Está en la página 1de 3

LÓGICA

Tarea 1: Teoría de Conjuntos

U= {Estudiantes de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI)}


A= {Estudiantes de Ingeniería Electrónica}
B= {Estudiantes de Ingeniería de Telecomunicaciones}
C= {Estudiantes de Ingeniería de Sistemas}

a. Los estudiantes que están en Ingeniería electrónica y telecomunicaciones, pero no


están en la ingeniería de sistemas.

A B

U ( A ∩ B )−C

Tarea 2: Aplicación de la teoría de conjuntos

A. Con el fin de conocer las preferencias en los jóvenes, de proveedor de telefonía


se realiza una encuesta a un número de estudiantes. Esta se realiza con los tres
operadores más utilizados en el mercado, CLARO, MOVISTAR Y TIGO, al
organizar los resultados se obtuvo la siguiente información: 79 estudiantes
prefieren CLARO, 88 estudiantes prefieren MOVISTAR, 92 estudiantes
prefieren TIGO; 51 estudiantes prefieren a CLARO y MOVISTAR; 49
estudiantes de manera conjunta prefieren CLARO y TIGO; si 51 estudiantes
prefieren TIGO y MOVISTAR; hay 41 estudiantes quienes le gusta los tres
operadores: se pregunta:

 ¿Cuantos estudiantes fueron encuestados?


 ¿Cuantos prefieren CLARO o MOVISTAR, pero no Tigo?
 ¿Cuantos prefieren únicamente TIGO?
 ¿Cuantos estudiantes prefieren un solo operador?

x=Claro
y=Movistar
z=Tigo

x=79
y=88
z=92

x + y=51
x + z=49
y + z=51
x + y + z=41

x y

U z
 ¿Cuantos estudiantes fueron encuestados?

149 estudiantes

 ¿Cuantos prefieren CLARO o MOVISTAR, pero no Tigo?

47 estudiantes

 ¿Cuantos prefieren únicamente TIGO?

33 estudiantes

 ¿Cuantos estudiantes prefieren un solo operador?

80 estudiantes

Tarea 3. Silogismo categórico


A. Algunos Docentes de la UNAD son tiempo completo.
Todos los Ingenieros son tiempo completo.
Algunos Docentes de la UNAD no son Ingenieros

( ∃ x ) ( D x ⇒ TC x )
( ∀ x )( I x ⇒ TC x )
∴ ( ∃ x ) ( Dx ∧¬TC x )

D TC

También podría gustarte