Está en la página 1de 7

TIPOSDECEMENTOS

Angel Garduza
INFORMACIÓN TÉCNICA DEL CEMENTO
PRODUCTO NORMAS DE CALIDAD CARACTERÍSTICAS Y CAMPOS DE
APLICACIÓN
Cemento Portland Ordinario
NMX-C-414-ONNCCE-1999
El Cemento Portland Ordinario es excelente para construcciones en general,
zapatas, columnas, trabes, castillos, dalas, muros, losas, pisos, pavimentos,
guarniciones, banquetas, muebles municipales (Bancas, mesas, fuentes,
escaleras), etc.
Ideal para la elaboración de productos prefabricados (Tabicones, adoquines,
bloques, postes de luz, lavaderos, balaustradas, pilteas etc.

Cemento Portland Compuesto


NMX-C-414-ONNCCE-1999
Presenta excelente durabilidad en prefabricados para alcantarillados y a los
concretos les proporciona una mayor resistencia química y menor
desprendimiento de calor.
Este cemento es compatible con todos los materiales de construcción
convencionales como arenas, gravas, piedras, cantera, mármol, etc.; así como con
los pigmentos (preferentemente los que resisten la acción solar) y aditivos,
siempre que se usen con los cuidados y dosificaciones que recomienden sus
fabricantes.

Cemento Portland Puzolánico


NMX-C-414-ONNCCE-1999

Ideal para la construcción de zapatas, pisos, columnas, castillos, dalas, muros,


losas, pavimentos, guarniciones, banquetas, muebles municipales (Bancas,
mesas, fuentes, escaleras), etc.
Especialmente diseñado para la construcción sobre suelos salinos. El mejor para
obras expuestas a ambientes químicamente agresivos.
Alta durabilidad en prefabricados para alcantarillados como. brocales para pozos
de visita, coladeras pluviales, registros y tubería para drenaje.
Cemento Portland Ordinario Blanco
NMX-C-414-ONNCCE-1999

Excelente para obras ornamentales o arquitectónicas como fachadas,


monumentos, lápidas, barandales, escaleras, etc.
Gran rendimiento en la producción de mosaicos, terrazos, balaustradas,
lavaderos, W.C. rurales, tiroles, pegazulejos, junteadores, etc.
En fachadas y recubrimiento de muros, ahorra gastos de repintado. Este producto
puede pigmentarse con facilidad; para obtener el color deseado se puede mezclar
con los materiales de construcción convencionales, siempre y cuando esten libres
de impurezas. Por su alta resistencia a la compresión tiene los mismos usos
estructurales que el cemento gris.

Cemento Portland Ordinario Resistente a los Sulfatos


NMX-C-414-ONNCCE-1999
El Cemento Portland Ordinario Resistente a los sulfatos proporciona mayor
resistencia química para concretos en contacto con aguas o suelos agresivos
( aguas marinas, suelos con alto contenido de sulfatos o sales), recomendable
para la construcción de presas, drenajes municipales y todo tipo de obras
subterráneas.

Cemento para albañilería (Mortero)


NMX-C-021-ONNCCE-2004

Diseñado especialmente para trabajos de albañilería: junteo o pegado de bloques,


tabiques, ladrillos, piedra y mampostería; aplanados, entortados, enjarres,
repellados y resanes; firmes, plantillas y banquetas. No debe utilizarse en la
construcción de elementos estructurales.
TIPOS DE CEMENTO:

El consumidor podrá seleccionar, comprar y usar cementos de diferentes tipos,


definidos a partir de su composición:
CPO CEMENTO PORTLAND ORDINARIO
CPO CEMENTO PORTLAND PUZOLÁNICO
CPO CEMENTO PORTLAND COMPUESTO
RESISTENCIA MECÁNICA:
Por otro lado podrá seleccionar con base en las diferentes clases de resistencia:
Cementos de resistencia normal o resistencia mecánica a la compresión a 28 días:
20
MÍN.
MAX.
Más de
204 Kg/cm2
Más de
408 Kg/cm2
30
MÍN.
MAX.
Más de
306 Kg/cm2
Más de
510 Kg/cm2
40
MÍN.
MAX.
Más de
408 Kg/cm2
Más de
+ 550 Kg/cm2
CEMENTOS DE RESISTENCIA INICIAL O TEMPRANA O RESISTENCIA
MECÁNICA A LA COMPRESIÓN DESARROLLADA A 3 DÍAS:
30R
3 DÍAS
28 DÍAS
MÍN.
MÍN.
MAX.
Más de
204 Kg/cm2
Más de
306 Kg/cm2
Más de
510 Kg/cm2

