Está en la página 1de 4

TALLER FINAL ORGANELOS CELULARES

Alejandra Albarracín
Stephany Caballero Prieto
Juliana Guarín Medina
María Cardona Zárate

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca


Bacteriología
Biología Celular Práctica
Semestre I
Grupo A
1. Describa tres funciones distintas de las vacuolas vegetales. (Máximo 3
líneas por pregunta)

-Se encargan de almacenar sustancias toxicas o sustancias nutritivas, entre otras.


-Regulan la presión de turgencia lo que ayuda a mantener la estructura de la célula
-Sirven como sitio de digestión intracelular

2. ¿Qué similitudes tienen una vacuola vegetal y un lisosoma?, ¿en qué se


diferencian?

Similitudes :
• Degradación de macromoléculas o digestión celular
• Desecho de sustancias residuales por el proceso de osmosis.
• Membrana plasmática que actúa de manera selectiva para el paso de sustancias.
• Ambas membranas de estos orgánulos permiten la entrada de agua.
Diferencias:
• Se diferencian en el tamaño pues una vacuola vegetal puede ocupar el 90% de la
célula mientras que un lisosoma puede medir entre 25 nm a 1 μm de diámetro
• La vacuola a diferencia de los lisosomas no solo almacena agua sino que también
almacena sólidos como azucares y proteínas.
• La vacuola vegetal llega a realizar turgencia, la cual hace que la pared celular llegue
a expandirse.
• La vacuola vegetal puede almacenar sustancias tóxicas como los glusinolatos
• Los lisosomas pueden realizar un proceso llamado autofagia

3.Describa las propiedades de tres diferentes tipos de moléculas lipídicas.


¿Cuáles son sus funciones biológicas?

 Propiedades de los ácidos grasos


Solubilidad. Los ácidos grasos poseen una zona hidrófila, el grupo carboxilo y una
zona lipófila. Por eso las moléculas de los ácidos grasos son anfipáticas, por una parte,
la cadena alifática es apolar y, por tanto, soluble en disolventes orgánicos y por otra, el
grupo carboxilo es polar y soluble en agua (hidrófilo).
 Propiedades de los acilgliceroles
Polaridad Los mono y diacilgliceroles son moléculas anfipáticas debido a que tienen,
respectivamente, dos y un grupo hidroxilo sin esterificar. Los monoacilgliceroles son
más polares que los diacilgliceroles y tienen más facilidad para formar micelasglosario.
Reactividad Todos los acilgliceroles experimentan hidrólisis (ácida, básica o por acción
de lipasasglosario); con bases dan la reacción de saponificaciónglosario.
 Propiedades de los triacilgliceroles
Polaridad Los triacilgliceroles son grasas neutras ya que son moléculas totalmente
hidrófobas por tener los hidroxilos del glicerol y los carboxilos de los ácidos grasos
formando enlaces éster. aceite
Punto de fusión En los triacilgliceroles del tejido adiposo casi siempre hay dos ácidos
grasos saturados y uno insaturado; la presencia de tres ácidos grasos saturados daría
sólidos a temperatura ambiente y con más de uno insaturado la molécula sería
demasiado fluida para su almacenamiento en la célula como gotas lipídicas
 Funciones biológicas de los ácidos grasos

Tienen función energética ya que sus moléculas son necesarias en todos los procesos
celulares en presencia de oxígeno, por su contenido en hidrógenos pueden oxidarse en
mayor medida que los glúcidos u otros compuestos orgánicos que no están reducidos.
Función estructural, ya que son componentes fundamentales de
los fosfolípidos y esfingolípidos, moléculas que forman la bicapa lipídica de las
membranas de todas las células.
Función reguladora, algunos ácidos grasos son precursores de las prostaglandinas,
tromboxanos y leucotrienos, moléculas con una gran actividad biológica, que
intervienen en la regulación y control de numerosos procesos vitales, como
la respuesta inflamatoria, regulación de la temperatura corporal, procesos de
coagulación sanguínea, contracción del músculo liso y demás.

 Funciones biológicas de los acilgliceroles

Actúan como combustible energético. Son moléculas muy reducidas que, al oxidarse
totalmente, liberan mucha energía. Funcionan como reserva energética. Acumulan
mucha energía en poco peso. Comparada con los glúcidos, su combustión produce
más del doble de energía.
Sirven como aislantes térmicos. Son buenos amortiguadores mecánicos. Absorben la
energía de los golpes y por ello protegen estructuras sensibles o estructuras que sufren
continuo rozamiento.

 Funciones biológicas de los triglicéridos

Los triglicéridos almacenan las calorías no utilizadas y proporcionan energía al cuerpo.


El colesterol se utiliza para construir células y ciertas hormonas.
En el tejido adiposo blanco contribuyen al aislamiento térmico. Por esta razón, los
animales polares y otros que viven en entornos fríos poseen gruesas capas de grasa
subcutánea. El tejido adiposo pardo o marrón (exclusivo de ciertos mamíferos) está
especialmente diseñado para la termogénesis sin tiriteo (generación de calor por
desacoplamiento de la fosforilación oxidativa y la síntesis de ATP) que es importante
para recién nacidos, animales adaptados al frío y para hibernantes

También podría gustarte