Está en la página 1de 1

A) la composición

En el dibujo artístico, la composición es la ordenación de imágenes, la ubicación de los elementos


plásticos a través de las posibles relaciones que pueden establecerse entre ellos. La organización de
la forma consiste en la construcción y funcionamiento estructural de la imagen mediante la
coordinación de las relaciones entre todos sus elementos, cuyo cumplimiento se nos muestra en la
armonía.
la obra plástica es el resultado de una creación particular que se apoya en el conocimiento que el ser
humano tiene de la realidad del pensamiento. Se estructura como una proyección de los sistemas
naturales y refleja la visión del mundo qué piensa el artista. el orden es el criterio de selección que
se aplica a la diferenciación o complejidad de la composición. La unidad pone en relación lo
diferente le proporciona entidad y lo agrupan en un todo.

B) la proporción

podríamos definir el concepto de proporción como la relación de magnitud existente entre dos
objetos o formas que unen las partes entre sí haciendo referencia a la forma cuantitativa de los
objetos que se fundamentan en la medida.
La captación de la proporción se basa en la apreciación perceptiva para que sea determinable. La
proporción es importantísima como elemento regulador de las representaciones plásticas
Utilización de la proporción en el arte es muy antigua.
la consideración de la proporción como una relación de medida a dado pie desde la Antigüedad a
nuestros días a la construcción de diversas teorías que vinculan la proporción con la belleza.

C) tipos de proporción

el sistema aditivo se genera mediante una construcción acumulativa a partir de un módulo.


Característico entre los minerales y en particular en aquellos que tienen configuraciones
cristalográficas. este tipo de proporción se fundamenta en el hecho de que todas sus dimensiones
son el producto de una suma multiplicación o división del módulo principal.
el sistema generativo se caracteriza por realizar un desarrollo creciente constante y regular
partiendo de una relación de proporción fundamental en la sección áurea. Este sistema eleva a leyes
las proporciones existentes entre las partes.

D) simetría

La simetría es el sistema de ordenación espacial que se fundamenta en la concentración regular de


formas objetos iguales o semejantes en torno a un punto
la función más importante de las simetrías imprimir armonía a la composición, al unificar y
organizar las diferentes partes de la imagen y transmitirles en herida y equilibrio sí esquematiza la
representación.

D1) tipos de simetría

Simetría radial o central: podemos definirla diciendo que dos formas o figuras son simétricas con
respecto a un centro cuando las líneas que unen todos sus puntos correspondientes pasan por dicho
centro.
Simetría axial: decimos que dos figuras son simétricas respecto a un eje cuándo es te es la mediatriz
del segmento que une los puntos que se corresponden en las dos formas o figuras

También podría gustarte