Está en la página 1de 4

ÁREA/ ASIGNATURA:

CIENCIAS SOCIALES
INSTITUCIÒN EDUCATIVA
COLEGIO FRANCISCO JOSÉ DE DOCENTE: Juan Sebastián Calixto Florez
CALDAS GUÍA DE APRENDIZAJE

GRA 604
DO:

Nombre: __________________________________________________________________
1. EJES TEMÁTICOS
 Mesopotamia.
 Egipto.
 China

2. PROCESO DIDÁCTICO

Las Primeras civilizaciones


Los primeros pueblos que poseyeron estas características en la historia de la Humanidad fueron las civilizaciones
de Mesopotamia, Egipto, India y China.

La primera civilización que desarrolló un sistema urbano y un sistema de escritura fue la de Sumer, que se
ubicaba en la zona que antiguamente se conocía como Mesopotamia y en la actualidad ocupa Irak. Las primeras
ciudades sumerias, como Ur o Uruk datan del año 3.500 antes de Cristo. Posteriormente, hacia el año 3.200 a. de
C. aparecieron aglomeraciones urbanas en el actual territorio de Egipto, en las riberas del río Nilo. Hacia el año
2.500 a. de C. se han detectado sistemas urbanos en el valle del río Indo en el subcontinente indio, y en China se
registran indicios de civilización en el año 1.800 a. de C. No obstante, la distancia entre cada una de las
civilizaciones que acabamos de enunciar, y al escaso contacto entre ellas (Mesopotamia con Egipto, India con
China)

2.1. TRABAJO INDIVIDUAL


En el cuaderno o en un archivo Word realiza las siguientes preguntas:

a. De cada una de las civilizaciones (Mesopotamia, India, Egipto y China) completa el siguiente cuadro.

ASPECT APORTES
CIVILIZACIÓ UBICACIÓN OS CULTURALES
N ECONÓMICOS POLÍTICOS SOCIAL

b. Dibuja los aspectos que estén relacionados con la Civilización Egipcia.

FARAÓN PIRÁMIDE JEROGLÍFICO CAN MOMIA


AL

c. Lee cada enunciado y escribe si se refiere a un aspecto, económico, político, social, religioso o cultural.
ENUNCIA ASPEC
DO TO
Durante la etapa de la civilización del valle del Rio
Indio, se dedicaban a la agricultura, cultivaban el
algodón, el trigo, la cebada y el arroz
La sociedad China fue politeísta en sus primeras
épocas, rendían culto a los muertos y practicaban la
adivinación.
Los reyes hindúes se unieron para hacer frente a las
invasiones de los griegos dirigidos por Alejandro
Magno.
El rio Nilo sirvió como via para transportar los
bloques de piedras en la construcción de pirámides.
Las construcciones más características de
las
ciudades de Mesopotamia fueron los templos y
los palacios reales

d.

e. Lee detenidamente las preguntas y escoge la La concebían en forma similar a la forma terrena.
b. Establecían una ruptura total entre la vida de
respuesta correcta. ultratumba y la vida terrena.
c. Consideraban la muerte como un paso a la vida
 Para la sociedad de la antigua China, el emperador era espiritual.
su máxima autoridad, era quien ejercía un gobierno d. Negaban la inmortalidad del alma y la existencia de
centralizado y despótico. La mayor expresión de la ley era “otro mundo”
el decreto imperial y su cumplimiento era obligatorio.
Ante el incuestionable carácter del secreto imperial, se  Los antiguos egipcios estaban convencidos de que la vida
consideraba que el emperador: no terminaba al morir. Creían que diversos conocimientos
y actividades mágicas les permitirían seguir viviendo
a. Dejaba sentir su poder garantizando la prosperidad y indefinidamente hasta llegar a ser dioses. Tal convicción
la equidad social de los pobres. permite explicar prácticas egipcias tales como:
b. Imponía su voluntad en los asuntos del estado y en la
vida cotidiana de las personas. a. El politeísmo
c. Permitía que gradualmente las dinastías entraran en b. b. La adoración al Faraón
un proceso de decadencia. c. c. El desarrollo de una escritura jeroglífica
d. Extendía su poderío sobre aquellos territorios d. d. La construcción de grandes monumentos funerarios
extranjeros ubicados cerca de China.
 La civilización empezó entre los pueblos que vivían en
 El código de Hammurabi, desarrollado en la antigua oriente medio (Mesopotamia) en fértiles tierras, hace cinco
Mesopotamia, uno de los más famosos del mundo, se mil años. Los granjeros construyeron los primeros poblados
basaba en la ley del talión “Ojo por ojo, diente por y de ellos surgieron las primeras ciudades. La palabra
diente”. Esto significa que: “civilización”, significa originalmente “vivir en ciudades”.
Mientras algunos de los nuevos “ciudadanos” cultivaban la
a. Los códigos abundaron entre los pueblos de la tierra otros se especializaban en labores de artesanía y
antigüedad. progresaban en el tratamiento de los metales Otra clase
b. Ante la pérdida de un órgano vital del cuerpo, se gobernaba el Estado, y los sacerdotes comenzaron a
extraía el mismo de aquel que había causado daño. consignar por escrito los sucesos.
c. Enfermedades como las cataratas y las caries
afectaban a los mesopotámicos. De acuerdo con el texto un hecho que dio origen a la
d. El delincuente sufría como castigo una acción igual a civilización fue:
la que había cometido.
a. Las tierras cultivadas por sacerdotes libres y laboriosos.
a. Los egipcios practicaban la momificación de los b. La Residencia permanente de una comunidad dentro
cadáveres, a los cuales enterraban con objetos de
uso cotidiano para que emprendieran la marcha por de una ciudad-estado.
el camino de ultratumba. Estas actividades revelan c. La división y especialización del trabajo.
que los egipcios creían en la vida después de la d. Capacidad y maestría en el tratamiento de los metales.
muerte por que

2.2 .Relaciona los números de la columna B, en la columna A

CIVILIZACIÓN APORTES CULTURALES


CHINA ( ) 1. La acupuntura y la pólvora
INDIA ( ) 2. Los fonogramas y la escritura cuneiforme
MESOPOTAMIA( ) 3. Desarrollo del cálculo y la geometría
EGIPTO ( ) 4. La tecnología y las artes
5. Cultivaron algodón y las vacas eran sagradas
6. Cultivaron el frijol y las hortalizas
a. Observa el mapa y ubica cada una de las civilizaciones

b. Observa las láminas y luego selecciona la respuesta correcta a la pregunta.

 La civilización donde enterraban a sus muertos en Pirámides se llama:


1. Mesopotamia
2. Egipto
3. China
4. India

 Esta corriente filosófica busca llevar al ser humano a la perfección:


1. El hinduismo
2. El Brahmanismo
3. El Budismo
4. El Taoísmo
 Nombre del principal templo de Mesopotamia:
1. Zigurat
2. Pirámide
3. Hipogeo
4. Mastaba
 Los siguientes inventos son aportes culturales de los Chinos, EXCEPTO:
1. La muralla China
2. La mezquita
3. La ruta de seda
4. El papel de arroz
 En esta civilización surgieron las primeras formas de escritura
1. Mesopotamia
2. Egipto
3. China
4. India

También podría gustarte