Está en la página 1de 7

TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

NCIAS NATURALES E INGENIERÍAS


LABORATORIO DE ELECTRÓNICA GENERAL
Docente: Lizeth Cortés

PRÁCTICA No 04
TÍTULO: RECORTADORES SERIE-PARALELO SIN POLARIZAR

INTEGRANTES:
Nombre: Código Fecha
Oscar Andrés Aparicio torres
109880278 28/03/2020
3
Edinson yadhir basto rojas
109695500 28/03/2020
2

OBJETIVO:
Reconocer la aplicación de los diodos comunes usados en señales alternas.

PREINFORME (20%):
Consular los siguientes ítems:
a) Defino recortador paralelo sin polarizar
Rta: es un circuito que, mediante el uso de resistencias y diodos, permite eliminar tensiones que no
nos interesen para que no lleguen a un determinado punto de un circuito. Mediante un limitador
podemos conseguir que a un determinado circuito le lleguen únicamente tensiones positivas o
solamente negativas esto se logra cambiando la polaridad del diodo, En este tipo de circuitos el diodo
se encuentra en paralelo con el voltaje de salida Vo y su nivel de recorte de la señal es el voltaje de
barrera del diodo (silicio 0.7v),

b) Escribo aplicaciones de los recortadores en paralelo sin polarizar


Rta: los recortadores paralelos tienen muchos usos entre ellos en electrónica de potencia para
circuitos de disparo y como fuentes periódicas y no periódicas o la combinación de varias
c) Defino recortador serie sin polarizar
Rta: Un circuito recortador serie es aquel en el cual el diodo está en serie con la carga y su nivel de
recorte de la señal es el voltaje de barrera del diodo permite eliminar tensiones que no nos interesen .
El circuito puede ser alimentado con formas de onda diferentes y podemos conseguir que a un
determinado circuito le lleguen únicamente tensiones positivas o negativas esto se logra cambiando
la polaridad del diodo
d) Escribo aplicaciones de los recortadores serie sin polarizar
Rta: los recortadores serie igual que los paralelos tienen muchos usos entre ellos en electrónica de
potencia para circuitos de disparo y como fuentes periódicas y no periódicas o la combinación de
varias
PROCEDIMIENTO (60%):
1. En un protoboard realizo el montaje de los siguientes circuitos y visualizo Vo en el osciloscopio. Dibujo la
gráfica resultante y realizo la interpretación de cada uno de los resultados.
Para esta actividad Rlim= 2,2KΩ y Vi= Señal sinusoidal de 5Vpp a 1KHz y los diodos son 1N4004 o
similares.

1 SIMULACION

Grafica de la fuente de 5v grafica del diodo 1N4004 grafica de la resistencia de 2,2kΩ


2 SIMULACION

Grafica de la fuente de 5v grafica del


diodo 1N4004 grafica de la resistencia
de 2,2kΩ
3 SIMULACION

Grafica de la fuente de 5v / grafica de la resistencia de 2,2kΩ/ grafica del diodo 1N4004 D1 Y D2

4 SIMULACION
Grafica de la fuente de 5v / grafica de la resistencia de 2,2kΩ/ grafica del diodo 1N4004 D1 Y D2

5 SIMULACION

Figura 5. (Valor: 1.0)


Grafica de la fuente de 5v / grafica de la R de 2,2kΩ / grafica del diodo 1N4004 D1 Y D2

6 SIMULACION

Figura 6. (Valor: 0.5)

Grafica de la fuente de 5v / grafica de la resistencia de 2,2kΩ / grafica del diodo 1N4004 D1 Y D2


CONCLUSIONES
Como se observa en las diferentes simulaciones, un limitador es muy útil porque nos ayuda a eliminar una
parte de la señal, si tenemos un circuito y solo contamos con una fuente pero necesitamos tener menos
voltaje o más del que puede proveernos pues podemos usar un limitador y mediante una de las maneras que
vimos anteriormente podemos aumentar o disminuir el voltaje y a la vez eliminar cierta parte de la señal y así
trabajar solo con lo que necesitamos por ejemplo:

1 simulación, en la graficas podemos observar que en el semisiclo positivo el diodo conduce por lo tanto el
voltaje v0= v A,K + 0v= 0.7v y el de la resistencia es de VR=2,2k(corriente). Y en el semiciclo negativo el diodo
no conduce y por lo tanto el voltaje v0=v de la fuente= 5v y en la resistencia el VR=0 por lo que no hay
corriente en el circuito

2 Simulación al igual que en la primera podemos observar que en el semisiclo positivo el diodo conduce por
lo tanto el voltaje v0= VR=2,2k(corriente) Y en el semiciclo negativo el diodo no conduce y por lo tanto el
voltaje v0=0v igual que en la resistencia el VR=0 por lo que no hay corriente en el circuito

3 simulación, en la graficas podemos observar una especie de recortador doble debido a que un el semisiclo
positivo conduce un diodo y en el negativo conduce el otro diodo produciendo así una onda en V0 recortada
tanto en la parte positiva como en la negativa

4 simulación, al igual que en la primera simulación podemos observar que en el semisiclo positivo los diodos
conducen por lo tanto el voltaje v0= v A,K + 0v= 0.7v y el de la resistencia es de VR=2,2k(corriente). Y en el
semiciclo negativo los diodos no conducen y por lo tanto el voltaje v0=v de la fuente= 5v y en la resistencia el
VR=0 por lo que no hay corriente en el circuito

5 Simulación, en la graficas podemos observar que debido a la posición de los diodos en la gráfica de la
resistencia se genera una onda cuadrada y el V0= voltaje de los diodos que cuando es el semisiclo positivo el
V0=0 debido a que se cierra el circuito y en el semiciclo negativo el V0= V de la fuente= 5v

6 simulación, al igual que en la primera simulación podemos observar que en el semisiclo positivo los diodos
conducen por lo tanto el voltaje v0= v A,K1+vA-k2 + 0vy el de la resistencia es de VR=2,2k(corriente). Y en el
semiciclo negativo los diodos no conducen y por lo tanto el voltaje v0=v de la fuente= 5v y en la resistencia el
VR=0 por lo que no hay corriente en el circuito

Para finalizar se puede observar en las simulaciones que las ondas fueron recortadas tanto de manera
positiva como negativa con esto queda comprobado el funcionamiento de los rectificadores y estos dependen
de la manera en que estén configurados.

También podría gustarte