Está en la página 1de 8

Actividad central unidad 2.

Cálculo de la carga eléctrica.


Nombre de la actividad: Cálculo de la demanda.

Objetivo.
Identificar las necesidades eléctricas de una vivienda y calcular la demanda para
alumbrado y aplicaciones diversas.
Situación.
Una constructora realizó el diseño de las viviendas para el proyecto “urbanización buen
vivir”, las casas deben contar con el diseño básico de las instalaciones eléctricas y con
cocina integral que tiene una estufa de 3600W. Se requiere el diseño de los planos
eléctricos para ser revisados y aprobados para su construcción.

Para ello usted tendrá a disposición el plano arquitectónico de la vivienda con las
convenciones a utilizar:

1. Determine las necesidades eléctricas de cada área de la casa.


2. De acuerdo con el área de la vivienda, calcule la carga del alumbrado general.
3. Establezca los circuitos y la carga para pequeños artefactos.
4. Determine el cálculo de la carga especial para la estufa.
5. Realice el cuadro de cargas.
6. Ubique los símbolos eléctricos en el plano.
Temas asociados.

1
1. Requisitos para una instalación eléctrica.
2. Planos eléctricos.
3. Símbolos de electricidad.
4. Cálculo de la demanda.
Entregas.

Usted debe entregar el documento (Word) guía (página 3), con una imagen del plano con
los símbolos básicos para la casa (alumbrado y tomacorrientes) y el cuadro de cargas con
el cálculo de la carga de alumbrado, circuitos para pequeños artefactos y cargas
especiales de acuerdo con los requerimientos solicitados en la situación.

Una vez finalizado, envíelo a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el
curso.

2
Documento guía
Determinación de las necesidades eléctricas de cada área de la casa
1. En el plano ubique los símbolos eléctricos de la instalación eléctrica básica para
cada área de la casa.

Convenciones a utilizar:

2. Realice los cálculos necesarios para determinar la demanda de la vivienda.

a. Cálculo de alumbrado:

3
______ ×32 = _______
b. Carga de alumbrado

Circuitos y la carga para pequeños artefactos.


N° de circuitos Carga
c.
Cálculo de la carga especial, para la estufa.
Carga de la estufa

3. Cuadro de cargas (diligencie con la información calculada el cuadro de las


cargas)

4
POLO A TIERRA  CUCHILLA DE CORTE
TOMA CORRIENTE  BOMBILLOS
LINEA EN LA PARED  LINEA EN EL PISO

En una vivienda de 70 m2, podemos tener los siguientes receptores en


cada habitación :

*Comedor: 1 bombillas de 100 W, televisión de 150 W, equipo de


música135 W, DVD 60 W, lámpara de 40 W.

5
*Sala: 4 bombillas halógenas de 50 W.

*Cocina: 2 fluorescentes de 30 W, Nevera de 350 W, microondas 700 W,


lavadora 800 W.

*Dormitorio 1: 1 bombillas de 60 W, dos lámparas de 40 W, tv de 80 W

*Dormitorio 2: Lámpara de bajo consumo de 7 W, radio CD 45 W,


1bombillas de 60 W.

*Baño: 3 bombillas de 25 W, 1 bombilla de 60 W, secador de pelo de


1000W

Obtener la potencia total instalada en la vivienda: La potencia instalada


será:

HABITACION  POTENCIAS TOTAL


COMEDOR  1x30 + 150 + 135 + 60 + 40  485W
SALA 4x50 200W

6
COCINA 2x30 + 350 + 700 + 800  1910W
DORMITORIO 1  1x60 + 2x40 + 80  220W
DORMITORIO 2 7 + 45 + 60  112W
BAÑO 3x25 + 60 + 1000  1135W
TOTAL 4062W

Si dividimos la potencia total por la tensión obtenemos la corriente que


entrará enla vivienda.

4062/115= 35 A

2. Realice los cálculos necesarios para determinar la demanda de la


vivienda.
a. Cálculo de alumbrado:

70 m^2×32 VA ⁄ m^2 = 2240 VA

Carga de alumbrado

2240 VA = 19.4 A

b. Circuitos y la carga para pequeños artefactos.

2240 VA / 115 V = 19.4 A

19.4 A / 15 A = 1.29
N° de circuitos Carga

Tres 4450 W

 
c. Cálculo de la carga especial, para la estufa.

7
15.65 A

d. Cuadro de cargas (diligencie con la información calculada el cuadro


delas cargas)

1 1 ESTUFA 3.600 15
1 1 LICUADORA 450 3.75
1 1 NEVERA 1000 8.33
2 9 ALUMBRADO 900 7.5
3 10 TOMAS 1800 15

También podría gustarte