN MILENA PERDOMO ROMERO CC.

1030693951

JAVIER MONCADA CONTRERAS CC.1094267612

CHRISTIAN DAMIAN HENAO LARA CC.1116020469

NEIDER FABRICIO VARGAS SEPULVEDA CC.1007369406

GRUPO J

EJERCICIOS PROPUESTOS:

1. Se seleccionaron de un proceso de fabricación, aleatoriamente, 20 baterías, y


se llevó a cabo una prueba para determinar la duración de éstas. Los siguientes
datos representan el tiempo de duración en horas para las 20 baterías.

Tiempo (X) Cantidad hi Ni Hi


Horas Baterías
(ni)
52,5 3 0,15 3 0,15
58,9 8 0,4 11 0,55
62,3 5 0,25 16 0,8
64,4 4 0,2 20 1
Total 20

Determinar:
a. Muestra, variable, tipo de variable.

RTA:

Muestra: duración baterías.


Variable: Cantidad de baterías.
Tipo V. Cuantitativa.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 1
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
b. Completar tabla de frecuencias.
c. Se elige una batería al azar, ¿Cuál es la probabilidad de que:

¿Tenga una duración de 52,5 horas?


3
RTA: P(X=52,5) = = 0,15
20

¿Tenga una duración entre 58,9 y 64,4 horas?


17
RTA: P (58,9 ≤ x ≤ 64,4) = 20 = 0,85

¿Tenga una duración de más de 62,3 horas?


4
RTA: P (X > 62.3) = 20 = 0.2

¿Tenga una duración máxima de 58,9 horas?


11
RTA: (X≤58.9) = 20 = 0.55

2. Un experimento puede producir uno de cinco eventos simples igualmente


probables. Los eventos A, B y C se definen como sigue:

𝑃(𝐴) = 0,4
𝑃(𝐵) = 0,8
𝑃(𝐶) = 0,4

Encuentre las probabilidades asociadas con estos eventos compuestos

a. 𝐴𝑐 b. 𝐴 ∪ 𝐵𝑐

c. c ∪ 𝐴𝑐 d. (𝐴 ∪ 𝐵 𝑐 𝑐

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 2
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
Ac

P(Ac) = 1 – P(A)

P(Ac) = 1 – 0,4

P(Ac) = 0,6

Bc

P(Bc) = 1 - P(B)

P(Bc) = 1 – 0,8

P(Bc) = 0,2

P (AUBc) = 0,4 + 0,2

P (AUBc) = 0,6

P (AUBc) c

P (AUBc) = 0,4 + 0,2

P (AUBc) = 0,6

P (AUBc)c = 1- 0,6

P (AUBc)c = 0,4

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 3
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
3. En un viaje organizado por Europa para 120 personas, 48 de los que
van saben hablar inglés, 36 saben hablar francés, y 12 de ellos hablan
los dos idiomas. Escogemos uno de los viajeros al azar.

I= 36 F= 24

12
48

a. ¿Cuál es la probabilidad de que hable alguno de los dos idiomas?


72
RTA: 𝑃(𝐼 ∪ 𝐹) = 120 = 0,6

b. ¿Cuál es la probabilidad de que hable inglés, pero no francés?


36
RTA: 𝑃 ( 𝐼 ∩ 𝐹𝑐 ) 120 = 0,3

c. ¿Cuál es la probabilidad de solo hable francés?


24
RTA: 𝑃 (𝐹 ∩ 𝐼𝑐 ) 120 = 0.2

4. En un total de 250 personas encuestadas sobre su desayuno se obtuvieron


las siguientes respuestas, 30 personas tomaban té con leche, 40 personas
tomaban café con leche, 80 personas tomaban leche, 130 personas te o
leche y 150 tomaban café o leche.

Determine:
a. Espacio muestral

S= {1,2,3,4,5,6,7,8,9,10, … .250}

b. Si una persona es escogida al azar, ¿Cuál es la probabilidad de que?


50
- Tome te puro = 𝑝(𝑡) = 250 = 0,2

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 4
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
-
80
- Tome leche pura 𝑝(𝑙) = 250 = 0,32
-
70
- Tome café puro (𝑙) = 250 = 0.28
-
50
- No tome ninguna de estas tres cosas al desayuno 𝑝(𝑡) = 250 = 0,2

Te Lech
e
50
30 80

40

70
50

U Café

𝑛(𝑡) = 50
𝑛(𝑙) = 80
𝑛(𝑐) = 70

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 5
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co

También podría gustarte