Está en la página 1de 1

Provincia de Neuquén

CeMOE 6
Metas:
Su objetivo es favorecer el
proceso de enseñanza aprendizaje de
lecto-escritura y cálculo como una
herramienta, dando la posibilidad de
finalizar sus estudios primarios. Vale
mencionar que nuestro centro
educativo solo se dicta el último
ciclo (6° y 7° Grado), con el fin de
que el alumno pueda acceder a un
oficio de su elección, ya que este, es
requisito indispensable para tal fin.

Educación para la salud:

Realizar talleres, charlas


informativas a los alumnos
tendientes a promover el cuidado de
la salud y prevenir las enfermedades.

Los cursos de Mecánica y Electricidad del Automóvil (con Encendido Electrónico),


se dictan en los turnos mañana, tarde y noche, de tres horas diarias cada uno, con una
matrícula de 18 alumnos por turnos. El equipamiento y herramientas son compartidas por
los Talleres mencionados, por lo que hace un total de 9 horas diarias de uso de las mismas,
expresadas en porcentaje, las horas de utilización del equipamiento es de un 80%, durante
el tiempo de dictado de clases.

Demás está decir que, la adquisición del instrumental a través del Plan de Mejora,
influyó positivamente, incrementando el nivel enseñanza de los talleres de Mecánica y
Electricidad del Automóvil (Encendido Electrónico), acercando al alumno a la
actualización de las capacidades necesarias, para desempeñarse en la industria automotriz,
ayudando al docente a brindar información sumamente interesante, mediante la proyección
de los cd (adquisición de proyector, pantalla, equipo informático, biblioteca digital con
información actualizada de los modelos y marca vehicular, utilización del tester, uso de la
lavadora de inyectores, etc) siendo la incorporación y asimilación de conocimientos,
contenidos y conceptos referidos al taller, mucho más rápido y precisa. Con ello, el alumno
llega a comprender mejor lo enseñado y reflexionar su práctica con actividades reales.

Es importante mencionar que, constantemente se renuevan los desafíos tecnológicos


es decir, que no todo está cerrado ya que, con lo variable que es el parque automotriz, nos
obliga a pensar incorporar nuevos conocimientos, pero hay que reconocer que este
instrumental adquirido por el Plan de Mejora, ha sido de gran ayuda para el alumno, MEP y
la Institución educativa jerarquizando su rol dentro de la sociedad

También podría gustarte