Está en la página 1de 2

Leer fortalece el conocimiento y estimula la inteligencia

Diaz Aleidy, Garzón Leandro, Lugo Nikol, Montenegro Pinilla Kely -Bogota D.C

´´ La tecnología nos lleva a contagiarnos de una buena lectura con variedad de herramientas
que nos brinda el siglo XXI, permitiéndonos dejar los textos físicos tradicionales e indagar
en el nuevo mundo digital implementando nuevos estilos de escritura y de comportamientos
en la web´´

Según la encuesta realizada en algunos


sectores de Bogotá sobre los hábitos de
lectura y escritura en la web y tipo de
lectura o libros que frecuentan, se
evidencio que las personas entrevistadas
no poseen un amplio conocimiento de la
literatura ni de los textos que son de su
preferencia. Con la encuesta se puede
afirmar que estas personas no conocen de
los nuevos sistemas modernos para poder
acceder a textos de su interés o sugeridos
por personas con hábitos de lectura.
Adicional se observó que las habilidades
de escritura en la web de las personas están
más dirigidos a las redes sociales donde se
evidencia frecuentemente falta de
ortografía redacción, abreviación de
palabras generando una fragmentación en
la lectoescritura, siendo esta problemática
más evidente en personas con un nivel de
educación bajo.
El siglo XXI y sus avances tecnológicos
dio un giro a la nueva era digital
implementando nuevas herramientas como
las TIC (tecnologías de información y
comunicación) y la web 2.0 creando un extenso pertrecho de ayudas para facilitar algunas
tareas o actividades que surgen en la cotidianidad del nuevo siglo, generando avances
positivos logrando que las personas estén en constante cambio y evolución al ritmo de los
adelantos tecnológicos permitiendo cada vez que los individuos puedan tener acceso a
páginas web y un mejor uso de redes sociales para estar actualizados con temas de su
interés, es un hecho que la amplia gama de herramientas tecnológicas permiten compartir
en tiempo real ideas, gustos, fotos videos entre otras. Facilitando estar en contacto con
varias culturas y países, gracias a los dispositivos tecnológicos se logró facilitar los
procesos de comunicación tanto en tiempo, economía y distancia.
Otro gran aporte de la era digital es la evolución que ha obtenido la lectura tradicional de
libros físicos ya que varios de estos textos han sido plasmados en plataformas de lectura
digital que brinda la web, para hacer búsqueda de ellos teniendo la practicidad de no llevar
un objeto físico sino accediendo a dichas plataformas a través de diversas apps.

REFERENCIAS
Franco, G. (2008). Cómo escribir para la web. Texas, E.E.U.U: knigth center for the

Journalism in the Americas.

Momentos de lectura. (2017). [imagen]. Recuperado de

https://co.pinterest.com/pin/693976623799623929/?autologin=true

Saavedra, V. (2012). [Artículo web] En guia digital beta.

Cuervo, A. Bautista, M. Tibaduiza, O. (2017). Normas APA 6ta edición. Cartilla de

ejercicios prácticos. Bogotá: UNIMINUTO. Anexo [Archivo PDF]

(s.f). [blog]. El reportaje. Lengua castellana y literatura

También podría gustarte