PARA OBRAS QUE POR SUS CARACTERÍSTICAS Y UBICACIÓN REQUIERAN


O EXIJAN MAYOR PROTECCIÓN CONTRA AGENTES AGRESIVOS, USTED
PODRÁ SOLICITAR CEMENTOS CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
COMO:
RS
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
BRA
BAJA REACTIVIDAD DE ÁLCALI AGREGADO
BCH
BAJO CALOR DE HIDRATACIÓN
B
BLANCO
¿Cuáles son los tipos de cementos?
Los siguientes son los diversos tipos de cemento usados en las obras de
construcción.

Cemento de endurecimiento rápido


El cemento de endurecimiento rápido tiene gran relación con el cemento Portland
habitual (OPC). Está compuesto con un mayor contenido de c3s y su textura es
más fina. De esta forma suministra una mayor proporción de fuerza y resistencia 
en su etapa inicial en comparación al OPC. La tenacidad de este cemento a solo
tres días de haber sido usado, es casi igual a la resistencia que ofrece un cemento
común a los siete días de haberlo usado, como lo es el OPC, solo se necesita ser
mezclado con agua y listo.

La principal ventaja de utilizar este tipo de cemento de endurecimiento rápido es


que el revestimiento para encofrar se puede retirar antes de los días habituales y
ser reutilizados en otras áreas necesarias, lo que te ahorra tiempo y dinero. Este
cemento se logra utilizar en el batidor de hormigón para ser usado en carreteras,
prefabricado, edificaciones entre otros.

Cemento de bajo calor


El cemento de bajo calor es elaborado por la proporción de C2S, reduciendo el
contenido de C3S y C3A. Este tipo de cemento es poco reactivo y su período de
fraguado inicial es mucho mayor que OPC. El cemento de bajo calor se utiliza
especialmente en la construcción de hormigón en masa.

Cemento resistente al sulfato


El cemento resistente al sulfato se produce disminuyendo el contenido de C3A y
C4AF. Posee una excelente resistencia a la agresión de sulfato. El cemento
resistente al sulfato se emplea en la reconstrucción de cimientos en los suelos que
contiene proporciones altas de sulfato. De esta forma la fijación y durabilidad será
superior al utilizar un cemento común.

Cemento blanco
El cemento blanco es conocido como un tipo de cemento Portland común de color
blanco puro y tiene usualmente la misma contextura y la misma resistencia que
OPC. Pero para poder obtener ese color blanco, se le reduce óxido de hierro
haciendo que la mezcla tome ese tono especial, utilizado para aquellos espacios
delicados. Los elementos principales utilizados para elaborar este tipo cemento
son la arcilla china y la piedra caliza.
Este cemento, debido a su tono blanco, se usa especialmente para trabajos
decorativos de interiores y exteriores como grafiado externo de edificios,
pavimentos, revestimientos de losas, productos de hormigón artístico, atajos de
jardines, piscinas, baños entre otros.

Cemento portland pozzolana


El cemento Portland puzolana se origina por pulverización conjunta, del portland y
puzolana con incremento de sulfato de calcio o yeso, su composición es íntima y
semejante al cemento portland pero el cemento puzolana es fino.

Genera menor calor de hidratación y posee una mayor fuerza y resistencia al


aplicarse con elementos químicos en comparación al OPC. El hormigón elaborado
con PPC es considerado como el material principal y adecuado para la
construcción dentro del agua, labores hidráulicas y para edificaciones de hormigón
en masa.

Cemento hidrofóbico
El cemento hidrofóbico se elabora añadiendo elementos químicos repelentes al
agua en el cemento. De este modo el cemento depositado no se maltrata durante
lluviasn. Se afirma que este tipo cemento no es afectado cuando es usado en los
días lluvias. El cemento hidrofóbico se usa especialmente para la reconstrucción
de estructuras de agua tales como tanques de agua, presas, estructuras de
retención de agua, aliviaderos entre otros.

También podría gustarte